Máster Universitario en Zootecnia y Gestión Sostenible ... · El sistema endocrino incluye...

Preview:

Citation preview

Máster Universitario en Zootecnia y Gestión Sostenible: Ganadería Ecológica e Integrada

22/01/2015María Miró Arias

1. Introducción En los mamíferos, el proceso reproductivo

está controlado por dos sistemasreguladores. El sistema endocrino y elnervioso.

1. Introducción En los mamíferos, el proceso reproductivo

está controlado por dos sistemasreguladores. El sistema endocrino y elnervioso.

Cada uno tiene un papel específico, y esesencial una interacción sutil entre ambospara que se desarrollen de forma exitosa loseventos necesarios para un nacimiento y críade una descendencia sana.

Esta primera clase proporciona informaciónteórica básica sobre la forma en la quefuncionan los procesos reproductivos.

2. Sistema nervioso, sistema hormonal y mensajeros celulares

Sistema nervioso: los estímulos del entornoson recibidos por los sentidos y transmitidos alcerebro.

Con respecto a la reproducción, como ejemplos deseñales sensoriales del entorno tenemos… lainformación recibida mediante la vista (luz, otrosanimales de la misma especie), el olfato (oloressignificativos sexualmente) y el tacto (proximidad aotros animales), trasmitiendo los nervios óptico,olfatorio y sensoriales los mensajes al cerebro.

erebro traduce la información y, a medida que va siendonecesario, reacciona enviando impulsos a lo largo defibras nerviosas hasta un órgano diana.

2. Sistema nervioso, sistema hormonal y mensajeros celulares

Sistema nervioso: los estímulos del entornoson recibidos por los sentidos y transmitidos alcerebro.

Con respecto a la reproducción, como ejemplos deseñales sensoriales del entorno, tenemos lainformación recibida mediante la vista (luz, otrosanimales de la misma especie), el olfato (oloressignificativos sexualmente) y el tacto (proximidad aotros animales), trasmitiendo los nervios óptico,olfatorio y sensoriales los mensajes al cerebro.

El cerebro traduce la información y, a medida que vasiendo necesario, reacciona enviando impulsos a lolargo de fibras nerviosas hasta un órgano diana.

Sistema hormonal: Una hormona puededefinirse como una sustancia química producida enuna glándula o un tejido y que provoca una reacciónconcreta en un tejido sensible a la hormona.

El sistema hormonal ejerce su influencia medianteestos mensajeros químicos. Está regulado por uncomplejo de procesos de “feedback” oretroalimentación) e impulsos del sistema nervioso ydistintos órganos.

Su actividad puede subdividirse según la forma enque las hormonas llegan a las células diana.

(Norman y Litwack 1997).

2. Sistema nervioso, sistema hormonal y mensajeros celulares

Sistema hormonal: Una hormona puededefinirse como una sustancia química producida enuna glándula o un tejido y que provoca una reacciónconcreta en un tejido sensible a la hormona.

El sistema hormonal ejerce su influencia medianteestos mensajeros químicos. Está regulado por uncomplejo de procesos de “feedback” oretroalimentación) e impulsos del sistema nervioso ydistintos órganos.

Su actividad puede subdividirse según la forma enque las hormonas llegan a las células diana.

(Norman y Litwack 1997).

2. Sistema nervioso, sistema hormonal y mensajeros celulares

Hormonas sistémicas: hormonas endocrinas En el sistema endocrino, la hormona es sintetizada y almacenada en

células especializadas de una glándula endocrina definidaanatómicamente.

Estas hormonas son secretadas en la sangre y transportadas(frecuentemente mediante proteínas transportadoras específicas) a unórgano distante, normalmente alejado de la fuente.

El sistema endocrino incluye glándulas secretoras que secretan sushormonas (p. ej. la insulina) en la circulación general, además de ensistemas circulatorios cerrados (p.ej. la GnRH).

Hormonas paracrinas Las llamadas hormonas paracrinas ejercen su influencia sobre células u

órganos localizados en sus proximidades. Por ejemplo, la producción detestosterona por parte de las células intersticiales de Leydig, que actúasobre los túbulos seminíferos adyacentes.

2. Sistema nervioso, sistema hormonal y mensajeros celulares

Hormonas sistémicas: hormonas endocrinas En el sistema endocrino, la hormona es sintetizada y almacenada en

células especializadas de una glándula endocrina definidaanatómicamente.

Estas hormonas son secretadas en la sangre y transportadas(frecuentemente mediante proteínas transportadoras específicas) a unórgano distante, normalmente alejado de la fuente.

El sistema endocrino incluye glándulas secretoras que secretan sushormonas (p. ej. la insulina) en la circulación general, además de ensistemas circulatorios cerrados (p.ej. la GnRH).

Hormonas paracrinas Las llamadas hormonas paracrinas ejercen su influencia sobre células u

órganos localizados en sus proximidades. Por ejemplo, la producción detestosterona por parte de las células intersticiales de Leydig, que actúasobre los túbulos seminíferos adyacentes.

2. Sistema nervioso, sistema hormonal y mensajeros celulares

Hormonas autocrinas Autocrino describe el proceso en el que la célula

productora es también la célula diana. Lasprostaglandinas son buenos ejemplos.

Neurotransmisores En la actualidad, cada vez se considera más

comúnmente a los neurotransmisores como hormonas(es decir, que son mensajeros hormonales). Losneurotransmisores como la acetilcolina puedenconsiderarse hormonas paracrinas.

2. Sistema nervioso, sistema hormonal y mensajeros celulares

Hormonas autocrinas Autocrino describe el proceso en el que la célula

productora es también la célula diana. Lasprostaglandinas son buenos ejemplos.

Neurotransmisores En la actualidad, cada vez se considera más

comúnmente a los neurotransmisores como hormonas(es decir, que son mensajeros hormonales). Losneurotransmisores como la acetilcolina puedenconsiderarse hormonas paracrinas.

2. Sistema nervioso, sistema hormonal y mensajeros celulares

La estructura bioquímica de los receptores de la hormonapuede variar, pero, en general, cada uno puede reconocer einteraccionar con una entidad hormonal muy específica.

No obstante, todos los receptores tienen dos elementosclave:

a) un dominio para la unión del ligando al que se une lahormona correspondiente.

b) un dominio efector que reconoce la presencia delcomplejo del dominio del ligando-hormona y activa larespuesta biológica celular específica, que suele implicar laactivación o la desactivación de enzimas en las célulasdiana.

2. Sistema nervioso, sistema hormonal y mensajeros celulares

Los receptores de las hormonas esteroideas suelen poderhallarse en los compartimentos del citosol y del núcleo delas células diana, donde interaccionan directamente con elADN.

Los receptores de las hormonas peptídicas y proteínicassuelen estar localizados en la membrana externa de lacélula. La mayoría de los receptores, especialmente los de lamembrana celular, necesitan un segundo mensajero quetransmita el mensaje.

2. Sistema nervioso, sistema hormonal y mensajeros celulares

Uno de los segundosmensajeros mejorconocidos es el AMPcíclico, tal y como semuestra en la Figura 1.Tras unirse al receptor, lahormona activa elsistema adenilato ciclasade la membrana celular.

El ATP se transformaentonces en AMP cíclico.El AMPc, que es elsegundo mensajero,activa, a su vez, a unaAMPc-proteinquinasa Ainactiva que sefragmenta en una unidadcatalítica activa y unaunidad reguladora.

2. Sistema nervioso, sistema hormonal y mensajeros celulares

La unidad catalíticaactiva de laproteinquinasaestimula la fosforilaciónde una proteína o unenzima, que provocalos efectos celulares,como la síntesis deproteínas o la secreciónde hormonas. Debido ala concentracióngeneralmente baja dehormonas circulantes,el receptor necesita unsistema de captura muyeficaz para la hormonacorrespondiente.

2. Sistema nervioso, sistema hormonal y mensajeros celulares

El efecto de la secreciónde una hormonaendocrina puede variarcon cada circunstanciaconcreta. El número ytipo de receptores deuna célula diana no sonfijos, y su formación ydegradación es unproceso dinámico. Lafunción de unahormona en una célulapuede consistir en lainducción o ladegradación dereceptores para otromensajero.

2. Sistema nervioso, sistema hormonal y mensajeros celulares

Además, los receptores sepueden bloquear por unexceso de hormonas. Así,la estimulación excesivapor una dosis alta dehormonas puede noprovocar un mayor efecto.En este caso, laestimulación excesiva porparte de una dosis eficaznormalmente alta dehormonas no provocará unmayor efecto. Por otraparte, algunas patologíasde la reproducción estánprovocadas poralteraciones a nivel de losreceptores.

2. Sistema nervioso, sistema hormonal y mensajeros celulares

Recommended