Nociones de contabilidad agregada: producto y …...Nociones de contabilidad agregada: producto y...

Preview:

Citation preview

INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA

Nociones de contabilidad agregada: producto y producto vs. ingreso

Marcela EslavaAgosto de 2018

La economía de Robinson Crusoe (1)

¿Producto =?

Producto Cantidad

Manzanas 6

La economía de Robinson Crusoe (2)

• ¿Producto =?

Producto Cantidad

Manzanas 6

Pares de zapatos 5

Docenas de flores 3

La economía de Robinson Crusoe (3)

• ¿Producto (PIB) = ?

Producto CantidadPrecio unitario

Manzanas 6 1

Pares de zapatos 5 3Docenas de flores 3 10

La economía de Robinson Crusoe (4)

• ¿Producto = ?• Note que RC puede pagar a Viernes lo que le compra, por ejemplo, en manzanas. 

Robinson CrusoeProducto Cantidad Precio unitarioManzanas 6 1Pares de zapatos 5 3Docenas de flores 3 10

ViernesProducto Cantidad Precio unitarioPares de suelas de zapatos (vende a RC) 5 0,5Metros de cuero (vende a RC) 0,5 1Docenas de uvas 2 0,5

Ingresos

• Piense en el ingreso como los recursos que le quedan a una persona para su disfrute como resultado de su actividad productiva– ¿Cuánto es el ingreso total de los dos?– Además de la info previa, tenga en cuenta que RC contrata a Viernes para que coseche las flores y le paga 15 en salario (por ejemplo le paga con una docena de flores, un par de zapatos, y dos manzanas) .

La economía de Robinson Crusoe (5)

• RC contrata a Viernes para que coseche las flores y le paga 15 en salario. 

• ¿Ingreso = ?

Robinson CrusoeProducto Cantidad Precio unitarioManzanas 6 1Pares de zapatos 5 3Docenas de flores 3 10 51

ViernesProducto Cantidad Precio unitarioPares de suelas de zapatos (vende a RC) 5 0,5Metros de cuero (vende a RC) 0,5 1Docenas de uvas 2 0,5 4

Usos finales 

• Ahora piense en cuánto valen los bienes que hay para consumo final

La economía de Robinson Crusoe (6)

• ¿Usos finales = ?

Robinson CrusoeProducto Cantidad Precio unitarioManzanas 6 1Pares de zapatos 5 3Docenas de flores 3 10 51

ViernesProducto Cantidad Precio unitarioPares de suelas de zapatos (vende a RC) 5 0,5Metros de cuero (vende a RC) 0,5 1Docenas de uvas 2 0,5 4

Note

• Tres objetos que nos interesan y que acaban siendo iguales en valor:– Valor de la producción o valor agregado– Valor de los ingresos de las personas– Valor de los diferentes usos del producto

• Son iguales porque el valor que se agrega en la producción es el mismo valor de los bienes y servicios que hay para el disfrute de las personas, y también es el que genera los ingresos que les permiten a las personas en efecto acceder a esos bienes y servicios. 

PIB es el concepto que busca medir esa dimensión del bienestar

• PIB: valor de todos los bienes y servicios finales producidos al interior de la economía durante un periodo dado de tiempo.– Igual al valor agregado– Y al ingreso– Y a la suma de los usos

• La economía es un sistema, un “círculo” cerrado. El valor que se genera en ella es el mismo sin importar desde cuál de los tres lados se mida. 

PIB

• Note: – Valor – Bs y servicios – Finales– Interno– Flujo

Flujo circular de la economía de RC

Hogares Empresas

Ingreso (Y)

Consumo (C)(único uso del producto 

en esta isla)

Componentes del Producto Interno Bruto, 2014.(Miles de millones de pesos corrientes)

Componente Valor Participación del PIB (%)Consumo Final 600,744 79.4

Hogares 462,676 61.2Gobierno 138,068 18.3

Formación Bruta de Capital 196,237 26.0

Exportaciones Totales 121,274 16.0Importaciones Totales 162,103 21.4Exportaciones Netas ‐40,829 ‐5.4

PRODUCTO INTERNO BRUTO 756,152 100.0Fuente: DANE

-8000

-6000

-4000

-2000

0

2000

4000

mar

.-00

mar

.-01

mar

.-02

mar

.-03

mar

.-04

mar

.-05

mar

.-06

mar

.-07

mar

.-08

mar

.-09

mar

.-10

mar

.-11

mar

.-12

mar

.-13

mar

.-14

mar

.-15

Variación activos de reserva Cuenta Corriente Cuenta Financiera excluyendo Activos de Reserva

(Millones de dólares corrientes)

Fuente: Banco de la República

Balance de la cuenta corriente, flujos de capital y variación de activos de reserva en Colombia

-7000

-6000

-5000

-4000

-3000

-2000

-1000

0

1000

mar

.-00

mar

.-01

mar

.-02

mar

.-03

mar

.-04

mar

.-05

mar

.-06

mar

.-07

mar

.-08

mar

.-09

mar

.-10

mar

.-11

mar

.-12

mar

.-13

mar

.-14

mar

.-15

Cuenta Corriente Cuenta Financiera

(Millones de dólares corrientes)

Fuente: Banco de la República

Balance de la cuenta corriente y cuenta financiera en Colombia

‐8000.00

‐6000.00

‐4000.00

‐2000.00

0.00

2000.00

4000.00

-8000

-6000

-4000

-2000

0

2000

4000

mar

.-00

mar

.-01

mar

.-02

mar

.-03

mar

.-04

mar

.-05

mar

.-06

mar

.-07

mar

.-08

mar

.-09

mar

.-10

mar

.-11

mar

.-12

mar

.-13

mar

.-14

mar

.-15

Inversión de portafolio Inversión extranjera directa Cuenta Financiera excluyendo Activos de Reserva

(Millones de dólares corrientes)

Fuente: Banco de la República

Descomposición de la cuenta financiera (sin activos de reserva) entreInversión extranjera directa y de portafolio

PIB Nominal vs Real

La economía de Robinson Crusoe el siguiente año

• ¿Producto (PIB) = ?• ¿Crecimiento de la economía entre los dos años?

Robinson CrusoeProducto Cantidad Precio unitarioManzanas 6 2Pares de zapatos 5 3Docenas de flores 3 10

ViernesProducto Cantidad Precio unitarioPares de suelas de zapatos 5 0,5Metros de cuero 0,5 1Docenas de uvas 2 0,5

La economía de Robinson Crusoe el siguiente año

• ¿Producto (PIB) = ?• ¿Crecimiento de la economía entre los dos años?

Robinson Crusoe

Producto CantidadPrecio unitario Valor

Manzanas 6 2 12Pares de z 5 3 15Docenas flor 3 10 30 57

Viernes

Producto CantidadPrecio unitario

Pares suelas 5 0,5 2,5Metros cuero 0,5 1 0,5Docenas  uvas 2 0,5 1 4

Producto interno bruto nominal y real (Fuente GRECO y DANE)

Comparaciones sobre el tiempo vs. a través de países

0

500

1000

1500

2000

2500

Colombia Nigeria Suiza Brasil

Producto Interno Bruto de 2014(Miles de millones de dólares corrientes)

Fuente: FMI (World Economic Outlook Database. Abril de 2015)

0.00

10,000.00

20,000.00

30,000.00

40,000.00

50,000.00

60,000.00

70,000.00

80,000.00

90,000.00

100,000.00

Nigeria Colombia Brasil Suiza

Producto Interno Bruto per cápita de 2014(Dólares corrientes)

Fuente: FMI (World Economic Outlook Database. Abril de 2015)

0.00

10,000.00

20,000.00

30,000.00

40,000.00

50,000.00

60,000.00

70,000.00

Nigeria Colombia Brasil Suiza

Producto Interno Bruto per cápita de 2014(Dólares corrientes ajustados por PPP)

Fuente: OIT. ESP: 1996‐1999 Metodología distinta a 2000‐2012. COL: 1996‐2000 Principales Ciudades. Cambio metodológico en 2001.