Notas y Hojas de Trabajo h312x

Preview:

DESCRIPTION

Notas y Hojas de Trabajo

Citation preview

Presentación en PowerPoint®

MAPAS BÍBLICOS ANTES Y AHORA

Índice

Tema página

El Medio Oriente: Antes y ahora 2

Cronología de la Tierra Santa y el Medio Oriente 3

Lugares por donde caminó Jesús: Mapa antes y ahora 4

Vida de Jesús 5

Últimos días de Jesús en Jerusalén 6

Viajes de Pablo: Mapa antes y ahora 7

Viajes de Pablo 8

Realidades fascinantes sobre los viajes de Pablo 9

Realidades fascinantes del Antiguo y Nuevo Testamento 10

Cronología del Antiguo Testamento 11

Cronología del Nuevo Testamento 12

El M

edio

Ori

ente

An

tes

Ah

ora

©19

92,

1994

Ros

e P

ublis

hing

, In

c., T

orra

nce

CA

905

03.F

echa

s de

suc

esos

apr

oxim

adas

. Pue

de r

epro

duci

rse

para

uso

en

el a

ula,

no

para

la v

enta

.

CRONOLOGÍA DE LA TIERRA SANTA Y EL MEDIO ORIENTE

Fecha aprox.* LA TIERRA SANTA

El comienzo

2000 a.C. Abraham abandona Ur y viaja a Canaán, la Tierra Prometida. Va a Egipto y regresa por la hambruna

1800 a.C. Jacob (Israel) y familia van a Egipto; en esclavitud unos 400 años

1600 a.C.La PascuaEl éxodo: Moisés lidera a los israelitas para salir de Egipto

1400 a.C. Los Diez Mandamientos; El tabernáculoJosué conquista CanaánPeríodo de los jueces y continua desobediencia a Dios

1200 a.C. Invasión por filisteos y otros1100 a.C. Samuel

SaúlReino unido

1000 a.C. DavidSalomón; edificación del primer templo

900 a.C. Reino dividido (Judá e Israel)ElíasEliseo

800 a.C. Jonás700 a.C. Caída de Samaria (Israel) ante Asiria

Isaías600 a.C. Ezequiel

Caída de Jerusalén (Judá) ante el rey Nabucodonosor II de Babilonia;Cautivos llevados a Babilonia 70 añosExilio de Jeremías en Egipto

536 a.C. Se permite a judíos regresar a su patriaComienzo del segundo templo; Hageo; terminación del templo; Zacarías

500 a.C. Ester, Esdras, Nehemías

400 a.C.Conquistas de Alejandro MagnoPeríodo de dominación griega

300 a.C. Judea subyugada por Ptolomeo de Egipto200 a.C.

Revolución macabea100 a.C.

Julio César; Imperio Romano; Herodes el Grande; tercer templo Nacimiento de Jesucristo

* Las referencias sobre las fechas varían. Sucesos y personas en orden aproximado.

EL MEDIO ORIENTE

Creación, Adán y Eva, Noé y el diluvio,Torre de Babel

Ur en Sumer en Mesopotamia; Harán;Pirámides en Egipto construidas 100 añosantes; Período del Imperio Egipcio

Período del Antiguo Imperio Babilónico

Hititas destruyen BabiloniaAsiria surge como gran potencia

Rey Tutankamón en Egipto

Período del Imperio Asirio

Nínive, capital del Imperio Asirio, perdonada;Israel llevada a Asiria en cautiverioNínive destruida por babilonios, medosPeríodo del Imperio Neobabilónico

Judá llevada a Babilonia en cautiverioDaniel en cautiverio babilónicoBabilonia conquistada por medos y persasEdicto de Ciro, rey de Persia

Período del Imperio Persa

Artajerjes IIAlejandro Magno conquista PersiaPeríodo de los grandes reinos

Judea subyugada por Seleuco de Siria(Antíoco Epífanes)Período de la República Romana y el imperiode Cleopatra en el trono egipcio

© 1991, 2005 RW Research, Inc. Rose Publishing, Inc., Torrance, CA 90503. Puede reproducirse para uso en el aula, no para la venta.

Lu

gar

es p

or

do

nd

e ca

min

ó J

esú

sA

ntes

(30

a.C

.)

© 1992, 1994 Rose Publishing, Inc., Torrance CA 90503. Fechas de sucesos aproximadas. Puede reproducirse para uso en el aula, no para la venta.

Jeru

salé

n

Pal

acio

de

Her

odes

Cas

a de

Cai

fás

Est

anqu

e de

Silo

é

For

tale

za

Ant

onia

Est

anqu

e de

B

etes

da Valle de Cedrón

Mte

. de

los

Oliv

os

Atr

io d

e lo

s ge

ntile

s

Tem

plo

Apo

sent

o al

to

(tra

dici

onal

)

Gól

gota

(t

radi

cion

al)’

Gól

gota

(alte

rnat

ivo)

Tum

ba d

e Ja

rdín

Atr

io d

e lo

s ge

ntile

s

Hue

rto

de

Get

sem

aní

Aho

ra

Vida de JesúsHechos fascinantes:Jesús fue a Israel, Egipto, Líbano, Siria y Jordania. Llegó a estar a 33 km (20 millas) de Beirut, Líbano.Nació en la zona de Cisjordania (donde actualmente está Belén).María y José llevaron al niño Jesús a Egipto (quizás poco menos de 250 km/150 millas) para escapar del reyHerodes, que mató a los niños varones en Belén.A los 12 años, caminó unos 100 km (64 millas) desde su casa en Nazaret hasta Jerusalén, para la fiesta dela Pascua (Luc. 2:42). Desde allí regresó a su hogar con su familia, lo que sumó un viaje con un total de másde 200 km (128 millas).Nacimiento y niñez de Jesús1. Nace Jesús. Luc. 2 Belén2. Ceremonia del nombre y la circuncisión, a

los 8 días. Luc. 2:21 Belén 3. Presentación de Jesús en el templo. Luc. 2:22 Jerusalém 4. Los magos visitan a Jesús. Mat. 2:1 Belén5. Advertencia a José sobre planes del rey Herodes.

José lleva a María y Jesús a Egipto. Mat. 2:13 Egipto6. José, María y Jesús regresan. Infancia de Jesús en

Nazaret. Mat. 2:23 Nazaret7. A los 12 años, Jesús va al templo para la Pascua.

Luc. 2:41 Jerusalén

Bautismo y comienzo del ministerio de Jesús8. Jesús es bautizado. Mar. 1:9-11 Río Jordán9. Satanás tienta a Jesús. Mat. 4:1-11 Desierto10. Primer milagro: la boda en Caná. Juan 2:1 Caná de Galilea 11. Jesús se queda en Capernaum. Juan 2:12 Capernaum12. La Pascua: purificación del templo. Juan 2:13 Jerusalén13. Nicodemo visita a Jesús de noche. Juan 3:1 ¿Jerusalén?14. Jesús y la mujer samaritana. Juan 4:4 Samaria15. Jesús regresa a Galilea. Juan 4:43 Galilea

Ministerio en Galilea16. Jesús sana al hijo de un noble. Juan 4:46 Capernaum17. Jesús es rechazado por el pueblo. Luc. 4:16-30 Nazaret18. Jesús llama a pescadores. Mat. 4:18 Capernaum19. Bienaventuranzas, predicación y sanidad en

Galilea. Mat. 4–9 Galilea20. Jesús sana a un leproso. Mat. 8:2 Galilea21. Jesús sana a un paralítico. Mat. 9:1-8 Capernaum22. Jesús llama a Mateo. Mat. 9:9 Mar de Galilea23. Parábolas sobre el ayuno. Mat. 9:14 Mar de Galilea24. Preguntas sobre el día de reposo. Juan 5:1 Jerusalén25. Controversia en Galilea. Mat. 12:1 Galilea26. Jesús elige a los Doce. Mar. 3:13-21 Capernaum27. Jesús sana al siervo de un centurión.

Mat. 8:5 Capernaum28. Jesús resucita al hijo de una viuda. Luc. 7:11 Naín29. Jesús perdona pecados de una mujer. Luc. 7:36 Galilea30. Jesús calma la tormenta. Mar. 4:35 Mar de Galilea31. Jesús sana a endemoniado. Mar. 5:1 Gadara32. Jesús sana a la hija de Jairo. Mar. 5:21 Capernaum33. Jesús sana a la mujer con hemorragias.

Mar. 5:25 Capernaum34. Jesús sana a ciegos, a endemoniado.

Mat. 9:27 Capernaum35. Jesús es rechazado en Nazaret. Mat. 13:54 Nazaret

Retirada de Galilea36. Jesús alimenta a 5000 personas. Mat. 14:13 Betsaida37. Jesús camina sobre el agua. Mat. 14:22 Genesaret38. Jesús es rechazado en la sinagoga. Juan 6:22 Capernaum39. Fariseos critican a discípulos por comer con

manos no limpias. Mar. 7:1 Capernaum40. Jesús sana a hija de una mujer. Mat. 15:21 Tiro/Sidón41. Jesús alimenta a 4000 cerca del Mar de Galilea.

Mat. 15:32 Mar de Galilea42. Fariseos y saduceos piden señal a Jesús.

Mat. 15:39 ¿Magdala? 43. Jesús va a Betsaida. Mat. 16:5 Betsaida44. Pedro confiesa a Cristo. Mat. 16:13 Cesarea de Filipo45. Jesús predice su propia muerte y su

resurrección. Mat. 16:21 Galilea46. La transfiguración. Mat. 17:1; Luc. 9:28 ¿Mte. Tabor?

¿Mte. Hermón?47. Jesús alude a su muerte y su resurrección.

Mat. 17:22 Galilea48. Jesús paga impuestos. Mat. 17:24 Capernaum49. Jesús enseña sobre perdonar. Mat. 18:15 Capernaum50. Jesús reprende a Jacobo y a Juan. Luc. 9:51 Samaria

Ministerio en Judea51. Jesús celebra fiesta de tabernáculos.

Juan 7:11 Jerusalén52. Jesús declara ser el Hijo de Dios. Juan 8:31 Jerusalén53. Jesús sana al ciego de nacimiento. Juan 9:1 Jerusalén54. Parábola del buen pastor. Juan 10:1 Jerusalén55. Jesús envía a los setenta. Luc. 10:156. Parábola del buen samaritano. Luc. 10:25 Jerusalén57. Jesús visita a María y a Marta. Luc. 10:38 Betania58. El Padrenuestro. Mat. 6:959. Jesús alude a su segunda venida. Parábola

de la higuera. Luc. 12–1360. Jesús sana a mujer enferma en día de

reposo. Luc. 13:1061. Jesús en la fiesta de la dedicación.

Juan 10:22 Jerusalén

Ministerio en Perea62. Muchos creen en Jesús. Juan 10:40 Betania63. Jesús se dirige a Perea. Luc. 13:22 Perea64. Jesús habla sobre humildad cerca de

Jerusalén. Luc. 14:1 Jerusalén65. Requisitos de un discípulo. Luc. 14:25 Jerusalén66. Jesús resucita a Lázaro. Juan 11:1 Betania67. Jesús sana a 10 leprosos cerca de

Jerusalén. Luc. 17:11 Jerusalén68. Jesús recibe a niños. Mat. 19:13 Perea69. Jesús sana al ciego Bartimeo. Mat. 20:29 Jericó70. Jesús se encuentra con Zaqueo. Luc. 19:1 Jericó

Semana final en Jerusalén71. Jesús visita a Marta, María y Lázaro.

Juan 12:1 Betania72. Entrada triunfal en Jerusalén. Mar. 11:1 Jerusalén73. Jesús echa del templo a cambistas.

Mar. 11:15 Jerusalén74. Jesús responde a escribas y maestros

de la ley. Mar. 11–12 Jerusalén75. Jesús ungido por María. Mar. 14:3 Betania76. Jesús se prepara para la Pascua. Mat. 26:17 Jerusalén77. La última Cena. Mat. 26:31 Jerusalén78. Oración en el Huerto de Getsemaní.

Juan 17:1 Getsemaní79. Traición, arresto y juicio de Jesús. Juan 26:47 Jerusalén80. Pilato y Herodes interrogan a Jesús. Mat. 27;

Luc. 23 Jerusalén81. Jesús crucificado. Mat. 27:27-56 Gólgota82. Jesús sepultado en la tumba de José.

Mat. 27:57. Sepulcro en el huerto

Resurrección y ascensión83. Resurrección. Tumba vacía. Mat. 28:1 Sepulcro en el huerto84. Jesús aparece a María Magdalena.

Juan 20:11 Sepulcro en el huerto85. Jesús aparece a las otras mujeres.

Luc. 24:10 Sepulcro en el huerto86. Jesús aparece en el camino a Emaús.

Luc. 24:13 Emaús87. Jesús aparece ante Pedro, otros discípulos.

Luc. 24 Jerusalén88. Jesús aparece a Tomás. Juan 20:24 Jerusalén89. Jesús aparece en el Mar de Galilea.

Juan 21:1 Mar de Galilea90. Jesús aparece a más de 500 a la vez.

1 Cor. 15:691. Jesús envía testigos hasta lo último de

la tierra. Hech. 1:8 Jerusalén92. Jesús asciende al cielo. Hech. 1:3-12 Monte de los Olivos

© 1992, 1994 Rose Publishing, Inc., Torrance CA 90503. Fechas de sucesos aproximadas. Puede reproducirse para uso en el aula, no para la venta.

Últimos días de Jesús en Jerusalén

Jerusalén

Palacio de Herodes

Casa de Caifás

Estanque de Siloé

Fortaleza Antonia

Estanque de Betesda

Val

le d

e C

edró

n

Mte. de los Olivos

Atrio de los gentiles

Templo

Aposento alto (tradicional)

Gólgota (tradicional)’

Gólgota(alternativo)

Tumba de Jardín

Atrio de los gentiles

Huerto de Getsemaní

1. Entrada triunfal en Jerusalén (Mat. 21:1-11; Mar. 11:1-11; Luc. 19:32-41; Juan 12:12-15)2. Templo donde Jesús enseñaba (Mat. 21:23-24:2; Mar. 11:15,27-44; Luc. 19:45-47; 20:1; 21:37-38)3. Aposento alto para la cena de la Pascua (Mat. 26:18; Mar. 14:13-16; Luc. 22:10-13)4. Monte de los Olivos (Mat. 26:30; Mar. 14:26; Luc. 22:39)5. Getsemaní, donde Jesús ora, discípulos duermen, y Judas lo traiciona (Mat. 26:36; Mar.14:32; Juan 18:1)6. Ante Anás (Juan 18:12-14,19-23)7. Ante Caifás, el sumo sacerdote, y el Sanedrín (Mat. 26:57-68; 27:1; Mar. 14:53; Luc. 22:54; Juan 18:24)8. Ante Pilato, el gobernador (Mat. 27:2,11-14; Mar. 15:1; Luc. 23:1; Juan 18:28)9. Ante Herodes (Luc. 23:6-12)

10. Nuevamente ante Pilato (Mat. 27:15-26; Luc. 23:13)11. Pretorio (patio del cuartel) (Mat. 27:27; Mar. 15:16)12. Gólgota, el lugar de la Calavera, donde fue crucificado (Mat. 27:33; Mar. 15:22; Luc. 23:33; Juan 19:17)13. Tumba de José de Arimatea, donde fue sepultado (Mat. 27:60; Mar. 15:46; Luc. 23:53; Juan 19:38)14. En el sepulcro luego de resucitar (Mar. 16:19; Juan 20:14)15. Galilea, al monte, donde se encuentra con los discípulos (Mat. 28:16-18)16. Camina por el campo (Mar. 16:12)17. En el camino a Emaús (Luc. 24:13)18. Betania (Luc. 24:50)19. En Jerusalén (Luc. 24:33-43; Juan 20:19,26)20. Mte. de los Olivos, desde donde asciende al cielo (Hech. 1:9-12)

© 1992, 1994 Rose Publishing, Inc., Torrance CA 90503. Fechas de sucesos aproximadas. Puede reproducirse para uso en el aula, no para la venta.

Via

jes

de P

ablo

❑ P

rimer

via

je

Seg

undo

via

je

❑ T

erce

r vi

aje

Via

je a

Rom

a

❑ O

tros

via

jes

En

una

copi

a de

est

e m

apa,

señ

ale

con

flech

as e

l itin

erar

io d

e un

o de

los

viaj

es d

eP

ablo

.Mar

que

con

una

X c

uál d

e lo

s vi

ajes

.O b

ien

use

una

copi

a y

seña

le c

ondi

stin

tos

colo

res

cada

uno

de

los

viaj

es.S

eñal

e el

col

or e

n ca

da c

asill

ero.

¿Q

ué s

uced

ió?

©19

92,

1994

Ros

e P

ublis

hing

, In

c., T

orra

nce

CA

905

03.F

echa

s de

suc

esos

apr

oxim

adas

.Pue

de r

epro

duci

rse

para

uso

en

el a

ula,

no

para

la v

enta

.

VViiaajjeess ddee PPaabblloo

❏ A Damasco para perseguir cristianos (Conversión) Hechos 9

❏ Estadía en Damasco Hechos 9❏ Arabia Gál. 1:17❏ Deja Damasco Hechos 9:25❏ Jerusalén Hechos 9:26❏ Cesarea y Tarso Hechos 9:30; Gál. 1:21❏ A Antioquía por un año Hechos 11:26❏ A Judea/Jerusalén, ayuda para paliar hambruna

Hechos 11:30❏ Antioquía (Siria) Hechos 12:25

Viajó con: Bernabé, Juan MarcosRuta principal: Chipre y TurquíaCiudades/lugares: 2250 km (1400 millas)❏ Antioquía (actualmente Siria)❏ Seleucia❏ Salamina y Pafos (en Chipre)❏ Perge

❏ ANTIOQUÍA de Pisidia (actualmente Turquía)❏ Iconio❏ Listra y Derbe❏ Listra❏ Iconio y Antioquía (Turquía)❏ Pisidia, Panfilia y Perge❏ Atalia❏ Antioquía (Siria)❏ Jerusalén (vía Fenicia y Samaria) Hechos 1:15

Viajó con: Silas, Timoteo, Priscila y Aquila, Lucas Ruta principal: Siria, Turquía, Grecia, JerusalénCiudades/lugares: 4500 km / 2800 millas❏ Por Siria y Cilicia❏ Derbe y Listra❏ Por Frigia y Galacia❏ (pasó por Misia) Troas❏ Samotracia y Neápolis❏ Filipos en Macedonia❏ Anfípolis y Apolonia❏ Tesalónica❏ Berea ❏ Atenas (el Areópago)

❏ CORINTO❏ Cencrea ❏ Éfeso❏ Cesarea (en Siria) ❏ “Subió” a Jerusalén❏ Antioquía (Siria)

Viajó con: Timoteo, Lucas y otrosRuta principal: Turquía, Grecia, Líbano, IsraelCiudades/lugares: 4300 kilómetros / 2700 millas❏ A través de Galacia y Frigia

❏ ÉFESO❏ Por Macedonia❏ Por Grecia (Acaya)❏ Filipos en Macedonia, y Troas❏ Asón, Mitilene, cerca de Quío, Samos,

(Trogilio), Mileto❏ Cos, por Rodas, Pátara❏ Tiro y Ptolemaida❏ Cesarea❏ Jerusalén

Viajó con: Guardias romanos, Lucas, otrosRuta principal: Israel, Líbano, Turquía, Creta,

Melita, Sicilia, Italia

Ciudades/lugares: 3600 kilómetros / 2250 millas❏ Jerusalén❏ Antípatres y Cesarea❏ Sidón, Mira, Gnido❏ Buenos Puertos (Creta)❏ Clauda (Cauda)❏ Malta (Melita) ❏ Siracusa, Regio, Puteoli❏ Foro de Apio y Tres Tabernas

❏ ROMA

Ciudades/lugares (cronología desconocida)❏ Macedonia 1 Timoteo 1:3❏ Troas y Mileto 2 Timoteo 4:13,20❏ Creta Tito 1:5❏ Planeaba ir a España Romanos 15:28❏ Nicópolis Tito 3:12❏ Regreso a Roma 2 Timoteo 1

Primer viaje de PabloHechos 13:1–14:28

Segundo viaje de PabloHechos 15:36 –18:22

Primeros viajes de PabloHechos 9–12

Tercer viaje de PabloHechos 18:23–21:16

Viaje de Pablo a Roma21:17–28:31

Otros viajes de Pablo antesde su muerte

© 1992, 1994 Rose Publishing, Inc., Torrance CA 90503. Fechas de sucesos aproximadas. Puede reproducirse para uso en el aula, no para la venta.

• P

ablo

nac

ió e

n Tu

rquí

a.S

u no

mbr

e ju

dío

era

Sau

lo.P

ablo

fue

su

nom

bre

rom

ano.

• P

ablo

pas

ó la

may

or p

arte

de

su m

inis

terio

en

Siri

a, T

urqu

ía,

Gre

cia

e Ita

lia.

• P

ablo

nun

ca v

io e

l Col

iseo

en

Rom

a.E

l pro

yect

o ed

ilici

o co

men

zó 4

años

des

pués

de

su m

uert

e.

• C

amin

o a

Rom

a P

ablo

tie

ne q

ue h

aber

nav

egad

o pa

sand

o po

r la

ci

udad

de

Pom

peya

, un

os 2

0 añ

os a

ntes

de

que

dich

a ci

udad

fue

ra

ente

rrad

a en

cen

izas

y la

va d

e la

eru

pció

n vo

lcán

ica

del M

onte

V

esub

io.

• P

ablo

pre

dicó

a la

min

oría

sel

ecta

de

ese

tiem

po,

incl

uyen

do a

l rey

A

grip

a, q

ue e

ra b

isni

eto

del r

ey H

erod

es (

quie

n hi

zo m

atar

a lo

s ni

ños

varo

nes

de B

elén

lueg

o de

l nac

imie

nto

de J

esús

).

• D

amas

co e

s la

ciu

dad

más

ant

igua

del

mun

do o

cupa

da

cont

inua

men

te.

• P

ablo

env

ió a

Tito

a C

roac

ia (

Dal

mac

ia).

Si h

ubie

ra v

iaja

do p

or

tierr

a, T

ito h

ubie

ra p

asad

o po

r B

osni

a, S

erbi

a, Y

ugos

lavi

a, A

lban

ia

o G

reci

a.

• E

l are

ópag

o en

Ate

nas

dond

e ha

bló

Pab

lo,

era

el lu

gar

dond

e lo

s

aten

iens

es s

oste

nían

reu

nion

es y

llev

aban

a c

abo

juic

ios

por

ases

inat

o.

• P

ablo

se

hizo

cor

tar

el p

elo

dura

nte

uno

de s

us v

iaje

s (H

echo

s 18

).

• C

uand

o en

Hec

hos

hay

refe

renc

ias

a “A

sia”

, es

una

alu

sión

a A

sia

Men

or (

actu

alm

ente

Tur

quía

), n

o al

Lej

ano

Orie

nte.

• E

l tem

plo

de A

rtem

isa

(Dia

na)

en É

feso

era

una

de

las

Sie

te

Mar

avill

as d

el M

undo

.Se

habí

a co

nstr

uido

con

már

mol

bla

nco

y cu

bier

to c

on o

ro y

pie

dras

pre

cios

as.

•P

ablo

est

uvo

en d

os c

iuda

des

llam

adas

Ant

ioqu

ía,

una

en S

iria

y la

ot

ra e

n P

isid

ia (

Turq

uía)

.

•La

s si

ete

ciud

ades

men

cion

adas

en

Apo

calip

sis

esta

ban

en

Turq

uía.

•P

ablo

sob

revi

vió

5 ve

ces

con

39 a

zote

s po

r ve

z, 3

pal

izas

, 1

inte

nto

de a

pedr

earlo

y 3

nau

frag

ios.

•P

ablo

es

el a

utor

bíb

lico

más

pro

lífic

o.

•D

e ac

uerd

o a

la t

radi

ción

, P

ablo

fue

dec

apita

do e

n R

oma

en e

l año

67

ó 6

8 d.

C.

©19

94,

2005

RW

Res

earc

h, I

nc.

Ros

e P

ublis

hing

, In

c., T

orra

nce

CA

905

03.F

echa

s de

suc

esos

apr

oxim

adas

.P

uede

rep

rodu

cirs

e pa

ra u

so e

n el

aul

a, n

o pa

ra la

ven

ta.

Rea

lidad

es f

asci

nant

es s

obre

los

viaj

es d

e P

ablo

Dón

de

viví

an lo

s co

mp

añer

os d

e vi

aje

de

Pab

lo:

Ber

nab

éC

hip

re

Sila

sJe

rusa

lén

Juan

Mar

cos

Jeru

salé

n

Luca

sTu

rquí

a

Tim

ote

oTu

rquí

a

Tit

oG

reci

a

Tíq

uico

Turq

uía

Ari

star

coG

reci

a (T

esal

ónic

a, e

n M

aced

onia

)

Ep

afra

sTu

rquí

a

Pri

scila

y A

qui

laV

ivie

ron

en R

oma

hast

a q

ue e

l

empe

rado

r C

laud

io e

xpul

só a

tod

os lo

s ju

díos

. Se

tras

lada

ron

ento

nces

a G

reci

a.

RReeaalliiddaaddeess ffaasscciinnaanntteess ddeell AAnnttiigguuoo yy ddeell NNuueevvoo TTeessttaammeennttooComparar los lugares mencionados en la Biblia con las ciudades y los países de la actualidad. Los estudiosbíblicos e incluso los periódicos, cobran vida cuando sabemos cuál es la correlación de los lugares. Por ejemplo:

Personas y lugares del Antiguo Testamento• Daniel fue “secuestrado” cuando era un adolescente y fue llevado a Irak (Babilonia) como prisionero de

guerra. Vivió allí el resto de su vida.

• Jonás fue al norte de Irak (Nínive).• Ester se casó con el rey de Persia, y su trono estaba en Irán en Susa, unos 160 kilómetros (100 millas)

de la ciudad de Kuwait.

• El arca de Noé tal vez haya quedado en Turquía (Mte. Ararat).• Sansón derribó los pilares del templo filisteo en la Franja de Gaza.• Abraham nació en Irak (cerca de Basora) y desde allí caminó a través de Siria hasta llegar a Israel (la

Tierra Prometida).

• La Reina de Sabá (Yemen) marchó con sus camellos a visitar al rey Salomón en Jerusalén.• La Torre de Babel y el Huerto del Edén probablemente estaban en Irak, cerca de los ríos Tigris y

Éufrates.

• Los magos de oriente que visitaron a José, María y Jesús probablemente eran de Irán o Arabia Saudita.• Los primeros juegos olímpicos tuvieron lugar aproximadamente en la época de Jonás.• Daniel vivió en la misma época que Confucio y Buda.• La reina Ester y el filósofo griego Sócrates vivieron en el mismo siglo.• Cuando José llegó a Egipto, ya existían algunas pirámides.

Personas y lugares del Nuevo Testamento• Jesús nació en Cisjordania, y fue a Egipto, Líbano, Siria y Jordania. • El apóstol Pablo envió el primer misionero a Bosnia y Croacia. (Envió a Dalmacia a su colaborador Tito.)• Pablo nació en Turquía. Su nombre judío era Saulo. Pablo era su nombre romano.• Pablo pasó la mayor parte de su ministerio en Siria, Turquía, Grecia e Italia.• Pablo nunca vio el Coliseo romano. El proyecto edilicio se inició cuatro años después de su muerte.• La gran Muralla China se construyó 200 años antes del nacimiento de Jesús, y el Calendario Mata se inventó

en la misma época.

• En su viaje a Roma, Pablo tuvo que haber navegado pasando la ciudad de Pompeya unos 20 años antes de que fuera enterrada por ceniza y lava de la erupción del volcán Vesubio.

• Pablo le predicó a la élite de su día, incluyendo al rey Agripa, bisnieto del rey Herodes, el que había hecho matar a los niños de Belén después del nacimiento de Jesús.

• Damasco es la ciudad más grande del mundo que haya estado ocupada por más tiempo en forma continuada.• Pablo envió a Tito a Croacia (Dalmacia). Si hubiera ido por tierra, Tito habría ido a través de Bosnia, Serbia,

Yugoslavia, Albania o Grecia.

• El Areópago de Atenas donde predicó Pablo, era un lugar donde los atenienses celebraban reuniones y llevaban a cabo juicios por asesinato.

• Durante uno de sus viajes, Pablo se cortó el pelo en Cencrea. (Hechos 18)• Cuando en Hechos se menciona “Asia”, se hace referencia a Asia Menor (actual Turquía), no al Lejano Oriente.

• El templo de Artemisa (Diana) en Éfeso era una de las Siete Maravillas del Mundo. Se había edificado de mármol blanco y recubierto con oro y joyas.

• Pablo viajó por dos Antioquías, una en Siria y la otra en Pisidia (Turquía).• Las siete iglesias mencionadas en Apocalipsis estaban en Turquía.

• Cleopatra fue reina de Egipto sólo 30 años antes de que naciera Jesús.• El infame emperador romano Nerón, quien hizo matar a Pedro y Pablo, también hizo matar a su esposa y a

su madre.© 1992, 1994 Rose Publishing, Inc., Torrance CA 90503. Fechas de sucesos aproximadas. Puede reproducirse para uso en el aula, no para la venta.

Cr

Cr o

no

loo

no

log

ía d

el

gía

de

l A

nti

gu

o

An

tig

uo

TTe

sta

me

nto

esta

me

nto

Lib

ros d

el

An

tig

uo

Te

sta

me

nto

22

00

-2

00

0a

.C

20

00

-1

80

0

18

00

-1

60

0

16

00

-1

40

0

14

00

-1

20

0

12

00

-1

10

0

11

00

-1

00

0

10

00

-9

00

90

0-

80

0

80

0-

70

0

70

0-

60

0

60

0-

50

0

50

0-

40

0

40

0-

30

0

30

0-

20

0

20

0-

10

0

10

0-

1a

.C

(Lib

ros

men

cion

ados

de

acue

rdo

a su

ceso

más

tem

pran

o, n

o a

fech

a de

esc

ritur

a)GG

éénneess

iiss

Job

Éxo

do,L

evíti

co,N

úmer

os,

Deu

tero

nom

io

Josu

é,Ju

eces

Rut

1 y

2 S

amue

l1

Cró

nica

s

Sal

mos

,Pro

verb

ios,

Ecl

esia

stés

,C

anta

res,

1 R

eyes

2 R

eyes

,Joe

l

Joná

s,M

ique

as,I

saía

s,O

seas

,Am

ós

Nah

um,J

erem

ías,

Lam

enta

cion

es,

Sof

onía

s,H

abac

uc

2 C

róni

cas,

Dan

iel,

Eze

quie

l,A

bdía

s

Hag

eo,Z

acar

ías,

Est

er,E

sdra

s,N

ehem

ías,

Mal

aquí

as

©19

92,

1994

Ros

e P

ublis

hing

, In

c., T

orra

nce

CA

905

03.F

echa

s de

suc

esos

apr

oxim

adas

.Pue

de r

epro

duci

rse

para

uso

en

el a

ula,

no

para

la v

enta

.

Cre

ació

n, A

dán

y E

va,

Caí

da,

Caí

n y

Abe

l, E

noc

lleva

do a

l cie

lo.N

oé y

el d

iluvi

o.H

ijos

de N

oé,

Sem

, C

am y

Jaf

et.T

orre

de

Bab

el.C

onfu

sión

de

idio

mas

y d

ispe

rsió

n.

Job.

Dio

s le

dic

e a

Abr

am q

ue v

aya

a C

anaá

n.A

bram

via

ja d

e su

hog

ar e

n U

r en

Mes

opot

amia

has

ta C

anaá

n,la

Tie

rra

Pro

met

ida.

Dio

s pr

omet

e da

r la

tie

rra

a de

scen

dien

tes

de A

bram

.Abr

am v

a a

Egi

pto

y re

gres

a po

r la

ham

brun

a.N

ace

Ism

ael.

El n

ombr

e de

Abr

am c

ambi

ado

a A

brah

am.S

odom

a y

Gom

orra

.Nac

e Is

aac.

Isaa

c y

Reb

eca

tiene

n ge

mel

os,

Jaco

b y

Esa

ú.Ja

cob

va a

Har

án,

se c

asa

con

Lea

y co

n R

aque

l, tie

ne 1

2hi

jos.

Dio

s lla

ma

a Ja

cob

“Isr

ael”.

Su

hijo

Jos

é ve

ndid

o en

esc

lavi

tud,

llev

ado

a E

gipt

o.

Esc

ritur

as c

unei

form

es m

ás t

empr

anas

(30

00 a

.C.)

.Eda

d de

Bro

nce

Med

ia.C

onst

rucc

ión

de p

irám

ides

en

Egi

pto

y de

zig

urat

s en

Mes

opot

amia

(30

00–2

000

a.C

.).

José

inte

rpre

ta s

ueño

de

Fara

ón,

se c

onvi

erte

en

gobe

rnad

or d

e E

gipt

o.Ja

cob

(Isr

ael)

y fa

mili

a va

n a

Egi

pto.

Des

cend

ient

es d

e Ja

cob

vive

n en

Egi

pto

unos

400

año

s.P

arte

de

ese

tiem

po s

on e

scla

vos,

con

stru

yen

Pitó

n y

Ram

esés

, ci

udad

es d

e al

mac

enaj

e.

El p

eque

ño M

oisé

s re

scat

ado

por

la h

ija d

e Fa

raón

.Dio

s le

hab

la a

Moi

sés

en z

arza

ard

ient

e.M

oisé

s (8

0 añ

os)

da a

Far

aón

men

saje

de

Dio

s.M

ilagr

os.P

laga

s.P

rimer

a P

ascu

a.E

l éxo

do:M

oisé

s gu

ía a

isra

elita

s a

salir

de

Egi

pto.

Cru

za e

l Mar

Roj

o.40

año

s de

per

egrin

ació

n.

Dur

ante

per

egrin

ació

n (m

ás a

rrib

a):D

iez

Man

dam

ient

os.L

eyes

.Bec

erro

de

oro.

Term

inac

ión

del t

aber

nácu

lo.

Arc

a de

l pac

to.E

spía

s en

viad

os a

Can

aán.

Rah

ab e

scon

de a

esp

ías.

Mue

rte

de M

oisé

s.D

espu

és d

e lo

s 40

años

, Jo

sué

conq

uist

a C

anaá

n.P

erío

do d

e ju

eces

y c

iclo

s de

des

obed

ienc

ia.

Juec

es in

cluy

en a

Déb

ora

y G

edeó

n.P

uebl

o de

Isr

ael a

taca

do p

or f

ilist

eos,

can

aneo

s, m

adia

nita

s, a

mon

itas

yot

ros.

Rut

, vi

uda

de M

oab,

elig

e se

guir

a D

ios.

Elí,

sum

o sa

cerd

ote

40 a

ños.

San

són

derr

iba

tem

plo

filis

teo

en G

aza.

Sam

uel,

prim

er p

rofe

ta y

últi

mo

juez

de

Isra

el.S

aúl s

e co

nvie

rte

en r

eyde

Isr

ael.

Dav

id m

ata

a G

olia

t.S

aúl d

esob

edec

e a

Dio

s, y

Dio

s lo

rec

haza

com

o re

y.D

avid

ele

gido

pró

xim

o re

y.S

aúl t

rata

de

mat

ar a

Dav

id.(

Ver

“re

yes

del A

ntig

uo T

esta

men

to”,

cua

dro

en c

olum

na d

erec

ha.)

Dav

id,

segu

ndo

rey

de I

srae

l.C

uand

o D

avid

es

viej

o, s

us h

ijos

Abs

alón

y lu

ego

Ado

nías

con

spira

n po

r el

tro

no.

Sal

omón

, hi

jo d

e D

avid

y B

etsa

bé,

terc

er r

ey d

e Is

rael

.Con

stru

cció

n de

l prim

er t

empl

o.D

espu

és d

e m

uert

e de

Sal

omón

, el

rei

no s

e di

vide

:Isr

ael (

nort

e) y

Jud

á (s

ur).

Elía

s y

los

prof

etas

de

Baa

l.Je

zabe

l, pe

rver

sa r

eina

de

Isra

el.E

lías

y E

liseo

ven

car

ros

de f

uego

.Elía

s va

al

ciel

o en

tor

belli

no.E

liseo

y m

ilagr

os d

el a

ceite

de

la v

iuda

y r

esur

recc

ión

del h

ijo d

e la

sun

amita

.Naa

mán

sana

do d

e le

pra.

Dio

s ci

ega

al e

jérc

ito s

irio

en a

taqu

e.Jo

el.

Joná

s en

viad

o a

Nín

ive.

Am

ós y

Ose

as,

prof

etiz

an a

Isr

ael.

Isaí

as y

Miq

ueas

pro

fetiz

an a

Jud

á.C

aída

de

Sam

aria

(Is

rael

) an

te A

siria

(72

2 a.

C.)

.Pue

blo

depo

rtad

o a

otra

s na

cion

es.

Isaí

as,

Jere

mía

s y

otro

s pr

ofet

as p

rofe

tizan

a J

udá

y ot

ras

naci

ones

.Bab

iloni

os t

oman

Jud

á (6

06 a

.C.)

, y

com

ienz

an a

llev

ar p

risio

nero

s.D

anie

l y s

us a

mig

os ll

evad

os a

Bab

iloni

a.A

rca

del p

acto

, pe

rdid

a.

Caí

da d

e Je

rusa

lén

y de

stru

cció

n de

Jud

á (5

86 a

.C.)

.Cau

tivos

llev

ados

a B

abilo

nia

por

rey

Nab

ucod

onos

or.

Dan

iel e

n el

foso

de

los

leon

es.J

erem

ías

lleva

do a

Egi

pto.

Prim

eros

judí

os c

on Z

orob

abel

reg

resa

n a

su p

atria

en e

l 536

a.C

.C

onst

rucc

ión

del s

egun

do t

empl

o.

Rey

Jer

jes

de P

ersi

a el

ige

a E

ster

com

o re

ina.

Est

er s

alva

a lo

s ju

díos

de

com

plot

idea

do p

or A

mán

.Más

judí

osde

reg

reso

a s

u pa

tria

con

Esd

ras,

y o

tros

con

Neh

emía

s.C

onst

rucc

ión

de m

uros

de

Jeru

salé

n.H

ageo

,Z

acar

ías.

Judí

os b

ajo

dom

inio

per

sa.

Per

íodo

inte

rtes

tam

enta

rio:4

00 a

ños

ante

s de

nac

imie

nto

de J

esús

.Jud

íos

perm

anec

en b

ajo

dom

inio

per

sa.

En

el 3

30 a

.C.,

tierr

a co

nqui

stad

a po

r A

leja

ndro

Mag

no,

quie

n m

uere

a la

eda

d de

32.

Su

impe

rio d

ivid

ido

entr

esu

s cu

atro

gen

eral

es.L

os P

tolo

meo

s (r

eyes

grie

gos

de E

gipt

o) c

omie

nzan

su

rein

ado.

Jude

a, e

n po

sesi

ón d

e P

tolo

meo

s (E

gipt

o).S

eléu

cida

s de

Siri

a ob

tiene

n co

ntro

l de

la z

ona.

Tem

plo

prof

anad

o po

r A

ntío

co I

V (

Epí

fane

s) d

e S

iria,

que

erig

ió e

stat

ua d

e Z

eus

y sa

crifi

có c

erdo

en

el a

ltar.

Rev

uelta

Mac

abea

.Fie

sta

de la

s lu

ces

(Jan

uká

o fie

sta

de la

ded

icac

ión)

con

mem

ora

rede

dica

ción

del

tem

plo

purif

icad

o.Ju

díos

obt

iene

n in

depe

nden

cia

tem

pora

ria.R

eina

do d

e A

smón

eos

(166

–63

a.C

.).

Rom

anos

con

quis

tan

Jeru

salé

n (6

3 a.

C.)

.Jud

ea,

bajo

dom

inio

rom

ano.

Julio

Cés

ar d

esig

na a

Her

odes

Ant

ípat

er g

ober

nado

r de

Jud

ea.D

espu

és s

u hi

jo H

erod

es e

l Gra

nde

nom

brad

o “r

ey d

e lo

s ju

díos

”po

r se

nado

rom

ano.

Her

odes

pas

a 10

año

s re

stau

rand

o el

tem

plo.

Nac

imie

nto

de J

esuc

risto

.

Per

íod

o d

el A

nti

gu

o Im

per

io B

abiló

nic

o.C

reta

min

oica

, pa

laci

ode

Kno

ssos

, le

yend

a de

l min

otau

ro.D

esar

rollo

de

cañe

rías

inte

rnas

para

bañ

os.

El r

ey H

amm

urab

i de

Bab

iloni

a re

dact

a có

digo

lega

l.B

abilo

nios

inve

ntan

la h

ora

de 6

0 m

inut

os.D

espu

és d

e m

uert

e de

Ham

mur

abi,

hitit

as s

aque

an B

abilo

nia.

Asi

ria s

urge

com

o po

tenc

ia.

Mon

umen

to r

itual

pre

hist

óric

o S

tone

heng

e er

igid

o en

Bre

taña

(28

00–1

500?

).E

dad

de B

ronc

e Ta

rdía

.Civ

iliza

ción

mic

énic

a en

Gre

cia.

Cre

ta m

inoi

cade

stru

ida

por

volc

án y

ter

rem

otos

.Per

íodo

del

Im

perio

Egi

pcio

.

Fara

ón e

gipc

io A

khen

atón

des

arro

lla r

elig

ión

mon

oteí

sta.

Tuta

nkam

ón e

s fa

raón

de

Egi

pto,

y r

esta

blec

e di

oses

ant

erio

res.

Leye

nda:

grie

gos

usan

cab

allo

de

Troy

a pa

ra d

efen

der

Troy

a.

Eda

d de

Hie

rro.

Se

com

ienz

an a

usa

r he

rram

ient

as d

e hi

erro

.F

enic

ios,

con

cen

tros

impo

rtan

tes

en T

iro y

Sid

ón.C

ivili

zaci

ónm

icén

ica

cola

psa.

Grie

gos

en d

ecad

enci

a.

Fen

icio

s co

mie

nzan

sup

rem

acía

en

el M

edite

rrán

eo:m

arin

osco

mer

cian

en

mad

era

y te

las.

Fen

icio

s cr

ean

alfa

beto

que

es

base

del a

lfabe

to e

spañ

ol m

oder

no.

Etr

usco

s lle

gan

a Ita

lia.L

a re

ina

de S

abá

(act

ualm

ente

Yem

en)

visi

taal

rey

Sal

omón

.

Per

íod

o d

el Im

per

io A

siri

o.

Asi

rios,

fam

osos

por

ser

cru

eles

gue

rrer

os q

ue t

ortu

ran

pris

ione

ros

y de

port

an p

uebl

os d

e na

cion

es c

onqu

ista

das.

Grie

gos

colo

niza

n Ita

lia y

Sic

ilia.

Prim

eros

Jue

gos

Olím

pico

s.N

íniv

e,ca

pita

l del

Im

perio

Asi

rio.F

unda

ción

de

Rom

a (7

53 a

.C.)

.

Nín

ive

dest

ruid

a po

r ba

bilo

nios

.Med

os.A

siria

con

quis

tada

.Per

íodo

del I

mpe

rio N

eoba

biló

nico

.

Jard

ines

col

gant

es d

e B

abilo

nia,

una

de

las

mar

avill

as d

el m

undo

.Bab

iloni

aco

nqui

stad

a po

r lo

s m

edos

.Per

sas.

Edi

cto

de C

iro.R

ey p

ersa

.Per

íodo

del

Impe

rio P

ersa

.Con

fuci

o en

Chi

na.B

uda

en la

Indi

a.

Rey

es p

ersa

s:D

arío

I, J

erje

s (A

suer

o), A

rtaj

erje

s I,

Dar

ío II

.Con

stru

cció

n de

lP

arte

nón.

Sóc

rate

s.A

tleta

cor

re 2

6 m

illas

has

ta A

tena

s co

n no

ticia

s de

vic

toria

grie

ga e

n ba

talla

de

Mar

atón

.Orig

en d

e ca

rrer

a M

arat

ón.

Ale

jand

ro M

agno

con

quis

ta P

ersi

a.P

erío

do d

e lo

s re

inos

grie

gos.

Filó

sofo

s gr

iego

s P

lató

n, A

ristó

tele

s (m

aest

ro d

e A

leja

ndro

).S

e cr

eaju

ram

ento

hip

ocrá

tico.

Per

íod

o d

e la

Rep

úb

lica

y el

Imp

erio

Ro

man

o.P

ompe

yo c

onqu

ista

Jeru

salé

n.C

leop

atra

, úl

tima

rein

a eg

ipci

a, c

on r

eina

do 5

1–31

a.C

.Jul

io C

ésar

venc

e a

Egi

pto,

y le

suc

ede

Cés

ar A

ugus

to (

Oct

avio

).

Con

stru

cció

n de

Gra

n M

ural

la C

hina

.Inv

enci

ón d

el c

alen

dario

may

a.P

rimer

osju

egos

de

glad

iado

res

rom

anos

.Gue

rras

Pún

icas

(R

oma

vers

us C

arta

go).

El

gene

ral A

níba

l de

Car

tago

cru

za lo

s A

lpes

con

ele

fant

es.

Siri

os c

onqu

ista

n Je

rusa

lén

(170

a.C

.).H

elen

izac

ión

prom

ueve

un

mun

do u

nido

por

idio

ma

y cu

ltura

grie

ga (

330–

166

a.C

.).R

oman

osdo

min

an G

reci

a, d

estr

uyen

Car

tago

, fun

dan

prov

inci

a de

Áfr

ica.

His

tori

a b

íblic

aH

isto

ria

mu

nd

ial

Re

ye

s d

el

An

tig

uo

Te

sta

me

nto

a.C

Rei

no

Un

ido

1050

-10

10

1010

-97

0

970-

930

930-

910

Saú

l

Dav

id

Sal

omón

Rei

no

div

idid

o

Pro

feta

s �

Joel

Su

r(J

ud

á)N

ort

e(I

srae

l)

Rob

oam

Abi

amJe

robo

am

910-

850

Asa

*Jo

safa

t*Jo

ram

Nad

abB

aasa

Ela

850-

800

Oco

zías

Ata

líaJo

ás*

Jora

mJe

huJe

hoah

az

800-

750

Am

asía

s*U

zías

*(A

zarí

as)

Joás

Jero

boam

IIZ

acar

ías

750-

700

Jota

m*

Aca

zE

zequ

ías*

700-

650

Man

asés

650-

600

Am

ónJo

sías

*Jo

acim

600-

586

Sed

equí

as

Man

ahem

Pek

aO

seas

En

el 7

22 a

.C.

Isra

el c

ae a

nte

Asi

ria.

Judá

es

depo

rtad

aa

Bab

iloni

a.E

n el

586

a.C

.Jer

usal

ény

el t

empl

o so

nde

stru

idos

.

Miq

uea

s

Nah

um

Ab

día

s

Dan

iel

Eze

qu

iel

Hag

eoZ

acar

ías

Jon

ás,A

sO

seas

,Isa

ías

Hab

acu

cS

ofo

nía

sJe

rem

ías

537?

Zor

obab

el

458-

Esd

ras

445-

Neh

emía

s

Mal

aqu

ías

*Rey

es b

ueno

s de

l rei

no d

ivid

ido.

(Aqu

í so

lo s

e se

ñala

nlo

s re

yes

más

impo

rtan

tes.

List

a de

acu

erdo

a la

fech

ain

icia

l de

cada

rey

o d

e la

influ

enci

a de

un

prof

eta.

)

Líde

res

Com

ien-

zo

Cr

Cr o

no

loo

no

log

ía d

el

Nu

eg

ía d

el

Nu

evvo

o

TTe

sta

me

nto

esta

me

nto

Lib

ros d

el

Nu

evo

Te

sta

me

nto

Mat

eoLu

cas

©19

92,

1994

Ros

e P

ublis

hing

, In

c., T

orra

nce

CA

905

03.F

echa

s de

suc

esos

apr

oxim

adas

.Pue

de r

epro

duci

rse

para

uso

en

el a

ula,

no

para

la v

enta

.

Áng

el a

pare

ce a

Mar

ía.N

ace

Juan

el B

autis

ta.J

esús

nac

e en

Bel

én (

6–4?

).Lu

c 2

Mag

os d

e P

ersi

a o

Ara

bia

visi

tan

a Je

sús.

Mat

.2 Á

ngel

apa

rece

en

sueñ

os a

Jos

é pa

ra q

ue h

uyan

.Jo

sé y

Mar

ía h

uyen

a E

gipt

o co

n Je

sús.

Mat

.2 H

erod

es e

l Gra

nde

orde

na m

atar

a t

odos

los

varo

nes

de h

asta

2 a

ños

de e

dad.

Mat

.2 J

osé,

Mar

ía y

Jes

ús v

an a

Gal

ilea

(Naz

aret

) de

spué

s qu

e m

uere

Her

odes

.

Per

íod

o d

el Im

per

io R

om

ano

(63

a.C

.–47

6 d.

C.)

.Cés

arA

ugus

to,

empe

rado

r de

Rom

a (d

esde

el 2

7 a.

C.)

.Gob

erna

dor

rom

ano

Qui

rinio

dis

pone

cen

so im

posi

tivo.

d.C 1-9

Tres

hijo

s de

Her

odes

adm

inis

tran

el r

eino

:Arq

uela

o, H

erod

es A

ntip

as y

Her

odes

Fel

ipe

II.Je

sús

va a

Jeru

salé

n pa

ra P

ascu

a.Lu

c.2

Mar

ía y

Jos

é ha

llan

a Je

sús

en e

l tem

plo

habl

ando

con

faris

eos,

quie

nes

se a

som

bran

por

con

ocim

ient

o y

resp

uest

as.L

uc.2

N

ace

Sau

lo d

e Ta

rso

(apó

stol

Pab

lo).

Arq

uela

o ap

arta

do d

el r

eino

por

ser

gob

erna

nte

inep

to (

6d.

C.)

.Jue

gos

Olím

pico

s en

hon

or a

Zeu

s (7

76 a

.C.–

394

d.C

.).

En

Chi

na,

rein

a di

nast

ía H

an (

202

a.C

.–22

0 d.

C.)

y s

urge

el

conf

ucio

nism

o.

Jesú

s, o

bedi

ente

a s

us p

adre

s.Je

sús

crec

e en

sab

idur

ía,

esta

tura

, gr

acia

par

a co

n D

ios

y lo

sho

mbr

es.L

uc.2

S

aulo

dej

a Ta

rso

en A

sia

Men

or (

Turq

uía)

par

a es

tudi

ar c

on r

abí

Gam

alie

l en

Jeru

salé

n.H

echo

s 22

.

Mue

re C

ésar

Aug

usto

(14

d.C

.).T

iber

io,

su h

ijast

ro,

quie

nha

bía

sido

cor

rege

nte

los

dos

años

ant

erio

res,

se

conv

iert

e en

empe

rado

r de

Rom

a.

Pon

cio

Pila

to,

gobe

rnad

or d

e Ju

dea

(26

d.C

.).J

esús

bau

tizad

o po

r Ju

an e

l Bau

tista

.Luc

.3

Jesú

spa

sa 4

0 dí

as e

n el

des

iert

o.Lu

c.4

Jes

ús c

omie

nza

min

iste

rio a

prox

imad

amen

te a

los

30 a

ños

deed

ad (

26 d

.C.)

.Jes

ús ll

ama

a pr

imer

os d

iscí

pulo

s.Ju

an 1

(V

er h

echo

s de

stac

ados

del

min

iste

rio d

eJe

sús

en c

uadr

o a

la d

erec

ha.)

En

Áfr

ica,

pro

sper

a el

rei

no d

e C

us (

500

a.C

.–35

0 d.

C.)

.P

onci

o P

ilato

ofe

nde

a lo

s ju

díos

en

día

de la

exp

iaci

ón a

lor

dena

r a

sold

ados

que

llev

en p

or la

cal

le im

agen

de

Tib

erio

.

His

tori

a b

íblic

aH

isto

ria

mu

nd

ial

Vid

a d

e J

esú

s,

de

lo

s 3

0 a

lo

s3

3 a

ño

s

d.C

27

Jesú

s us

a lá

tigo

para

pur

ifica

r te

mpl

o J

uan

2Je

sús

habl

a co

n m

ujer

sam

arita

na

Juan

4S

anid

ad d

el h

ijo d

e un

nob

le

Juan

4P

esca

dore

s lla

mad

os a

ser

dis

cípu

los

Mat

.4Je

sús

sana

enf

erm

os,

cojo

s, e

ndem

onia

dos,

lepr

osos

, pa

ralít

icos

, ci

egos

y m

udos

(2

7–30

d.C

.)

Los

even

tos

se d

etal

lan

cron

ológ

icam

ente

.Se

desc

onoc

en d

ías,

mes

es y

año

s ex

acto

s.

10a.

C.–

1d

.C.

Mar

cos

Juan

Juic

io d

e Je

sús

ante

Cai

fás,

Pila

to y

Her

odes

Ant

ipas

.Luc

.22–

23

Jesú

s cr

ucifi

cado

, se

pulta

do y

resu

cita

do.O

rden

a la

gra

n co

mis

ión.

Asc

iend

e al

cie

lo.N

ace

la ig

lesi

a cr

istia

na e

n P

ente

cost

és.H

ech.

2 M

artir

io d

e E

steb

an.F

elip

e, P

edro

, D

orca

s m

inis

tran

a o

tros

.Con

vers

ión

de P

ablo

(34

d.C

.?)

Hec

h.7

y 9

Her

odes

Agr

ipa

proc

lam

ado

rey

de J

udea

(37

d.C

.).

Mue

re T

iber

io (

37 d

.C.)

y le

suc

ede

Cal

ígul

a.E

ste

conv

iert

e a

su c

abal

lo e

n se

nado

r.A

dem

ás s

e au

topr

ocla

ma

dios

.H

echo

s

Con

vers

ión

de C

orne

lio,

un g

entil

.Hec

h.10

S

egui

dore

s de

Jes

ús ll

amad

os “

cris

tiano

s”po

r pr

imer

ave

z.H

ech.

11

Her

odes

Agr

ipa

I ha

ce m

atar

a J

acob

o co

n es

pada

.Ped

ro e

scap

a.Á

ngel

mat

a a

Her

odes

Agr

ipa

I, cu

yo c

uerp

o es

com

ido

por

gusa

nos

(44

d.C

.).H

ech.

12

Ham

brun

a en

Jud

ea.

Cris

tiano

s en

Ant

ioqu

ía e

nvía

n ay

uda.

Hec

h.11

P

rimer

via

je m

isio

nero

de

Pab

lo (

48 d

.C.)

co

nB

erna

bé.H

ech.

13

Cal

ígul

a as

esin

ado

(41

d.C

.) y

suc

edid

o po

r C

laud

io.H

ech.

11C

laud

io c

onqu

ista

Bre

taña

(43

d.C

.).C

laud

io e

xpul

sa d

e R

oma

a to

dos

los

judí

os

(Lib

ros

rest

ante

s or

dena

dos

por f

echa

apr

oxim

ada

de e

scrit

ura.

)

San

tiago

Gál

atas

Con

cilio

de

Jeru

salé

n (5

0 d.

C.)

.Hec

h.15

S

egun

do (

50–5

1 d.

C.)

y t

erce

r (5

3–57

d.C

.) v

iaje

sm

isio

nero

s.H

ech.

15

Pris

cila

y A

quila

huy

en d

e R

oma,

Pab

lo lo

s en

cuen

tra

en C

orin

to.P

ablo

arre

stad

o y

lleva

do a

nte

San

edrí

n, F

élix

, F

esto

y H

erod

es A

grip

a II.

Pab

lo e

nvia

do a

Rom

a po

r ba

rco.

Nau

frag

io e

n is

la d

e M

alta

(59

d.C

.).

Félix

, gob

erna

dor

de J

udea

(52

d.C

.).E

mpe

rado

r C

laud

io,

enve

nena

do p

or s

u es

posa

;hijo

Ner

ón c

oron

ado

empe

rado

r(5

4 d.

C.)

.Ner

ón m

ata

a su

mad

re y

su

espo

sa.F

esto

,go

bern

ador

de

Jude

a (5

9 d.

C.)

1 y

2 Te

salo

nice

nses

1 y

2 C

orin

tios

Rom

anos

Pab

lo e

ncar

cela

do (

60 d

.C.)

.Jud

íos

se r

ebel

an c

ontr

a R

oma.

Pab

lo y

otr

os e

scrib

en c

arta

s pa

raal

enta

r, ha

cer

adve

rten

cias

e in

stru

ir a

las

igle

sias

.Seg

ún la

tra

dici

ón,

Ped

ro e

s cr

ucifi

cado

cab

eza

abaj

o (6

4 d.

C.?

) y

Pab

lo e

s ej

ecut

ado

(dec

apita

do?

68 d

.C.?

) en

Rom

a

Fun

cion

ario

s ro

man

os e

mpi

ezan

a p

erse

guir

a cr

istia

nos

(62

d.C

.).I

ncen

dio

de R

oma

(64

d.C

.).N

erón

se

suic

ida

(68

d.C

.).

En

un a

ño, t

res

empe

rado

res:

Gal

ba, O

tón

y V

itelio

, Gob

iern

ode

Ves

pasi

ano

(69–

79 d

.C.)

Efe

sios

,File

món

Col

osen

ses,

Filip

ense

s1

y 2

Ped

ro,1

Tim

oteo

Tito

,Heb

reos

,2 T

imot

eo

10-

19 20-

29 30-

39 40-

49 50-

59

El g

ener

al r

oman

o Tr

ajan

o de

stru

ye J

erus

alén

y e

l tem

plo

(70

d.C

.).M

obili

ario

del

tem

plo

lleva

do a

Rom

a.Te

rmin

a cu

lto e

n el

tem

plo.

Judí

os c

omie

nzan

a d

ispe

rsar

se p

or e

l mun

do.J

udas

,pr

obab

lem

ente

un

med

io h

erm

ano

de J

esús

, es

crib

e ur

gent

e ca

rta

dond

e ad

vier

te s

obre

fals

osm

aest

ros

que

rech

azan

aut

orid

ad d

e C

risto

y e

l jui

cio

que

reci

birá

n.R

ecal

ca q

ue J

esús

es

Dio

s

Com

ienz

a co

nstr

ucci

ón d

e C

olis

eo r

oman

o (7

1 d.

C.)

.Eru

pció

n de

lM

te.V

esub

io, q

ue s

epul

ta y

asf

ixia

la c

iuda

d de

Pom

peya

(79

d.C

.).

Tito

, hijo

de

Ves

pasi

ano,

cor

onad

o em

pera

dor

de R

oma

(79–

81 d

.C.)

.M

asad

a:re

beld

es ju

díos

def

iend

en la

fort

alez

a, s

e su

icid

an p

ara

nose

r ca

ptur

ados

por

rom

anos

(73

d.C

.).

Juda

s

Aum

enta

la p

erse

cuci

ón.P

ara

ley

rom

ana,

ser

cris

tiano

es

delit

o pa

sibl

e de

mue

rte.

Esc

ritur

a de

Rol

los

del M

ar M

uert

o (3

00 a

.C.–

100

d.C

.).H

alla

dos

en 1

947.

Juan

esc

ribe

cart

a, e

nfat

iza

com

unió

nco

n D

ios

y am

or d

e C

risto

;seg

unda

car

ta a

nim

a a

obed

ecer

a D

ios

y no

a fa

lsos

mae

stro

s;te

rcer

aca

rta

reca

lca

com

unió

n co

n cr

eyen

tes.

Col

iseo

de

Rom

a fin

aliz

ado

y de

dica

do (

80 d

.C.)

.Dom

icia

no e

sem

pera

dor

(81

d.C

.), s

e au

topr

ocla

ma

“dio

s”.C

ulto

al

empe

rado

r es

la r

elig

ión

ofic

ial e

n el

Impe

rio R

oman

o ha

sta

elem

pera

dor

Con

stan

tino

en e

l 305

d.C

.

1,2

y 3

Juan

Juan

va

al e

xilio

en

Isla

de

Pat

mos

en

el M

ar E

geo.

Apo

c.1.

Juan

rec

ibe

reve

laci

ón d

e Je

sús

en u

navi

sión

, la

des

crib

e en

una

car

ta y

la e

nvía

a 7

igle

sias

feso

, E

smir

na,

Pér

gam

o, T

iatir

a, S

ardi

s,F

ilade

lfia

y La

odic

ea)

en A

sia

Men

or (

actu

alm

ente

Tur

quía

).Ju

an p

roba

blem

ente

libe

rado

del

exi

lio e

nP

atm

os,

con

perm

iso

para

ir a

Éfe

so.M

uert

e de

Jua

n (1

00 d

.C.?

).

Em

pera

dor

Ner

va (

96–9

8 d.

C.)

.Tra

jano

se

conv

iert

e en

empe

rado

r (9

8–11

6 d.

C.)

.Exp

ansi

ón c

umbr

e de

l Im

perio

Rom

ano.

Jose

fo e

scrib

e A

ntig

üeda

des,

his

toria

de

los

judí

os.

Allí

rel

ata

sobr

e m

ilagr

os, m

uert

e y

resu

rrec

ción

de

Jesú

s

Apo

calip

sis

90-

100

60-

69 70-

79 80-

89

d.C

28d.C

26

Jesú

s tie

ne a

prox

.30

años

Luc

.3Je

sús

baut

izad

o en

el J

ordá

n Lu

c 3

40 d

ías

de t

enta

ción

en

desi

erto

Mat

.4Je

sús

llam

a a

prim

eros

dis

cípu

los:

And

rés,

Ped

ro,

Fel

ipe

y N

atan

ael

Juan

1P

rimer

mila

gro:

boda

en

Can

á J

uan

2

Des

pués

de

noch

e de

ora

ción

, Je

sús

elig

elo

s 12

apó

stol

es

Mar

.3;L

uc.6

Ser

món

del

Mon

te

Mat

.5;L

uc.6

Jesú

s un

gido

por

muj

er p

ecad

ora

Luc

.7Je

sús

rela

ta p

aráb

olas

del

rei

no

Mar

.4Je

sús

calm

a la

tor

men

ta

Mat

.8Je

sús

sana

a h

ija d

e Ja

iro

Luc.

8Je

sús

enví

a a

los

12 a

pre

dica

r L

uc.9

Her

odes

Ant

ipas

mat

a a

Juan

el B

autis

taM

at.1

4Je

sús

alim

enta

a lo

s 50

00

Mat

.14

Jesú

s ca

min

a so

bre

el a

gua

Mar

.6Je

sús

alim

enta

a lo

s 40

00

Mar

.8Je

sús

es t

rans

figur

ado

Mar

.9Je

sús

sana

a c

iego

de

naci

mie

nto

Jua

n 9

Jesú

s re

suci

ta a

Láz

aro

Jua

n 11

d.C

30

Jesú

s va

a J

erus

alén

Lu

c.17

Jesú

s pr

edic

e su

mue

rte

y re

surr

ecci

ón

Mat

.20

Jesú

s sa

na a

cie

go B

artim

eo

Mat

.20

Jesú

s ha

bla

con

Zaq

ueo

Luc

.19

Dom

ingo

de

Ram

os

Mat

.21

Últi

ma

Cen

a M

at.2

6Je

sús

ora

en G

etse

man

í L

uc.2

2Je

sús

arre

stad

o, ju

icio

ant

e C

aifá

s, P

ilato

,H

erod

es;P

ilato

aut

oriz

a m

uert

e de

Jes

úsLu

c 22

;23

Jesú

s es

cru

cific

ado,

sep

ulta

do

Luc.

23R

esur

recc

ión

de J

esús

de

entr

e lo

s m

uert

osLu

c.24

Seg

uido

res

de J

esús

y la

tum

ba v

acía

Lu

c.24

Jesú

s ap

arec

e a

Mar

ía M

agda

lena

M

ar.1

6Je

sús

apar

ece

a se

guid

ores

en

cam

ino

aE

maú

s L

uc.2

4;M

ar.1

6Je

sús

apar

ece

a di

scíp

ulos

Ju

an 2

0Je

sús

apar

ece

a m

ás d

e 50

0 1

Cor

.15

Jesú

s en

vía

test

igos

has

ta lo

últi

mo

de la

tierr

a H

ech.

1Je

sús

asci

ende

al c

ielo

M

ar.1

6, L

uc.2

4,H

ech.

1

d.C

29