Muchas teorías, algunos hechos comprobados, pocas ... · PDF filelos comedores de...

Preview:

Citation preview

Muchas teorías, algunos hechos comprobados, pocas explicaciones

CLASIFICACION

• Reino Animal

• Filum Cordados

• Subfilum Vertebrados

• Clase Mamíferos

• Orden Primates

• Suborden Antropoideos

• Familia Homínidos

• Género Homo

• Especie Homo sapiens

14 ma

7 ma

24 ma

5 ma

96.4-97.6% 97.7-98% 97.7-99.4%

LA DISTANCIA GENETICA

PRIMATES HOMINIDOS HOMO

Antigüedad 55 ma 35 ma 5 ma

Cinco dedos, uñas, pulgar oponible SI SI SI

Ojos al frente Visión estereoscópica SI SI SI

Visión diurna SI SI SI

Visión nocturna SI NO NO

Cola SI NO NO

Vello corporal Total Total Parcial

Vello facial SI NO NO

Período de celo Si NO No

Corpulencia Poca Extrema Moderada

Caninos pequeños esmalte muelas NO PARCIAL SI

Cerebro 100cc 400cc 1,500cc (750cc)

Sudoración NO NO SI

Pigmentación de la piel NO NO SI

Bipedestación No 2-15% 100%

Foramen magno Atrás Atrás Centro

Curvaturas de columna 1 2 4

Pelvis Horizontal Alargada, oblícua Vertical, ancha y corta

Crías Varias Una Una

Cuidados maternos prolongados (+) (++) (++++) Infancia

Organización social compleja (+) (++) (++++)

Tecnología No Primitiva Avanzada

Neocortex

Límbico

R

REPTILIANO

Supervivencia - Instinto

Conducta obsesiva-compulsiva

Territorialidad – Dominio

CONSERVA LA ESPECIE

200 MILLONES DE AÑOS

LIMBICO

Expresiones emocionales

Comportamiento - Agresión

Iniciativa – Memoria

CONSERVA AL INDIVIDUO

60 MILLONES DE AÑOS

NEO-CORTEZA

Razonamiento - Reflexión

Expresión – Lenguaje

Diferenciar bien – mal

EVOLUCION

200 MIL AÑOS

• El cerebro posee 10,000 millones de neuronas

• Cada neurona tiene 1,000 a 10,000 sinapsis

• Esto significa 10 billones de bits (respuestas si/no)

• La Vmax de procesamiento es de 5,000 bits/segundo

• El N° de estados mentales es de 2 x 2 a la 10 billones de veces

• No puede haber dos hombres iguales

450 g

ENERGIA UTILIZADA

Chimpancé

25%

8%

40%

450cc

7.0 MA

H. Sapiens

7%

25%

10%

1500cc

150,000 años

Intestino

Cerebro

Adquirir alimento

Capacidad cerebral

Aparición

Chimpancé Homo erectus Homo sapiens sapiens

ENERGIA UTILIZADA

Para disminuir las necesidades energéticas del intestino:

a) Alimentos con mayor contenido de proteínas de alta calidad

b) Alimentos con mayor contenido de grasas

c) Alimentos con mayor grado de pre-digestión

Chimpance

25%

8%

40%

450cc

7.0 MA

H. Sapiens

7%

25%

10%

1500cc

150,000 años

A. Afarensis

25%

8%

40%

Lucy 500cc

4.5 MA

Intestino

Cerebro

Adquirir alimento

Capacidad cerebral

Aparición

H. habilis

20%

15%

40%

655cc

2.5 MA

HOMÍNIDOS Omnívoro + Carnívoro + Fuego

Relación inversa intestino – cerebro

Cerebro más grande

Intestino más corto

Pelvis sostiene vísceras abdominales

Deambulación bípeda parcial – total

Gestación con maduración incompleta

¿

¿

¿

¿ DE LA MISMA FAMILIA PERO DE DIFERENTE GÉNERO ?

¿ ENTONCES NO HAY IGUALDAD DE GÉNERO ?

La niñez va de los 5 a los 10-13 años

Capacidad reproductiva ♀12 años ♂15 años

La gestación dura de 250 a 275 días

Una cría (ocasionalmente dos) cada 7 a 8 años

Peso al nacer 1,300 gramos

Dependencia absoluta de la madre 4-5 años

La niñez va de los 4 a los 7-10 años

Capacidad reproductiva ♀8 años ♂12 años

La gestación dura de 251 a 289 días

Una cría (ocasionalmente dos) cada 5 a 6 años

Peso al nacer 1,800 a 2,000 gramos

Dependencia absoluta de la madre 4-5 años

La niñez va de los 4 a los 8-10 años

Capacidad reproductiva ♀8 años ♂10 años

La gestación dura de 225 a 229 días

Una cría (ocasionalmente dos) cada 5 a 6 años

Peso al nacer 1,800 a 2,000 gramos

Dependencia absoluta de la madre 4-5 años

La niñez va de los 2 a los 8.5-14.5 años

VELOCIDAD DE CRECIMIENTO

EDAD EN AÑOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

A SEMEJANZA DE OTROS HOMINIDOS

VELOCIDAD DE CRECIMIENTO

EDAD EN AÑOS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

Capacidad reproductiva ♀10.5 años ♂15.5 años

Una cría (ocasionalmente dos) cada 2 a 4 años

Trillizos idénticos

(análisis de DNA)

1:8 millones

Peso al nacer 2,800 a 3,600 gramos

Dependencia absoluta de la madre 4-5 años

GESTACION EN HOMINIDOS Duración Frecuencia Peso RN Fin de pubertad

Orangután 262 días 7-8 años 1.3 k ♀ 12 a ♂ 15 a

Gorila 270 días 5-6 años 2.0 k ♀ 8 a ♂ 12 a

Chimpancé 227 días 4-5 años 1.8 k ♀ 8 a ♂ 10 a

Homo 266 días 4-5 años 3.0 k ♀ 12.5a ♂ 15.5 a

FLUJO MENSTRUAL

Orangután Gorila Chimpancé Homo

Ciclo 35±3 35±4 35±3 28±4

32-38 31-39 32-38 24-32

Flujo 3-4 Mínimo 3-4 3-5

Tumefacción POCA SI SI POCA

MENOPAUSIA

DE HOMO A HOMO SAPIENS

Hace 30 ma: Fractura entre placa africana y arábica Valle del Rift (4,000 km)

Hace 7 ma: Enfriamiento global Retroceso selvas tropicales

“West side story”: gorila, chimpancé “East side story”: Homo

Sol + sabana = bipedestación

ÁRBOL GENEALÓGICO Cromagnon

Asiáticos Africanos Neanderthal 100,000

H sapiens 500,000

H erectus Tercer hombre 1.7 m

H habilis

A robustus

A africanus 3.0 m

Simio Homínido erecto 6.0 m

20M Placa africana colisiona con Eurasia en el Medio Oriente.

Inicia intercambio de fauna. Bosques de árboles con hojas perenes

Pliopithecus 20M África Brazos>piernas,

cuadrúpedo

Pierolapithecus 12M Europa 35k Omóplatos espalda,

brazos>piernas,

columna lumbar rígida

Postura ortógrada

Dryopithecus 10M Europa 20-30k Brazos>>piernas,

Falange 1-2 muy largas.

Dimorfismo sexual

Balanceo en ramas

Ouranopithecus

Ankarapithecus

7-9M Europa Tamaño gorila ♀ Dimorfismo sexual

Básicamente terrestre

Oreopithecus 7-9M Europa 20-30k Bípedo opcional

curvatura lumbar

Dedo gordo 90°

9M Estacionalidad con inviernos fríos y secos

en la que árboles perdían hojas y frutos

Sivapithecus 7-9M Asia Tamaño bonomo Pre-orangután

Frente vertical,

Cuadrúpedo

7-8M Grandes praderas con desaparición de bosques. Desaparecen

los comedores de hojas. Sólo en algunas regiones persisten

condiciones tropicales y Lufengpithecus y Gigantopithecus en China

(parientes de Sivapithecus) dan origen al orangután y hace 1M al

Homo erectus asiático

Theropithecus 7-8M Asia 72k familia de papiones

Sahelanthropus 6-7M Africa 320-380g Pre-Gorila

Ardipithecus

o

Ramapithecus

4.4M Africa 50k, 120cm 300g Dedo gordo prensil.

Brazos>piernas

Foramen magno

adelantado

Bípedo pero se desplaza

en ramas

AUSTRALOPITHECUS 2.5-4.2M TOTALMENTE BÍPEDOS RIFT

A. Anamensis 4M

A. Afarensis 3M

LUCY

120cm

380-480cc

Pelvis baja y ancha.

Aductores

Fémur inclinado adentro

Dedo gordo separado

Kenyanthropus 3M Cara plana, prognatismo

Glaciaciones en ártico → aridez-humedad en África = > sabanas y

estepas, desiertos, Migración para seguir a los bosques = África

central o Riberas del mar Rojo (hasta Mar Negro y Mar Caspio o gran

muralla del Cáucaso) y Nilo

Carnívoros carroñeros → digestión < costo → intestino más corto →

energía sobrante a cerebro

Paranthropus 2.5M Potente músculo mandíbula

P. aethiopicus 2.5M 420cc Cara corta, prognatismo

P. boisei 2.2M 475-530cc

P. robustus 2M 130cm. 500-550cc

A. africanus 2.5-3M 140cm. 430-550cc Brazos>piernas

Piedras romper hueso

Transmisión

A. garhi 2.5M 450cc Antecesor

de H. habilis

Instrumentos líticos (sílex y

vidrio volcánico). Enseñanza

A. sediba 1.8M 550cc

HOMO

Industria lítica-I, Lenguaje. Brazos = piernas. Dedo gordo paralelo.

Sin torsión humeral

H. habilis 2M 600cc

H. georgicus 2M 150cm. 50k 600cc Sale de África

H. rudolfensis 2M 150cm. 50k 750cc

Industria lítica II o bifax: Fácil transportar + CONTROL FUEGO =

Campamento base + estaciones

S/I moderno. Arco del pie. Dedo gordo paralelo. Torsión humeral.

Ancianos. Canibalismo

H. ergaster 1.8M África 180cm. 800cc Grácil y esbelto.

H. erectus 1.8M Asia 150-160cm. 775cc

H. heidelbergensis 1.4M Europa 180cm. 90k 1,200cc Lanzas.

Pre-Neanderthal

800,000a expansión casquetes polares = ↓mar 150cm = Beringia

Ciclos glaciar 80,000a y no glaciar 20-30,000a.

Con Fuego = sobrevivir en época glaciar

H. rhodesensis 600,000 años 170cm. 95k 1300cc Robusto y fornido.

Pre-Cromagnon

Industria lítica III (Levallois) o multifax + FUEGO INTENCIONADO

Audición 1-5KH

CONCIENCIA TRASCENDENTAL (Enterramientos + ofrenda ritual)

H. Neanderthal 230,000a

→24,000a

160cm, 70k 1,700cc Espina nasal, hioides,

prognatismo, espacio

retro-molar

DNAm 27≠379 codon

DNAn MC1R, FOXP2

Industria lítica IV o talla laminar.

Ornamentación. Pintura rupestre. Estratos sociales. Símbolos

África→Asia(75,000)→Australia(45,000)→Europa(25,000)→América(11,000)

H. sapiens

primitivo

160,000a

África

170cm. 70k 1,400cc DNAm 5-8≠379 codon

DNAn 1-4% secuencia

Neanderthal

H. sapiens actual 75,000a Frente alta y vertical

Agricultura 13,000 (cerámica)→Ganadería 10,000 (ciudad)→1880 Industria→?

Neanderthal

• De Portugal a Uzbekistán

• De Inglaterra al mar Caspio

• Aparición hace 130,000 años

• Extinción hace 40,000 años

• Cerebro 1650cc (10% mayor)

• 162cm pero 9k más (músculo)

• Gestación dura 1 año

• Sobrevida media 45 años

• Industria lítica simple

sin montar en mangos

• Masticaban pieles → cuero

• Madera tallada con dientes

• No hueso

• No arco, flecha, red, anzuelo, aguja

• No embarcaciones

• Manejaban el FUEGO

• SIN INNOVACION

• SIN INTERCAMBIO

• ENTERRABAN y arte funerario

• Cuidaban ancianos y enfermos

Cromagnon

• Desde África y Oriente Medio

• DANUBIO (Francia y España)

• Hasta Asia, Australia → América

• Aparición hace 40,000 años

• Cerebro 1500cc

• 170cm

• Gestación dura 9 meses

• Sobrevida media 60 años

• Industria lítica compleja

con mangos, nudos

• Sí madera y hueso tallados

• Sí arco, flecha, red, anzuelo, aguja

• Sí embarcaciones

• Dominaban el FUEGO

• LENGUAJE ESTRUCTURADO

• INNOVACION e INTERCAMBIO

• CONSTRUCCION DE VIVIENDAS

• Gran densidad poblacional

• PINTURAS RUPESTRES

• ORNAMENTOS Y ESCULTURA

• MENOPAUSIA

DNA mitocondrial = Eva

Cromosoma Y = Adán

H. sapiens sapiens 30,000 Agricultura Ganadería

Ciudad-Estado-Religión

Artesanía Escritura

Caballo Rueda

“Abuelos”

Modificación ambiental

renovable

1880 Revolución industrial

Explotación recursos

naturales

Contamina ambiente y

atmósfera

H. sapiens ¿? 1980 Revolución informática Modificación del clima

Nanotecnología

Modificación genética

Homo sapiens politicus

LA GESTACION DEL SAPIENS

Reserva energética = 9 kilos de grasa = 81,000 Kcal

Sin reserva energética previa, una gestación con desbalance

nutricional produce retraso de crecimiento intrauterino así como

productos prematuros, lo que dificulta la sobrevida del producto

A mayor masa

de la madre,

mayor la

duración del

embarazo

Gestación

Lactancia

Desarrollo

LAS IMÁGENES DE VENUS

Las Venus

• Idealización vs. representación de la

capacidad reproductiva

• Resaltan características reproductivas

a) Grasa pélvica (reserva gestacional)

b) Busto grande (capacidad nutricional)

c) Vagina amplia (capacidad para parto)

d) Adiposidad (reserva energética)

Venus of Berekhat Ram, Israel-Líbano-Jordania (250,000 aC)

Venus de Hohle Fels o Venus de Schelklingen, Alemania (40,000 aC)

Venus de Lespugue, Francia (26,000 aC)

Venus de Dolni Vestonice, República Checa (25,000 aC )

Venus de Laussel, Francia (25,000 aC)

Venus de Kostenki, Rusia (23,000 aC)

Venus de Moravany-1, Eslovaquia (22,800 aC)

Venus de Moravany-2, Eslovaquia (22,800 aC)

Venus de Grimaldi, Italia, “La Polichinela” (22,000 aC)

Venus Willendörf, Austria (22,000 aC)

Venus of Gagarino, Rusia (20,000 aC)

Pelvis ancha

Grasa pélvica 81,000 Kcal

Adiposidad corporal

Grasa mamaria

Producción de leche

ASEGURAR LA SOBREVIDA DE LA ESPECIE

PARTO Y SUS CONSECUENCIAS

ESPECIE ALTRICIAL

RN 1AÑO 2 AÑOS 3 AÑOS

Orangután 40% 85% 100%

Gorila 40% 85% 100%

Chimpancé 40% 85% 100%

Homo 25% 60% 80% 90%

Para que un humano nazca con el mismo grado

de desarrollo que un chimpancé, necesita una

gestación con duración de entre 18 y 21 meses.

DILEMA OBSTÉTRICO

• Deambulación bípeda = pelvis estrecha y

con una angulación más vertical

• Pelvis ancha = Locomoción bípeda menos

eficiente y mayor costo energético

• Una pelvis más ancha facilita el parto

PERO

• Para lograr 40% de desarrollo al nacer

(igual al chimpancé) = >3cm de PC

DILEMA METABÓLICO

• La tasa metabólica del feto es muy alta

• Aproximadamente 81,000 Kcal/9 meses

en tanto que otros primates requieren

22,000 a 25,000 Kcal/7-8 meses

• Tasa metabólica máxima = 2.5x basal

• Al 6º mes 2.0x basal, 9º mes 2.2x

• Encéfalo 47% más Δ que el de los gorilas

DILEMA METABÓLICO

Necesidades calóricas

Madre (cerebro, termogénesis y metabolismo)

Placenta (crecimiento y función)

Feto (cerebro, organogenesis, crecimiento)

El balance entrópico sólo puede mantenerse

durante un máximo de 9 meses

La placenta tiene una vida máxima de 36 semanas

FETO EXTRAUTERINO

FETO EXTRAUTERINO

Para lograr el mismo gradiente de

maduración que otros homínidos

• Una gestación con duración de 18 meses

• Al nacer a las 40 semanas de gestación

se tienen que mantener las condiciones

fetales de la regulación del crecimiento y

del desarrollo durante otras 40 semanas.

FETO EXTRAUTERINO

Regulación metabólica y crecimiento

FETALES hasta los 18 meses

• Cerebro alcanza el 50% del tamaño final

• La locomoción se hace bípeda

• Puede reconocer y responder a estímulos

ambientales (facilita su sobrevida)

• Puede comunicarse con efectividad a

distancia

• Durante la gestación la madre regula el balance

térmico

• Mantiene un aporte constante de 37°C

• A partir del nacimiento el producto tiene que

generar suficiente energía térmica para mantener

su tempratura corporal en límites homeotérmicos

• La producción de hormonas tiroideas y la

preservación de temperatura permiten que la

temperatura crítica inferior sea de 33°C

• Tarda 18-24 meses para disminuir a 28°C

(temperatura crítica inferior de adultos)

El feto extrauterino tarda

24 meses en acumular

suficiente reserva

energética para permitir

períodos prolongados de

ayuno, similares a los de

los adultos.

Suficiente grasa abdominal para mantener períodos largos de ayuno

Suficiente grasa subcutánea para evitar pérdida rápida de temperatura

Tejido adiposo pardo en bifurcación de grandes arterias

Menores necesidades energéticas al

disminuir la velocidad de crecimiento,

el crecimiento y mielinización del SN

y la temperatura crítica inferior a 28°C

VENTAJAS DE PARTO

PREMATURO

Información sensorial más diversa que el

ambiente intrauterino.

Mayor plasticidad neurológica por una

exposición precoz a los estímulos

ambientales, lo que determina una mayor

velocidad de aprendizaje

LACTANCIA

LACTANCIA

• Los mamíferos destetan a sus crías cuando triplican o

cuadruplican su peso de nacimiento

• Los primates al cuadruplicar el peso de nacimiento

• Para el chimpancé y el gorila, la duración de la lactancia

es 6 veces superior a la duración de la gestación

• La edad natural de destete para los humanos sería

como mínimo de seis veces la duración del período

gestante = 4.5 años

LACTANCIA

• Relación entre tamaño del cerebro y M-1

• Muchos primates destetan a su progenie hasta

que aparece M-1 (3.5 años)

• En los humanos esto sucede a los 6 años

• Autonomía inmunológica en humanos 6 años

ORANGUTAN

GORILA

CHIMPANCE / BONOMO

HOMO

SAPIENS

RN y LACTANTE SI SI

INFANCIA SI

NIÑEZ SI SI

PUBERTAD SI SI

ADULTEZ SI SI

MENOPAUSIA SI

VEJEZ SI

SENECTUD SI SI

ESTRATEGIAS VITALES

EN CONCLUSION

BIPEDESTACION Y SUS CONSECUENCIAS

CEREBRO HUMANO >850cc

22,000 AC

Venus Willendörf, Austria

¿ Y DESPUÉS DE 22,000 AÑOS HEMOS CAMBIADO ?

LA VIDA FETAL NO TERMINA CON EL PARTO

Recommended