MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MASISEA SALUD AMBIENTAL presenta

Preview:

Citation preview

MUNICIPALIDAD DISTRITALDE MASISEA

SALUD AMBIENTAL

presenta

GESTION DE SALUD AMBIENTAL LOCAL

• La gestión la lidera el Gobierno Local desde la Municipalidad, incluye a todos los actores locales.

ENTORNOS SALUDABLES

• Hogares Saludables• Plazas y Parques Saludables• Caminos Saludables• Tiendas Saludables• Puestos de Salud Saludables• Escuelas Saludables• Chacras Saludables• Ríos Saludables• Motonaves, botes, y canoas saludables• Lagunas Saludables• Crianzas Saludables

BOSQUE PRIMARIO BOSQUE DEPREDADO

EROSION DE LA RIBERA

MOTONAVE DE CARGA Y PASAJEROS

HOGARES SALUDABLES

ESCUELA SALUDABLE

CHACRA SALUDABLE

CHACRA SALUDABLE

Aperturando caminos saludables

Política de Diálogo y Concertación por la salud y la equidad

Política de Generación Trabajo

PREPARANDO LA TIERRA PARA LOS PLANTONES

ACTIVIDAD FORESTAL

• Los ejes fluviales de Abujao y Tamaya son muy ricos en recurso forestal, pues el 60 % de la producción forestal regional se extrae del Tamaya.

• Las principales especies que se extraen son: caoba, cedro, tornillo, lupuna, mohena, copaiba e ishpingo.

• Es la principal fuente de empleo de las familias en ambas cuencas.

BOSQUE PRIMARIO BOSQUE DEPREDADO

EXTRACCION FORESTAL DEPREDADORA

• Se realiza de manera irracional.

• No permite la sostenibilidad del recurso.

• Demanda una urgente gestión de los gobiernos nacional, regional y local.

Monopolios afectan salud ambiental de familias campesinas

• Paradójicamente siendo nuestra zona la de mayor riqueza forestal, el recurso extraído no deviene en el desarrollo de la localidad.

• La nueva Ley Forestal permite los monopolios en manos de los grandes poderes económicos centralizados en Lima.

LOGROS

• Realización de Talleres de Promoción de la Salud Ambiental.

• Proyectos de Salud Ambiental

- Apertura y mejoramiento de caminos para los campesinos.

- Arborización

- Protección de los bosques

LOGROS

• En la última década, se han reforestado 2,779.62 hectáreas en las chacras de los productores, permitiendo la reposición de 111,000 plantones forestales.

AGRADECIMIENTOS

• A los organizadores del evento, que posibilitan dar a conocer nuestras experiencias.

• A USAID, por su apoyo y cooperación a través de Catalyst Concortium / Pathfinder International, en la implementación de la Estrategia de Municipios Saludables.