Modulo 2 plagas insectos

Preview:

Citation preview

www.senasica.gob.mx

Módulo 2. Introducción a las Plagas Fitosanitarias

Subtema 2.2. Introducción a la Biología, epidemiología y manejo de

plagas

Introducción a las Plagas Fitosanitarias

Tutor: Dr. Esteban Rodríguez Leyva (esteban@colpos.mx)

Dr. J. Refugio Lomelí Flores (jrlomelif@hotmail.com)

11 Noviembre 2013

Diplomado: Introducción a la Normatividad, Biología y

Epidemiología de Plagas Reglamentadas

Módulo 2.

Introducción a las Plagas Fitosanitarias

INSECTOS PLAGA

Proporción de artrópodos en el mundo y de la predominancia de insectos en el

reino animal

a) Existen al menos 40 PHYLA en el reino animal; no obstante, la inmensa mayoría de los

animales que conocemos pertenecen a nueve; estos son Arthropoda, Mollusca, Porifera,

Cnidaria, Platyhelmintha, Nematoda, Annelida, Echinodermata y Chordata.

b) Más del 80% de las especies animales están incluidas en Arthropoda, estos son animales

fácilmente reconocidos por su exoesqueleto quitinoso y sus patas articuladas.

c) Dentro de Arthropoda los insectos representan al menos 90% del total, esto los hace los

animales más numerosos del planeta. Se han descrito alrededor de un millón cien mil

especies. Afortunadamente para el hombre sólo algunos de ellos

son plagas de importancia en la agricultura.

d) La mayoría de los insectos tienen un papel relevante en los ecosistemas y agroecosistemas

y son esenciales en procesos de regulación de poblaciones, como polinizadores o recicladores

en las cadenas tróficas.

Proporción de los Phyla más importantes en el reino animal y dónde

se ubican los insectos

(http://perso.wanadoo.es/jjdeharo/entomologia/diversidad.htm)

Predominancia de insectos en el planeta y no sólo en el reino animal

a) Con frecuencia se indica que los insectos son los animales más exitosos en el planeta, y

generalmente se hace referencia a más de un millón de especies descritas. No obstante, se

considera que no se han descrito la mayoría de las especies y esto se puede considerar

también para el resto de los reinos.

http://entomologia.rediris.es/sea/diversidad.htm

Cómo familiarizarse con los ordenes de insecta

Toda la diversidad de los insectos ha ocasionado que se realicen trabajos

arduos para su clasificación. Considerando su filogenia, así como sus

características de las piezas bucales (prognatos o entognatos), si son alados o

secundariamente ápteros y sus tipos de metamorfosis, la mayoría de los

autores reconocen 30 u 32 órdenes de Insecta. En la edición más reciente del

“Borror” se incluyó a Homoptera como un suborden de Hemiptera.

Diversidad de insectos por orden

Filogenia de los órdenes de Hexapoda (modificada de Kristen, 1981);

TIPOS DE

METAMORFOSIS

TIPOS DE METAMORFOSIS EN LOS INSECTOS

SIMPLE

COMPLETA

(HOLOMETÁBOLA)

INTERMEDIA

AMETÁBOLA

PAUROMETÁBOLA

HEMIMETÁBOLA

COMPLETA

(HOLOMETÁBOLA) INTERMEDIA

PAUROMETÁBOLA HEMIMETÁBOLA

TIPOS DE METAMORFOSIS EN LOS INSECTOS

A P T E R Y G O T A Insectos primitivamente ápteros.

ENTOGNATHA Con piezas bucales ocultas por un repliegue cefálico „primitivo‟.

Collembola

Protura

Diplura

ECTOGNATHA Con piezas bucales expuestas. Conocidos previamente como Thysanura s.l.

Microcoryphia/Archaeognatha

Zygentoma

CLASIFICACION DE LOS INSECTOS

P T E R Y G O T A Insectos alados o secundariamente ápteros.

EXOPTERYGOTA Con metamorfosis simple.

Ephemeroptera (efímeras)

Odonata (libélulas)

Orthoptera (saltamontes, langostas, grillos…)

Dictyoptera (mantis, cucarachas…)

Isoptera (termitas)

Phasmida (insectos-palo)

Dermaptera (tijeretas)

Embioptera (tejedores)

Plecoptera (moscas de las piedras)

Hemiptera (chinches, cigarras, pulgones…)

Psocoptera (piojos de los libros…)

Phthiraptera (piojos verdaderos…)

Thysanoptera (trips, tisanópteros…)

ENDOPTERYGOTA Con metamorfosis completa.

Megaloptera

Rhaphidioptera

Neuroptera (hormiga león…)

Mecoptera (moscas escorpión)

Siphonaptera (pulgas)

Diptera (moscas, mosquitos…)

Hymenoptera (abejas, avispas, hormigas…)

Trichoptera (friganeas…)

Lepidoptera (mariposas, polillas…)

Coleoptera (escarabajos)

Strepsiptera

Principales órdenes de importancia económica en agricultura

Afortunadamente para el ser humano la mayoría de las especies de insectos

tienen un papel “benéfico” en ecosistemas y agroecosistemas y sólo algunos

de ellos se llegan a categorizar como plagas. También es interesante saber que

en los cinco órdenes más numerosos de insecta se encuentran también algunos

insectos plaga.

Existen al menos ocho órdenes de insecta donde se concentra las especies que

tienen mayor importancia como plagas agrícolas, éstos son:

Coleoptera

Diptera

Hemiptera (incluye Homoptera)

Hymenoptera

Isoptera

Lepidoptera

Orthoptera

Thysanoptera

Clave para identificación de los órdenes de insectos http://organismos.chubut.gov.ar/ambiente/files/2010/10/Claves-para-identificar-

insectos.pdf

Introducción a la Entomología

http://cropprotection.files.wordpress.com/2008/12/entomologia.pdf

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE

MORFOLOGIA E IDENTIFCIACIÓN DE INSECTOS

http://www7.uc.cl/sw_educ/agronomia/insectos/index.html

http://cesaveson.com/design/FichasTecnicasVig

ilancia/FTNo8Barrenadordeltroncodelnogal.pdf

http://www.cesavetlax.com.mx/imagenes/imagenes_pal_marron/pal_marron.pdf

http://cesaveson.com/design/FichasTecnicasVigilancia/MoscadelvinagredealasmanchadasDrosophilasuzukii.pdf

http://cesaveson.com/design/FichasTecnicasVigilancia/CochinillaRosada.pdf

http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/facultad_agronomia/Entomologia-_II_Unidad._Clase_Hemiptera.pdf

Recommended