ninterrum idamente - Recinto de Ponce

Preview:

Citation preview

La Universidad Interamericana en Poncecelebra cuarenta y dos años de estarradicados en la Ciudad Señorial. Duranteeste tiempo hemos demostrado que somosuna herramienta al servicio de la sociedadpuertorriqueña. Nuestra misión es ofreceruna excelente educación profesional, dentrode un marco que promueva el desarrollo deaquellos valores que son vitales eimprescindibles para una sana convivenciaen un mundo tan impactado por gravesmales.

Por esta razón, nos resguarda la firme certezade que nuestra facultad y administración han sabido y saben transmitirel mensaje de la importancia de combinar una excelente educaciónpostsecundaria, con las destrezas y habilidades que nos ayudan aser mejores seres humanos. Es particularmente en este aspectoque esperamos que nuestros estudiantes puedan demostrar losvalores adquiridos y cultivados en el escenario universitario.

Por otro lado, somos pioneros en este País, en la integración de lasmás recientes modalidades en la enseñanza universitaria. Sedistingue, la conocida herramienta de enseñanza-aprendizaje deEducación a Distancia, con más de cinco concentraciones disponiblesy sobre ochenta y cinco cursos disponibles desde cualquier parte delplaneta.

Son muchos los aspectos positivos que distinguen a nuestra comunidaduniversitaria. Sobre todo, porque contamos con un componente devida estudiantil amplio y abundante, con veinte organizacionesestudiantiles que sirven de taller a nuestros estudiantes para eldesarrollo de sus destrezas de liderazgo y civismo. Del mismomodo, nuestro recinto se caracteriza por su orgullo y cría deportiva,y porque ha servido de finca para el desarrollo de excelentes atletas,que nos han representado en las Justas Interuniversitarias y otroseventos nacionales e internacionales.

En la Universidad Interamericana en Ponce nuestros estudiantes sony serán la primera prioridad. Estamos seguros que cuando losestudiantes triunfan, triunfamos todos en el País.

Cordialmente,

Vilma E. Colón, Ed. D.Rectora

Junta EditorialDirector-Editor

Holvin Velázquez

Revisión y corrección

Dra. Elba TorresSonia González Marti

Asistente de ProducciónRaymond Soto

Diseño Gráfico

Alberto Frontera

FotografíaGary Gutiérrez

Otras fotos

César FigueroaAlberto FronteraHolvin VelázquezAnthony ColónRamónOstolaza

Colaboradores

Dra. Jenny RamírezDr. Carlos VélezRev. Lucy RosarioProfa. Diana RiveraProf. Miguel MoralesProfa. Eilen OrtizProfa. Vivien MatteiProfa. Gladyra ArchillaProfa. Nancy Rosado

Cuarenta y dos años

preparandoprofesionales

con valorespara la sociedad

La Universidad Interamericana en Poncecelebra cuarenta y dos años de estarradicados en la Ciudad Señorial. Duranteeste tiempo hemos demostrado que somosuna herramienta al servicio de la sociedadpuertorriqueña. Nuestra misión es ofreceruna excelente educación profesional, dentrode un marco que promueva el desarrollo deaquellos valores que son vitales eimprescindibles para una sana convivenciaen un mundo tan impactado por gravesmales.

Por esta razón, nos resguarda la firme certezade que nuestra facultad y administración han sabido y saben transmitirel mensaje de la importancia de combinar una excelente educaciónpostsecundaria, con las destrezas y habilidades que nos ayudan aser mejores seres humanos. Es particularmente en este aspectoque esperamos que nuestros estudiantes puedan demostrar losvalores adquiridos y cultivados en el escenario universitario.

Por otro lado, somos pioneros en este País, en la integración de lasmás recientes modalidades en la enseñanza universitaria. Sedistingue, la conocida herramienta de enseñanza-aprendizaje deEducación a Distancia, con más de cinco concentraciones disponiblesy sobre ochenta y cinco cursos disponibles desde cualquier parte delplaneta.

Son muchos los aspectos positivos que distinguen a nuestra comunidaduniversitaria. Sobre todo, porque contamos con un componente devida estudiantil amplio y abundante, con veinte organizacionesestudiantiles que sirven de taller a nuestros estudiantes para eldesarrollo de sus destrezas de liderazgo y civismo. Del mismomodo, nuestro recinto se caracteriza por su orgullo y cría deportiva,y porque ha servido de finca para el desarrollo de excelentes atletas,que nos han representado en las Justas Interuniversitarias y otroseventos nacionales e internacionales.

En la Universidad Interamericana en Ponce nuestros estudiantes sony serán la primera prioridad. Estamos seguros que cuando losestudiantes triunfan, triunfamos todos en el País.

Cordialmente,

Vilma E. Colón, Ed. D.Rectora

ininterrum pidamente

i�pi�pi�pi�pi�p es una publicaciónde la UniversidadInteramericanade Puerto Rico,

Recinto de Ponce.Incluye informaciónparticular acerca delas operaciones y

actividades académicas,administrativasy estudiantiles,

además de artículosde interés general.No se permite la

reproducción total oparcial del contenidosin el consentimiento

escrito de la UniversidadInteramericanade Puerto Rico.

Todos los derechosreservados.

Si interesa remitircomentarios o artículos

o quiere que se incluya sunombre para continuar

recibiendo estapublicación puede

enviar su informaciónal correo electrónico:

comunica@ponce.inter.eduo llamar al teléfono

787-284-1912 ext.1490.

ininterrum pidamenteCuarenta y dos años

preparandoprofesionales

con valorespara la sociedad

4

UniversidadInteramericanadePuertoRicoR E C I N T O D E P O N C E

CONSEJO ADMINISTRATIVO

Dra. Vilma E. ColónRectora

Ext. 2044 � vcolon@ponce.inter.edu

Dra. Bernardette FelicianoDecana de Estudios

Ext. 2046 � bfelicia@ponce.inter.edu

Ing. Víctor A. FelibertyDecano de Administración

Ext. 2301 � vfeliber@ponce.inter.edu

Sra. Edda CostasDecana de Estudiantes

Ext. 2089 � ecostas@ponce.inter.edu

Sra. Diana RiveraAyudante Ejecutiva

Ext. 2004 � drivera@ponce.inter.edu

Dr. Marcos TorresDirector Evaluación y PlanificaciónExt. 2049 � mtorres@ponce.inter.edu

Sr. Antonio RamosDirector Sistema TelecomunicacionesExt. 2066 � aramos@ponce.inter.edu

Sr. René BatizDirector Promoción y Mercadeo

Tel. (787) 284-0560 �rbatiz@ponce.inter.edu

Sr. Holvin VelásquezOficial Relaciones Públicas

Ext. 1490 � comunica@ponce.inter.edu

Sra. Jacqueline ÁlvarezDirectora Recursos Externos

Ext. 2045 � jalvarez@ponce.inter.edu

La Interamericana en Poncedesde sus inicios en el año 1962,se ha distinguido por ofrecer unavariedad de programas acadé-micos que responden a lasnecesidades de profesionales paralas comunidades de dondeprovienen sus estudiantes. Suoferta académica abarca sobrecuarenta y seis carreras univer-sitarias en los niveles de maestría,bachilleratos, grados asociados ycertificados técnicos. Programasacadémicos tan indispensablespara la sociedad como lo songrados asociados en terapiaocupacional y física son parte delos ofrecimientos actuales. Asítambién, su facultad estápreparada para facil itar a losestudiantes el dominio de lamateria de su especialidad y elaprecio por la naturaleza y lacreatividad humana que propiciesu formación plena comoindividuo.

La misión de la Inter en Ponce espromover una educación integralencaminada hacia la utilizacióneficiente de los avances tecnológi-cos, donde cuenta con una ampliay moderna red de telecomunica-ciones para dar servicio a sobre5,000 usuarios que hacen uso deella diariamente.

Del mismo modo, alcanzar unamayor integración entre laUniversidad y la comunidad detal manera que permita lograr losobjetivos de servicio es otroelemento que define su estableci-miento. Servicios comunitariosdirectos a los residentes de laComunidad Buyones en Ponce esuno de los mejores ejemplos.

Actualmente, las facilidades de laInter en Ponce ubican en una fincade más de 55 cuerdas deextensión en la carretera núm. 1del barrio Sabanetas en Mercedita.Además, cuentan con dos centrosde extensión educativa, conocidoscomo centros cibernéticos, queoperan en el centro comercialPlaza del Caribe en Ponce y en elantiguo Hospital Dámaso Talaveraen Coamo.

inspiradosinspiradosa servir...a servir...una

llena de logroshistoriauna

llena de logroshistoria

5

para el desarrollo de valores

Colocar la comunidad enla agenda universitariaes una forma acertadade fomentar valores,de promover en losalumnos el deseo deayudar al prójimo,de quemuestren lanobleza de sussentimientos en

pro del necesitado.

Por Nancy Rosado Camacho, M.A., Catedrática Auxiliar de Filosofía, UIPR-Ponce

En un mundo caótico en el cual latransformación de valores es asunto deinnegable realidad, la mirada hacia eldesvalido y la ayuda que se le puedabrindar resultan un bálsamo que toca elalma y obsequia un poco de felicidad alentorno. Es así, cuando el gesto tímidode un niño que está muriendo de cáncer,la angustia del joven que lucha por salirdel oscuro mundo de las drogas, el abrazosincero a un paciente de SIDA y laconversación amigable con un ancianoabandonado por su familia, se conviertenen una experiencia enriquecedora para losestudiantes. Se trata de la incorporación

hacer para otros cursos. Es importantedestacar que muchos de los queparticiparon del Proyecto Comunitario hancomprometido su palabra para ingresarcomo voluntarios del lugar que visitaron.Esto no ha de extrañar porque varios delos alumnos no pueden olvidar el llanto delos niños en el momento de la despedida ola sonrisa pícara del anciano que lesechaba la bendición. Es que han tocado lafibra más íntima de su ser. El estudiantadose motiva a dar un poco de tiempo a aquélque no tiene nada porque la vida no le hapresentado oportunidades.

La capacidad del estudiante para enfrentareste nuevo reto de la comunidad esincuestionable y no se refiere únicamentea aquellos que por sus prácticas religiosasacostumbran visitar distintasorganizaciones. Los que nunca habíanacudido a estas instituciones ya lo hanhecho y llegaron para quedarse. Tienenla energía, la buena voluntad, el caráctery la disposición para hacerlo. Sucolaboración puede servir de apoyoindiscutible para respaldar las misionesparticulares de estos centros.

Colocar la comunidad en la agendauniversitaria es una forma acertada defomentar valores, de promover en losalumnos el deseo de ayudar al prójimo, deque muestren la nobleza de sussentimientos en pro del necesitado. Es unavivencia extraordinaria y edificante de laque no se debe privar al estudiantado.

Para más información: 787.284.1912 EXT. 2227 ����� nrosado@ponce.inter.edu

de la comunidad en la agenda de los cursosuniversitarios de Ética en la UniversidadInteramericana de Puerto Rico.

Lo que parecía un requisito más del cursouniversitario, ha pasado a ser un proyectode gran envergadura para el estudiantado.En la descripción del curso se establececomo criterio de evaluación la participaciónactiva en un proyecto de impactocomunitario y social.

Una de las maneras de ponerlo en prácticapodría consistir en que el alumno seleccioneuna organización sin fines de lucro enPuerto Rico o en el exterior, ya que losestudiantes que toman este curso bajo lamodalidad de la educación a distancia,también deben cumplir con el requisito.

Una vez identificada la organización, debenvisitarla, estudiarla, relacionarse con susprogramas, objetivos, misión, visión,planes de trabajo, procesos dereclutamiento de voluntarios, y proveerideas de cómo las personas pueden ayudar.No es una tarea que pueda realizarsesuperficialmente. Requiere tiempo yevidencia de que el estudiante estuvo allíy compartió en las diversas actividadescon las personas, que en muchos casosson las víctimas de una sociedad muyquebrantada.

Resulta más que curioso la manera enque el alumno aún sin sospecharlo,queda cautivo de su encomienda. Losestudiantes han recorrido la Isla, no sehan limitado al área local. Es unaamalgama de lugares, de respaldogenuino a actividades y de sentimientosencontrados tras cumplir con la tarea.Desde la participación activa encaminatas y campañas en pro delambiente hasta la adopción de unenternecedor can desahuciado por sudueño; desde un particularespectáculo de payasos que lospropios estudiantes han desarrollado,hasta un típico bingo en un CentroGeriátrico.

Para ellos, ésta ha sido unaexperiencia incomparable con lo quehasta el momento han tenido que

incorporarincorporar Ética, comunidad y universidadÉtica, comunidad y universidad

para el desarrollo de valoresColocar la comunidad enla agenda universitariaes una forma acertadade fomentar valores,de promover en losalumnos el deseo deayudar al prójimo,de quemuestren lanobleza de sussentimientos en

pro del necesitado.

6

Inter- Ethicaes un recurso

educativo

virtual dirigidoa la reflexión

y análisis

interactivo detemas relacio

nados a la

Ética y otros asuntos de inte

rés mundial.

Surge como complemento a

l curso de

DimensionesÉticas de Asuntos

Contemporáneos.

El Portal también incorpora

artículos de

colegas y estudiantes estu

diosos de la

materia e incluye otros

enlaces e

información de temas de V

alores, Ética

y Política, Sociedad y Cultur

a, Derechos

Humanos, Aspectos Comunit

arios, Ética

y Psicología, Ética y Educaci

ón, Justicia

Criminal, Éticay Globalización

, Bioética,

Ecoética, Clonación, Abor

to, Casos

Controversiales de la ética

, Pena de

Muerte, Eugenesia, Eutana

sia, Racismo

y Genocidio,Ética y Relig

ión, Ética

Sexual, Drogas, Pedofilia,

Códigos de

Ética, ÉticaEmpresarial,

Avances

Tecnológicos, Hedonismo

, Eudemo-

nismo, Deontología, Utilita

rismo, Ética

y Arte, Ética yLiteratura, Étic

a y Medios

de Comunicación y una serie de

recursos de Servicios de No

ticias, entre

otros.

Para colaboraciones o para

búsqueda

de información puede acce

sar a Inter-

Ethica Web, através de la

página del

Recinto de Ponce, en el área de

Académico.

Portal Educativo

Inter-Ethica

Recommended