Norma de Kioskos Escolares

Preview:

DESCRIPTION

Para controlar el consumo de alimentos escolares en los centros educativos

Citation preview

NTON. 03 085 09NTON. 03 085 09NORMA TECNICA NORMA TECNICA

OBLIGATORIA OBLIGATORIA NICARAGUENSE. NICARAGUENSE.

KIOSCOS Y CAFETINES DE KIOSCOS Y CAFETINES DE LOS CENTROS LOS CENTROS

EDUCATIVOS. REQUISITOS EDUCATIVOS. REQUISITOS HIGIENICOS SANITARIOS. HIGIENICOS SANITARIOS.

Establecer los requisitos higiénico – sanitarios que deben cumplir los kioscos, cafetines y puestos de ventas ubicados dentro y en los alrededores de las instituciones educativas.

OBJETO

NTON 03 085 - 09

Campo de Aplicación

Es de aplicación obligatoria a todos los establecimientos que expendan alimentos ubicados dentro de las instituciones educativas tales como kioscos, cafetines y puestos de ventas.

DEFINICIONESAlimento

Alimento Contaminado

Manipulador de Alimentos

Puesto de venta

Kiosco Escolar

T

NTON 03 085 - 09

continuaciónCafetín Escolar

Contaminación cruzada

Inocuidad de alimento

NTON 03 085 - 09

Condiciones de establecimientos

• Ubicación: estarán ubicados en zonas que permitan el acceso fácil y seguro de los alimentos y usuarios.

• Alrededores: deben permanecer libres de basura, estancamientos de agua, todo tipo de desechos y limpiándolos diariamente.

• Locales: las dimensiones de los establecimientos estarán de acuerdo al # de estudiantes, trabajadores y cantidad de equipos a utilizar.

• Los pisos: deben ser lisos, no porosos, impermeables y fácilmente lavables.

• La iluminación: debe de ser adecuada, preferiblemente natural, con lámparas protegidas.

• Los alimentos: se exhibirán en estantes y vitrinas, estas se mantendrán limpias y en buen estado.

• La higiene de las manos debe realizarse antes de consumir alimentos y los propietarios deben de forma permanente un lavamanos y desinfectantes para prevenir enfermedades.

Abastecimiento de agua

Se debe disponer de agua potable en

cantidad suficiente para la elaboración de alimentos, para

limpieza y desinfección, garantizando siempre

una reserva.

. . Manejo de desechos.

• Desechos Líquidos: deben de contar con sistemas adecuados de desagüe, ser subterráneos e ir directamente a la red de drenaje de aguas servidas.•Desechos Sólidos: se utilizarán recipientes cerrados, provistos de tapas, colocando una bolsa para facilitar su limpieza e higiene.•Los depósitos de basura deben ser vaciados, lavados y desinfectados diariamente, separando la basura orgánica e inorgánica.•Donde no exista el servicio de recolección de basura, ésta deberá ser enterrada.

Higiene de los manipuladores

Todo el personal encargado de la preparación y distribución de alimentos en kioscos y cafetines escolares debe cumplir con la NTON Norma Técnica Nicaragüense de Manipulación de Alimentos.-Correcto lavado de manos-Uñas cortas

CONTINUACIONCONTINUACION

•Buen aseo personal.•Cabello corto limpio, cubierto por gorro y redecillas.•Uso de ropa de trabajo.

Los manipuladores no utilizarán durante sus labores :

Sustancias tales como :

•Maquillajes•Perfumes•Crema

EN LAS AREAS DE ELABORACION, CONSERVACION Y VENTA NO SE

PERMITIRA :

•Toser•Estornudar sobre los alimentos•Fumar•Comer•Hablar (teléfono)•Masticar chicle

Equipos y utensilios:• Todos los equipos y utensilios

deben estar diseñados y construidos con materiales que faciliten su limpieza y mantenimiento.•Las superficies de contacto con los alimentos deben de ser de material anticorrosivo, no tóxico y liso.•Los equipos y utensilios se mantendrán limpios e higienizados.

Almacenamiento de alimentos:

•Mantener un control de todos los productos (fecha vencimiento y registro sanitario).•Contar con protección contra insectos y roedores.•Los alimentos no perecederos se almacenarán en recipientes limpios y cerrados correctamente, evitando de este modo el peligro de contaminarse.

continuación

•Ningún alimento o materia prima se depositará directamente en el piso.•Rotular los Px Qx y de limpieza.•Las mantenedoras o frezer deben de limpiarse y descongelarse una vez por semana.

Requisitos relativos a la protección de los alimentos:

•Los kioscos o cafetines deberán utilizar como referencia la Guía de Nutrición e Higiene para Kioscos Escolares, considerando el aporte nutricional de los mismos, excluyendo la venta de bebidas alcohólicas, cigarrillos o cualquier alimento que menoscabe la salud de los estudiantes.

continuación

• Los alimentos preparados deben estar protegidos de la contaminación antes de servirse.

• Los alimentos perecederos (productos lácteos, cárnicos, etc.) se mantendrán refrigerados y separados para evitar contaminación y transferencias de olores.

• En el caso de vender alimentos elaborados fuera del local, el lugar de origen será sometido a inspección y debe cumplir con las normas establecidas en materia de inocuidad.

• La limpieza de mesas, sillas, manteles debe realizarse diariamente igual que los pisos.

Control de Vectores:

• El área destinada a la preparación y venta de alimentos se mantendrá limpia y ordenada para evitar la proliferación de insectos y roedores.

• No se permitirá la presencia de animales en los kioscos escolares.

• Se garantizará la limpieza frecuente y minuciosa de los alrededores.

• El uso de productos químicos para el control de vectores se realizará dentro de las normas de seguridad haciendo uso de productos aprobados por la autoridad competente.

Observaciones de la Norma

La verificación y certificación de esta norma estará a cargo del Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Regulación de Alimentos y el SILAIS correspondiente de acuerdo a su ubicación geográfica, y el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio a través de la Dirección de Defensa del Consumidor.

Entrada en vigencia• La presente norma técnica obligatoria

nicaragüense entrará en vigencia con carácter obligatorio de forma inmediata después de su publicación en la gaceta diario oficial.

Sanciones

El incumplimiento a las disposiciones establecidas en la presente norma, debe ser sancionado conforme a la legislación vigente.

Recommended