Nálisis cualitativo F ACULTAD DE D ERECHO Y C IENCIA P OLÍTICA M ETODOLOGÍA CUALITATIVA II 17 DE...

Preview:

Citation preview

nálisis

cualitativo

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA • METODOLOGÍA CUALITATIVA II

17 DE ABRIL DE 2015 • CARLA AZÓCAR ROSENKRANZ

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

¿Qué es un análisis?

“Conjunto de manipulaciones, transformaciones, operaciones,

reflexiones, comprobaciones que realizamos sobre los datos con el fin de extraer significado relevante en

relación a un problema de investigación”

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Definición de análisis:

1.Análisis / 2. Interpretación

2. Análisis Interpretar

Generación de datos

Construcción teórica / escritura

Análisis

Problema

Hipótesis

Investigación en terreno

Análisis e interpretación

Informe de resultados

Análisis en el proceso

investigativo

saturación“Estrategias de

selección secuencial”

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Modos de usar los datos: Manipulación

Codificarlos Elaborar índicesAgruparlos Recuperarlostransformarlos Interpretarlos

Captar la complejidad del mundo social

¿Qué es un análisis?

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

¿Qué es un análisis?

• “una semana de trabajo de campo puede generar 200-300 páginas de transcripciones y otros materiales (Miles y Huberman, 1994), más específicamente, cada hora de entrevista se transforma en alrededor de 10.000 palabras a ser analizadas (Rubin y Rubin, 1995).”

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Ejemplo

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

CORPUS:

• conjunto de materiales y de informaciones que serán sometidas a análisis: notas de observación, documentos, transcripciones de entrevistas, transcripciones de conversaciones, etc.

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Materiales de base

• Grabados• Escritos• Dibujos• Pinturas• Filmaciones• Registros• Videos• Discursos• Descripciones• Protocolos• Procedimientos• Fotografías

• Apunta a la reducción de la complejidad de los mensajes.

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Datos• “contenidos”.

• Información.

• Potencial de dar cuenta de la vida social

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Datos Conclusiones

ANALISIS

Material bruto Material procesado

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Datum = dado / construido

Investigador Realidad social

Selección RegistroLenguaje Conceptos Proyecto

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

• El objetivo:“encontrar significado”el sentidoresponder la pregunta de

investigación• “el marco conceptual y las preguntas de

investigación son la mejor defensa contra la sobrecarga de información”

• A medida que se avanza en el análisis de los datos, esos temas y conceptos se tejen en una explicación más amplia de importancia teórica o práctica, que luego guía el reporte final (Rubin y Rubin, 1995).

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Datos

Cualitativos Cuantitativos

TEXTOS númerosNo numéricos Estadística“blandos” “duros”DescriptivosRicos, diversos, polisémicos

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Tendencias de análisis

1. Intuitiva - artística- No proceso o procedimiento prefijado- Libertad creativa

2. Enfoques procedimentales-Distintas tradiciones

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Análisis cualitativo

Experiencia Oficio

Particularidad de los datos

Intuición

Creatividad

Método científico

• Válida

• Objetiva

• Sistemática

• Replicable

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Validez

1. Interna

2. Externa

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Principios

• Reflexividad

• Flexibilidad

• Cíclico

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Positivismo /Constructivismo

Cuantitativo / Cualitativo

Lineal / No lineal, flexible

/ Saturación

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

• Recogida como preanálisis– Conceptualización– Selección

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Etnografía

• Se va dando de forma simultánea a la recolección / producción de datos

Análisis de datos cualitativos

Epistemología

Corrientes teóricas: teoría fundamentada, fenomenología, hermenéutica, etnometodología, etc.

Tendencias analíticas

Objetivos, preguntas de la investigación

Tipos de datos

MANEJO DE DATOS

LOS MÁS TRADICIONALES

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Tendencias y métodos

• Etnografía• Etnometodología• Análisis conversacional• Teoría Fundamentada• Análisis estructural de discurso• Análisis crítico de discurso• Investigación acción participativa

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

pasos o fases de un análisis:1. Obtener la información2. Capturar, transcribir y ordenar la

información

• Todo análisis cualitativo de información (sobretodo la textual) necesita ser preparada– diarios o cuadernos de campo: ordenar y

completar– Entrevistas: transcripción literal– Documentos: catalogación y sistematización

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

pasos o fases de un análisis:

3. Codificar la información

Categorizar

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

• Inducción / Deducción

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

3. Integrar la información:

Ordenar: tablas, matrices, diagramas

relacionar las categorías Categorías - fundamentos teóricos

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

4. Obtención de conclusiones

Volver a la pregunta respuesta

TEORIA

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Múltiples definiciones

• Conocimiento especulativo• Relaciones entre fenómenos• Leyes indiscutibles• Hipótesis• Caracterizaciones• Principios generales• Determinantes

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

La teoría

• SON: Explicaciones, comprensión

• PERMITEN: Predicciones

• HORIZONTE: Transformacion

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Hechos

desconectados coherentes

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Niveles de abstracción

• Grandes• De alcance medio

Tipos• Descriptivas• Conceptuales• Relacionales

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Conceptos

• De primer orden

• De segundo orden

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Estudiosanteriores

• Contextualizar• Confrontar• Complementar• Integrar

METODOLOGÍA CUALITATIVA II • Carla Azócar Rosenkranz • 17-04-2015

Teoría en Investigación cualitativa

• Particular – general– Revelar– Ocultar lo único y específico

• Relación causal - canónica

Recommended