MONITOREO FETAL DRA. DEBORAH GAIBOR. OBJETIVO Identificación oportuna del riesgo de hipoxia fetal...

Preview:

Citation preview

MONITOREO FETAL

DRA. DEBORAH GAIBOR

OBJETIVO

Identificación oportuna del riesgo de hipoxia fetal para prevenir asfixia fetal.

HIPOXEMIA-HIPOXIA-ASFIXIA FETAL

SUFRIMIENTO FETAL

NON REASURING FETAL

STATUS

• Estado fetal no asegurado, sospecha de perdida de bienestar fetal ( situación del feto intrauterina en que todos sus parámetros, se encuentran dentro de la normalidad)

¿Cómo lo realizo?

CALIBRACION

1cm/minu

to:

• donde cada rectángulo corresponde a 30 segundos en tiempo y 10 latidos por minuto.

3cm/minu

to:

• donde cada rectángulo corresponde a 10 segundos en tiempo y 10 latidos por minuto.

¿A quien se lo realizo?

¿Qué valoro?

TEST NO ESTRESANTE

TEST ESTRESANTE

DINAMICA UTERINA

• Frecuencia: el número de contracciones que aparecen en un periodo de 10 minutos. Lo normal es de 3-5 cada 10 minutos durante el trabajo de parto.

• Tono basal: es la presión intrauterina existente en un útero en reposo, entre dos contracciones y oscila entre 8 y 12 mmHg.

• Intensidad: se mide en mmHg y compara la diferencia de presión desde el tono basal del útero hasta el punto más alto de la contracción uterina. Lo aceptado es de 30 a 50 mmHg.

• Duración: es el tiempo transcurrido desde que se inicia la contracción hasta que recupera el tono basal existente antes de su inicio. Lo normal es entre 30 y 90 segundos.

FRECUENCIA CARDIACA FETAL

Es la frecuencia cardiaca promedio

de un trazado en no menos de 10 minutos, con

incrementos entre +/- 5latidos por

minuto.

No es una línea recta, son

fluctuaciones rápidas y pequeñas

sobre una línea visual base.

Parámetros normales entre

110LXM y 160 LXM.

FRECUENCIA CARDIACA FETAL TAQUICARDIA:• Entre 160-180LXM moderada,

por encima de 180LXM grave ( signo muy precoz de sufrimiento fetal grave).

BRADICARDIA:• Menor a 110LXM o todo

descenso de 30LXM por dos minutos o mas. Indica sufrimiento fetal agudo.

VARIABILIDAD FCF A CORTO PLAZO

• Refleja la alteración instantánea entre un latido y el otro.

VARIABILIDAD FCF A LARGO PLAZO

• Evaluación de los latidos durante un minuto.• Análisis visual subjetivo.• Variabilidad sea de 6-25LXM.

VARIABILIDAD

NORMAL: 10-25 lxm.DISMINUCION: 5-10LXM. Puede ser sueño o hipoglicemia fetal, depresores del SNC. Pre PatológicaSILENTE: <5lxm. Persistencia= Hipoxia Fetal SALTATORIA: >25LXM. Pronostico Intermedio SINUSOIDAL: 2-5 ondulaciones por minuto. PREMORTEN

ACELERACIONES• Se trata de aceleraciones transitorias de la FCF por encima de

15-20 LXM.• Su presencia indica buen pronostico.• Inicio abrupto, relacionada a movimientos fetales.

DESACELERACIONES

• Descenso de la línea base de mas de 15 latidos por minuto durante 15 o 20 segundos. No son normales.

• Relacionadas con las contracciones uterinas.• Clasificadas según su inicio, duración y

amplitud.

DESACELERACIONES

CLASIFICACION

TEMPRANA/DIP I

TEMPRANA/DIP I

TARDIA/DIP II

TARDIA/DIP II

TARDIA/DIP II

VARIABLES/DIP III

VARIABLES/DIP III

VARIABLES/DIP III

VARIABLE COMPLICADA

VARIABLE COMPLICADA

PRONOSTICO

CATEGORIA 1

CATEGORIA 2

CATEGORIA 2

CATEGORIA 3

CATEGORIA 3