Modulo Presentado por Luz Enid Colon Rios Tedu 220 Prof. Nancy Rodriguez

Preview:

Citation preview

Modulo Presentado por Luz Enid Colon Rios

Tedu 220Prof. Nancy Rodriguez

Biografía

Mi nombre es Luz Enid Colon Ríos,

tengo 23 años, vivo en Corozal, estudio

Educación Física Secundaria lo estudio

porque me gusta y es mi ultimo año de

Bachillerato. Soy gemela y estudiamos

lo mismo. Mi pasatiempo es escuchar

música entre otros.

Índice Contenido Pag…2 biografía Pag…24 Raqueta de aluminio Pag…50-51

Vestimenta Pag…3 índice Pag…25 Año de fundación Pag…52 video Pag …4 Introducción Pag…26 medidas reglamentarias Pag…53 Ejercicios Pag…5 Historia Pag…27-28 Mesa Pag…54-58, I Pag…6 Creación Pag…29 Composición de la raqueta Pag…59-63, II Pag…7 Modelo de pelotas Pag… 30 Madera y gomas Pag…64-68, III Pag…8 Estudioso de la historia Pag…31-32 Las gomas Lisas Pag…69-73. IV Pag…9 Adaptación del juego Pag…33-34 Pico corto Pag…74-78, V Pag…10 Comercialización Pag…35 Pico largo Pag…79-83. VI Pag…11Registracion Pag…36 Maneras de agarrar la raqueta Pag…84-88, VII Pag…12 Material Pag…37 Tipo asiático Pag…89-93. VIII Pag…13-14 Registración del sonido pong Pag…38 Formas de agarrar la paleta Pág.…94-98. IX Pag…15 Alumno que invento una raqueta Pag …39-40 Servicio, Video Pág.…99-103 X

Pag…16 Año en que joven comienza jugar Pag…41 validez Pag…17-18 Torneos de ping pong Pag…42-43 anulación Pag…19 Servicio Pag…44 Partido Pag…20-21 Juegos dobles y producción de pelotas Pag…45 El saque Pag…22 Jugadores Ingleses Pag…46-47 La pelota Pag…23 Tipo de raqueta Pag…48 El conjunto de la red Pag…49 Juego

Introducción

En este modulo encontraras

información sobre algunos datos

importantes, características e

historia del tenis de mesa.

Tambien encontraras fotos, y al

final unas preguntas de

evaluación.

Historia

Los principios del tenis de mesa

son oscuros y no se sabe con

certeza cuándo se practicó por

primera vez. Podemos decir que

fue en la década de 1870 cuando

este deporte surgió en Inglaterra

como una derivación del tenis.

Creacion de una especie de tenis de mesa

Es posible que jugadores de tenis

ante la adversa climatología

inventaran una especie de tenis en

miniatura utilizando una mesa de

billar o de comedor, y dividiéndola en

dos campos con libros o

simultáneamente con una cuerda.

Modelos de Pelotas

Como pelotas servirían algunos

de los muchos modelos

existentes para juegos infantiles,

o incluso tapones de corcho

convenientemente adaptados.

Las raquetas serían tapas de

cajas de puros o batel infantiles

Estudiosos de la historia

Indudablemente se mezcla la

leyenda con la realidad. Por esta

versión se inclinan Gerald Gurney

y Ron Crayden, dos profundos

estudiosos en la historia del Tenis

de Mesa.

Adoptacion del juego

Los estudiantes universitarios

adoptaron rápidamente el

entonces juego de salón en toda

Inglaterra.

Comercialización

En 1884 la firma F.H. Ayres LTDA,

ya comerciaba un juego de tenis

de salón de miniatura" En 1891

Jhon Jaques, fabricante de

artículos deportivos, patentó un

juego llamado SGOSSIMA, el cual

no tuvo aceptación.

Registración

En el año 1891 Charles Barter, de

Gloucesthershire registró una

patente con pelotas de corcho, y

en fechas cercanas James Gibb,

atleta famoso improvisó un

material.

Material

Consistía en una red fija a dos

postes y sobre una superficie de

madera elevada del suelo,

inventando un juego de 21

puntos y con pelotas de goma.

Gibb encontró en América

pequeñas pelotas de celuloide,

introduciéndolas en el juego.

Registracion y el sonido “ping”

Wiames Gibb sugirió el nombre

de Ping Pong a la firma Jhon

Jaques LTDA., la cual registró el

nombre. El nombre viene por el

sonido de Ping que hacía la

pelota de celuloide al impactar

con las raquetas recubiertas en

pergamino.

Sonido “pong”

El sonido “Pong” al contacto de la

pelota con la mesa. Estas

raquetas de pergamino tenían un

mango de 45 cm de longitud. En

el año 1899 el Ping-Pong alcanzó

una gran popularidad en

Inglaterra, exportándose.

Alumno que invento una raquetaEn 1899 un alumno de 14 años

de la Escuela de Satffs, A. T.

Finney, inventó una raqueta de

mando corto y recubierta de

pergamino, introduciendo en el

juego una red de 17,5 cm de

altura.

Año en que joven comienza a jugar

También en este año 1899

comienza a jugar el joven

londinense Percy Bromfield, el

cual desempeñará

posteriormente un papel decisivo

en el impuso del tenis de mesa

inglés y mundial.

Torneos de “ping-pong”

Ya en 1901 se celebraron en

Inglaterra Torneos de “Ping-Pong”

con participación de hasta 300

jugadores y con premios en

metálico, en este año se

constituye en Inglaterra la

Asociación de Ping Pong.

Torneos de Ping Pong

Servicio

Contaba con 500 jugadores

pertenecientes a 39 Clubes

distribuidos por todo el país. En

estas fechas iniciales el servicio

se hacía directamente por

encima de la red, como el Tenis,

teniendo ésta una altura de17cm

y de17,5cm.

Juegos dobles y producción de pelotas

Los Juegos de Dobles eran designados

por el nombre de "Juego a cuatro

manos". En Brantham Essex se

producía, toneladas de pelotas de

celuloide a la semana (2 1/2 millones

de unidades) y se distribuían por todo

el mundo.

Juegos dobles

Jugadores ingleses

Los principales jugadores

ingleses de la época, que

desempeñarían un gran papel en

la evolución del Tenis de Mesa

mundial fueron A. Parker, P.

Bronfield, P.E. Warden, G.J. Ross,

J.J. Payme, J. Thompson, E.C.

Goode y A,T. Finney.

Tipo de raqueta

El primer punteado cubierto de

caucho o goma fue patentado por

Frank Bryan en 1901 y vendido

bajo el nombre de "Atropos". Este

tipo de raqueta fue adoptado casi

universalmente durante muchos

años.

Raqueta de aluminio

Salió también la raqueta de

aluminio, garantizando gran

rapidez, pero Ayres y G.G.

Bussey fabricaron raquetas

acordonadas, como las de tenis,

en miniatura era muy cara y no

se vendía.

Año de fundación y presidente En el año 1926 se funda la

Asociación Inglesa de Tenis de

Mesa con nuevas reglas y

estatutos, eligiéndose como

Presidente a Ivor Montague.

Medidas reglamentarias

1- Las medidas reglamentarias de

la mesa son:

Longitud: 2.74 metros

Ancho: 1.525 metros

Altura: 0.76 metros

Altura de la red: 15.25 cm

Mesa

Grosor de la mesa: 9 mm (como mínimo

para competiciones oficiales de la ITTF)

La superficie de juego será de color

oscuro (generalmente azul o verde),

uniforme y mate, con una línea de 2

cm de anchura que circunda todo el

borde.

Mesa

Composición de la raqueta

La línea central o divisoria mide 3 cm.

2- La paleta de tenis de mesa

Para golpear la bola se emplea una

raqueta, que puede ser de cualquier

tamaño, forma o peso, compuesta por

una madera y dos gomas.

Madera y goma

Las gomas (lisas) Cada lado de la raqueta debe ser

cubierto por un color diferente (roja y negra).

Las gomas pueden ser de diferentes tipos

Lisas - Que poseen a su vez diferentes modalidades de goma según el tipo de juego deseado.

Pico corto

Las anti top (gomas sin la

adhesividad que poseen las

anteriores y con vistas para jugadores

de perfil netamente defensivo)

Pico corto - Son usados por jugadores

que buscan un remate certero a la

mesa a media o corta distancia.

Pico corto

Pico largo

Pico largo - Estas gomas son

usadas por jugadores defensivos.

Maneras de agarrar la raqueta3- La raqueta se puede agarrar

principalmente de dos formas:

Tipo Europeo - también llamada

clásica que permite utilizar las dos

caras de la raqueta, dando lugar a

los golpes clásicos de derecha, y de

revés.

Tipo Asiático

Tipo Asiático – da origen a las

variaciones Japonesa o Mariposa

utilizando la parte trasera, o revés, del

madero para golpear y China sólo se

utiliza la parte delantera, o derecho,

para golpear, y se colocan los dedos

en el revés para dar mayor apoyo.

Servicio

4- El servicio- El servicio es libre.

Hay que sacar sosteniendo la

pelota completamente inmóvil,

con la mano abierta, elevarla

verticalmente y golpearla por

detrás y por encima del nivel de

la superficie de juego.

Validez

La pelota debe votar una vez en

el campo del que sirve y al

menos una vez en el campo del

que recibe. Solo hay que cumplir

eso: por lo demás, el saque es

válido.

Anulación

La jugada será anulada:

Si, en el servicio, la pelota toca el

conjunto de la red al pasar por

encima de él, siempre y cuando

el servicio sea correcto o si la

pelota es obstruida por el

restador o su compañero.

Anulación

Si se efectúa el servicio cuando

el restador o pareja restadora no

están preparados, siempre que ni

el restador ni su pareja intenten

golpear la pelota.

Partido

Un partido se disputará al mejor

de cualquier número de juegos

impar.

El juego será continuo durante

todo el partido, excepto en los

intervalos autorizados.

El saque

Si la pelota toca la red y el saque

cumple todo lo dicho en el punto

anterior, se repite. El saque se

repetirá tantas veces como sea

necesario. Se le podrá dar efecto

a la bola en el saque.

La pelota  

La pelota será esférica, con un

diámetro de 40 mm. (A partir del

01/10/2000).La pelota deberá pesar 2,7 g. (A

partir del 01/10/2000).La pelota deberá ser de celuloide o

de un material plástico similar, blanca o naranja, y mate.

La pelota

El conjunto de la red

El conjunto de la red estará

formado por la red, su suspensión

y los soportes, incluyendo las

fijaciones que los sujetan a la

mesa.

Juego  

Ganará un juego el jugador o pareja

que primero alcance 11 tantos,

excepto cuando ambos jugadores

consigan 10 tantos; en este caso,

ganará el juego el jugador o pareja que

primero obtenga 2 tantos de diferencia

sobre el jugador o pareja oponente.

Vestimenta

La vestimenta normal de juego

consiste en un polo de manga corta, un

pantalón corto o falda, calcetines y

zapatillas de deporte; durante el juego

no podrán usarse otras prendas a no

ser con el permiso del Juez Árbitro.

Los mejores jugadores de tenis de mesa

Ejercicios

Ejercicio # 11- ¿En qué año se practico por

primera vez el tenis de mesa?

a)1860b)1870c)1981d)1997

a.1860 Incorrecto – porque es diez anos

menos

b. 1870Correcto – fue en el año 1870.

c. 1981Incorrecto – Porque John Jaques

patento un juego que no tuvo aceptación para esa fecha.

d. 1997Incorrecto – Porque ya se jugaba

tenis de mesa.

Ejercicio # 22- ¿Dónde surgió este deporte?

a) Inglaterra b) Suecia c) Japón d) España

a. InglaterraCorrecto – este deporte surgió en

Inglaterra como una derivación del tenis.

b. Suecia Incorrecto – En ese país no se

originó el juego.

c. Japón Incorrecto – en Japón no se ha

originado ningún juego.

d. EspañaIncorrecto – España fue donde se

originó nuestra lengua.

Ejercicio # 3

3- ¿Quien sugirió el nombre de Ping Pon como también se le conoce?

a) John Jaques b) A.Parker c) Charles Barter d) Wiames Gibbe

a. John Jaques Incorrecto – John Jaques fue el

fabricante de artículos deportivos.

b. A. Parker Incorrecto – desempeño un gran

papel en la evolución del Tenis de Mesa.

c. Charles Barter Incorrecto – Charles Barter

registró una patente con pelotas de corcho.

d. Wiames GibbeCorrecto – Wiames Gibbe sugirió

el nombre de Ping Pong.

Ejercicio # 44- ¿Cómo hacia el sonido de la

pelota al impactar las raquetas?

a) “ding” b) “ting” c) “pong” d) “ping”

a. “ding”Incorrecto – “ding” es el sonido

del timbre de la puerta.

c. “pong”Incorrecto – “pong” es el sonido

al contacto cuando la pelota toca la mesa.

d. “ping”Correcto – “ping” es el sonido

que hace al contacto con la raqueta.

Ejercicio # 55- El sonido al contacto de la

pelota con la mesa era:

a) ping b) dong c) pong d) cuack

a. “ping”Incorrecto – “ping” es el sonido

de la pelota al impactar las raquetas.

b. “dong”Incorrecto – “dong” es un sonido

provocado por un objeto.

c. “pong”Correcto – “pong” es el sonido de

la pelota al contacto con la mesa.

d. “cuack”incorrecto- - el sonido “duck” es

de un animal.

Ejercicio # 66- ¿En qué año se constituye la

asociación de “ping pong”?

a) 1901 b) 1492 c) 1899 d) 1910

a. 1901Correcto – en el 1901 se

constituye la asociación de “ping pong”.

b. 1492Incorrecto – en el 1492 fue el

descubrimiento de Puerto Rico.

c. 1899Incorrecto – en el 1899 un

alumno de 14 años de la Escuela de Satffs.

d. 1910

Incorrecto – porque en el 1910 ya había surgido.

Ejercicio # 7 7- ¿Cuál de estos desempeño un

gran papel en la evolución del tenis de mesa?

a) P. Bromfield b) William G. Morgan c) Wiames Gibb d) Charles Barter

a) P. Bromfield Correcto – P. Bromfield

desempeño un gran papel en la evolución del tenis de mesa.

b) William G. Morgan Incorrecto – William G. Morgan

fue el que invento el voleibol.

c) Wiames Gibb Incorrecto – Wiames Gibb sugirió

el nombre de Ping Pong.

d) Charles Barter

Incorrecto – Charles Barter registró una patente con pelotas de corcho.

Ejercicio # 8

8- ¿Cuánto mide la línea central divisora de la mesa?

a) 8cm b) 7cm c) 3cm d) 2cm

a) 8cmIncorrecto – no puede medir 8cm

porque es mucho.

b) 7cm Incorrecto – no mide 7cm porque

la línea es mas pequeña.

c) 3cmCorrecto – la línea central

divisora de la mesa mide 3cm.

d) 2cm Incorrecto – la línea de anchura

que circunda todo el borde mide 2cm.

Ejercicio #99- ¿Cómo se llama a la paleta

que usan los jugadores defensivos?

a) pico corto b) pico ancho c) liso d) pico largo

a) Pico corto Incorrecto – el pico corto, son

usados por jugadores que buscan un remate certero a la mesa a media o corta distancia.

b) Pico ancho Incorrecto – pico ancho no es un

tipo de paleta.

c) Liso Incorrecto – el liso posee

diferentes modalidades de goma según el tipo de juego deseado pasando del tipo agresivo.

d) Pico largoCorrecto – pico largo, estas

gomas son usadas por jugadores defensivos.

Ejercicio # 10 10- ¿Generalmente de que color

es la superficie de la mesa de ping pong?

a) verde y negro b) azul y rojo c) verde y azul d) amarillo y azul

a) verde y negro Incorrecto – porque el negro no

forma parte del color de la mesa.

b) azul y rojo Incorrecto – porque el rojo no

forma parte del color de la mesa.

c) verde y azulCorrecto – verde y azul son los

colores que generalmente son la superficie de la mesa de ping pong.

d) amarillo y azul Incorrecto – porque el amarillo no

forma parte del color de la mesa.

Características generales de tenis de mesa