Movimiento teresiano apostólico méxico. Iniciativa del capítulo general de 1999 Necesidad de...

Preview:

Citation preview

movimiento teresiano apostólicoméxico

• Iniciativa del capítulo general de 1999

• Necesidad de organizar el MTA a nivel continental a través de la creación de equipos continentales

• Realidades distintas…

• Posibilidades distintas…

nuestro caminar continental

encuentro internacionaljóvenes 2000

• Roma, Casa General de la Compañía Santa Teresa de Jesús.

• Coordinó: Fátima Pires y Alberto Barroso• Aprovechando la participación de la jornada

Mundial de la Juventud, Roma 2000 se realizó un encuentro con los Jóvenes del MTA.

• Participaron jóvenes de los tres Continentes• Primera vez que una persona de América

representó al MTA en la Jornada Mundial de la Juventud

primera reunión continentalchile 2000

Primer contacto con las Delegadas Provinciales del MTA de América.

CONCLUSIONES:•Unir esfuerzos y reavivar la vida del Movimiento.•Prioridad: dinamizar la rama de Comunidades.

Coordina reunión: Hna. Rosario Ferrer

segunda reunión continentalméxico 2002

Se había proyectado la segunda Reunión Continental en Brasil. Por dificultades fue asumida por las provincias de México

Asistieron las delegadas nacionales o provinciales

CONCLUSIONES:•Unir esfuerzos y reavivar la vida del Movimiento.•Encuentro en Abril de 2003 (Nicaragua o Paraguay) •Pagina Web de la Delegación.•Propuesta de un sueño: la posibilidad de un Congreso para 2004.

Coordina la reunión continental: M. Isabel Sánchez.

Primera Reunión con participación de Laicos y Asesoras. Asistieron los países que en este momento estaban mejor organizados: México, Colombia, Venezuela y Nicaragua

CONCLUSIONES:•Reanimar el MTA en el Continente•Crear un equipo laical organizador•Hacer posible un sueño compartido: Encuentro Continental•Generar vinculación y comunicación entre los países.•Compartir experiencia•Conocer y analizar la realidad del MTA en el Continente.•Generar un acompañamiento de los países que asistieron a los ausentes

Coordina reunión: Hna. Rosario Ferrer

tercer reunión continentalvenezuela 2004

Lema: La belleza de ser cristiano y la alegría de comunicarlo

Aprovechando la Participación de un laico por América y una laica por Europa en el Congreso Mundial de Movimientos Laicales se tomó contacto de los dos continentes

Se determinó la realización de los Encuentros Continentales 2007 y la invitación de laicos de otros continentes

congreso mundial de movimientos laicales

roma 2006

• Primer encuentro con participación masiva de laicos• Se determinaron los desafíos para el Continente• Se elige el primer Equipo Continental y los Enlaces

en los países que no tienen representación en el Equipo

• Se estrechan lazos de familia entre los MTA de América, Europa y África sintiéndonos un solo movimiento

• Se asume, con las Hermanas de la Compañía, el compromiso de MISIÓN -COMPARTIDA en el Movimiento.

• Se pretende crear y acompañar Comunidades• Próximo Encuentro: Intercontinental en Tortosa

primer encuentro continentalcolombia 2007

• Ven a la Casa del Padre y ahí te diré: Para salir a nuevos campos de Misión

• Encuentro con Enrique de Ossó y Teresa de Jesús.• Realidad del MTA: vida, proyectos… y relectura

desde el sueño de Enrique de Ossó.• Escenarios de compromiso en la misión:

• Lo cotidiano y la familia• Medios de Comunicación Social• Pluralidad de culturas y religiones• Migraciones• Medio ambiente• Relaciones de reciprocidad

• Tener aprobada la reforma de los Estatutos

primer encuentro intercontinentalespaña 2010

• Dar continuidad a los procesos que se suscitaron en el encuentro de Tortosa, con relación a los nuevos campos de misión.

• Tocar la realidad, interiorizarla, dejar que nos mueva, nos cambie la mirada para reconocer donde está la vida amenazada, vulnerada y comprometernos con ella con el profetismo de Jesús.

• Dejarnos iluminar por la vida y la palabra de Teresa de Jesús mujer en sintonía y comprometida con los desafíos de su mundo, para que dinamice nuestro caminar como teresianos y teresianas.

• Asumir la responsabilidad de formarnos y empoderarnos (asumir el papel que te toca con todas las consecuencias, manejo de conflicto, adecuaciones de necesidades) como líderes del movimiento.

segundo encuentro continentalbrasil 2013

nos vemos enbrasil 2013