NECESIDAD DE LA GESTION INTEGRADA DE LOS … · n Una mala gestión del agua o su ... El cambio de...

Preview:

Citation preview

NECESIDAD DE LAGESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS – GIRH

JACOBO HOMSI A.LA WETnet / AIDIS

(traducción)

EL AGUA ….

n Recurso

n “Unico” que no tiene sustitutosn Limitadon Escaso

n Tiene un valor económico, social y ambiental (social y ambiental son recientes)

Recurso Unicon Cada organismo, individuo o

ecosistema del planeta, depende del agua para su sobrevivencia.

n El agua impacta sobre todo los aspectos de la vida del planeta

n Una mala gestión del agua o su escasez pueden provocar

n Enfermedades, Deshidrataciónn Reducir el crecimiento económicon Generar inestabilidad socialn Conflictos y desastres ambientales

El agua en el planeta

Agua en el planeta97% agua salada3% agua dulce

Agua dulce enel planeta87% No accesible13% Accesible (0.4% del total)

La Gestion del agua: Un desafío

CRECIMIENTO DELA POBLACIÓN MUNDIAL

Países en vías dedesarrollo

Países desarrollados

Escenario del Agua

n Los recursos son escasos

n Las demandas superan la oferta

n Los problemas ambientales y ecológicos son cada vez mas serios

n El enfoque actual es sectorial y fragmentado

n El financiamiento es escaso y costoso

Hacia donde vamos?

n Disminución de la disponibilidad per capita de agua.

n Reducción de la calidad del agua

n Incremento de la competencia / Conflicto entre sectores y dentro de la sociedad

n Usos urbanos versus agriculturan Los que tienen versus los que no tienenn Aguas arriba versus aguas abajon Nacional versus Internacional

n Incremento en la competencia / conflicto con el ambiente

El agua como un problema global

La crisis del agua se ha convertido en tema de Agenda, debido fundamentalmente a

n El impacto sobre la saludn La rápida industrializaciónn La necesidad de agua segura n Surgimiento de una conciencia

ambiental

El cambio de los paradigmas

Los principios de Dublin (1992)

n El agua es un recurso único y finito

n La Gestión del agua y su desarrollo debe incluir a todos los involucrados

n El agua es un bien económico

n La mujer juega un papel central en la Gestión y Conservación del agua

Los principios de Dublin han servido para guiar el dialogo mundial sobre el agua. (Naciones Unidas)

n Ad hoc

n Análisis Económico - Proyecto único

n Planificación multi objeto

n Planificación y gestión multipropósito de la cuenca de un río

n Planificación estratégica e implementación a través de GIRH

Enfoques en la Gestión del Agua

El balance del agua

Demanda• Incremento de todos los

sectores• Uso ineficiente

Oferta• Cantidad (escasez,

agotamiento del agua subt. )• Degradación de la calidad• Costo de las alternativas

GIRHGIRH

GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

Un Proceso sistemático de vinculación del agua con las políticas, objetivos y usos que permitan optimizar la toma de decisiones en:

nOperación y gestión de los recursos naturales y sistemas ambientales

nDiseño e implementación de programas y politicas

Una Estructura de coordinación para la integración de las necesidades sectoriales, las políticas del agua y la asignación de recursos, dentro del contexto de los objetivos sociales, económicos y de desarrollo ambiental

Porqué la GIRH?

n Brinda elementos claves en la política nacional del agua.

n Incorpora las consideraciones sociales y ambientales en las políticas y tomas de decisión.

n Involucra directamente a todos los interesados.

n Permite optimizar inversiones en un clima de recursos financieros ajustados

PoliticasInstitucionales

del agua

Evaluación y Análisis de Recursos

Evaluación y Análisis de Usos

Desarrollo de recursos y plan

de gestión

Implementacióny Monitoreo

Estrategias de

asignación de Recursos

Revisión y Evaluación

Objetivos de desarrollo del

país

Esquema del proceso de GIRH • Sectores interesados• Aportantes al sistema• Otras entradas

GIRH puede ser caracterizada como:

n Un Proceso (no un producto).

n Herramienta para la formulación de Políticas de Planificación y Gestión.

n Mecanismo para evaluar demandas competitivas, asignación de recursos y comercialización.

n Herramienta para autoanálisis y evaluación de programas.

n Aplicable a todos los niveles de desarrollo

Dimension de GIRH

GestiónGestión integradaintegrada de de los recursos hídricoslos recursos hídricos

Agua Potabley

Saneamiento

Riego yDrenaje

Energía ServiciosAmbientales

Esquema deEsquema de Politica Politica

InstitucionalInstitucional

Instrumento deInstrumento deGestiónGestión

Politica EconómicaPolitica Económicade Gestión delde Gestión del

AguaAgua

Calidad de agua yCalidad de agua yprotección deprotección deFuentesFuentes

Infraestructura paraInfraestructura paragestión antegestión ante

Crecidas y SequiasCrecidas y Sequias

OtrosincluyendoIndustria yNavegación

Usos del agua GWP

Gobierno

Sal

ud.

Cal

idad

Agu

a

Aba

stec

Agu

a

Inun

dac

Seq

uias

Ene

rgía

Agr

icul

tura

Indu

stri

a

Pre

v C

onta

m

Ad

mC

ost

era

Ad

mM

edio

amb

Sectoresde Actividad

(usos del agua)

Desarrollo

Social

Desarrollo

Económico

Protección .

MedioambObjetivos

PlanificaciónPolítica / Instit

Instituciones Administrat

Prosperidad

Proceso de Desarrollo de los Recursos del Agua: Enfoque Sectorial

Retroalimentación

Gobierno

Sal

ud.

Cal

idad

Agu

a

Aba

stec

Agu

a

Inun

dac

Seq

uías

Ene

rgía

Agr

icul

tura

Indu

stri

a

Pre

v C

onta

m

Adm

Cos

tera

Adm

Med

ioam

b

Sectoresde Actividad

(usos del agua)

Desarrollo

Social

Desarrollo

Económico

Protección.

MedioambObjetivos

PlanificaciónPolít / Instituc

InstitucionesAdminist

Proceso deDesarrollo de los Recursos del Agua: Enfoque de la GIRH

Retroalimentación

Prosperidad

GIRH Revisión delAgua y Políticas relacionadas

GIRH Desarrollo, Administración, Monitoreo y Evaluación del Recurso

GIRH Disponib Recurso / Análisis y Asignación Usos

EL TRIANGULO DE LA GIRH