Norma iso 9001 empresas de servicios

Preview:

DESCRIPTION

Introducción sencilla y práctica para un uso correcto de la Norma ISO 9001:2008 en las Empresas de Servicios

Citation preview

39 Pte. No. 3515 Piso 5

Col. Las Ánimas

Puebla, Pue.

Tel. 1414.979

Id. 92*12*48181

INTRODUCCIÓN A LA NORMA ISO

9001:2008 PARA EMPRESAS DE SERVICIOS.

FACILITADOR: Rubén García García

Norma ISO

Es una norma internacional sobre buenas prácticas de gestión probadas y propuestas en los países miembros de ISO.

Busca normalizar y cumplir con los requisitos del cliente.

Aplica a cualquier tipo de empresa. No importa el tamaño, industria o la cultura.

Inducir a la comprensión de la Norma de Calidad ISO

9001:2008.

OBJETIVO

Retos para la Gerencia.

•La Calidad es un espíritu de vida, un cambio de clima, el

deseo de hacer las cosas bien, obtener resultados y mejorar

permanentemente.

•La Calidad es gratis lo que cuesta es hacer mal las cosas.

Los Colaboradores debemos tener clara la Misión-Visión sobre la cual se

han establecido los objetivos y las metas del Centro de Trabajo.

Los Coordinadores debemos estimular un clima empresarial que

estimule a los colaboradores a identificarse proactivamente con la

institución y con las metas propuestas.

La ORGANIZACIÓN en su conjunto debemos realizar nuestras

laborales desde un enfoque sistémico, donde el monitoreo de resultados

con enfoque al cliente hará la diferencia.

Atributo y fin de la mejora por el cual se define un

individuo, proceso, servicio o producto que cuenta con

valores universalmente aceptados como positivos;

justicia, honestidad, equidad, transparencia, respeto, igualdad,

congruencia, responsabilidad, confianza, compromiso,

humildad y limpieza.

INSPECCIÓN (40’s a 60’s)

CONTROL DE CALIDAD (60’s a 80’s)

ADMINISTRACIÓN (Surge ISO 9000)

DE CALIDAD (80’s ala fecha)

CALIDAD TOTAL

CLASE MUNDIAL

Los responsables

de la calidad son

los

“SUPERVISORES”

Los responsables

de la calidad son

“TODA LA

ORGANIZACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA NORMATIVA

ISO 9001:2008

I INTERNATIONAL

S STANDARD

O ORGANIZATION

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LA NORMALIZACIÓN

NORMA ISO: del griego ISOS significa “igual”.

ISO 9000:2008

Fundamentos y Vocabulario

ISO 9004:2008 ISO 9001:2008

Requisitos Guía para la mejora

del desempeño

•HACER

• Autonomía

• Capacidad de auto-evaluación moral

• Responsabilidad personal en la realización del destino

Colectivo

•VERIFICAR

• Capacitación de Integración

• Participación en Grupos

• Liderazgo

• Aceptación

•PLANEAR

• Aplicación Correcta de conocimientos

• Crear productos pertinentes para satisfacer

necesidades sociales

•ESTANDARIZAR

• Estrategias Cognitivas.

• Procesamiento de Información

• Resolución de Problemas

Aprender- Conocer

Aprender –Ser

Aprender -Hacer

Aprender-Vivir Juntos

Estrategia

Misión, Visión, Política de Calidad

Definición objetivos-para cumplir Política

Mapa del Proceso del Negocio

Procesos individuales

Indicadores de los procesos

Mediciones de los procesos

Mejora

¿QUÉ ES UN PROCESO?

Es una secuencia de pasos (tareas o actividades) que

transforman algún tipo de entrada en una salida final

(producto o servicio) la cual finalmente llega a un

cliente (interno o externo).

El cliente/usuario espera una salida que proviene

de TODA la organización; cuando no la recibe, para

él la falla está en TODOS. No importa qué falló, la

salida no se obtuvo.

Procesos de Gestión.

Políticas y Estrategias

Procesos Operativos Centrales.

Secuencia de valor agregado (comprensión de las

necesidades del mercado).

Procesos de Soporte.

Difusión, registro y monitoreo.

ISO 9001: 2008 dentro de una empresa de servicios de consultoría

contable determina requisitos del sistema de gestión para dar

cumplimiento a las necesidades de sus clientes, para lo cual hay que

identificarlos plenamente :

o El contribuyente es el cliente primario;

o La Autoridad es el cliente secundario.

o Los clientes del contribuyente son los clientes terciarios.

DETECTAR LAS NO CALIDADES Y ELIMINARLAS

TOMANDO LAS MEDIDAS CORRESPONDIENTES.

-Las no calidades pueden estar relacionadas con las disposiciones

de la Secretaria (s) de Estado, los procesos de análisis de caso,

administrativos y entrega de reportes contables / facturas.

NO SE TOMAN MEDIDAS BAJO SUPUESTOS, PRIMERO SE

DEBE TENER DATOS, EVALUAR, ANALIZAR, PARA

POSTERIORMENTE PROPONER MEDIDAS DE CAMBIO; SIN

QUERER ARREGLARLAS TODAS A LA VEZ, DEBEMOS FIJAR

PRIORIDADES Y ESTABLECER ALCANCES.

¿PREGUNTAS? .