Muros de Albaliñería

Preview:

DESCRIPTION

TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION

Citation preview

MUROS DE

ALBALIÑERÍA

DEFINICIÓN:

• Es una estructura continua compuesta por unidades de albañilería asentadas con mortero,  empleando, según los casos, piedra, ladrillo, cal, yeso, cemento u otros materiales semejantes.

Componentes de la Albañilería

MORTERO

• El mortero es una mezcla de cemento , arena y agua utilizada para la unión de elementos de mampostería.

• Los materiales aglomerantes del mortero pueden ser Cemento Pórtland o cemento adicionado normalizados de acuerdo a las Normas Técnicas Peruanas correspondientes.

• El agregado fino será arena gruesa natural, libre de materia orgánica y sales

Puedes probar si la arena es mala, colocando la arena en un recipiente con agua. Si flota mucho polvo o suelo, esto

indica que se separará de la mezcla.

UNIDAD DE ALBAÑILERÍA

• Se denomina ladrillo a aquella unidad cuyas dimensiones permitan que pueda ser manipulada con una sola mano; y bloque, a aquella que requiera de ambas manos para su manipulación

• Las unidades de albañilería pueden tener como materia prima a la arcilla, sílice-cal o al concreto.

• Estas unidades pueden ser sólidas, huecas, tubulares o alveolares y pueden ser fabricadas de manera artesanal o industrial.

• Las unidades de albañilería de concreto serán utilizadas después de lograr su resistencia especificada.

ALBAÑILERÍA CONFINADA

• Albañilería reforzada con confinamientos, que son conjunto de elementos de refuerzo horizontales y verticales, cuyas función es la de proveer rigidez a un muro portante. Un muro confinado es el que está enmarcado por elementos de refuerzo en sus cuatro lados, por las condiciones indicadas en la norma E.070 del RNC.

ALBAÑILERÍA ARMADA• Se conoce con este nombre a aquella albañilería en la que se

utiliza acero como refuerzo distribuidos vertical y horizontalmente.• Principalmente estos refuerzos consisten en tensores (como refuerzos

verticales) y estribos (como refuerzos horizontales), refuerzos que van empotrados en los cimientos o en los pilares de la construcción, respectivamente.

ALBAÑILERÍA NO REFORZADA

• Albañilería sin confinamientos o armadura, tendientes a incrementar su ductibilidad, o con refuerzo que no cumple con los requisitos mínimos de la Norma.

Se deforma principalmente por corte

COMPORTAMIENTO ESTRUCTURALES DE LOS MUROS PORTANTES

• Transmiten las cargas de la losa y de las vigas a pisos inferiores y a la cimentación.

• Los muros de carga son elementos sujetos a compresión, se pueden utilizar en un solo sentido o una combinación de muros de carga en dos direcciones. Esta combinación se utiliza para refuerzo sísmico.