Más información: fluvial del río...

Preview:

Citation preview

•Recuperacióndelanaturalidadhidrológica,morfológicayecológicadelrío.

•Devolverlaconexiónlongitudinalytransversaldelcauce.

•Recuperacióndelaaccesibilidadalcauce,fomentandoelusopúblico.

•Aproximarelríoasususuarios,adecuandosendasycaminos.

•Disminuirlosriesgosdeinundaciónenlazonayaguasabajo,enlaciudaddeMadrid.

•ProlongarelcorredorambientaldelríoManzanares..

Durantelaejecucióndelasactuacionessellevaráacabounseguimientocontinuodelasprincipalesvariablesambientales.

Seguimiento ambiental del río:

Observacióndeloscambiosensumorfologíaycondi-cionesecológicas,talescomolacalidaddesusaguas,lavegetaciónacuáticaolafaunamacroinvertebrada.

Seguimiento ambiental de la vegetación:

Controldelaevolucióndelavegetacióndelariberaylasnuevasplantaciones,ydelavancedeespeciesinvasoras.

Seguimiento ambiental de la fauna:

Vigilanciadeloscambiossobrelaavifauna,laherpeto-fauna,losgrandesherbívorosylospeces.

Objetivos:

Seguimiento ambiental:

EnlasúltimasdécadaselríoManzanareshasufridoalte-racionesquehanmodificadogravementesuscondicionesnaturales.

Conelobjetivodeconseguirsurecuperaciónambiental,laConfederaciónHidrográficadelTajoylaDirecciónGeneraldelAguadelMinisteriodeAgriculturayPesca,AlimentaciónyMedioAmbiente,conlacolaboracióndelaOficinaEspañoladeCambioClimático,handiseñadounambiciosoproyectoderestauraciónfluvial.

EsteproyectosuponeunaexperienciapilotodelPlanPIMA-Adapta(PlandeImpulsoalMedioAmbienteparalaadaptaciónalCambioClimáticoenEspaña),puessepretendeevitarelagravamientodelasituacióndelríoporlosefectosderiva-dosdelcambioclimático:

•Elincrementodetem-peraturasconllevaríaunmayordeteriorodelcau-ce:conlaeutrofizacióndesusaguas,laproliferacióndeloscarrizosexisten-tesyelaumentodelamortandaddelbosquederibera.

•Ladisminucióndelaslluviasylaausenciadeavenidasfo-mentaríalacolmatacióndeloslechosyeldesarrollodevegetacióndentrodelmismocauce,perdiéndoselasga-leríasderiberapropiasdeesterío.

•LosfenómenosdeprecipitaciónintensatendríanefectoscontrariosenlacuencadelarroyodelaTrofa,favore-ciendomayorerosióndelaexistenteactualmente.

Más información:

Río Manzanares, 1928

Río Manzanares, 2015www.chtajo.es

www.restauracionfluvialriomanzanares.es

Restauración fluvial del río Manzanares en el entorno del Real Sitio de El Pardo (Madrid)

Promueven:Confederación Hidrográfica del Tajo, Dirección General del Agua y Oficina Española del Cambio Climático

Adjudicatario:

Antigua estación de aforos: se instalará una pasarela peatonal

Escombros en la zona de Mingorrubio para retirar

Azud de El Pardo: se construirá una rampa para peces

Vegetación de carrizos y eneas que cubre buena parte del lecho del río: se eliminará tras la recuperación del cauce

Tapón de arena procedente del arroyo de la Trofa: responsable del represamiento antinatural del río Manzanares

Detalle de actuaciones en el arroyo de la Trofa

Destinadas a la recuperación del río:

• Instalacióndeunarampaparapecesenelazud.

• RetiradadelossedimentosenladesembocaduradelarroyodelaTrofaquehacendepresa.

• Eliminacióndelavegetacióncolonizadoradehelófitos:carrizosyeneas.

Destinadas a la recuperación de la vegetación:

• Eliminacióndelavegetaciónexóticaeinvasora.

• Plantacióndevegetaciónderiberaydesotobosque.

• CerramientocinegéticoenlazonadelarroyodelaTrofaparaevitarlapresiónsobrelavegetación.

• Áreadefitodepuraciónparalasaguasprovenientesdelaszonasurbanas.

Destinada a la mejora del uso público:

• Instalacióndepasarelapeatonal.

• Adecuacióndesenderosycaminosdetránsitopeatonalorecreativo:

• Sendapeatonal• Caminopeatonal• Caminopeatonalyciclista

• Retiradaderellenosmejorandolaaccesibilidadalaribera.

Actuaciones:

Fuerte erosión en el valle del arroyo de la Trofa