Muros de aprendizaje

Preview:

Citation preview

Seminario Regional de Liderazgo en la

Educación Básica Maestro Fernando Santander

Hernández

LIDERAZGO EN ENSEÑANZA

Promover la participación activa de los estudiantes en el entorno

escolar

“Estrategias para comprender mejor reactivos de

Matemáticas”Muros de Aprendizaje y

Estructuras de Kagan

LIDERAZGO EN LA ESCUELAEl liderazgo se entiende como la flexibilidad, la habilidad y la disposición para adaptarse a las

necesidades de una situación y cambiar de estrategia.

El liderazgo implica también la capacidad para fijar parámetros claros y lograr que otros se

responsabilicen de sus resultados. Es también la habilidad de orientar, entusiasmar

y motivar a los docentes y a los estudiantes. El liderazgo influye significativamente en el

progreso del estudiante.

Tomado de “La escuela latinoamericana en busca de líderes pedagógicos” 2011 De Denise Vaillant

Una de las grandes dificultades que enfrentan los alumnos en el aula, es el uso y la aplicación de los conocimientos matemáticos en la resolución de problemas, situación que esta vinculada al

aprendizaje del español y la competencia lectora.

El estudiante debe de identificar tres aspectos:• La comprensión lectora que va desarrollado• El uso de habilidades de pensamiento, como el

análisis y la síntesis• Los conocimientos previos y bagaje cultural

“La comprensión lectora es la capacidad que tiene una persona para aprender a partir de lo leído. Es entender de manera literal lo que se lee, pero además integrar los significados que comunica un autor con la intención que tiene para escribir en el contexto en el que lo hace; es interpretar, inferir, y construir nuevos conceptos, ideas y significados a partir de lo que está escrito” Laura Frade R.

La competencia matemática consiste en la habilidad para utilizar y

relacionar los números, sus operaciones básicas, los símbolos y las formas de

expresión y razonamiento matemático, tanto para producir e interpretar distintos

tipos de información, como para ampliar el conocimiento sobre aspectos cuantitativos y

espaciales de la realidad, y para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.

Las Estructuras Kagan están diseñadas para

incrementar los niveles de participación y cooperación de los

alumnos.

Principios básicos del Aprendizaje Cooperativo de Kagan

1) La tarea de aprendizaje promueve el trabajo en equipo, y los alumnos sienten que están en el mismo barco2) Cada alumno es responsable de su contribución individual3) Hay igualdad de participación4) Muchos alumnos se involucran simultáneamente

En el aula tradicional, la participación es voluntaria.

Muchos alumnos, por los motivos que sean, sencillamente no

participan. Si ponemos en práctica los principios Kagan, todos los

alumnos se involucran intensamente.

http://www.global-learning.es/Articulos/Forms/AllItems.aspx

Paredes de aprendizaje

Gracias