Multidifusión Inalámbrica IP

Preview:

DESCRIPTION

Multidifusión Inalámbrica IP. Presentación de los Contenidos Duración de 18 meses, Inicio 22 Diciembre 2000 Financiamiento VI Concurso FDI/CORFO Universidad Técnico Federico Santa María Universidad de la Frontera Proyecto Enlaces Red Araucanía REUNA. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Multidifusión Inalámbrica IP

Presentación de los ContenidosDuración de 18 meses, Inicio 22 Diciembre 2000

Financiamiento VI Concurso FDI/CORFOUniversidad Técnico Federico Santa María

Universidad de la FronteraProyecto Enlaces

Red Araucanía REUNA

La Educación en la Sociedad Mediática

“Nos atrevemos a afirmar que los medios audiovisuales serán herramientas eficaces para el aprendizaje solamente cuando dejen de estar en un nivel de acompañamientos sensitivo o entretenido; y pasen al nivel de experiencias perceptivas de un sistema”.

Rafael C. Sánchez, La Clave Secreta en la Comunicación y en la Enseñanza. Colección Aisthesis. Instituto de Estética de la Universidad Católica de Chile.

1998.

Percepción1. Imagen interior de primer orden:

Columna Jónica: “columna que posee una almohadilla que termina en dos volutas típicas”.  

2. Imagen interior de segundo orden: “Se le resbaló el florero de las manos mojadas y se hizo mil pedazos en el suelo”.

 3. Imagen interior de tercer orden:

SER es un verbo sustantivo que afirma del sujeto el significado del atributo.

Lenguaje Audiovisual

– El mundo se nos presenta como un continuo ininterrumpido de tiempo y de espacio.  

– Es propio del lenguaje humano sintetizar esta percepción por medio de la fragmentación.

– Bajo esta perspectiva surge la narrativa audiovisual. Esta posibilidad, constituye lo propio del lenguaje audiovisual.

Curso de Capacitación

“Uso pedagógico de material audiovisual difundido a través de redes de alta velocidad”,

El propósito general del curso es lograr que la comunidad educativa de los establecimientos educacionales seleccionados en la V y IX regiones, utilicen el sistema y la tecnología propuesta por este proyecto.

Curso de Capacitación

– El curso está destinado a:• coordinadores de Enlace • encargados de informática educativa • profesores(as) de enseñanza media de los

establecimientos que participan en esta iniciativa.

– El curso será reconocido por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, CPEIP.

– Comienza la primera semana de marzo y termina la última semana de junio.

ObjetivosObjetivo general: – Utilizar e integrar los contenidos multimediales,

entregados a través de este proyecto, a la actividad docente.

Objetivos específicos:– Aplicar las herramientas tecnológicas necesarias para ver

los contenidos presentados en este proyecto.– Identificar diversos problemas y soluciones relacionadas con la

utilización de contenidos multimediales en la educación.– Conocer e identificar los elementos presentes en el fenómeno

de la comunicación humana.– Conocer e identificar las funciones y significados del lenguaje

audiovisual. – Elaborar un proyecto de transferencia para ser aplicado con

sus alumnos(as), relacionado con el uso del material audiovisual distribuido en la etapa de transmisiones (marzo a junio de 2002).

Contenidos

– Herramientas tecnológicas necesarias para el uso de los contenidos distribuidos a través de redes de alta velocidad.

– Percepción y comunicación.

– Medios audiovisuales.

– Multimedios y educación.

– La educación en la sociedad mediática.

Metodología

– Aplicación práctica de los contenidos.

– Contenidos en el manual de aprendizaje y el sitio web.

– Proyecto de transferencia: elaboración, desarrollo e informe final

– Tres encuentros presenciales.

– Equipos de trabajo compuesto por cinco profesores(as).

Evaluación

– Elaboración y entrega del proyecto 40 %

– Desarrollo y puesta en marcha del proyecto20 %

(autoevaluación)

– Informe final 40 %

Inscripciones

Enviar formulario, antes del 20 de diciembre, a “Curso Proyecto Inalámbrico”:

–Fax: (02) 204 0865

– Correo postal: Canadá 239, Providencia, Santiago.

– Correo electrónico: inalambrico@reuna.cl

Sitio del Proyecto

Escribir cualquiera de estas direcciones o URLs en su navegador (Netscape o Explorer):

http://inalambrico.reuna.cl

http://www.inalambrico.reuna.cl

Luego apretar ENTER.

Ingresar al sitio

Recommended