modulo 19

Preview:

DESCRIPTION

bases legales

Citation preview

REPÚBLICA DE COLOMBI

Establecer el Código Sanitario Nacional, y constituye el fundamento para el desarrollo de las acciones de vigilancia y control sanitario Las normas generales que servirán de base a las disposiciones y reglamentaciones necesarias para preservar, restaurarcondiciones sanitarias en lo que se relaciona a la salud humana; - Los procedimientos y las medidas que se deben adoptar para la regulación, legalización y control de los descargos de residuos y materiales que afectan o pueden afectar las condiciones sanitarias del Ambiente.

Parágrafo. Para los efectos de aplicación de esta Ley se entenderán por condiciones sanitarias del Ambiente las necesarias para asegurar el bienestar y la salud humana.

Consulte el texto completo de esta Ley, presionandohttp://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177

MINISTERIO DE LA SALUD. DECRETO 1562 DE

Por el cual se reglamentan parcialmente los a vigilancia y control epidemiológico y medidas de seguridad. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y en especial de las que le confiere el orde la Constitución Política, Para ver el texto completo de este Decreto, presione (Tecla Control) + http://encolombia.com/medioambiente/hume

REPÚBLICA DE COLOMBI

Por el cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones.

MODULO XIX

BASES LEGALES

REPÚBLICA DE COLOMBIA. LEY 9 DE 1979.

Establecer el Código Sanitario Nacional, y constituye el fundamento para el desarrollo de las acciones de vigilancia y control sanitario Las normas generales que servirán de base a las disposiciones y reglamentaciones necesarias para preservar, restaurarcondiciones sanitarias en lo que se relaciona a la salud humana;

Los procedimientos y las medidas que se deben adoptar para la regulación, legalización y control de los descargos de residuos y materiales que afectan o pueden

ndiciones sanitarias del Ambiente.

Para los efectos de aplicación de esta Ley se entenderán por condiciones sanitarias del Ambiente las necesarias para asegurar el bienestar y la salud humana.

Consulte el texto completo de esta Ley, presionando http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177

UD. DECRETO 1562 DE 1984.

Por el cual se reglamentan parcialmente los Títulos VII y XI de la Ley 9 de 1979, en cuanto a vigilancia y control epidemiológico y medidas de seguridad.

El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y en especial de las que le confiere el or

Para ver el texto completo de este Decreto, presione (Tecla Control) + http://encolombia.com/medioambiente/hume-decreto156284.htm

REPÚBLICA DE COLOMBIA. LEY 100 DE 1993

Por el cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones.

Establecer el Código Sanitario Nacional, y constituye el fundamento para el desarrollo de las acciones de vigilancia y control sanitario Las normas generales que servirán de base a las disposiciones y reglamentaciones necesarias para preservar, restaurar y mejorar las

Los procedimientos y las medidas que se deben adoptar para la regulación, legalización y control de los descargos de residuos y materiales que afectan o pueden

Para los efectos de aplicación de esta Ley se entenderán por condiciones sanitarias del Ambiente las necesarias para asegurar el bienestar y la salud humana.

(Tecla Control) +

Títulos VII y XI de la Ley 9 de 1979, en cuanto

El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales y en especial de las que le confiere el ordinal 3 del artículo 120

Para ver el texto completo de este Decreto, presione (Tecla Control) +

Por el cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones.

La Seguridad Social Integral es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen para proporcionar la cobertura integral de las contingencias, especialmente las que menoscaban la salud y la capacidad económica, de los habitantes del territorio nacional, con el fin de lograr el bienestar individual y la integración de la comunidad. Consulte el texto completo de esta Ley, presionando (Tecla Control) + http://www.minproteccionsocial.gov.co/vbecontent/library/documents/DocNewsNo303911.pdf

REPÚBLICA DE COLOMBIA. LEY 60 DE 1993

Por la cual se dictan normas orgánicas sobre distribución de competencias y recursos, al tenor de los artículos 151 y 288 de la Constitución política de 1991, y se distribuyen recursos según los artículos 356 y 357 y se dictan otras disposiciones. Consulte el texto completo de esta Ley, presionando (Tecla Control) + http://www.minproteccionsocial.gov.co/vbecontent/library/documents/DocNewsNo326811.pdf

MINISTERIO DE LA SALUD. DECRETO 2174 DE 1996

Por el cual se organiza el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Consulte el texto completo de este Decreto, presionando (Tecla Control) + http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/decretoslinea/1996/noviembre/28/dec2174281996.pdf

MINISTERIO DE SALUD. RESOLUCIÓN NÚMERO 4445 DE 1996.

Establece las condiciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos hospitalarios. Por el cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del Título IV de la Ley 9 de 1979, en lo referente a las condiciones sanitarias que deben cumplir los establecimientos hospitalarios y similares. Articulo 34. 4. Servicio de esterilización. Es el servicio destinado a la limpieza, preparación, desinfección, almacenamiento, control y distribución de ropas, instrumental y

material médico quirúrgico, que requieren asepsia, se relaciona fundamentalmente con los siguientes servicios: quirúrgico, obstétrico y de lavandería. Hacen parte de este servicio los siguientes ambientes: - Recepción.

- Lavado.

- Clasificación y preparación.

- Preparación de paquetes.

- Esterilización.

- Almacenamiento.

La recepción y la entrega de material serán totalmente independientes Consulte el texto completo de esta Resolución, presionando (Tecla Control) + http://www.minproteccionsocial.gov.co/vbecontent/library/documents/DocNewsNo196111.pdf

MINISTERIO DE LA SALUD. RESOLUCIÓN 1164 DEL 2002.

Por el cual se adopta Manual de Procedimientos para la Gestión Integral de residuos hospitalarios y similares en Colombia- MPGIRH Consulte el texto completo del Manual presionando (Tecla Control) + Manual de Residuos-MPGIRH

MINISTERIO DE LA SALUD. DECRETO 2309 DE 2002

Por el cual se define el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad Social en Salud Consulte el texto completo de este Decreto, presionando (Tecla Control) + http://www.alcaldiadeespinal.gov.co/anexos/CompendioNormativo/decreto_2309.pdf

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. RESOLUCIÓN 3557 DE 2003

Mediante la cual se ordena la apertura del Concurso de Méritos No.MPS-03-2003 mediante resolución No. 002171 del 11 de agosto de 2003, cuyo objeto es seleccionar entre los proponentes que cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad vigente y en los términos de referencia, aquel que ofrezca las mejores condiciones técnicas para implantar, desarrollar, orientar, dirigir, actualizar y mejorar el Sistema Único de Acreditación, bajo la modalidad de concesión. Consulte el texto completo de esta Resolución, presionando (Tecla Control) + http://www.udenar.edu.co/viceacademica/acre_files/REGISTRO%20CALIFICADO/Reso3557_noticias.pdf

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. RESOLUCIÓN 2183 DE 2004.

Por la cual se adopta el Manual de Buenas Prácticas de Esterilización para Prestadores de Servicios de Salud.

El Ministro de la Protección Social, en ejercicio de sus atribuciones legales, y en especial las conferidas en los artículos 173 de la Ley 100 de 1993, 8° del Decreto 2309 de 2002 y el numeral 15 del artículo 2º del Decreto 205 de 2003. Consulte el texto completo de este Decreto, presionando (Tecla Control) + http://www.minproteccionsocial.gov.co/vbecontent/NewsDetail.asp?ID=11663&IDCompany=12

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. RESOLUCIÓN 2827 DE 2006

Por la cual se adopta el Manual de bioseguridad, conductas básicas de bioseguridad, técnicas de asepsia y métodos de desinfección. Consulte el texto completo de esta Resolución, presionando (Tecla Control) + http://winaricaurte.imprenta.gov.co:7778/diario/diario2.mostrar_norma?p_tipo=03&p_numero=002827&p_fecha=08/08/2006&p_consec=342413

Recommended