n°178 Alimentos Argentinosdel Bagazo de Cerveza, del Te de Kombucha, de la Sal Marina, entre otros....

Preview:

Citation preview

Newsletter n°178 Alimentos Argentinos

Dirección Nacional Alimentos y BebidasSecretaría de Alimentos y Bioeconomía

CADENA YERBA MATE

Se destaca por ser un producto cultivado y elaborado con relevanciaeconómica solamente en tres países del mundo, que incluyen a Argentina,Brasil y a Paraguay.

A nivel internacional Argentina se posiciona como 1° exportador mundial, 1°país con mayor superficie cosechada, y 2°productor mundial.

Las exportaciones argentinas de yerba mate, presentaron en el 2018 una variación interanual positiva en valor y en volumen, 14,9% y 28,6%, respectivamente, alcanzando los 92,7 USD millones y las 39.926, 5 toneladas, de acuerdo a los datos de INDEC.

Los mayores demandantes de este producto a nivel mundial en 2018 fueron Uruguay, Siria, Chile, seguidos por Alemania y Estados Unidos. Los tres primeros mantu-vieron este orden durante los últimos 10 años. Siria y Chile concentran el 86,71% del total de las exportaciones argentinas de yerba mate realizadas en el mismo año

Para mayor información sobre la cadena de “Yerba Mate” ver informe

Actualidad Producción y Comercio de Alimentos Programas y Servicios Más...

› Actualidad

El Banco de Alimentos anunció el lanzamiento de su APP, una plataforma digital que agiliza la donación de alimentos – en especial aquellas donaciones de poco volumen – y su entrega a las organizaciones sociales. La herramienta permite mejorar la oferta de alimentos y productos a las organizaciones sociales como así también la posibilidad de coordinar de manera más directa la logística.

Para mayor información Ingrese aquí

› Producción y Comercio de Alimentos

Este Noticiario es de distribución gratuita. Si no desea recibir más nuestro correo electrónico envíenos uno con la palabra “REMOVER” en Asunto.

EN ESTA EDICIÓN

» CADENA YERBA MATE

» Informe Tendencias: “Bagazo de Cerveza”

» Síntesis Apícola Nro. 185

» Informe Tendencias Producción Orgánica N°11: “Oleaginosas orgánicas: evolución mundial y exportaciones Argentinas”.

» CONAL: Actualidad y expedientes en Consulta Pública

»

donar alimentos

Programas y Servicios para pymes

» Argentina y España lanzan una convocatoria para proyectos conjuntos de I+D+i de EUREKA

» CONCURSO EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES BANCO NACIÓN.

» II CONGRESO AADYND De Alimentación y Nutrición

» V CURSO DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL PARA EMPRESAS DE ALIMENTOS-

» Premio a la Innovación en la Industria de Alimentos y Congreso CYTAL-ALACCTA 2019

Ferias Internacionales

Rondas Comerciales

CONVOCATORIAS ABIERTAS

Promoción Comercial

Ferias Internacionales

» APIMONDIA 20198 al 12 de septiembre - Montreal, Canadá.

» WORLD FOOD MOSCOW 201924 al 27 de septiembre - Moscú, Rusia.

» ANUGA 2019 - SUPERMERCADO DEL MUNDO

» OLIVE OIL BAR EN ANUGA 2019

» PMA FRESH SUMMIT 201918 al 19 de octubre - Anaheim, Estados Unidos

» FRUIT ATTRACTION 201922 al 24 de octubre - Madrid, España.

» FOODEXPO VIETNAM 201913 al 16 de noviembre - Ho Chi Minh, Vietnam.

Ronda de negocios

» RONDA DE NEGOCIOS INTERNACIONAL DEL SECTOR LÁCTEO “LÁCTEOS 2019”18 al 20 de septiembre, Villa María, Córdoba – Argentina.

Cursos

» Curso Oficial FSPCA Individuo Calificado en Controles Preventivos (PCQI) para Alimentos de Consumo Humano (Ley FSMA – FDA)12 al 14 de agosto , CABA.

» Jornada de capacitación: “Gestión y rotulado de alérgenos en alimentos”22 de agosto, CABA. Informes e Inscripción: www.agroindusria.gob.ar/capacitacion

› Programas y Servicios

2do Congreso Internacional, NOA y NEA de Mujeres

Empresarias, emprendedoras y profesionales “Mujeres hoy superando desafíos”

Se realizará durante los días 7 y 8 de agosto en el teatro Mitre de San Sal-vador de Jujuy.

La Dirección Nacional de Alimentos y bebidas participará mediante la disertación de uno de sus técnicos.

Inscripción:

APIMONDIA 20198 al 12 de septiembre - Montreal, CanadáAbierta la inscripción hasta el 18 de agosto.

WORLD FOOD MOSCOW 201924 al 27 de septiembre - Moscú, RusiaAbierta la inscripción hasta el 9 de agosto.

ANUGA 2019 - SUPERMERCADO DEL MUNDO5 al 9 de octubre de 2019 – Colonia, AlemaniaAbierta la inscripción hasta el 9 de agosto.

OLIVE OIL BAR EN ANUGA 20195 al 9 de octubre – Colonia, AlemaniaAbierta la inscripción hasta el 9 de agosto.

PMA FRESH SUMMIT 201918 al 19 de octubre - Anaheim, Estados UnidosAbierta la inscripción hasta el 19 de agosto.

FRUIT ATTRACTION 201922 al 24 de octubre - Madrid, EspañaAbierta la inscripción hasta el 9 de agosto.

FOODEXPO VIETNAM 201913 al 16 de noviembre - Ho Chi Minh, VietnamAbierta la inscripción hasta el 12 de agosto.

RONDA DE NEGOCIOS INTERNACIONAL DEL SECTOR LÁCTEO “LÁCTEOS 2019”18 al 20 de septiembre, Villa María, Córdoba - ArgentinaAbierta la inscripción hasta el 11 de septiembre.

Contacto: proyectosagroalimentarios@magyp.gob.ar

Para conocer más sobre cada actividad ingresá aquí

Se aprobó el Protocolo de Calidad de Harina de Trigo, para obtener el Sello Alimentos Argentinos+ Info

Recordatorio

PUBLICACIONES

2do Curso Oficial FSPCA Individuo Calificado en Controles Preventivos

(PCQI) para Alimentos de Consumo Humano (Ley

FSMA – FDA)

Los días 12, 13 y 14 de agosto en la ciudad de Buenos Aires, se llevará a cabo un nuevo encuentro destinado a representantes de pymes de alimentos que estén interesados en formar personal calificados en Controles Preventivos (PCQI) para alimentos de consumo humano, de acuerdo a la Ley de Modernización de Inocuidad Alimentaria de Estados Unidos (FSMA-FDA).

La primer edición tuvo lugar del 12 al 14 de marzo y contó con la partici-pación de 40 empresas elaboradoras de dulces y confituras, lácteos, pastas, aceite de oliva, frutos secos, pasas de uva, infusiones, panificados, miel, maní, harinas y legumbres, yerba mate, té, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de las provincias de Catamarca, Córdoba, Misiones, Salta, Santa Fe, La Rioja, Chaco, Buenos Aires y San Juan.

+info

¡Nuevo! Informe Tendencias: Bagazo de Cerveza

Disponible aquí

¡Nuevo! Informe Tendencias Producción Orgánica, Edición

Nro 11: “Oleaginosas orgánicas: evolución mundial y exportaciones Argentinas”

Disponible aquí

¡Nuevo! Síntesis Apícola Nro. 185

Disponible aquí

Actualidad:

› El día 17/7 se llevó a cabo la 130° Reunión extraordinaria virtual de la CONAL. Se trataron temas como: Inclusión al C.A.A. de los frutos Salacca y Mangosteen, del Bagazo de Cerveza, del Te de Kombucha, de la Sal Marina, entre otros.Para acceder al acta click aquí

› Tema en consulta pública: Frutas de Indonesia Salacca y Mangosteen (NO-2019-64049830-APN-DNAYB#MPYT). La oficina de la STA de la CONAL por Agroindustria recibirán las observaciones / comentarios hasta el 30 de Ago de 2019. Para más información click aquí

Actualización del C.A.A.:REFC-2019-24-APN-SRYGS#MSYDS

de los artículos 294; 327; 330; 334; 335; 336; 338; 339; 340; 343; 344; 346; 349; 350; 351; 352; 360 bis; 360 tris; 360 quáter; 360 quinto; 360 sexto; 443 bis; 725; 760; 760 tris y 760 quater.ingresar

RESFC-2019-23-APN-SRYGS#MSYDS INCORPORACION AL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO, LA RESOLUCION GRUPO MERCADO COMUN N° 46/17 “DEFINICIONES RELATIVAS A LAS BEBIDAS ALCOHOLICAS (MODIFICACION DE LA RES. GMC Nº 77/94)”.ingresar

RESFC-2019-22-APN-SRYGS#MSYDSIncorporación del Artículo 156 quater al capítulo III -“Normas Generales Alimentos”– y el Artículo 1414 tris al capítulo XX – “Metodología Analítica Oficial” - referidos a límites máximos de micotoxinas en alimentos y parámetros de referencia para la determinación de micotoxinas en alimentos respectivamente.ingresar

V Curso de Refrigeración Industrial para Empresas de

Alimentos

Se realizará el próximo 30 de agosto en la UTN, Regional Tucumán y contará con la participación de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas.

Para más información:gloria@redalimentaria.com

+54 911 5490-6390

II CONGRESO AADYNDde Alimentación y Nutrición

Se realizará del 13 al 15 de Agosto 2019 en el Palacio San Miguel de CABA. La Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas participará con la presencia de las campañas y equipos técnicos “Más frutas y verduras” y “Comé pes-cado Argentino”, y el Plan Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos con la iniciativa “Valore-mos los alimentos”.

+info

Curso Taller de Prevención de Cuerpos Extraños en la

Industria de Alimentos PCyT-FAUBA

13 Y 14 DE AGOSTO DE 2019Informes e inscripción: lunes a viernes de 09.00 a 16.00 - Srta. Adriana Stancanelli.

Tel: (54) 11 15 6590-7212infomita@agro.uba.ar

Premio a la Innovación en la Industria de Alimentos

Este galardón será entregado durante el Congreso CYTAL-ALACCTA 2019, que se realizará del 20 al 22 de noviembre de 2019 en la Universidad Católica Argentina. www.cytal-alaccta2019.org

Para participar las empresas deberán completar, hasta el 2 de septiembre de 2019, el formulario de inscripción que se encuentra disponible aquí

11ª Edición del Concurso Emprendimientos Innovadores

Tiene por objetivo contribuir a la creación y desarrollo de nuevos em-prendimientos dinámicos e innovadores.

La convocatoria está abierta a em-prendedores de todo el país que se encuentren desarrollando un proyecto innovador que aún no se haya lanzado al mercado o que, habiéndolo hecho, no tenga más de un año de actividad.

La inscripción y presentación de proyec-tos se realizará en formato digital, en www.bnaemprendedores.com.ar, donde también se podrán encontrar las bases, condiciones e información necesaria para participar del Concurso.

Argentina y España lanzan una convocatoria para proyectos conjuntos de

I+D+i de EUREKA

› Proyectos empresariales conjuntos de I+D con eje en el desarrollo de pro-ductos, procesos o servicios de base tecnológica que sean innovadores, con fuerte potencial de mercado.

› Monto máximo a financiar $4,8 mil-lones de pesos (80% ANR). Las em-presas deberán solventar un 20% del gasto total del proyecto (empresas Argentina/España).

Más información: ecstacey@inti.gob.arBases ingrese aquí

Se encuentra disponible la web “Donar alimentos, evitar el desperdicio”, que se ofrece como el punto de encuentro entre donantes y receptores, con el objetivo de promover y facilitar la donación de alimentos.Ir a la web

Recommended