Music

Preview:

Citation preview

LA MUSICA CUBANA

-La música cubana ha crecido bastante desde sus orígenes. Se inició a mediados del s . XVIII y se formalizó y desarrolló durante el s .XIX.

-La música cubana se fue originando con la fusión y aportes de diversas etnias.

- Sus aspectos folklóricos y populares han influenciado progresivamente en el modo de hacer música de otras culturas.

-La música popular en Cuba presenta características muy particulares

que la distinguen. En ella destaca una gran diversidad rítmica y

riqueza sonora.

-Y el estilo musical mas destacado es el son. (Este es el origen o raíz de la salsa).

Es un ritmo caliente y picante, que obliga a mover las caderas al compás de la clave.

Además es uno de los estilos musicales más dinámicos de Occidente

.-La salsa alberga distintos ritmos caribeños y cubanos como: el son, el chachachá o el merengue.

-Describe más un sentimiento que un ritmo o expresión musical específica.

Y la salsa no siempre es rápida e intensa; también puede ser lenta y romántica.

El son se baila por pareja, la cual se dispone enlazada.

para producir su música se emplea una amplia gama instrumental que puede ir de un simple tres o guitarra, a veces acompañado de marimbuela, guiro y bongó, hasta grupos más grandes y complejo.

·

El merengue es un baile tropical alegre y fácil.

Tiene un ritmo básico y sencillo.

Es el baile ideal para aprender el movimiento de caderas caribeño.

 Los cuerpos permanecen pegados, y el movimiento se centra en las caderas.

Además los hombros apenas se mueven y los brazos permanecen inmóviles.

  Baile de origen caribeño cuyo nombre, proviene del sonido producido por el roce de los pies sobre el suelo.

Como baile, es uno de los más ricos y variados en pasos.

El aire es sensual.

Y su característica principal es el movimiento de caderas.

-Los instrumentos mas destacados de la música cubana son principalmente:

Maracas: Sonajas en forma de vaso o recipiente, por lo general esféricas. 

Las claves: Instrumento de percusión formado por dos trozos cilíndricos de madera muy dura que se percuten uno contra otro marcando un patrón rítmico también llamado CLAVE

Congas: La conga es un instrumento musical antiguo originario de cuba. El tambor de conga fue adaptado de África donde esto comenzó como un tronco sólido, ahuecado y con una piel clavado sobre la apertura de un extremo.

-MARACAS: -CLAVES:

.CONGAS:

Cuarteto de voces y percusión fundado en La Habana, en 1959, por los hermanos Luis, Alfredo, Jesús, Abreu y Ricardo

, constituyeron una de las agrupaciones rumberas más conocidas en Cuba y el extranjero.

Cultivan un repertorio en la línea afrocubana, enfatizando en la rumba, trabajada de manera original y con elementos novedosos.

Han actuado en diversos países, entre ellos Francia, Japón, Unión Soviética, Canadá, Estados Unidos... Y han grabado numerosos discos, además de actuaciones en Radio y TV, combinando las más genuinas manifestaciones de la rumba con espectáculos de teatro o cabaret.

 

 

Uno de los grupos cubanos más influyentes y populares de las décadas del `20 y `30, fue formado en 1925 por Miguel Matamoros, Siro Rodríguez y Rafael Cueto. Desde un principio la banda marcó un estilo, el bolero son, una música rica en armonías pero con el fuerte respaldo rítmico del son. La banda se expandió y contrajo varias veces, actuando a veces como trío.

Estefanía Melchor González

e Indira Cupido Rodríguez