Moodle y blogs 08

Preview:

DESCRIPTION

PONENCIA REALIZADA POR MANUEL MURIEL FLORES Y CONCHI ALLICA RODRIGO. CONGRESO JUNIO 2008

Citation preview

MOODLE Y BLOGS: DOS FORMAS DE ATENDER LA DIVERSIDAD

Manuel Muriel Flores

Conchi Allica Rodrigo

I.E.S. Lope de Vega

Junio de 2008

Proyecto PRETIC 2005/07

IES LOPE DE VEGA

SANTA MARÍA DE CAYÓN (CANTABRIA)

Departamentos: Lengua y literatura, Matemáticas, Tecnología

Curso 2008/09: Ampliación: Música, Física y Química y Orientación.

Área de Tecnología: Moodle (2º, 3º y 4º ESO)

Ed. Compensatoria: Blog (2º ESO)

¿Qué es Moodle?“Sistema de gestión de cursos de libre distribución que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea” (Wikipedia)

BLOQUES

TEMASACTIVIDADES

ACTIVIDADES:ATENCIÓN GRUPAL

ATENCIÓN INDIVIDUAL

La lección

La Webquest

El documento Wiki

El glosario

Juegos con términos

Actividades de refuerzo “Jclic”…

… y de “Hotpotatoes”

Paquetes de aprendizaje “Scorm”

¿Cómo atendemos la diversidad con Moodle?

ATENCIÓN GRUPAL:

Recogida de información a través del módulo “lección” Se ha entendido

PÁGINA 1

Pregunta 1

¿correcta?

Si

No

PÁGINA 2 ANEXO 1

ESTRUCTURA DE UNA LECCIÓN:

Análisis de “items” en cuestionario

Podemos recabar información a través del módulo “cuestionario” La mayoría comprende el

concepto

ATENCIÓN GRUPAL:

¿Cómo resolver dudas?ATENCIÓN GRUPAL:

A través del módulo “foro”Unos preguntan

Y otros contestan

Trabajo cooperativoUtilizamos dos módulos: El módulo “Webquest”:ATENCIÓN GRUPAL:

Trabajo cooperativoUtilizamos dos módulos: El módulo “Webquest”:ATENCIÓN GRUPAL:

Trabajo cooperativoUtilizamos dos módulos: El módulo “Webquest”:ATENCIÓN GRUPAL:

Trabajo cooperativoUtilizamos dos módulos: El módulo “Webquest”:ATENCIÓN GRUPAL:

Trabajo cooperativoUtilizamos dos módulos: El módulo “Webquest”:ATENCIÓN GRUPAL:

Esto es lo que ve el/la alumno/a.

Trabajo cooperativoUtilizamos dos módulos: El módulo “Webquest”:ATENCIÓN GRUPAL:

Evaluación acumulativa por criterios

Introducción de comentarios sobre la tarea

Trabajo cooperativoUtilizamos dos módulos: El módulo “Wiki”:ATENCIÓN GRUPAL:

Se puede revisar el historial de entradas para valorar las aportaciones de cada alumno/a

PAQUETES DE APRENDIZAJE (SCORM)

ACTIVIDADES SECUENCIADAS

SOFTWARE LIBRE “EXE LEARNING”

ATENCIÓN GRUPAL:

EL GLOSARIO

ATENCIÓN INDIVIDUAL:

Entre todos elaboramos en cada unidad un glosario de términos añadiendo “entradas” cuyas definiciones se extraen de enlaces a diccionarios sugeridos por el profesor

Usamos teclados en otros idiomas

EL GLOSARIOATENCIÓN INDIVIDUAL:

Juegos con los términos del glosario

ATENCIÓN INDIVIDUAL:El módulo “game” genera juegos a partir de los términos introducidos en el glosario

CRUCIGRAMAAHORCADO

Actividades JclicATENCIÓN INDIVIDUAL:

ATENCIÓN INDIVIDUAL:

Actividades Hotpotatoes

LA TAREA

ATENCIÓN INDIVIDUAL:

EVALUACIÓN:

Las actividades se pueden clasificar por categorías

EVALUACIÓN:

Se asignan pesos a cada categoría.

EVALUACIÓN:

Se pueden excluir alumnos/as (adaptación curricular) de la calificación de alguna de las actividades.

Otros recursos

• Módulo “podcast”

• Módulo “Chat”

• Módulo “Encuesta”

• Módulo “Slideshow”

• Módulo “Audio recorder”

• Bloque canales RSS…

Gracias por su atención. Cedo la palabra a Concepción Allica Rodrigo que nos hablará de su experiencia con Blogs.

Blog de Aula

• Blog de Aula de E Compensatoria.• Grupo de 2º ESO. IES Lope de Vega

Objetivos• Crear Blog de aula en Word press: Conocer herramienta, publicar y

mantener.• Desarrollar unidades del área C. Sociales: Contenidos, actividades,

evaluación.• Crear y compartir: Mejorar la competencia comunicativa y

lingüística.

Por qué y para qué realizar un Blog

• Mejorar comunicación.• Cooperar.• Crear.• Compartir.• Ser valorado por los

“otros”.• Romper espacios y

tiempos.• Diferentes herramientas,

diferentes medios audiovisuales.

• Fácil, divertido, motivador.

• Aprender, crear, colaborar.

• Visibilidad, del alumno de “compe”.

• Autosatisfacción, diversión.

• Mejora de autoestima.

JUSTIFICACIÓN:

• Motivar a los alumnos en el área de C. Sociales.

• Fomentar la creatividad, comunicación, cooperación.

• Aplicar las Tic en aula.

Descripción

BLOG DE AULA

UNIDAD C. SOCIALES“EL CLIMA”

TALLER CREACIÓN

• Unidad didáctica del área de Ciencias Sociales:” El clima”

• Una sesión semanal en el aula TIC y otras dos en aula de referencia.

http://compe2lopedevega.wordpress.com/category/contenidos/

Presentar contenidos

http://compe2lopedevega.wordpress.com/category/contenidos/

Realizar actividades

http://compe2lopedevega.wordpress.com/category/actividades/

Evaluación

http://compe2lopedevega.wordpress.com/category/evaluacion

Glosario

HERRAMIENTAS ITEMS

Presentación de contenidos Presentaciones Power Point.Presentación SlideshareDocumentos WordAnimaciones Flash

Elementos climáticosClimogramaMapa del tiempo

Procedimientos YoutubeActividades clicDocumento Word

Leer e interpretar mapas del tiempoCrear mapa del tiempoClimogramas

Actividades JCLICDocs- gmailPáginas-Web temáticas

El tiempo España y Europa.El clima Cayón Ap. Cooperativo.El clima.

EvaluaciónAutoevaluación

Hot- PotatoesTest

• Taller de creación literaria: Una sesión semanal después de realizar otra en el aula trabajando previamente las propuestas.

http://compe2lopedevega.wordpress.com/category/taller-lengua/

Herramientas Contenidos

Narrativa Word Historia de una Alcantarilla.

Poesía WordPhotoshopAudacity

AdivinanzaRetahílaPareadoCuartetoAcrósticoRecitar un poemaHaikus

Creaciones de alumnos

http://compe2lopedevega.wordpress.com/category/creaciones-alumnos/

Otras creaciones

http://compe2lopedevega.wordpress.com/category/videos/

Otros recursos

• Animaciones flash.

• Fotos. Picasa.

• Enlaces a páginas web.

• Enlaces a Blog.

• Comentarios.

• Aportaciones externas.

ENLACES RELACIONADOS:http://www.lopedevega,org (página principal del IES)

http://www.lopedevega.org/moodle (“Moodle”)

http://compe2lopedevega.wordpress.com (Blog de Compensatoria Educativa)

http://mamuflo.wordpress.com (Blog sobre TIC del IES)

http://lagavetadecon.wordpress.com (Blog de Concepción Allica)

Nuestro sincero agradecimiento a todos por su presencia. Esperamos que les haya gustado, gracias.

Recommended