Nacional de Fiscalización - Nuevo León II/04... · 2016-10-18 · Nacional de Fiscalización y...

Preview:

Citation preview

I ReuniónGrupo de Trabajo en Visión Estratégica

Curso de Inducción sobre el

Marco Normativo del Sistema

Nacional de Fiscalización

Modulo II

Asociación Nacional de

Organismos de Fiscalización

Superior y Control

Gubernamental, A.C.

Índice

I. Generalidades

II. Objeto Social

III. Marco Regulatorio

IV. Asociados

V. Organización

VI. Financiamiento

Índice

I. Generalidades

II. Objeto Social

III. Marco Regulatorio

IV. Asociados

V. Organización

VI. Financiamiento

Índice

I. Generalidades

II. Objeto Social

III. Marco Regulatorio

IV. Asociados

V. Organización

VI. Financiamiento

Índice

I. Generalidades

II. Objeto Social

III. Marco Regulatorio

IV. Asociados

V. Organización

VI. Financiamiento

Índice

I. Generalidades

II. Objeto Social

III. Marco Regulatorio

IV. Asociados

V. Organización

VI. Financiamiento

Índice

I. Generalidades

II. Objeto Social

III. Marco Regulatorio

IV. Asociados

V. Organización

VI. Financiamiento

Índice

I. Generalidades

II. Objeto Social

III. Marco Regulatorio

IV. Asociados

V. Organización

VI. Financiamiento

11

La Asociación Nacional de Organismos de

Fiscalización Superior y Control Gubernamental,

A.C. es una organización autónoma, apartidista,

independiente y de apoyo técnico, integrada por las

32 Entidades de Fiscalización Superior de los

Congresos de los Estados de la República y de la

correspondiente a la Asamblea Legislativa del

Distrito Federal, así como por la Auditoría Superior

de la Federación (ASF).

I. Generalidades

12

Primeros esbozos en 1981,

Durante los Encuentros Nacionales de Contadores

Mayores de Hacienda

ASOFIS se crea para establecer;

Foro para orientar y fundamentar las acciones de

fiscalización superior en México

I. Generalidades Antecedentes

13

ASOFIS

10 de junio, 1983

Rendición de Cuentas,

Fiscalización, Control

Gubernamental y Aprovechamiento de Desarrollos e Intercambio de

Información

I. Generalidades Antecedentes

Índice

I. Generalidades

II. Objeto Social

III. Marco Regulatorio

IV. Asociados

V. Organización

VI. Financiamiento

15

1. Orientar y fortalecer acciones de fiscalización superior en el país, conforme a criterios básicos y principios rectores

2. Coadyuvar al cumplimiento de los objetivos del Sistema Nacional de Fiscalización y del Sistema Nacional Anticorrupción;

3. Promover la mejora administrativa y técnica de sus miembros así como el fortalecimiento de la independencia y autonomía de sus miembros;

4. Coordinar el trabajo de las entidades de fiscalización superior tanto del Congreso de la Unión, como de las Legislaturas Locales

II. Objeto Social

16

5. Difundir, promover y fomentar la cultura de fiscalización superior, transparencia, control interno e integridad en el país

6. Fomentar el intercambio de conocimientos y experienciassobre la materia

7. Apoyar los trabajos de los asociados en materia de fiscalización superior

8. Promover actividades de estudio y capacitación sobre fiscalización y control gubernamental.

II. Objeto Social

17

9. Publicar libros, revistas, folletos y artículos sobre temas de interés social y de transcendencia en materia de fiscalización superior.

10. Celebrar, bajo principios de eficiencia y economía, toda clase de conferencias, mesas de trabajo, paneles, reuniones de intercambio de experiencias con otras instituciones.

11. Realizar actos jurídicos para el cumplimiento de fines como la adquisición, enajenación, arrendamiento de bienes muebles e inmuebles.

12. Recibir aportaciones en numerario o en especie que en forma voluntaria hagan los asociados o terceros.

II. Objeto Social

Índice

I. Generalidades

II. Objeto Social

III. Marco Regulatorio

IV. Asociados

V. Organización

VI. Financiamiento

19

I. Igualdad de derechos y obligaciones de las EFSL que la integran

II. Respeto a ordenamientos legales locales, a su soberanía e independencia en la toma de decisiones

III. Acatamiento a la adopción de acuerdos por la mayoría, y respeto a quienes disientan

IV. Promoción de la colaboración estrecha y permanente de la Asociación y de sus miembros

III. Marco Regulatorio Principios Rectores

20

V. Espíritu de servicio público y exclusión de interferencias políticas de cualquier naturaleza

VI. Fortalecimiento de la autonomía técnica y de gestión de las EFSL

VII. Vigilancia de la legalidad, economía, eficiencia y eficaciaen la actividad financiera y programática gubernamental

III. Marco Regulatorio Principios Rectores

21

ASOFIS

Estatutos de la ASOFIS

Reglamento de los Estatutos de la Asociación

Reglamento para la Entrega de la Distinción y el Reconocimiento que otorga anualmente la ASOFIS

Reglas de Operación del Fondo para Capacitación y Promoción de Certificaciones Profesionales para las EFS miembros de la ASOFIS

Reglas para la Operación y Funcionamiento de los Grupos Regionales

III. Marco Regulatorio

22

III. Marco Regulatorio

ASOFIS

Manuales para la Organización de:

- Asambleas Generales,

- Reuniones de Consejo Directivo y

- Coloquios sobre Fiscalización Superior

Índice

I. Generalidades

II. Objeto Social

III. Marco Regulatorio

IV. Asociados

V. Organización

VI. Financiamiento

24

Derechos y obligaciones: plasmados en los Estatutos

de la Asociación

Está conformada

por 33 miembros

Son Asociados

las EFSmiembros de

la ASOFIS

Calidad

intransferible

IV. Asociados

Índice

I. Generalidades

II. Objeto Social

III. Marco Regulatorio

IV. Asociados

V. Organización

VI. Financiamiento

26

V. Organización

ASOFIS

Asamblea General

Consejo Directivo

Comisaría

4 Grupos Regionales

27

Asamblea General

Consejo Directivo

Comisaría4 Grupos

Regionales

V. Organización

28

Órgano rector supremo de la ASOFIS

Integrado por todos los miembros

Facultada para acordar,ratificar y revocar todos losactos y operaciones.

V. Organización A. Asamblea General: Características

29

• Sesiones ordinarias anuales

• Sesiones extraordinarias (asuntos urgentes o relevantes)

Manual para la Organización de

Asambleas Generales

Sus resoluciones (votación simple) deben ser cumplidas por los integrantes

V. Organización A. Asamblea General: Reuniones y decisiones

30

V. Organización A. Asamblea General: Reuniones y decisiones

Coloquio Nacional

(reunión anual)

Convocar y sesionar como

Asamblea General

31

V. Organización

Asamblea General

Consejo Directivo

Comisaría4 Grupos

Regionales

32

• Cumplimiento de la normatividad, acuerdos y resoluciones

• Planeación, promoción y coordinación de actividades de ASOFIS

• Vigila la administración del patrimonio de la Asociación

Órgano responsable que dirige a la ASOFIS

V. Organización B. Consejo Directivo: Características

33

Cuidar el cumplimiento de las resoluciones de la Asamblea

Poner a consideración los proyectos de reformas al marco normativo y programa anual de trabajo

Seguimiento a los compromisos en el marco del SNF y del SNA

Conocer y aprobar los estados de información financiera

Planear, discutir y aprobar el programa de actividades

Elaborar y aprobar publicaciones que considere convenientes

Dirimir cualquier controversia que surja con motivo de la observancia del Reglamento

V. Organización B. Consejo Directivo: Principales Atribuciones

34

Consejo Directivo

Presidencia (ASF)

Coordinación Nacional

Tesorería

Vicepresidencias (5)

Normatividad

Profesionalización

Asuntos Jurídicos

Fortalecimiento

Institucional

Tecnologías de la

Información y

ComunicaciónFacultades: Cap. VII y VIII del Reglamento de los Estatutos

V. Organización B. Consejo Directivo: Integrantes

35

Planeación

Promoción

Coordinación

Vigilancia administrativa del patrimonio de la

Asociación

V. Organización B. Consejo Directivo: Funciones

Actividades de

la ASOFIS

36

Al menos 2 reuniones

ordinarias al año

Primera

1 día antes de la Asamblea General Ordinaria

Segunda

En el último cuatrimestre del año

Puede sostener reuniones extraordinarias

V. Organización B. Consejo Directivo: Reuniones

37

V. Organización

Asamblea General

Consejo Directivo

Comisaría4 Grupos

Regionales

38

Por mandato asiste a las

reuniones del Consejo Directivo

Funciones de control y

vigilancia de la Asociación

Dictamina los estados

financieros presentados por

el Tesorero

V. Organización C. Comisaría

39

V. Organización

Asamblea General

Consejo Directivo

Comisaría4 Grupos

Regionales

40

2 Grupos con 8 EFSL, 1 con 9 y otro con 7 EFSL

1 Coordinador Regional (elegido por el Presidente de la Asociación)

• www.asofis.org.mx

Cláusula XXVII de los Estatutos

OBJETIVO:Promover el

entendimiento y la

cooperación

profesional y

técnica entre las

EFS integrantes

del Grupo, así

como con los

demás Grupos

Regionales de la

ASOFIS.

V. Organización D. Grupos Regionales

41

V. Organización D. Grupos Regionales

Grupo EFSL que le integran

Grupo 1Baja California, Baja California Sur, Chihuahua,

Coahuila, Durango, Nuevo León, Sinaloa y Sonora.

Grupo 2Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Michoacán,

Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas.

Grupo 3

Ciudad de México, Estado de México, Guerrero,

Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y

Tlaxcala.

Grupo 4Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo,

Tabasco, Veracruz y Yucatán.

42

Al menos una reunión anual ordinaria y extraordinarias necesarias

Coordinador Regional 3 años

No reelección

Cargo institucional

V. Organización D. Grupos Regionales

Índice

I. Generalidades

II. Objeto Social

III. Marco Regulatorio

IV. Asociados

V. Organización

VI. Financiamiento

44

Aportaciones y cuotas anualesde los asociados

Derechos (de cualquier índole),

remanentes, economías y rendimientos financieros

generados por instrumentos de

inversión

VI. Financiamiento

Índice

I. Generalidades

II. Objeto Social

III. Marco Regulatorio

IV. Asociados

V. Organización

VI. Financiamiento

Mayor información

www.asofis.org.mx46

GRACIAS

Recommended