Noticiario nº 6

Preview:

Citation preview

El 8 de marzo, todos los alumnos de infantil celebra-ron el día de la mujer traba-jadora, hicieron una ficha para regalársela a sus ma-dres.

El 31 de enero una dentista habló a los niños de 1º sobre el cuidado de los dientes, có-mo y cuándo cepillarlos, ... Les puso una película que lo explicaba todo y les regaló un estuche con cepillo y pas-ta de dientes. También los niños de 1º y 2º

de primaria han ido al museo romano para hablarles sobre el agua en época romana. Se lo pa-saron muy bien e hicieron un puzzle gigante, además rellena-ron una ficha del acueducto de San Lázaro. El 28 de febrero 2º escuchó un concierto de alumnos del Con-servatorio de guitarra y piano

ir a la piscina en este trimestre y están muy contentos. Tam-bién fueron a la Asamblea co-mo diputados y el 10 de enero la Confederación Hidrográfica del Guadiana estuvo en el cole-gio y les dio una charla sobre nuestro río. Lo que más les

LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO CICLO

Año 2013

Número 6 – Marzo

NOTICIARIO EL ESCOLAR

Contenido:

Educación Infantil 1

1er Ciclo 1

2º Ciclo 1

3er Ciclo 2

Adopta un monu-mento

2

Carnaval Día de la paz

2 2

Otras actividades 2

CEIP Suárez Somonte Mérida

Puntos de interés es-pecial: Dirección: Pilar Garrido

e Isabel Mateos

Editorial: CEIP Suárez Somonte

Equipo de Redacción:

Carmela Bermejo, Lucía Barroso, Katy Burnett, Cla-ra Manchón, Inés Marcos, Paula Ordóñez, Alejandra Acosta, Jhuly Burnett, Te-resa Fernández, Laura Re-dondo, Blanca Sánchez, Ele-na Samino, Marta Sánchez.

LOS ALUMNOS DEL PRIMER CICLO

Los niños de 3º también escu-charon el concierto de alumnos del conservatorio. A finales de febrero plantaron distintas espe-cies autóctonas en el patio des-pués de haber estado trabajando en clase sobre la vegetación ex-tremeña. Los jardineros del Ayuntamiento les ayudaron y ahora estas plantas adornan el colegio con el compromiso de cuidarlas entre todos. Les gustó esta actividad pues han aprendi-do a plantar y distinguir las plantas que hay. Los niños de 4º han empezado a

LOS ALUMNOS DE EDUCACIÓN INFANTIL Los alumnos de 5 años hicieron una visita el 30 de enero a la biblioteca Juan Pablo Forner (Centro Cultural Alcazaba). Les contaron unos cuentos de todo el mundo y les explicaron como funcionaba la biblioteca.¡Se lo pasaron en grande! También un padre de un alumno trajo un telescopio al colegio para ver la Luna y sus formas menguante, creciente, llena o nueva. ¡Les gustó mucho!

gustó de la charla fueron los peces que viven en el Guadiana. El 18 de marzo todo el ci-clo ha ido a Cornalvo. Le hemos preguntado a Maria de 4º y nos ha contado que vieron animales, plantas y unos paisajes muy bonitos, también Fabio de 3º nos ha explicado que fueron a ver un centro de interpretación de animales e hicieron una ruta senderista. A todos les ha gustado mucho.

Los alumnos de 4 y 5 años el 28 de febrero fueron a hacer una visita al museo nacional de Arte Romano de Mérida. Allí les explicaron como funcionaba el curso del agua y les contaron una historia sobre las termas. El 18 de marzo los alumnos de 4 y 5 años visitaron la pa-nadería Don Mollete y aprendieron a hacer pan. ¡Les encantó! ¡Y les regala-ron un pan!

en las clases. Les gustó mu-cho.

El 15 de enero los alumnos de 5º y 6º re-cibieron una charla de primeros auxilios por la Cruz Roja. El curso de 5º fue al Parlamento el día 6 de marzo. El presi-dente de la Asamblea les habló y tam-bién un directivo de Aldeas Infantiles. Allí votaron un compromiso sobre valo-res que se habían propuesto. ¡Fueron di-putados por un día! Laura Redondo y Elena Samino nos contaron que fueron a la Asamblea a leer sobre los valores que habían trabajado. Laura leyó una redac-ción sobre el valor de la autonomía, la amabilidad, la libertad y Elena un cuen-

to también relacionado con esos valores. A los alumnos de 6º les visitaron el pro-fesor David y sus alumnos del conserva-torio, les tocaron con la guitarra unas pie-zas y les explicaron cosas sobre su instru-mento. Fue una charla muy interesante.

En este trimestre hemos empezado a ir en la hora del recreo los martes al Tem-plo de Diana para hacer entrevistas a las personas que pasan por allí. Además se han publicado noticias sobre nuestras actividades en la revista “Foro” del Consorcio de Mérida y todo puede ver-se en nuestro blog. El 18 de abril celebraremos el día del Patrimonio en el Templo con un con-cierto, lecturas clásicas y teatro.

El 19 de febrero una representación de alumnos del colegio desde In-fantil hasta 6º fue a la biblioteca municipal a recoger una maleta viajera de libros relacionados con los países del mundo que nos han prestado para leer en las clases. Esta noticia salió en Canal Extremadura Radio y también en Radio Forum, fue una experiencia muy emocionante, pues a muchos de ellos les entrevistaron.

Número 6 – Marzo

OTRAS ACTIVIDADES

LOS ALUMNOS DEL TERCER CICLO

ADOPTA UN MONUMENTO

Pág. 2

Este año nuestro colegio se ha disfra-zado de países del mundo. Los alum-nos de 3 años se vistieron de Harry Potter, mago inglés. Jimena nos decía que le gustó su traje pero que prefería el de Cenicienta, y Julio que también le gustaba el traje, pero que prefería el de tigre, nos explicaba. Los alumnos de 4 años representaban a España y se dis-frazaron de Don Quijote los niños, de Dulcinea las niñas y la profesora de Miguel de Cervantes. Los de 5 años de chinos y chinas. Los alumnos de 1º se disfrazaron de mexicanos. Los alum-nos de 2º de cameruneses, se hicieron los trajes con telas de Camerún y vino a vestirlos una madre camerunesa. Los alumnos de 3º se vistieron de hindúes. Los alumnos de 4º se disfrazaron de rusos. Los de 5º, de egipcios y su pro-fesor de faraón. Los alumnos de 6º se disfrazaron de jugadores de beisbol los niños y las niñas de animadoras. Casi todos los niños se hicieron los trajes, pero algunos lo compraron. To-dos los profesores también se vistieron y realizamos un pasacalles por los alre-dedores del colegio pasando por nues-tro monumento adoptado, el Templo de Diana. ¡Nos lo pasamos genial!

DÍA DE LA PAZ

CARNAVAL

El 14 de febrero celebramos el día de la amistad y escribimos a nuestros amigos/as mensajes bonitos para ale-grarlos. Los escribimos en papeles en forma de globo y los metimos en una urna. Cuando llegó el día se repartie-ron por las clases y todos los niños del colegio tuvieron sus mensajes escritos por muchos de sus compañe-ros. También la coordinadora de la biblio-teca, Nela, nos presentó en este tri-mestre los libros nuevos que se han comprado para el colegio, libros so-bre distintos temas y muy atractivos y que podemos leer en nuestra bibliote-ca.

El Día de la Paz todos los niños/as del colegio bajaron al patio y leye-ron unas frases y manifiestos sobre la Paz. También cantaron una can-ción, el Himno de la Alegría, y al-gunos alumnos la interpretaron con flautas. Le hemos preguntado a algunas alumnas de 6º sobre esta actividad. Clara nos ha comentado que para ella el día de la paz es el día en que la familia y los amigos se reconci-lian. A Paula le parece que este día es muy entrañable y nos lo pasamos muy bien.