MÓDULOS Y FORMAS MODULARES · MÓDULOS Y FORMAS MODULARES Educación Plástica, Visual y...

Preview:

Citation preview

MÓDULOS Y FORMAS MODULARESEducación Plástica, Visual y Audiovisual. Curso 2017-2018, 2ºESO

1

1. REDES MODULARES

2

1. REDES MODULARES

Mediante la repetición de una forma poligonal plana obtenemos una red modular. Las redes modulares ayudan a disponer y equilibrar una composición.

Cuando deseamos acoplar figuras regulares planas, la estructura de la red modular debe compactar el plano, es decir, cubrirlo completamente, sin dejar espacios vacíos. Para ello, hemos de utilizar el triángulo y el cuadrado, o bien sus polígonos derivados (por ejemplo, el hexágono, como derivado del triángulo).

A

A

A

3

REDES MODULARES SIMPLES

Las redes modulares simples son redes continuas indefinidas obtenidas por la repetición de una sola figura, generalmente el triángulo o el cuadrado. En las siguientes imágenes se muestran dos redes: una triangular y otra cuadrada.

4

REDES MODULARES COMPUESTAS

Las redes modulares compuestas se pueden formar de dos modos: colocando varias figuras geométricas a la vez o bien superponiendo simples, tal y como podemos observar en los ejemplos adjuntos.

5

2. MÓDULOS

6

2. EL MÓDULO

Cualquier forma que se repite en el plano o en el espacio conformando una estructura o composición sobre la base de determinados criterios de ordenación o acoplamiento se conoce como módulo. Es la unidad que per- mite estructurar una composición modular.

7

EL SUBMÓDULO

El submódulo es la parte más pequeña en que puede subdividirse o fraccionarse el módulo.

SUBMÓDULO

COMPOSICIÓN MODULAR

O O O

O

MÓDULO

1ª Transformación

Giro de 90º hacia la derecha

2ª Transformación

Giro de 90º hacia la derecha

3ª Transformación

Giro de 90º hacia la derecha

del submódulo y centro en O. del submódulo y centro en O. del submódulo y centro en O.

8

EL SUPERMÓDULO

La conjunción o unión de varios módulos da como resultado el supermódulo.

MÓDULO

SUPERMÓDULO

Obtenido por traslación

del módulo al punto O.

O

9

3.COMPOSICIONES MODULARES

MÓDULO

Composición modular obtenida

por traslación del módulo

Composición modular obtenida por simetría axial del módulo

Composición modular obtenida

por giro y traslación del módulo

10

COMPOSICIONES MODULARES

MÓDULO

A B

CD

12 3 4

A B

CD

A B

CD

A B

CD

COMPOSICIÓN MODULAR

L

11

EJEMPLOS

12

ESCHER

13

ESCHER

14

GAUDÍ . PARQUE GUELL

15

16

17

GAUDÍ. PARQUE GUELL

18

AZULEJOS EDIFICIO, LISBOA

19

SUELO, LISBOA

20

AZULEJOS ARTE ÁRABE

21

AZULEJO AL-MADRASA ATTARIN. FEZ

22

PATTERNS PARA MODA, DISEÑO WEB, ETC

23

VIDEO JUEGOS

24

VIDEO JUEGOS

25

VIDEO JUEGOS

26

https://www.youtube.com/watch?v=Y4-tAmuULi8

Creación de mosaicos en Marruecos

27

ACTIVIDADES

28

DISEÑA TU PROPIA RED MODULAR

Diseñar tu propio módulo, composición modular y colorear a blanco y negro con rotulador.

Realizar un módulo de 40 x 40mm y repetirlo en una red modular de 4 x 4 módulos. Que tenga al menos dos curvas con compás.

A. Piensa si es para una tela, un edificio, la decoración de una tabla de surf, etc

B. Diseña el módulo.

C. Repite el módulo en la retícula.

D. Coloréalo.29

30

BIBLIOGRAFÍA

•“Observar,comprender,expresar.EducaciónPlásticaVisualyAudiovisualI”Sandovalediciones.Asturias.2016

“Educación Plástica y Visual, nivel I” Amancio Paniego Gómez y José de Domingo Acinas. Editorial Donostiarra. Navarra. 2010

“Educación Plástica y Visual” Proyecto Graphos A y B. Eugenio Bargueño Gómez, Mercedes Sánchez Zarco y Begoña Sainz Fernández. Mc Graw Hill. España. 2007

31

Recommended