MORFOLOGÍA: RESPIRACIÓN CELULAR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “FRANCISCO GARCÍA SALINAS”...

Preview:

Citation preview

MORFOLOGÍA:

RESPIRACIÓN CELULAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS“FRANCISCO GARCÍA SALINAS”

UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA

ALUMNA: Haydee Teresita Favela Pérez

METABOLISMO

Productos/sustratos: el catabolismo genera moléculas más simples, el anabolismo

construye moléculas complejas.

LOS VÍNCULOS ENTRE EL ANABOLISMO Y EL CATABOLISMO :

Energético: el catabolismo genera ATP que el metabolismo requiere.

Cofactores reducidos: mientras el catabolismo genera potencial de reducción (NADPH) el anabolismo lo requiere para dar a la formación de nuevos compuestos.

LA RESPIRACIÓN CELULAR

•proceso mitocondrial de la oxidación del grupo acetilo del Acetil CoA a dióxido de carbono, agua y ATP.

FUNCIÓN ESPECÍFICA DE LOS PROCESOS QUE INTEGRAN LA RESPIRACIÓN CELULAR

El ciclo de Krebs

La estequiometría global del ciclo de Krebs es:Acetil -CoA +3NAD*+ FAD +GDP + Pi + 2H2O --- 2CO2 +3NADH+ FADH2 +GTP + 2H* + HSCoA

CADENA RESPIRATORIA(Complejos)

Complejo I : NADH Deshidrogenasa

Mueve protrones en una direccion especifica desde un lugar a otro.

CADENA RESPIRATORIA(Complejos)

Complejo III: Citocromos

CADENA RESPIRATORIA(Complejos)

Complejo IV: Cit.oxidasa

CADENA RESPIRATORIA(Complejos)

Complejo II: Succinato deshidrogenasa

LA CADENA RESPIRATORIA

•Serie de transferencia de electrones por reducción y oxidación de los componentes de la cadena.

•se realiza en las crestas mitocondriales

LA FOSFORILACIÓN OXIDATIVA

TEORIA QUIMIOSMOTICA(P. Mitchell)

Es la difusión de iones a través de una membrana. Específicamente se relaciona con la generación de ATP mediante el movimiento de iones hidrogeno (protones o H+) a través de la membrana interna de la mitocondria.

TEORIA QUIMIOSMOTICA(P. Mitchell)

¿Qué es el anabolismo? ¿Qué es el catabolismo? Explica brevemente en ciclo de Krebs ¿ Qué importancia tiene la cadena

respiratoria? ¿Cómo se clasifican las enzimas?

GRACIAS

POR SU ATENCIÓN

BIBLIOGRAFÍA

• •http://www.geonomia.org/dokuwiki/doku.php?id=catabolismo_aerobio obtenido el 2 de septiembre de 2012• http://www.uaz.edu.mx/histo/HunabKu/M1_189_208/M1_189_208.htm•http://es.wikipedia.org/wiki/Mitocondria#Enfermedades_mitocondriales •http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/2bachillerato/Fisiologia_celular/contenidos4.htm obtenido el 4 de septiembre del 2012