MSc. Rubén Hernández López · Se publicó el periódico “Patria” el 14 de marzo de 1892....

Preview:

Citation preview

MSc. Rubén Hernández López

CLASE 3

La Tregua Fecunda

(1878 – 1895)

SOCIALES POLÍTICAS

ECONÓMICAS

pp. 88-102

Cambios profundos en la indus-

tria azucarera

Estados Unidos se convierte en

la metrópoli económica.

Abolición total de la esclavitud

Ampliación de la clase obrera

Surgimiento del pluripartidismo

antimambí

Protesta del Jarao (1879)

Guerra Chiquita (1879-1880)

pp. 103-114

Líder y organizador Objetivos Participantes Extensión Causas del fracaso Experiencias

pp. 103-108

Llegada de varias expediciones (1884-1885)

Protesta del Jarao (1879)

Guerra Chiquita (1879-1880)

Conspiración de la “Liga Antillana” (1880)

pp. 103-114

Programa San Pedro Sula o Plan Gómez-Maceo(1884-1886)

Proyecto armado de Juan Fernández Ruz (1887)

Conspiración de la Paz de Manganeso (1890)

pp. 103-114

Labor político – revolucionaria de José Martí (1880–1895)

pp. 115-127

Envió cartas a veteranos de la guerra.

Recorridos por la emigración

Recaudación de fondos

Pronunció vibrantes discursos.

1880 -“ Lecturas de Steck Hall”

1887-1891 - Conmemorativos por el 10 de octubre

1891 - “ Con todos y para el

bien de todos”

1891 - “ Los Pinos Nuevos”

Labor político – revolucionaria de José Martí (1880–1895)

En 1889 se dio a conocer el artículo “Vindicación de Cuba”.

Se publicó el periódico “Patria” el 14 de marzo de 1892.

Proyección de la Revolución

Educación histórica y patriótica

Enfrentamiento ideológico con los autonomistas y

anexionistas

pp.119-121

Labor político – revolucionaria de José Martí (1880–1895)

En 1889 se dio a conocer el artículo “Vindicación de Cuba”.

Se publicó el periódico “Patria” el 14 de marzo de 1892.

Creación del Partido Revoluciona-rio Cubano el 10 de abril de 1892

Sus documentos programáticos “Bases” y “Estatutos Secretos”

Sus fines fueron la indepen-dencia de Cuba, auxiliar la de Puerto Rico y establecer una república democrática.

pp. 117-119

Su principio fue el centralismo democrático.

Desarrollar una guerra breve y generosa.

Actuó como un frente de lucha.

Estableció clubes femeninos.

pp. 117-119

Labor político – revolucionaria de José Martí (1880–1895)

Se publicó el artículo “Tercer año del Partido Revolucionario Cubano” en 1894.

El Plan de la Fernandina

Firmó la Orden de Alzamiento en 1895.

José Martí desarrolló una formidable labor para preparar la Revolución

de 1895. Argumenta con cuatro elementos esta

afirmación.