Módulo: Funcionamiento Municipal Victoria Rojas Tapia vrojas@pedroaguirrecerda.cl

Preview:

Citation preview

Módulo: Funcionamiento Municipal

Victoria Rojas Tapiavrojas@pedroaguirrecerda.cl

Oferta Social Municipalidad• Funciones generales:

• a) Asesorar al Alcalde y al Concejo Municipal en la promoción del desarrollo comunitario

• b) Prestar asesoría técnica a las Organizaciones Comunitarias, fomentar su desarrollo y legalización y promover su efectiva participación en el Municipio.

• c) Proponer y ejecutar, cuando corresponda, medidas tendientes a materializar acciones relacionadas con salud pública, protección del medio ambiente, educación y cultura, capacitación laboral, deportes y recreación, promoción del empleo, fomento productivo local y turismo.

• d) Proponer y ejecutar acciones relacionadas con la asistencia social.

• e) Proponer y ejecutar políticas que aseguren la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Dirección de Desarrollo

Comunitario

ORGANIGRAMA DIDECODIRECTOR

Depto. Acción Social

Estratificación

Subsidios

Asistencia Social

Intervención Familiar

Programa Discapacidad

Depto. Deporte

Talleres

Proyectos

Depto. Cultura

Orquesta

Talleres

Depto. Organismos

Comunitarios

Fortalecimiento Organizacional

Mujer y Participación

Acción Solidaria

Jóvenes

Progr. de Transferencias

Oficina de Protección de Derechos (OPD)

Programa de Seguridad Pública

Centro de la Mujer

Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar

Previene

Adulto Mayor

Chile Crece Contigo

Mujer, Participación y Ciudadanía

Algunas aclaraciones• El puntaje obtenido por cada grupo familiar se establece a través

de una formula establecida por el Ministerio de Desarrollo Social, no lo otorga la municipalidad

• El instrumento actual determina las el nivel de vulnerabilidad estratificando a la población según su capacidad generadora de ingresos y su nivel de necesidades familiares

• A partir del segundo semestre del año 2015, el instrumento sufrirá modificaciones, es posible que se anexe otro documentos a la actual ficha.

Ficha de Protección

Social

• Las familias beneficiarias de este programa no son postulables, están determinadas por puntaje FPS, y son asignadas a nivel ministerial

Ingreso Ético Familiar

• Postula ayudas técnicas al Servicios Nacional de la Discapacidad

• Las ayudas técnicas de baja complejidad son entregadas en comodato por la Municipalidad, hasta la adquisición de una definitiva.

Discapacidad

PX=CGI⁹+IngD¹⁰

Índice de Necesidades

Algunas aclaraciones

• Atiende a todas las mujeres a partir de los 18 años que son víctimas de Violencia Intrafamiliar en contexto de pareja, que lo soliciten

Centro de la Mujer

• Solo acceden mujeres con un puntaje máximo de 13.484 en FPS.

• Usuarias hasta los 65 años de edad.

Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar. Asociatividad y

Emprendimiento

• Es un programa preventivo, no corresponde a un programa de tratamiento, solo entrega orientación y derivación.

PREVIENE

Oferta Social Municipalidad• Está encargada de prestar de servicios de

asistencia técnica, la cual involucra aspectos sociales, legales y constructivos para facilitar a las personas, propietarias de inmuebles de esta comuna, y que cumplan con los requisitos impuestos por el MINVU, a postular a proyectos para el mejoramiento de la vivienda, perteneciente el programa protección del patrimonio familiar d.s.255 título II y a construcción en sitio propio perteneciente al programa fondo solidario de elección de vivienda d.s.49, el cual consiste en demoler una vivienda inhabitable y reemplazarla por una vivienda nueva.

• Además se presta asesoría técnica para postular al programa de condominios de vivienda social, para el mejoramiento de los bienes comunes de edificios.

Dirección de Obras

Subsidios de Vivienda

• Puede acceder a viviendas de hasta 800 UF• Ahorro mínimo de 30 UF• Sin pre aprobación crédito hipotecario, con declaración D4.• Ficha de Protección Social obligatoria (Puntaje máximo 11.734)• Monto subsidio: 500 a 400 UF

Subsidio Titulo I. Tramo I: Para Grupos

Emergentes, sin Crédito Hipotecario

• Puede acceder a viviendas de hasta 1.200 UF• Ahorro mínimo de 30 UF• Con pre aprobación crédito hipotecario o ahorro mínimo de 200

UF en libreta de vivienda.• Ficha de Protección Social obligatoria (Puntaje máximo 13.484)• Monto subsidio: 500 a 300 UF

Subsidio Clase Emergente, Titulo I

tramo 2: Para Grupos Emergentes, con Crédito

Hipotecario

• Puede acceder a viviendas de hasta 2.000 UF• Ahorro mínimo de 50 UF• Con pre aprobación crédito hipotecario o ahorro mínimo de 400 UF en

libreta de vivienda.• Ficha de Protección Social no obligatoria. (otorga puntaje si es menor a

13.484 puntos)• Monto subsidio: 300 a 100 UF

Titulo II: Para la Clase Media, con Crédito

Hipotecario

Protección al Patrimonio Familiar

• Requisitos:• Ser residentes de viviendas SERVIU- CORVI, CORABITH COU)• Residentes de viviendas cuyo avalúo no exceda de 650 UF.

• Ahorro mínimo 1 uf• Subsidio 12 a 16 UF

Mejoramiento del Entorno y

equipamiento comunitario

• Requisitos• Ser residentes de viviendas SERVIU- CORVI, CORABITH COU)• Propietarios o asignatarios de viviendas cuyo avalúo no exceda de 650 UF.• Familias que cuenten con Ficha de Protección Social con un máximo de

13.484 puntos.• Ahorro mínimo 3 uf • Monto subsidio: 55 a 65 UF

Mejoramiento de la Vivienda

• Requisitos: • Ser residentes de viviendas SERVIU- CORVI, CORABITH COU)• Propietarios o asignatarios de viviendas cuyo avalúo no exceda

de 650 UF.• Familias que cuenten con Ficha de Protección Social con un

máximo de 13.484 puntos.• Ahorro mínimo 5 Uf• Subsidio 90 a 270 UF para casas y 95 a 350 UF para

departamentos

Ampliación de la Vivienda

Otros Subsidios• Requisitos:

• 1.- Ser Chileno y mayor de 18 años *, contar con Cédula Nacional de Identidad vigente.2.- Contar con el ahorro mínimo exigido de 10 UF, en una libreta de ahorro para la vivienda a nombre del postulante. 3.- Contar con Ficha de Protección Social (FPS) vigente y tener en ella un máximo de 8.500 puntos de Carencia Habitacional, a excepción de las postulaciones colectivas, donde un 30% de los integrantes del grupo podrán superar esta cifra llegando hasta los 13.484 como puntaje máximo de Carencia Habitacional en la FPS.

*En caso de ser extranjero deben entregar Certificado de Permanencia Definitiva que conste con una antigüedad mínima de 5 años.

Fondo solidario de elección de vivienda ds 49

• Requisitos• 1 Pueden postular Propietarios y Residentes (arrendatarios y

asignatarios) que cuente con FPS sin considerar su puntaje o comuna de aplicación (a espera de Resolución en DIJUR).

• 2 Propietarios con más de una vivienda Si son en el mismo conjunto sólo puede postular una propiedad y sus arrendatarios.

• 3 Arrendatarios: • •Contrato de arriendo, o • •Declaración jurada simple.• 4 Asignatarios: • •Instrumentos Públicos, o • •Declaración Jurada Simple, o • •Certificado emitido por la institución correspondiente.

• Ahorro mínimo 1 uf • Monto subsidio: 65 a 80 UF

Condominio Social

Secretaria Comunal de Planificación

• Formulación de Iniciativas de Inversión para mejoramiento de los espacios públicos y municipales.

SECPLAN

• Puerta de Entrada a los tramites Municipales.

• Efectúa los siguientes tramites

Ventanilla Única

VENTANILLA ÚNICA

Taller Práctico

Ud. es dirigente social y

un vecino le plantea algunos problem

as.

Describa las

orientaciones

que Ud. efectuarí

a al vecino.

Señale cuales son las instituciones a

las cuales debe

recurrir