Neurona, glia, potencial de accion

Preview:

Citation preview

• Redundancia celular • Diferente Organización

Fundamental para su función y estabilidad de Las prolongaciones neurales y sinápticas

• Dirigir el crecimiento de axones y dendritas• Trafico y ubicación de elementos de membrana• Procesos de endocitosis y exocitosis

Soma o Pericarion

• Núcleo• Citoplasma• Sustancia de Nissl• Aparato de Golgi• Mitocondrias• Neurofibrillas y Microtúbulos• Centríolos• Lipofusina• Melanina

Composition

Ultraestructura

El signo mas evidente de la especializacion neuronal para la comunicación a traves delsenalamiento electrico es la ramificacion neuronal

Dendrites

Functions

Su conducción de impulsos es de tipo celulípeta

Axons

Su conducción de impulsos es de tipo celulífuga

Transporte anterógrado o centrífugo: Soma-axonTransporte retrógrado o centrípeto: botones terminales-soma

Tipos de neuronas

MotoneuronaInferior

Celula Piramidal, Corteza motora

MNS

Celula de PurkinjeCorteza

Cerebelosa

Celula granularCorteza

cerebelosa

Celula EstrelladaCorteza

cerebelosa

Clasificación funcional

Función de soporte

Eliminación de productos de desecho

del metabolismo neuronal

Aporta la vaina de mielina

Buffer espacial para el K+

Guía para la migración neuronal durante el desarrollo Aporta la nutrición

neuronal

Regeneración Neuronal

GLIA

Clasificación de las células Gliales

Macroglia

Microglia

Ependimocytes Astrocyte Oligodendrocytes

Schawnn Cells

Schawnn Cells

Oligodendrocytes

Se requieren varias Schawnn cells para formar la mielina de un solo

axón

Un Oligodendrocytes puede formar la mielina de varios axons

40 % water70 - 85 % lipids (galactocerebroside)15 - 30 % proteins (myelin basic protein, myelin oligodendrocyteglycoprotein, proteolipid protein).

Contribuyen a la formación de la barrera hematoencefálica

Regulan el paso de sustancias de la sangre al tejido nervioso

• Son los macrófagos del SNC.

• Eliminan las células que mueren durante el desarrollo normal del tejido nervioso.

• Participan en la fagocitosis en otras situaciones.

5 % de la población glial

Microglia

Medición de los potenciales eléctricos axonalesvoltímetro

-70mV

Potencial de reposo, despolarizacion, repolarizacion, hiperpolarizacion y potencial de accion

Ley del Todo o Nada

Origen del Potencial de Membrana

• Fuerza de Difusión

Origen del Potencial de Membrana

Aniones Organicos (A-), Cl-, K+ y Na+

Como puede estar Na+ elevedo en el LEC

• Presión Electroestática

ATPase Na+/K+

Canales Iónicos dependientes de Voltaje

Regulación del canal de Na+

• m, lado extracellr• h, lado intracellr• m, open canal activado• h, close canal inactivado

Regulación del canal de K+

• Solo n

Estado de reposo

Nivel de disparo (umbral)

Fase de

despolarizaciónFase de

repolarización

Post- hiperpolarizaciónLey del todo o nada

Periodo refractario Absoluto y Relativo

POTENCIALES SUB-UMBRALES Y SUPRA-UMBRALES

Potencial Postsinaptico Excitatorio (PPSE), Potencial Postsinaptico Inhibitorio (PPSI)

Fenomenos Postsinapticos: La sumacion

Espacial Temporal

Conducción del PA

Propagación en axones mielinicos

Propagación en axones amielinicos

Conduccion Saltatoria

Tipo de Fibra Presencia de Mielina Velocidad (m/sg)

A

Alfa Densa 70-120

Beta Densa 30-70

Gamma Densa 15-30

Delta Densa 12-30

B Ligera 3-15

C Ausente 0.5-5

Clasificación de fibras nerviosas de Erlanger y Gassersegún presencia de mielina

Tipo de Fibra Funcion

A

Alfa Motor y Propioceptivas

Beta Tacto y Presion

Gamma Huso neuromusculares y Tendones

Delta Dolor agudo y rapidoTemperatura

B Dolor viscereal, Fibras Preganglionares

C Dolor sordo y cronico

Sinapsis

La sinapsis o articulación interneuronal permite el paso del impulso nervioso desde una celula a otra

Superficie presináptica:

• Terminal axónica o botón axónico• La membrana presináptica• Neurofilamentos

Compuesta• Gránulos• Mitocondrias que permiten el metabolismo

aeróbico a este nivel • Vesículas sinápticas

Neurotransmisor

Tres componentes

La hendidura sinaptica y la Superficie postsináptica

Superficie Postsináptica

PA

1. Sinapsis Eléctrica (sin neurotransmisores):

• Membranas sinápticas están conectadas directamente (Canales proteicos) • El PA pasa a la neurona postsináptica sin retardo

Abundantes en los animales filogenéticamente más primitivos que el hombre.

Con relación a los Neurotransmisores

Tipos de Sinapsis

• Membranas no están conectadas (Hendidura Sináptica)• Entonces la señal que conecta la Neurona Presináptica con una Postsináptica es un

Neurotransmisor

3. Unión Intermuscular (con neurotransmisores)

2. Sinapsis Electroquímicas:

Con relación a la estructural de la Sinapsis

DendrodendríticaDendrosomáticaSomatosomal