Nombre moderadora 21 de marzo de 2015 Taller 2 Geografía Electoral Mexicana: Identificación de...

Preview:

Citation preview

Nombre moderadora21 de marzo de 2015

Taller 2Geografía Electoral Mexicana:

Identificación de Problemas Nacionales

Secretaria Nacional de Equidad y Género

Capacidades y Habilidades de los Liderazgos de las Mujeres de Izquierda

Liderazgo, Empoderamiento y Paridad de Género, como acción estratégica

I

GEOGRAFÍA ELECTORAL

Territorio y EleccionesEl marco geográfico electoral permite organizar el territorio de acuerdo con la distribución de la población para realizar las elecciones e integrar

los órganos de representación política.

Marco Geográfico Electoral (MGE)

Historia de los DistritosNúmero variable de distritos

150 mil

100 mil

250 mil

19421931 1973

Historia de los DistritosNúmero fijo de distritos

Elección de Diputados Federales por el Principio de Mayoría Relativa

Año 2003 (intermedia)Nacional- Distrito

Fuente: Instituto Nacional Electoral (INE ) http://siceef.ife.org.mx/pef2012/SICEEF2012.html#

Elección de Diputados Federales por el Principio de Mayoría Relativa

Año 2006 (Presidencial) Nacional- Distrito

Fuente: Instituto Nacional Electoral (INE ) http://siceef.ife.org.mx/pef2012/SICEEF2012.html#

Elección de Diputados Federales por el Principio de Mayoría Relativa

Año 2009 (intermedia)Nacional- Distrito

Fuente: Instituto Nacional Electoral (INE ) http://siceef.ife.org.mx/pef2012/SICEEF2012.html#

Elección de Diputados Federales por el Principio de Mayoría Relativa

Año 2012 (presidencial) Nacional- Distrito

Fuente: Instituto Nacional Electoral (INE ) http://siceef.ife.org.mx/pef2012/SICEEF2012.html#

Conclusiones • La participación ciudadana en las elección de Diputados Federales

por el Principio de Mayoría Relativa a nivel Nacional- Distrito (intermedias) del año 2009 en comparación del 2003 han aumentado.

• La participación ciudadana en las elección de Diputados Federales por el Principio de Mayoría Relativa a nivel Nacional- Distrito (presidenciales) del año 2012 en comparación del 2006 han aumentado.

• De seguir con esta tendencia, lo previsible es que las próximas elecciones intermedias tendrán alta participación ciudadana.

• Factores que influirían a que no se cumpliera la tendencia, tiene que ver con problemas coyunturales por los que atraviesa el país (inseguridad, movimientos sociales etc.)

PRD Votación Nacional2009

Fuente: Instituto Nacional Electoral (INE ) http://siceef.ife.org.mx/pef2012/SICEEF2012.html#

PRD Votación Nacional2012

Fuente: Instituto Nacional Electoral (INE ) http://siceef.ife.org.mx/pef2012/SICEEF2012.html#

Primera Circunscripción

Recommended