Nombre: Adrián Hernández Medina Curso: 6º Fecha: 14-02-2014

Preview:

Citation preview

Nombre: Adrián Hernández MedinaCurso: 6º

Fecha: 14-02-2014

Las vertientes en EspañaLas vertientes de España son: vertiente atlántica,

vertiente mediterránea y vertiente cantábrica.

Ríos de la vertiente mediterránea

Los ríos de la vertiente mediterránea son cortos, de poco caudal y de régimen irregular. Soportan estiaje en verano y grandes crecidas en invierno que pueden causar inundaciones.

El río principal de esta vertiente es el Ebro. Otros ríos son el Aragón, el Gállego, el Segre y el Jalón.

Ríos de la vertiente cantábricaLos ríos de la vertiente cantábrica son cortos y

torrenciales, ya que nacen en montañas cerca de la costa. El caudal es abundante y regular.

Los ríos principales son el Bidasoa, el Deva, el Nervión, el Pas, el Besaya, el Nalón y el Narcea.

Ríos de la vertiente atlánticaLos ríos de la vertiente atlántica son los más largos y

caudalosos. Existen tres zonas:Ríos gallegos: son cortos y su caudal es muy abundante.

Por ejemplo: río Miño, río Eume, río Tambre y río Ulla.Ríos de la Meseta: son muy largos, su caudal es

abundante, pero irregular. Sufre un importante estiaje en verano. Los más importantes son: el Duero, el Tajo y el Guadiana.

Ríos andaluces: son también muy largos. Los principales son: el Guadalquivir, el Tinto y el Odiel.

Río Miño

Río Duero

Río Tajo

Río Guadiana

Río Guadalquivir