Moderniza

Preview:

Citation preview

MINISTERIO DE TURISMO (MITUR)A TRAVÉS DE

LA CORPORACIÓN SALVADOREÑA DE TURISMO (CORSATUR)

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PROGRAMA DE CALIDAD MODERNIZA

“DISTINTIVO “M””

Código: FOM-24

MIPYMES Turísticas

Las dificultades que tradicionalmente han enfrentado las micro, pequeñas y medianas empresas para lograr su plena realización empresarial, se deben entre otros factores a:

• Escasa formación y desarrollo de las habilidades empresariales.• Limitaciones en la capacitación y desarrollo de los recursos humanos.

• Escasos sistemas de información, desconocimiento del mercado y problemas de comercialización.

• Falta de vinculación con los instrumentos para el desarrollo y la innovación tecnológica.

• Difícil acceso a esquemas de financiamiento oportuno, adecuado y en condiciones competitivas.

¿Qué requiere la MIPYME para competir?

� Un buen producto/servicio adecuado a las necesidades de su cliente.

� Costos bajos, a través de la reducción de desperdicios.� Capacidad de innovación y mejoramiento� Aprovechar el talento de su gente.� Tomar decisiones prudentes con el manejo de sus recursos financieros.

MODERNIZA, es un Sistema de Gestión para mejorar la calidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Turísticas.

Fue diseñado por la Secretaría de Turismo para brindar acceso a los servicios de capacitación y consultoría necesarios para promover su eficiencia y modernización.

Inicio operaciones en el año 2002.

El Programa de Calidad Moderniza inicia operaciones en el mes deoctubre de 2002, durante los 5 años de trabajo conjunto SECTUR, Secretaría de Economía, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Dependencias Estatales de Turismo y Consultores “M” han realizado las siguientes actividades:

AñoGrupos

formados

Empresas

registradas

Distintivos

“M”

Consultores

Formados

2002-2003 10 201 162

2004 8 184 148 53

2005 52 919 717 102

2006 125 1,232 1,007 32

2007 275 2,100 978** 80

TOTAL 470 4,636 3,012 267

*** 1,100 empresas en proceso

EXPERIENCIA EN MÉXICO

162 148

717

1,007978

0

200

400

600

800

1000

1200

Distintivos “M” otorgados

2003 2004 2005 2006 2007

EXPERIENCIA EN MÉXICO

EXPERIENCIA EN MÉXICO

El programa ha sido bien calificado por los más de 4,000 empresarios beneficiados con

Moderniza, alcanzándose 85% en el nivel de excelente y el 15% en el nivel de bueno.

Evaluación del Programa MODERNIZA

Bueno15%

Excelente85%

EXPERIENCIA EN MÉXICO

Apoyar a los micro, pequeños y medianos empresarios turísticos para conducir la dirección de sus negocios hacia la modernización.

OBJETIVO DEL PROGRAMA MODERNIZA

� Utilización de sistemas eficientes.

� Orientación a la satisfacción del cliente.

� Capacidad de mejorar su rentabilidad.

� Desarrollo de sus colaboradores.

SIGNIFICADO DE MODERNIZACIÓN

�� EmergenteEmergente� Habilidad para sobrevivir por medio de la improvisación en la operación.

�� ConfiableConfiable� Nivel de calidad repetible en las áreas principales de la empresa.

�� CompetenteCompetente� Áreas y personal especializado en el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios.

�� Clase mundialClase mundial� Control total del ciclo de negocio y capacidad para satisfacer de manera consistente a todos los consumidores de la empresa (Clientes, Accionistas, Colaboradores, Proveedores, Comunidad, Gobierno).

Niveles de clasificación de empresas según Competitividad

� Alcanzar un Nivel entre “Confiable” y “Competente”

A través de la implementación del Programa

de Calidad Moderniza que conlleva a la

obtención del Distintivo “M”

Nota: Después del programa es necesario continuar con los esfuerzos para que el cambio se vuelva habito.

QUE NIVEL DE COMPETITIVIDAD QUE SE ESPERA

1. Calidad Humana.

2. Satisfacción del Cliente.

3. Gerenciamiento de Rutina. Procesos

4. Gerenciamiento de Mejora. Proyectos

ELEMENTOS EN LOS QUE SE BASA EL PROGRAMA MODERNIZA

Elemento1. Calidad

Humana 2. Satisfacción del

Cliente3. Gerenciamiento

de Rutina 4. Gerenciamiento

de Mejora

Técnica

1. Lenguaje Básico

y Estructuras

Organizacionales

4. Conocimiento del

Mercado

7. Procesos y

Eliminación de

Desperdicios

10. Sistema de

Información y

Análisis Financiero

2. Las 5’S

5. Desarrollo del

Personal de

Contacto

8. Estandarización del

Proceso

11. Política Básica y

Directrices

3. Liderazgo y

Desarrollo

Humano

6. Marketing 9. Administración Visual12. PDCA y Rendición

de Cuentas

Los 4 elementos se cubren a través de la implementaciónde 12 t12 téécnicascnicas

1. Elevar la calidad de los servicioscalidad de los servicios y mejorar la atención, para la satisfacción de los clientes.

2. Elevar las ventas y reducir los costosventas y reducir los costos, para la satisfacción de los propietarios.

3.3. HumanizarHumanizar el trabajo, incrementando la participaciparticipacióónn y por consecuencia elevar la satisfacción de los colaboradores.

A través de Moderniza las empresas alcanzan beneficios cuantificables en tres líneas fundamentales

Resumen de Actividades del Programa Moderniza

• 6 Sesiones de Capacitación en las que participan empresas de diferentes giros turísticos

• Dirigidas al Dueño o Director de la Empresa

• 4 Visitas que realiza un Consultor “M” a cada empresa• 4 Visitas que realiza un Consultor “M” a cada empresa

• Actividades que se realizan con el personal de la empresa • Adaptación de los materiales estandarizados• Implantación de las 12 Técnicas del Sistema de Calidad MODERNIZA• Capacitación interna del personal operativo

• Actividades que se realizan con el personal de la empresa • Adaptación de los materiales estandarizados• Implantación de las 12 Técnicas del Sistema de Calidad MODERNIZA• Capacitación interna del personal operativo

Reconocimiento que otorgara el MITUR-CORSATUR a las empresas que implementen exitosamente MODERNIZA

Vigencia de 2 aVigencia de 2 aññosos

DISTINTIVO “M”

Titular de Turismo

El Salvador

¿Quiénes pueden participar?

Micro, pequeñas y medianas empresas turísticas legalmente constituidas, y de los siguientes giros:

�Empresas de alojamiento turístico (hotel, hostal, cabaña, etc.)�Restaurantes�Operador de Turismo�Agencias de Viajes�Empresas Ecoturísticas�Arrendadoras de Autos�Transportes turísticos�Parques Acuático

Estratificación por número de empleados

Micro empresa 1-10

Pequeña empresa 11-50

Mediana empresa 51-100

Documentación a presentar

- Matriculas de empresa y Establecimiento del Registro de Comercio vigente (o presentar las vencidas y recibo de renovación) - Copia de DUI de propietario- Copia de DUI del representante legal y/o apoderado (cuando sea el caso)- Copia de tarjeta de NIT e IVA de la empresa- Nombramiento legal del representante legal y/o apoderado (cuando sea el caso)- Asiento y Credencial de la Sociedad inscrita en el Registro de Comercio (cuando sea el caso)- Brochure de la empresa- Carta de Intención, Carta Compromiso y Formato de Registro debidamente llenos, con firma y sello- Copia del Certificado del Registro Nacional de Turismo (RNT) (cuando se tenga)- Copia de planilla de empleados (puede ser la del ISSS)

Ministerio de Turismo (MITUR) a través de la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR) y este mismo podrá realizar las acciones siguientes:

-Programas de Formación de Consultores “M”

- Efectuar foros de promoción sobre el programa

- Realizar visitas de seguimiento a empresas en formación y evaluar el trabajo de consultores

- Los Consultores “M” avalados por MITUR-CORSATUR

INSTITUCIÓN FACULTADA PARA IMPLEMENTAR EL PROGRAMA MODERNIZA

Calendario de Actividades para MODERNIZA

� Sesión Plenaria 1:

� Sesión Plenaria 2:

� Sesión Plenaria 3:

� Sesión Plenaria 4:

� Sesión Plenaria 5:

� Sesión Plenaria 6:

DDíía: a:

GRACIAS POR SU ATENCIÓNDIRECCIÓN: ALAMEDA MANUEL ENRIQUE ARAUJO,

EDIFICIO Y PASAJE CARBONEL Nº 1, COLONIA ROMA,

SAN SALVADOR.

www.elsalvador.travel

CONTACTO: IVONNE MEJÍA,

TEL. 2243-7835, FAX. 2223-6120

imejia@corsatur.gob.sv

TURISMO SOMOS TODOS Y ES TAREA DE TODOS

Recommended