Nódulo tiroideo

Preview:

Citation preview

+

NÓDULO TIROIDEOA propósito de un caso

Marta Bernal ReyesR3 MFyC

C.S. Mairena del Aljarafe

+CASO CLÍNICO

Varón de 49 años

Aparición de masa en región tiroidea

TSH 4.4, T4L normal

+INFORMES

ECOGRAFIA TIROIDES 2 nódulos estables, uno en

lóbulo tiroideo derecho y otro en LTI, de 6 y 4 cm de eje largo.

PAAF Extendidos hemáticos con

escasa celularidad compatibles con Bocio coloide.

+

¿Qué hago?

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregar

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregar

+

Aumento de tamaño focal en la glándula tiroides que se distingue del resto del parénquima.

• Uninodular o Multinodular• Dº: Palpación o Ecografía

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregar

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregarNÓDULO TIROIDEO

+

Cá Tiroides presente en 4,0–6,5% de N.T.

DETERMINAR BENIGNIDAD

O MALIGNIDAD

IMPORTANCIA NODULO TIROIDEO

+

TIROIDEO• BENIGNO• Adenoma autónomo funcionante• Bocio multinodular• Tiroiditis localizada (aguda o subaguda)• Tiroiditis de Hashimoto• Quiste tiroideo (simple o hemorrágico)• Crecimiento compensado tras

hemitiroidectomía• Hemiagenesia tiroidea• MALIGNO• Carcinoma papilar• Carc. Folicular• Carc. De células de Hurtle• Carc. Medular• Carc. Ananplásico• Linfoma primario de tiroides• Lesiones metastásicas a tiroides

EXTRATIROIDEO• Quiste del conducto tirogloso• Quiste paratiroideo• Higroma quístico• Enf metastásica• Aneurisma• Adenomegalias• Adenoma paratiroideo

ORIGEN NÓDULO TIROIDEO

+

DIAGNOSTICO

ABORDAJE DEL NODULO TIROIDEO

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregar

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregar

+ANAMNESIS ANTECEDENTES EXPLORACION

EVALUACION CLINICA

ABORDAJE DIAGNOSTICO

+ ANTECEDENTES• Familiares de Cá Tiroides, MEN2, Poliposis colónica

familiar• Personales de Radiación en cabeza-cuello (+ infancia)• Déficit Yodo (Cá folicular)

ANAMNESIS• >70 o <20 años• Sexo masculino• Nódulo reciente, de crecimiento rápido e indoloro• Disfagia, Disfonía o parálisis de cuerdas vocales

EXPLORACION• Nódulo palpable >4cm• Fijo a estructuras profundas (no desplazable con

deglución)• Adenopatías

FACTORES QUE AUMENTAN MAL PRONOSTICO

+

ANALISIS

Evalúa estado funcional de la glándula

Si TSH

↓ : medir T3 y T4 (Hiperfunción tiroidea) Gammagrafía tiroidea

↑ : medir T4 y Ac Antiperoxidasa Ecografía

Normal Ecografía

Otras determinaciones

Calcitonina: MEN/CMT

Calcio, PTH: adenoma paratiroideo

ABORDAJE DIAGNOSTICO Las concentraciones de TSH al Dº se correlacionan directamente con• posibilidad de malignidad• Estadificación tumoral

+

BENIGNO• Hiperecogénico• Calcificaciones groseras• Vascularización periférica

MALIGNO• Nódulo hipoecóico• Microcalcificaciones• Vascularización central• Márgenes irregulares• Halo incompleto• Aumento de tamaño

ECOGRAFIA

Método GOLD-STANDARD para evaluación mofrológica

Dimensión, volmen, número, flujo vascular, composición

Seguimiento de cambios del nódulo

ABORDAJE DIAGNOSTICO

+

Hiperfuncionantes (calientes, <10%%)•Riesgo de malignidad excepcional

•no indicada PAAF

Normofuncionantes (10-15%)•Riesgo de malignidad <10%

•PAAF

Hipofuncionantes (frios, 80%)•Riesgo de malignidad 8-12%

GAMMAGRAFIA

ABORDAJE DIAGNOSTICO

Valora función tiroidea residual y detecta áreas de tejido funcionante autónomo.

+

PAAF

ABORDAJE DIAGNOSTICO

Principal técnica diagnóstica

S y E >95%

Mejor método coste-efectivo para distinguir nódulo Bº y Mº

↓ nº cirugías

+ Nódulos sólidos >10mm

Pacientes con • irradiación cervical• MEN-2• AP de Cá tiroideo• ↑ calcitonina

Nódulos con >2 criterios de sospecha por Eco

Nódulos sólido-quísticos: drenar líquido y tomar muestra de parte sólida.

Bocio multinodular: en función de criterios de sospecha ecográficos

Cuándo realizar

PAAFLesión continúa ↑, o no ↓ tamaño con el tto supresivo de hormonas tiroideas.

Nuevas manifestaciones clínicas que sugieran malignidad

Dº citológico previo fue indeterminado o insatisfactorio

Material fue insuficiente para el Dº citológico

Cuándo repetir:

PAAF

ABORDAJE DIAGNOSTICO

+

Dependerá de:

• Resultado citológico• Estado funcional

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregar

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregarTRATAMIENTO

+

ES UNA ZONA COMPLICADA…

¿CUÁNDO ESTÁ INDICADA LA CIRUGÍA?

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregar

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregar

+INDICACIONES QUIRURGICAS DE NÓDULO TIROIDEO Nódulos con citología sospechosa o Dª de

malignidad.

Nódulos con citología orientativa a patrón folicular y criterios de sospecha.

Quistes tiroideos puncionados y recidivados

Bocios coloides con rápido ↑ de tamaño

Cualquier nódulo

Sospechoso de malignidad por presentación clínica o factores de riesgo

Que cause síntomas compresivos o deformaciones estéticas.

+

MALIGNO• Tiroidectomía total o

casi total + radioyodo + terapia de sustitución

SOSPECHOSO: • Hemitiroidectomía +

biopsia intraoperatoria• Tiroidectomía subtotal

BENIGNO:

Tto depende de tamaño, síntomas y expectativas del paciente• Observación (repetir

eco 6-18m)• Aspiración si quísticos• Terapia supresiva de TSH• Radioyodo• Termoablación con láser• Esclerosis con alcohol (en no

candidatos a cirugía o radioyodo)

Si resultado de PAAF es:

+

Evaluación inicial

• No AP de riesgo• No clínica

compresiva• No adherido a

planos profundos

Analítica • TSH 4.4, T4L normal

Ecografía• 2 nódulos estables

(LTI y LTD)• 6 y 4 cm eje largo

PAAF

• Extendidos hemáticos con escasa celularidad compatibles con Bocio coloide (BENIGNO)

Observación y repetir ecografía

CONSEJO TERAPÉUTICO

RESUMIENDO, NUESTRO PACIENTE…

+

GRACIAS

Arrastre la imagen al marcador de posición o haga clic en el icono para agregar

Recommended