Mundo Deportivo”hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1942/12/26/M… · Broto 3 1 2...

Preview:

Citation preview

No fu~el partido un~de ~ en-

cuentiosque se recuerdantodala vida,pero fu~ lo suficionte~nnte emotivopara que ~ tu~vi~ramotivo de ~burrir~cfliflgufl~ d~los que lo pres’n~ciaron, El Tarra~a jugó aLuchoeii can-tidad en esp~eia1por la gran actua-ción de su líwa media, que lax~zóbiena su delant~ray cortó mucho juego,en cambio su delante aunque rál)idoabusódcl paso hirizontal y no fué ~fi-caz frente a p~ierta,el trío defensivocum~hó.

BALOMPIE El Real en la primera parte extrafióGRUPO PRIMERO ~ camp.

0 de hierba y jugó oomp1~ta-~eiatiiria Hermano5Noya-C. E. Dal- monte a ~a defensiva, tuve cus rrie-

rau, O-L jore,1 e1emonto.~en Galipa y la parc-o. Fisach-O, Correa Vegliso», 0-4. ~‘ ~‘ Sufier 3 8 0 79 11) ~ ja defensiva Nobiom R~n~ucine fuée. E. Cassou-C. Valc~rceI (~uspen- O. E. Dálmau 3 3 0 48 18 6 ~u m~’jor lmnea~bien ayudados por la

dido). e. H. Noya 3 3 0 20 4 6 decisión qu~ puso Il~ia~t~ ~n suc. Su~zez-C.Cal)itán Cortéa (~w~-~ E. Fisacli 3 2 1 7 12 5 jt~go. En la segunda mitad el Polopendido). e. Vázques 3 1 2 16 53 4 estuvo m~~ ae~i.l.t’~ y ~iu Iclarter

c. Lahoz.O, Serrano Suuíer (sus~n- ~ A1TI~trilla 3 3 0 17 8 6 llevó e~peligro .~h’ mcta de i~nzdI~o). c. E. Ca~iou 2 1 i 10 13 3 que tuv0 que inirrv~nir aYUd5~dOjoro~Amarilla-O. Vázquer~(suspendido). ~ C. Cortés 2 1 1 2 2 2 ~us d~efensasrara cortar loa intiltrtt

t~escansóla Centuria E. ]3arlett. ~ Suarez ~ o 3 1 10 1 C1Ofl~5~n el área de lo~polisI~ee. Lahoz 2 0 2 14 40 1 ~ El encuentro .ie re.~oIviópor la hL~SEGUNDO GRUPO ~ E. Barlett 3 0 ~i ~ 6 o ~~ Desde iuego 1~actuaciónglta~

O. Azul-O. 19 de Julio (suspedido). o. o. Veglieon 2 0 2 0 4 0 ~d~ Parra’~afué superior a la de ~ug. ‘r. Broto-O. L. Alcocer (~spen-o. i~. Valcárcel 2 0 2 0 34 i ~contrincante, pero el único tanto con-

dido). ~c. Lambruschini-C. Broto, 7-O. 1 SEOUNDO GRUPO ~~Cguid~ por mediación d~Pinede, fu5O. Gabrera-C.Negra (suspendido). ~C~Azul 3 3 0 55 2 6 evidentemente lle~al, ya que Pinedao. Horte~ano-C.Moscardó, 1-1. ~O. G. Lambruschini 3 3 0 79 13 6 ~remató levantando el Palo ~Us buenoso. Pardo-O. Mendoza, 0-14. ~O~2’. Broto 3 1 2 14 74 4 dOs pa~mo5por encima de ~ cah~zt,

CLASIFICAOJON ~O. O. Cafiadas 3 1 2 7 20 3 Q~ ~1 árbitro pitarfa falta no e~-O. L. Pardo 3 0 3 7 90 2 lOs defenas poli’~tas, convencid~,adGRUPO PRIMERO ~O. A H. Hortelana 3 1 2 2 4 2 tOrbaron su acción por io~’demás l’~

Ç. E. Dalniau 4 4 0 0 13 0 8 ~O. N~e~ra 3 0 3 0 6 0 jugaría fué espectacular.e. E. Físach 4 3 0 1 8 7 6 ~O. J. Menloza 2 2 0 18 5 4 Lo mejor del partido fué Un tiro~. e. Cort~ej 3 3 0 0 4 0 6 ~O. R. Cabrera 2 1 1 15 27 3 imponente d~Indurain en la segonI~’~ 8. Suflbr 3 2 0 1 12 4 4 ~O. 19 Julio 2 2 0 59 18 4 parte que salió fuera y una e~L~l~~. Corren y. ~ 2 0 1 ‘1 1 4 (‘. L. Moscardó 2 1 1 3~ 9 2 de Pineda qu~Galipa con una ~~c. E. Noya 4 1 1 2 3 5 3 0 L. Alcocer 1 0 1 8 36 1 rada fantástica.e. Amarilla 3 1 1 1 4 1 3 ~ Esta cla-ificación corresponde a la Arbitraron Pere’unau y Muflt~u”~. E. Oossou’ 2 1 0 1 6 4 2 ~term~jornada, toda vez qu4~la el~- el primero di~cretamcnt0 tirandoc. L~Valcárcel 2 1 0 1 3 2 2 ~ficación de la cuarta, que se jugó el bien, el segundo no estuiv0 aceitado,e. Suárez 3 0 1 2 3 6 1 ~patido doming0 día 20 por existir Ial ~u ~ principalca rrores fuero0 dar pore. E. l3arlett 2 0 1 1 2 9 1 ~mayoría de loa equipesy partidosapia. válicío el tanto de Piiied’, r>u~sP~

O. A. Lahoz 3 0 0 3 0 8 0 zados, no sCrá efectiva la cla~dficación taba bien cclocado para aprectar la ju-O, Vázquez 3 0 0 3 1 11 0 ~~ pasadas~a.sfio; fai~de Navidad, gaa~y do~penaltys en que incurtie-

SEGUNDO GRUPO ~Qun ~ cuando se jugarán los partidos ron Aiiza y sus dden.~aspor r~t’~n-e. ~ Lambruschinj 4 4 0 0 21 1 8 ~correspondií’ntes a la~iquinta jamada, ción d’ ~a bola y por Entrar pellgio~-y. L. Moscardó 4 3 1 0 21 1 7 ~el doining0 27, y la cuarta con los ~m~nte al contrario y que ,~ancionóc A, H. Hortelan04 3 1 0 5 2 7 Dartidosaplazadosel día 25 y 26. CO~ falta contra el Polo.Ç.Azul 3 2 1 012 0 5~ —~e. s. Mendo~ 3 2 0 1 17 3 4 1 El Tarr~saalincó a: Ariza, Royer,c. 19 Julio 2 2 0 0 4 3 4 VIDRIOS y CRISTALES 1 Pons; F’rancjno 1, Carreta Solé; Franc. o. Cafiada~ 9 1 0 2 2 7 2 ohio lIt. Cadafaleh, Pineda, Induraina. T. Broto 4 0 1 3 0 3 1 ~ ~ ~‘ Petehamé; el PcI0 a: Galipa No-~,. E. Cabrera 2 0 0 2 0 2 0 ~ blom, Renau; Juliá, Busquett~Figae-o. Ij. Alcocer 2 0 0 2 2 7 0 F~S~ Pdrreia~ Gispert, (‘oil L., (‘a-c. L. Pm’do 4 0 0 4 0 43 0 J ralt y P,~lomo.QNegr~ 3 0 0 3 0 3

I;od equiposd0 las Oc~turia.eCapi~-t4j~Oortt~sy Enriqu~Bas~ettjugaronFI día 20 recuper~ji~loci partido ~uc

8U~INI S T~RO E

1 N f~TALAC!ONES

J$ ESPRU~GOSi~Mo1a~,27 . Teléf. 16~45

~ñocketi~i

Arenys y el UniónEl Español se procupa de mante-

fler en forma a SUS jugadorescon vas-tas al campeonato regional que co-me&~zaráel próximo mes y e~e~queel club realiste, partieipar~con tresequipos.

El equtpo reserva,que ha venido ju-gando la Copa Ps~e.sidentecon gianéxito siendo tan ~oio vencido por elPatin en J~ha~cmjfrnal, y que os-tentan todavía el título regional desegundn categoría ror ser todos suscomponenteselementos pertenci nt�tat extinguido Club Alía tendia ioradversario al novel conjunto de Are-nys, que es Sin duda alguna, ~i máspeligroso de hj.~equipos de segunda~tegoría, y queúltimamenteha logrado lisonjeras victorins, que le haceun sEr~-Oa.spirant.epara

1a ostentactondel campeonatode a~eguada.D�a~luego que el encuentro entre ~ re-servistas d ~ Español y el tituar delAremys, puede ofrecer una bonita ydisputada lucha. pero‘a victoria cl~be-rá incimarse por la mayor veteranía~kloS del Español. que están mucho másbr~gado~l.

A continuación se e~nfrentaránlosprimeros eqUipOs del Espa~oiy elUnión encuentro que servirá de d s-quite a~‘os del Unión del partido jugado ~n la misma pista en ocasiónde la semifinai de l~CopaEresidentey qi.a~dió una rotunda victoria de losespafiollsta~.En cata caelón se en-cuentra mucho más mejorado el “cia-co” de 1a Unión, pucb podrá contarcon varios de sus más i’rmes valores,que no pudieron actuar ca aquellaocasión. Aquí ci pr’cnó~tioc.es más cii-fícil, ya que a1 consid rsmos al. E’J-pañol con más lridividualjd~es ca-pacesalgujias de ellas de decidir enun momento dado el encuentroa sufavor, en csinblo tenernos am Unión.que a pesa,r de la variedad de alh~ea-Ci~Jflesque siempre pr�~entan,su fuer-te C~el conjunto, a lo que basan todo~u juego

Las aleaC~O~eSque presentarán1~equipos seránlas siguientes:

Español (Reserva.): Bort, ~aftella~,Mas II. Ba.Isccchiy.OO5il~

Espaflal : Soelboid, Beilles, •fl~ías,~ Humet o Vifiamata y Mas: Los partidce comenzarána las 10.301 e~lEspaíIo1~Aren~’sy a. las 12, el Es-1 pañol-UnIón. — LEG~NA.

EL DOMINGO EN ~ ~ ~1 ~UD

El Barcelonabatió al Unión por 6 a 2

En partido amistoso ~ enfrentaronel domlng

0 en la plata de la ~aiud lo~primeros equipos del I3arcei!onay 4e1Unión, alineándose en lad flla~ azul-grana el jugador del Patria, ~eh fi-chado recientementepor ~I Barcelona.

Venció netamenteel equipo barce~o-ni~itapor un ~l~~~uente seis-dos, de-mostrando durante el curso del partidosu mejor consunto.

Al terminar el primer tiempo el tan-tea era favorable a los vencadore~por5 a 1. Marearon lo~tantos Sech (2),Mir (2). Fau y So~rpor el Barcelonay Ferrer y Zul-ita por i~lUnión.

Arbitró Riera y Io~equipos eran:Unión.— Noguera, Zurita, T. Feliu,

Vii~tuer Ferrer y Barnola-, Onand0 ‘1tanteo erade dios a cero favorabl~al

La Copa NavidadOrganizada por E. D. y la

Peña C. ExcursionistaValencia. — El domingo en e

1 pa6eode ma Alameda, se celebró 1a CopaNa-viciad de Ciclismo, consistente en va-rías pruebas CtClIStaS para cUv~rsesparticipantes. Estuvo organizadapo~Educacióny Deseanioy la Ptfia CI-C1ist~Excun~ionistn.

Fueron las slguleBtcs pruebas. —

Primera: infanttles~12 pa~ticlpante$~y 4 kilóine~,rosdie reeorrlck. Ganó

~OT~Stób9.lCastaño,e~‘~‘ y 45”.2. Para veteranos. ~ kilómetros.

Venció 1n parcja Delás-Ramón.3. 10 kilómetros. Reto entreel cara-

peán regtoa~a1Carra.~o,y R$eardoFerrandis,contra Sanchf~Cano y Navano. V~ncedor$, Cc~rrascol-FerraA-dis.

4. Para principiantes. 10 kilóme-tras. Tomaron parte32 ccrr&Iores. Re-sultó vcncedOr Coscollá, en 16’ y 58 a.

5. Carrera de &imlna.torias. 10 Id-lómetros. Venció SancliLs Cano. To-maron parte e~(~~apruebe 12 c0rredore~.

6. Pk~raveteranos. 10 kilómetros.Venció José Port~ésen 19’ y 19”.

‘7. Y diUrna prueba, que fué para1 libres categorías, epa [5 kilómetrOs

de r�corrldo, resultandoga~riado~Sanchi s Cano de Mislaf,a. R.esultó muyreñida esta carrera dando vencederel sprint final, y~que ~n el tr~lSeUr-so de ella, se mantuvieron todos 105participantas tal pelotón.

I~~civprincipalespremios eran : Copadel Excelentísimo Gobernador civilque fué ganada por Sanchís Ce-no;otra de E. y D. por Cascollá y otradel diario “Jornada” por Porjolés.

Asistió muchos público, que zplau-dió con ~fltusla~smo algunos momen-tos de IM pruebas

Además cir l~ copas mencionadas,se dler~notros much~premios. con-sistentesen be e . ss de 1icc~ren me-tálico y diferentes accesorios d~ bi-cic~ta, todos donadOspor diver&~es-tableolmientos valencianos. — J.

EN BILBAO

~La Copa de Navidad, delS.E.U. yF.deJ.Bilbao—En ~a piscina del R~Depor-tivo se ha colEbraslo cst~mediana lasegunday ~lltima jornada de a pruebade natación Gran CopadeNavidad, or-ganizada, por el S. E. U. y el Frented~eJuventudes,a la que han cocurri-do iDoi de Madrid Guipózcoa~San-tandery Vizcaya.

Ai~ietió numerosísimo público, alen,-do vencedoreslos siguleirea:

200 metro.~librP~:Espinosa,de Viz-.caya, 2 ra 45 a. 9-10.

200 metrosespalda: Morales, de Viz-eaya, 3 m. 10 s~5-10.

200 metros braza: Unibazo, de Viz-caya,3 m. 12 in. 3 a. 1-5.

Fuera de concurso se han corrido Io~50 mntros librEs, triunfaulo Mollar, deVizcaya, en 34 a. 6 d*~.cimasy losj100 metros braza, venci~irdo Hermann~ 1 m 46 a,

La clasificación general por equipose~la siguiente:

Vizcaya, ‘74 puntos; Mad~-id,51; GuI-púzcoa,16. Qu~dandoel santandereacuart

0y último lugar.T~~Ldelegadaprovincial ~e !a Seccíó~

Feme~ulnaY loi~d~legadoilprnvincim’esldel ti. FI. U. y Frente ~leJuventU’leSentregaron las Copasa le ~ vencedoresy cc,mo final se cantó rl ‘Cara al Bo

1~~

en ne’dio de un gran entusiasmo.—A.

“El Mundo Deportivo”se vende en Madrid

los Iun~. jueves, viernes. s~.hadoMy domingos de S a 9 mle la mafia-na en 1o,~kh~eoay puestosde ven-ta de Clbdes. Alcalá, Puerta delSol y AvenIda tie JoséAntenio• Lo~martes ~ehalla efl venti a las 11 ymedia de 1*

Ftitb o t~3EL CAMPO PROPIO Y AJENO EN LA

SEGUNDA DIVISION DE LA LIGAGijón, Real Sociedad y Ceuta, vencieron entodos sus partidos en casa, y Valladolid, RealSociedad- Sabadell y Ceuta, los que puntuaron

más en susdesplazamientosSe llegó a la doceava jornada ligue-

re. Podo’i 1o~,equ~poade la SegundaDivisión hdn Jugado seis partidos encasa y otrOS 501 fura; por lo tantoestablecs~remosla~i clasificaciones encadauna de estasmodalidad~±e,parapo,.der resaitar la valía de cada club quequedan establecidasde la forma al-guiente:

EL CAMPO PROPIOPRIMER GRUPO

Gijón 6 6 0 022 512Leon~~1a 6 4 2 0 17 6 10Ferrol 6 4 1 119 ~ 9Santander O 8 3 0 19 11 9 12Valladolid 5 3 3 0 10 5 9 12Arena,~, 6 4 1 1 11 8 9 12Baracalijo 6 3 2 1 13 7 3 12Slaamanca 6 2 1 3 12 11 5 12

SEGUNDO GRUPO 12R. Sociedad 6 6 0 0 21 5 12 12Constancia 6 4 1 1 13 2 9 12Sabadell 6 4 1 1 13 5 9 a a aOaasuna ti 4 1 1 13 9 9 En campo propio tenemosque tantoF’ rroviarla 6 3 1 2 9 13 7 el Gijón, la Real Sociedadcomoel Ceu-.Gerona 6 2 2 2 13 7 6 ~ta no han perdido ningún partido ~.nTarrasa O 2 2 2 13 9 6 ~~m~q~sus ~is juegos dióronl~sendasi

1 victorias, de-taeand0la actuación de~

Alavós 6 0 3 3 6 11 ~ ~Gij~,que pudo sacar i~naventaja deTERCER GRUPO

Ceuta 6 6 0 0 16 5 12 1 i’r goleti ~n sus seis Partidos; 16 laElch0 6 5 1 0 11 4 11 1 Real Socie~Indy 11 el Quta, qsfe sonJerez O 5 1 0 15 6 11 1 prcci,~mentelo~que van con ventajaHércules 0 4 2 0 14 8 10 ~n la cla.’4ficació~real de los tres, giu-Málaga 6 5 0 1 15 7 10 pos.Murcia 6 4 1 1 18 4 9 ~ ~ primer grupo 1~sigue al GI-Alcoyano 6 3 0 3 13 9 6 ~ ~ Cultural D~portivaLeonsee-—Cádiz O 3 0 8 10 8 6 un ~egional ascend1d0en la última tem-

EL CAMPO AJENO poI~adaa la categoría na,ional que sePRIMER GRUPO presentacon pretea’elonei para la fase

Valladolid 6 2 3 1 18 10 7 de esoeii~o— que no ha sida ~ncidaLeOllOse. 6 2 1 8 10 11 6 en campo propio; tan soi~empatóenGijón 6 2 1 3 9 14 5 dos ocasione’e~— ante e! ValJad~jdy elArenas 6 0 8 3 6 12 3 AI~DSS.— Dei~piié~ya s~gu~un grupoF~rrol 6 0 2 4 6 16 2 ~ cuatro con ~a pérdida en casa deBaracald0 6 0 2 4 8 20 2 t~, puntos.Santander 6 0 1 5 6 18 1Salamanca 6 0 0 6 3 22 0 ~ Ci segundogrupo van clas’iflca-

SEGUNDO GRFJPO ~ ~° la Real Sociedad— pl prolie-R. Sociedad 6 3 1 2 16 8 7 ble campeón— el trío Constancia,Sa-Sabadell 6 2 3 1 11 14 7 ~ y ~ con tren puntos deTarrasa 6 3 0 3 8 16 6 difereeicia, todos con una derrota. yCoastancia 6 2 1 8 6 ‘1 5 un Olfl~ie-t~.Ore.suna 6 1 2 3 « 13 4 Y ~.n~ tercer grupo quedana es~a-Ferroviaria ~ O 3 3 7 13 8 ~ distanciadel Ceuta, e! ElcheS ~T~rez,Gerona 6 1 1 4 6 13 3 Hércules y Málaga, los tres prirne~osA.lav~ 6 0 0 6 1 11 0 sIn conocer la derrotaen ca~y como

TERCER GRUPO méximo a do~puntos del que va enCeuta 6 2 2 2 8 ~ 6 cabem, ~d~ndo en cute grupo doaideMurcia 6 2 0 4 7 14 4 exIstemayor nivelación entretodos losOádiz 6 1 2 3 6 11 4 equipos.Jei’ez 6 1 1 4 8 14 8 Delspuésya viene la clasificaciónco-Málaga 6 1 0 5 8 1~ 1 relente, o sea el balanco total de lasH~rculea 6 1 0 5 4 15 2 doce jorne-da~de Liga. ta~como ni»--Alcoyano ~ O O 6 4 15 0 malmente emstáu~en el que el GijónElch0 O O O 6 3 19 0 lleva un punto al segundocl~ifiosdo

CLASIFICACION TOTAL y’ do~al ter~o,~lumb~n~~ unaPRIMER GRUPO reflida etapafinal para la designación

Gijón 1 2 8 1 ~ 31 19 17 de los ohtaifloados para la. fase, final.Valladolid 12 5 6 1 23 15 16 En el segundo gru’po esté. ya nom-Leonesa 12 6 3 3 27 17 15 brado virtualmente el equipo cIa Ato-Arenas I~ 4 4 4 17 20 12 cb~parala fase final, q~U,II~a~1d,Qsola-

El futbol es en los Valles de Aa- j van jugando partidos y cada vez sedorra el deporte qu~~siempre h& 10 ~

11~~ae1 campode una masade apn-grado ca.pta.r más simpatías siendo,~sionadosaficionados. Hay mucho efltu-naturalmente,el eleminto joven el que~slasmo-e interésy paraas próximapriaha derrochadoentusiasmo ~ nergiaa, ma~veray verano, si Dios quiere lapara llegar ~ conatit.uir una. orga- ‘ Junta Deportiva tiene en cartera unnización o un club que m~segurarala magnífico programa de partidos Sien-deftrativa y sólida perinalienela de do probable que pasenpor el caenpodicho deporte en los Valles. del F. O. Andorre- equipos de tma ca—

Varias veces iIlt�ntado este objetivo ~egoría del Lérida, Pons,Tárrega, Igua-casi todas ellas se había fracacado, lada, eec., etc., y cua~ioel primerprinclpalm.iflte porla faltase un eam- equipo dei club esté debldame~itepre-po adecuado.Actualmente.graciasa la parado~e pjens~enfrentarlocon equl-d~sinte~sadalabor de lo~RE. PP. Be- ~ de primera y segundadivisión den�d~ctinoSde Montserrat,que habitan Liga eapañol~sasí comotambién conen ci Colegio Meritxell de Escaldes y equipos de primero y, segundoordena ia efltos~lacolaboraciónd’ lOt, pro- de ~ancla. De cptimiamo no falta, ypietarlos del terreno del campode de- de~ieiueg~si 1a situación inferna-portes señores Bartolomé Rebésy Jo- cion~lo P�Tiflit~çg probable que sezé Cabanesde Andorra la Vc’lla y sr- llegue a jugar partidosde bastanteira-flor JoséPrat de Escaldesse ha Su porjancia.peradoeste difícil problema., contando ~ posible que hasta febrero próxi-ya el Club de Andorra 1a Vella con mo no se pueia empezar la t.empora~un magnífico campo de futbol regla- cta futbolística con calenda.riode par-mentario. situado cerca de la ~carr~te- tidos, debido a que hasta ~i quella fe.ra de Andorra tma Vella a Escaldesy cha hay la probabilind d~tener elaJa mitad del caminode estasdos Vi- campoCubici-to de nieve; psi, el mo-lles. El 05mpo esté. cerradocol? tabi- menteel tiempo es bueno y se puedeques de madera en todo su alrededor, Ir jugando pero a estasaltitudeS (1.036dizponiendG asimismo de unas exce- metros sobre el mar) ea invierno casiIent~sy ~,nfortables casetaspara l~ siempre acostumbra a vlsitarn’os lajugadores, además de un espléndido nieve, que impide la continuidad delbar también todo ello construido de futbol en (Sta estación,madera. Entretanto, el entrenadorseñorMas

Vencido, pues, el principal y dif’ irá preparando física y moralmentecultoso obstaculo del campo y gra. a, los equipos de primera y segundacias también a lft incondiclo5.lal cola categoríae infantiles del club.boración de autoridadesy pueblo an- Otro movimiento futbolis~icose ial.clorrano. destacandosobre todos la di- ció ~st~ verano paSarlo ‘~‘n la vecinan~mieay abnegadalabor ei Rdo. Pa- población de Encamp (Valles de Aa-drO Lamben Cnbestanyde’ loe RE. PP dorra), donde existe también un clubde Montserrat de EscaldeS,ha llegado denominado “Futbol Club ci’Encamp”a cOflStitUlXse en ésta, y con timbre y ~ el equipo dei caes forman tuide duradero. un club de futbol que buen número de jugadorcu de buenalleva e1 nombre de “Futbol Club Aa- ca’ida~,Puede considerarseal equipodorra”. de este club dentro de los Valles,

Constituyenel club de menciónele- ConlO el riyad del titular de F. C. Anmeatosen su mayoríade 1a capitalde dorra, Sobre él les hablaré en milos Valles Andorra la Vella, y del próximo infoi’rne ni he podido reco-vecinopueblo de Escaldes contribuyen- ger todos ca detalles convenientes.do otros partidariosde loe demáspue- Otro ile liC deportce en boga enbloc de los Valles. Su organizaciónse este Principado, desr~ehace unos diezha proe~uradoque fuese similar, o años es el ebquí. Exi~ tnmblén unlo más parecida pcsible cOn la~de- club qu~lleva el nombre de “Esqulmás organizacionesfutbolísticas. Está Club Andorra” dei que también pien-con~títuído por una, Junta directiva g~enviarIet~toda clase de detalles.cuyos miembros son: Presidente,s~- Como noticia de última hora pue-fiar Alejandro Altimir de Escaldes; vi- do comunicarlesque ayer s~reunió laceprealdeute,señor Conrano Torraflar- J~ta del F. O. Audorra en su l~a1dona,de Escaldes; vocales: señoresCa- sec~aidel Colegio Mcrltxell de Escal-Bimiro Aré.JO1 y Alnado Codina, de des y entre otros acuerdos se tom~iAndorra lg, Vella; tesolein, señor Re- e de contra.Lar si equipo del Léridabés de Andosra la Vella; concibario, para los dias de Navidad y San Es-reverendopadreLambert,y otraJw1-. tban. Se jugarán estos doe’ partldo~ta DeporUv~presidida por ei señor siempreque el tiempo io permita.Casimiro Arajol de Andorra la Volle, Andorra la Vella., 19 d~diciembr.siendo lo~vocales108 sefiores Manuel de 1942,Mas, Rdo. Padre Enrique Grané y DESDE ZARAGOZAsecretario señor Jceé Riberaygua de ______Escaldes.El entrenadoroficial del club~ el señor Manuel Mas de EScal- El campeonato de pri~desde Andorra.

En su corta historia cuenta ya e] , uclub ~n doe copas en su haber ga- mero regiona’nadasen reñidail lides con otros equi-pos de lo~ValleS y alguno de extran- EstosagobI~con que se desenvuel-jero que ha venido a visitarnos. Es- ve 1a Liga, hace que apenaspuedatas copas son la Copa Monaleur La- uno a.somarsea la primera regional. ‘Yrrje 1942 y otra ofrecida por ei se- sin embargo, merece airear tui pocofkjr Juan Torrallardona del Comer- eøtefutbol aragonésque estállevan-0)0 Las Novedadesde Andorra l~Ve- do a cabo uno de l~ torneos másha Se ha Jugado también con equi- brillantes de su historia a través depos fraace~es,como el Perpignán, y una competición reñidlshna iiaats, eicon equipos españoles,como el equl- momento, Hemosde cons~gna~~n pri-po titular de la vecina dudad de Seo mer lugar que a pesar de la eme-de Urgel varias veces. ción del torneo y de 1a escasachíe-

Por el momento cada domingo ~e rancia entre 105 primeros clasificadosla luC~se ha mantenidodentro delmarco más deportivo que conoclmcs

. 1 hastaahora Mucha pasión,muchoen-El Campeonato Regionai t~mo y mucho publico pero 105partidos tuvieron hasta ahora todoel severoY elevadotorneo de compe—ticiones de m~senvergadura. Lo ha-cemos reSaltar porque contrasta con~ incidentes y escándalos de otrosaños,El campeonato~ra~ondt~ dr~pri-mora regional ha transa-r’da hastael momento animado, refild mocio-nante, pero Sin traspasarni un mo-mento 1a deportividad que tanto diceen favor de les quee~él toma~ipar-te. Depende en primer término delos propios ClUbS. Dependeno noco dellm~ferésde lQ~ árbitros e” a susactuacionesla mayor e pt~1-ble — siempre predisct~dr, oatnralmente .— y del que 1a FederaciónAragonesahs, puestoen manteneruncriterio inflexible que tan buenosfr-u-tos ha ciado. Unicamente en el ~ItLmo partido Escoriaza-ArenaShubofuerte protesta por un fallo arbitral,Si decimosquefué scfialar un penaltyque decidió el encuentro quedará jus-tificado, ya que se trataba del par-tido má~emo~1o~antoy competidodei torneo el ligero barullo. Todo lodemás tee ha deshzado~I no Pláctdamente al menoscon Suficiente corree-clón pars, que e1 Campeonatode ~imera regional tuviera rango

Faltan aun unas jornadas. Paxt.~i-pan en éi el Arenas,Edcor:I~~,Hues-ea Ariasu. Atlético, Arrabal y Es.pa~ñol.Va m»Y adelantadoel Arenas,con un partido más que el cor1~a~pero ni ésteni ei Huesca tienen todope~ldo tOdaV~.

Desde 1U~0~ha sido la actuacIónmás regular la del Menas con solo‘le partido perdIdo en HISesca &ø~luego p~rsu entusiasmoy por susp~mtosel Escories~aque perdió Unpunto fr~lite fl~ Atlético y otro ~Tarazana,hemosde hacer~ q~hubo dificultades de acoplamientoen�1 conjuntodei Escoriazaque han IB-fiuido e~~‘a marcha- Finalmente elHtleacs,, el d~juego más brillante, noha sabIdo. sin ~mbergo mear todoel par%ido posible de su ‘conjunto. Ensegun*~planoel Arrabal, tambiéncoil

--— .- — .— — -—-—.-. --.--~ dlficuItade~para la formación de unonce homogéneo Im ido a la deriva

mente la incógnita para designar el ~ ~ ~ vuelta y tratará désegundo elasifiendo. ~~jlj~ar~e ~ le- segunda vuelta ya

‘Y ~,n el tercdro es donde e~‘9eade’r” comenzadaconun ruidoso triunfo so-halogradomayormargende tontos, ya bre el Huesos. Y el Atlético y ei Es-que el Ceuta lleva una ventaja de cua- pañol el primero en un forcejeo quetro goles al segundoclasificado,quee~no comprendemoscomolo retienet&flel Jerez,ptie

8 al Murcia1a lleva cinco. ba~joy e~Español que no ha cOn

Resumiendo,tenemosquetanto a la • seguidotodavía ganar un partido,Rea1 Sociedadcomo al Ceuta ~ hay A mitad de enero terminará el tor-quien la,, quite los primeros 1u’guri~sy ~neo con un partido Arenas - Huescae~cuantoal Otro grupo el Gijón eael ~que puede Ser el más interesantedeque tiene m~s poIicl~d�~ey en ~la competlclón, aunque parece lógicolo~ segundos de ~nda gi’upo, Va,- 1 que a aquella altura ya el Arenaslladolid, Sabadell y Jerez son los que~puedaandarpor el mundo de la re-van mejQL—Á~Nes~~~ . . ~ ~ — M1gu~IÇ+aY.

CAMPEONATOS LOCALES DE BALOMPIEY BALONCESTO DEL F. DE J.

pasedodomingo din 20 do lo~co-Tr~nteistnyø lugar la IV jornada de

los campeonato~lo-eale43 dh balon*)tóy baloncestod~es-te Frent~ (10 ,]U-.ventudes~jprea~iasque todaS han i’e-sultado de gran in-terés y fuiartemen-‘ dii. k)utndaa

Debido a qu’e al~guna.sCenturiascli

anterioresjornadashanter~ldoquer do marcha dentr

0 dei iras activi-a~ignaci~li:h~ra~ formac~&u

Ht:ica, no lea ha sido posible pr”sen-sus ~quipos en encuentros ante-

Xiorer~lo que ha sido necesarioapIa-’~r alguno5partidos.

Al efe~tuaj’~la V jornada laii ola-cacione8qu~a partir del lunesdíasei pUbliqU~flserán les oficiales yn1tiya~,de todos los partido5 juga-

doe anteriormente,

-.~ RL 1~XUNDO DEPORTIVO

lngare~a,por su floja ~ ~ do- ~-

mingo. 101 R1nis~,eqn~po¿e campeo-nato y eSipeciajinadoefl destruir juego [Q5CAMPEONATOSy aprovecharla escai�ada.supo ila~a~~’a la Perfeeció» su táctIca y se hasituado en cuarto hl:gar y’ ~ un solo INTERCUADROpunta del Barcelona.

El Pedraibesha obtenidc~su primas- ~ L D E L C O N D A Lre victoria, triunfo que e~más meri~toriot por habar ac4aiA~1o4qn sola-me;nte nueve jugadores~.

EN TMIRA.SA

Tarrasa, 1~Real Polo, OEL MEJOR ~tTEGo DE GONJUNTODE LOS EGARENSES DEICIDIO EL

PARTIDO

tenha~atrasadode la primera jornada,ai~ndoel resultado cl~1 a O a favord0 la Cepitá~Cort&.

~Delos partido5jugadoshasta la pro-aOnto jornada, el únie0 que mereceprincipal mención i~~lc1 de las Centu-rias Lui5 Moscai’dó-Hoitelano, que ter..minó con un empate a un tanto,

B~LONCESTOPRJMER GRUPO

C. B~rmaxiosNoya-C. E. Fimch, 12-3.O. E, Cas~ix-C,Cori-eaVeglison, 2.0.O. Suarez-C,E, Dilmau, 0-2.O. Lalioz-C, Capit~,1Cortés, 2-0.O. Vázquez-O, 5. Sufier, 10-45,O. Amarilla-O, E, Itariett, 2-0,Dercansó Ceiituria Valcárctsl,

SEGUNDO GRUPOC. hortelano-O Cabiera,0-2.O. Azul-O. Negra, 2-O.e. j. Mendoza-C, O. Cafiudaa, 18-5.O. 1ambrnschini-~J Pardo, 30-O.C. Broto-C. Mo~eardó,2-O.Deseawó Centuria 19 de Julio y L.

A~cocdr.

CLASIFICACJOrçPRIMER GRUPO

FUTBOL ENANDORRA

EN LA BORDETA

ANTONIA SALAVARRIA

Estas~Cl1155 vencedorasdel grancemiatoflato intercuadro — clasifi—cador para ‘-1 de E’ p~ña— delCondal. Ton’ y Yolanda, campeonay subcampeofla, respcctivamexiteLa gran maestra de una especia-lidad qu~aquí — en buena partepor suc lecciones, que SUS part’dos son eso: una, lección práet1~adel arte de jugar a raqueta— haarraigado tanto, que hoy son le-gióil las que a raquetazos.más omenca din [rOs, pugnan por subiry hacerseun nombre Y una de lasdiscípulas más aprovechacind,ha-macla por su juventud y sus cono-cimientos a~ocupar sitio destaca-do. Esta3 sor~las represelitantesid Candal en las luches que seavecinan,e~las que su juego res-ponderá por completo a su nom-bradía. Porque 10 tienen de pri-meríslm5 calidad, Y cuaeido sepuede y se quiere...

LOS R1ESUl~TADO5Barcelona—EgaraJUflIETI”—R11fl115Pedralbes—F.J.Tarraaa—Poi0

OLASIFICACIONTarrasa 5 5 0 0 7 115Real Polo 6 4 1 1 5 215Barcelona 6 2 2 2 7 412Egara 5 2 2 1 6 311Rima5 6 2 1 3 5 011Junior 5 1 2 2 5 5 9F. 3’. 8 1 0 5 211 8Pedralbes 5 1 0 4 2 6 7

S~XIUNDA CATEGORIAPRIMER GRUPO

RESULTADOSPo~o—Tarra~aBRlm~—F.J,.Tunior O—Junior II

CLASIFIC’ACIONJunior B 3 3 0RealPolo 3201s.J. 320TarrasaB 3 2 0Rimas 3 0 0Junior O 3 0 0

SEGUNDO GRUPOTarrasaA—BarcelonaJunior A—Junioi’ DEgara—Pedralbe5

CLASIFICACIONPodralbes 3 2 1Egara 3 2 0¡unierA 3 1 1Barcelona 3 1 2TarrasaA 3 0 2Junior D 3 0 0

Barcelona, O, Egara, OAMBAS DELANTERAS NO TUVI3-

~ Lo mejor d~lpa~idofué la ac~ua~RflN SU PTAclón del d.rbitro Bayo, que hizo ~upi$e.aentación cii Oda tomporti.da fe-llamante.

E~partido IR) fué de lo~j que pa-—.,--— Y_— — ~ aun a la historia, Dominó en la pri-

mcm mitad ~l Egaray o la ‘eguniael Barcelona; lo jnico dc’stacabl,- fiió Barcclona se r”tiró Feliu por lesión.

Barco~ona.Vilalla, Soler, Mir, Fau,~ L ~ A M P ~ O ~ A ~ O la actuación d~Cabot IT y Puig en Sech y II’ rnárelez.~la def,~,-oa azulgrana, cc. los momen

—~ 1 tOs lifíciJç’, para e] rlarce]ont~de la El señor Medina asumo laD E C A T A L U N ~A. ~ Fueron lo,i equipo : 1 presidencia del Patria~prim’ ra rarte.~ig; (oil Id. Muasune, Coil T. Pa- ~ El Presid~iit~ d0 la l”edei’ación Re-~ Baii luna, JI rg,inó, Cahot iI~

Tarrasa en cabeza,tras su victoria sobreReal Polo dró~, ltomagoa~, Poini’~ (‘al)ot 1 y g’bo~, sedal’ Medlii~, en vista de

‘lay últimos acuerdos torrial~i por la Di-el triunfo dci Parran ya qu~a éste Egara, ‘ - Bosch, (Tragí, iJalcelIs; Ho- rectiva del Patria, que 11) situaba eno--O SOlaJnente lo falta jugar para termi- ineu, Ma~inlIé, Auivll, Gi’ae1l~ Nard, mala posición pararubsb~tir. ha toma-1—2 narla con ~l F. J. y por las sorpresasi Ceme~,~~aAurell y Sallón. ~do a su carg0 provisionalmente ~a pro-1—o habidasa cargo del Egara y del Rima~, ‘ ~sidenciad .. te club, momentáneamen-1—o ,~orpresae~a medla~puesde visumbra H O C K E Y te no designa la personaqua cuidará

bank sino también, aunqueesto pene- _~_~ do la formación de un nuevoConseio,jnema al futuro má~que al presente, Directivo.p01’ lo que prom~teula mayoría de los 5 0 B R E R U E D A S

jóvenes e1em,~ntosdel Tarraa E’, El ________________________________1que escribe esta5 líneas puedodar fed~ello, solo des”amnos quo la suerte, D°~AMISTOSOSPARA MAÑANAo mejer dicha, el aciertoque ha tenidoel Tarra,~aencontrandonuevos valoree, El Español en la pista decntr5 los infantiles, seaimitada por losdemás clubs. la calle Mallorca contra elEl Tai’ra,’.a venció al I’olo por lamínima tras un pamUdo en qU~ mm

1.—a nota má.s dem.itaeada,fué el coraje que0—3 ~ en la iucha los contendían-2—4 tes y que se traduj0 en dureza, que

afoitunadarneiif,~~misivo ligaros chhmpa-zos no i)asó le Io~,límites legales.

o 7 3 9 Los egai’ensc5 ~ lltvaron el triun-1 3 4 7 fo debido prineil)almellto a la gran1 9 2 7 forma física y entrenamientoque cvi-1 6 2 7 denciaron Y que ~ea permitió jugar3 1 8 3 tOdo el encuenti’0 Ccii mrís soltura que

3 2 14 3 lc~,polistas,Lo mejor del partido fuó la gran ae-

1—1 tuación del trío ‘lefen’.ivo polista en ~I3—o que d~staróGalipa, que vuelve a SU

0—1 gran forma de antauio y el juego dela medu1ardel Tari’asa,

o 4 0 8 El Barcelona fr,~nto al Egara no1 4 2 7 consiguióotra cosaqueun empatede-1 5 1 6 bId0 al poco aciertode su delante.Cono 2 1 6 �ate resultado~ aaulgrana5ven su-1 3 4 5 mentars-ola distancia qu~~ separ~,3 0 8 3 del Tarrasa y Polo.

El Junici’ eClUipo como siempre irre-Jornada intea’eaante la del domingo, guiar tras una5 euanta,~,jornadas en

no ~0l~ P0rQ~d~cidlóteóricamentela, , que ha ohtenid0 m’euultado5 magnifi-clasificación de a primera vuelta, con cos, se ve i’ legado de 105 primeros~

~Banco llISpflflOmCOIOflI~IBARCELONA~

1

(Fundado en 1876)

Fei’r~l 12 4 3 5 25 24 11Santander 12 3 4 5 25 29 10Baracaldo 12 3 ~ 5 21 27 10Salamanca 12 2 1 91533 5

SEGUNDO GRUPOR, Sociedad 12 9 1 2 37 13 19Sahadi,~ll 12 6 1 2 24 19 16Oonstancia 12 6 3 4 19 9 14Osasuna 12 5 3 4 19 22 13Tai’ras~ 12 5 2 521 2~12Ferroviaria 12 3 4 5 16 26 10Gerona 12 3 3 61920 0AIavéS 12 0 3 9 728 3

TERCER GRUPOCeuta 8 3 2241418Jerez 6 3 4212014Murcia 6 1 5 25 18 13Málaga 6 3 ~ 23 20 12Hórcijles 5 3 5 18 18 12Elche 5 1 6 14 21 11Cádiz 4 2 6162110Aboyan0 3 i 9 17 24 6

Rambla de los Estudios, 1 : Paseo deGracia, 3 y 5 : Rambla de Canaletos, 2 y 4

valencianoNormalidad en las últimas

i ornadasValencia. — Se jugó el POSadO do-

mingo la déclmo-a~gundajornada delCampeonato Regional Valencliuio dePrimera cs~or1a.que la formabanlO~siguientes partidos:

L’vante, 7; Oritefliente. O.Carcagente3; Catarroja, 2Torrente, 6 ; Nule~2,Olipico de Játiva. 5; Acero, 2.El partido que preaenciamo~en Va-

hlejo entre ~1 Levante y el Ontenien-te s°podíaconsiderarcomo pUrs.’mefl-te formulario. Ya que tiene e

1 Gam-peonato en su podcr desde hace va-risa fechas En cambio ~ de Oifle-niente, tuvieron interés en no ser de-rrotados rotundamentepor ‘civ cam-peones, pa4~alo cual pusieron tenazempeño en defenderse.Y en parte loconsiguieron,pues1a primera partedelpartido terminó con sólo 2 tantos acero a favor de 105 d~Vallejo, En lafase posterior se lesionó el porteroforastem 3r el que le sustituyó pesea ea buena.voluntad, no pudo impe-dir los cinco goles que le marcaron.

Los demásresultadosson normales.El Careagent,ese reafirma en el se,gundo puesto a costa del Acero, queno pudo salvar ai entusiasmode los8etaben~s.Buen triunfo el del To..rrentesobreun Nul~duro y fuerte,

La clasificaciónciespuésde gaste- jor-nada ~ la siguiente: 1. Levante, 24puntos; 2. Oarcagente,15; 3, Acero,13; Ontienlenjey J~tivs~12 y 10 res-peetivamente;Torrente y Nules, 9 ca-dauno y último Catarrojacon 5 ~un-t05.

SEGUNDA CATEGORIAManhes,1; Sagunto,2; As~ifleros2;

Oabañal, ~ Maivarro~a,2; P, Sainl,1; Sueca 7; F~calona,O; Conteste-no!! Chírgol, 3; DenIa, 5; Tabeii~es,1,

Capital autorizado. pesetas 100.000.000íd. suscrito . . “ 61 . 667.500 ‘

Reservas. .• . . . “ l1.856.675’75 ~14 AgenciasUrbanas en Barcelona

1 117 Sucursales y delegaciones

~Toda clase de operadonesbcrncarias

~Felicita a su distinguida clientela~con mofivo de las Pascuas de ~~ Navidady Año Nuevo

-“.‘

Recommended