Noviembre de 2003 Elementos que impulsan la consolidación y creación de mercados de renta fija...

Preview:

Citation preview

Noviembre de 2003

Elementos que impulsan la Elementos que impulsan la consolidación y creación de consolidación y creación de

mercados de renta fija mercados de renta fija profundos y eficientes.profundos y eficientes.

EXPERIENCIA COLOMBIANAEXPERIENCIA COLOMBIANA

2

19971997

Se crea el registro para el mercado mostrador (OTC).

Se crean los depósitos centrales de valores.

Se organiza e implementa el sistema de creadores de mercado para la deuda pública.

3

19981998

Se desmaterializan todos los títulos emitidos por el gobierno.

Entra a operar el sistema de negociación del Banco de la República SEN.

Comienzan a operar las calificadoras de riesgo.

4

19991999

El Congreso de Colombia aprueba la desmutualización parcial de las bolsas de valores.

Evolución de estructura mutual a estructura abierta en la propiedad de las bolsas.

5

20002000

Las bolsas de Bogotá, Medellín y

Occidente comienzan un proceso de

integración.

6

ESTRUCTURA DEL MERCADO A FINES DEL ESTRUCTURA DEL MERCADO A FINES DEL AÑO 2000AÑO 2000

Tres Bolsas de Valores y 5 sistemas de negociación.

Banco Central: Primero y segundo escalón para el mercado de deuda pública.

OTC: -Inverlace-Nexum-Citi Info

7

20012001

En julio de 2001 empieza a operar la nueva Bolsa de Valores de Colombia.

8

ANTES DE 2001 DESPUÉS DE 2001

Sólo podían ser accionistas las SCB y debían guardar la misma proporción

Cualquier persona puede ser accionista de la Bolsa

Ningún accionista puede tener más del 10% del capital de la Bolsa

Bolsas en Colombia

(100% Comisionistas -

Accionistas)

25.1% - 10%

112.1% - 5%

300.8% - 2%

380% - 0.7%

No. de

ACCIONISTASPARTICIPACIÓN

COMPOSICIÓN DEL CAPITAL SOCIAL COMPOSICIÓN DEL CAPITAL SOCIAL DE LA BVCDE LA BVC

9

PARTICIPACIÓN BANCARIA EN LA COMPOSICIÓN PARTICIPACIÓN BANCARIA EN LA COMPOSICIÓN DEL CAPITAL SOCIAL DE LA BVCDEL CAPITAL SOCIAL DE LA BVC

Otros70%

Bancos4%

Firmas pertenecientes

a Bancos26%

Fuente: Bolsa de Valores de Colombia

10

COMPOSICIÓN ACCIONARIA COMPOSICIÓN ACCIONARIA DECEVALDECEVAL

Bancos, 61.7

BVC, 22.3

Fiduciarias, 6.6

Corporaciones Financieras, 5.8

Otros, 3.6

Fuente: Deceval

11

20012001

La BVC promueve la creación de una nueva plataforma de negociación (Mercado Electrónico Colombiano - MEC) para el mercado de distribución de renta fija.

El MEC se abre para que allí puedan transar directamente todas las instituciones financieras, y las entidades estatales. (Decreto 648/2001, Circular 13/2001 Superbancaria)

12

ESTRUCTURA DEL MERCADO DE ESTRUCTURA DEL MERCADO DE RENTA FIJA DESDE DICIEMBRE DE 2001RENTA FIJA DESDE DICIEMBRE DE 2001

Una única Bolsa de Valores y 1 sistema de negociación.

Banco Central: Primero y segundo escalón para el mercado de deuda pública.

OTC: -Inverlace

13

•Creadores de Mercado•Aspirantes a Creadores de Mercado

(Administrado por la Bolsa de Valores de Colombia)

MECMercado Electrónico Colombiano

•Sistema transaccional para títulos homogéneos

•Registro

•Sistema transaccional para títulos no homogéneos

•Fiduciarias

•Pensiones

•Seguros

•Bancos

•Entidades Públicas

•Comisionistas

•Subastas

SENBanco Central

Primer Escalón Mayoristas(deuda pública)

INVERLACE

NUEVA ESTRUCTURA DEL MERCADO DE NUEVA ESTRUCTURA DEL MERCADO DE RENTA FIJARENTA FIJA

14

20012001

Se introduce el sistema de “entrega contra pago” (DVP) en el cumplimiento de las operaciones en el mercado de distribución, mayor seguridad para el pago y la transferencia de la propiedad del título.

15

20012001

Se consolida el funcionamiento del sistema de pagos del Banco de la República, SEBRA (seguridad, eficiencia y disponibilidad)

16

20022002

Se elimina el arbitraje regulatorio, en cuanto a valoración y contabilización de inversiones en valores que conforman los portafolios o carteras colectivas bajo el control (propio o de terceros) de entidades vigiladas por las Superintendencias Bancaria y de Valores (SB: Circular 033 de 2002 y SV: Resolución 550 de 2002)

17

0%

20%

40%

60%

80%

100%Ju

n-9

7

Oct

-97

Fe

b-9

8

Jun

-98

Oct

-98

Fe

b-9

9

Jun

-99

Oct

-99

Fe

b-0

0

Jun

-00

Oct

-00

Fe

b-0

1

Jun

-01

Oct

-01

Fe

b-0

2

Jun

-02

Oct

-02

Fe

b-0

3

Jun

-03

Oct

-03

SENSEN OTCOTC BURSÁTIL BURSÁTIL MECMEC

ESCENARIOS DE NEGOCIACIÓN ESCENARIOS DE NEGOCIACIÓN 1997 - 20031997 - 2003

Acciones

Fuente: Bolsas de Valores y Banco de la República

18

Promedio diario 1997 - 2003

0

500,000

1,000,000

1,500,000

2,000,000

2,500,000

3,000,000

3,500,000

4,000,000

4,500,000Ju

n-9

7

Oct

-97

Fe

b-9

8

Jun

-98

Oct

-98

Fe

b-9

9

Jun

-99

Oct

-99

Fe

b-0

0

Jun

-00

Oct

-00

Fe

b-0

1

Jun

-01

Oct

-01

Fe

b-0

2

Jun

-02

Oct

-02

Fe

b-0

3

Jun

-03

Oct

-03

Mill

on

es

de

Pes

os

Fuente: Bolsas de Valores y Banco de la República

VOLUMEN TOTAL TRANSADOVOLUMEN TOTAL TRANSADO

AccionesDeuda Privada + Otros Títulos GobiernoDeuda Pública (TES B)

19

SOTCK MERCADOS SOTCK MERCADOS

49.653.7 54.7

57.4 59.0 60.0 61.8 61.9

26.4 25.8 24.3 25.4 24.7 26.2 25.9 26.3 26.1

62.7

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

FEB.

02

ABR.

02

JUN.

02

AGT.

02

OCT.

02

DIC.

02

ENE.

03

FEB.

03

MAR.

03

ABR.

03

MAY.

03

JUN.

03

JUL.

03

AGT.

03

SPT.

03

OCT.

03

DEUDA PUBLICA CDT+BONOS PRIVADOS

20

SOTCK MERCADOS SOTCK MERCADOS

21Fuente: Banco de la República, Bolsas de Valores, Inverlace

VOLÚMENES TRANSADOS TÍTULOS DE RENTA FIJA Promedio diario Julio de 2001 a Octubre de 2003 ($ M MM)

MERCADO ELECTRONICO MERCADO ELECTRONICO COLOMBIANO - MECCOLOMBIANO - MEC

Jul - Oct 2001 2 0% 465 99% 1 0% 468 100%Nov - Dic 2001 267 51% 22 4% 233 45% 523 100%I Sem 2002 24 2% 666 68% 291 30% 982 100%II Sem 2002 446 49% 305 34% 153 17% 905 100%I Sem 2003 1,385 43% 1,007 31% 840 26% 3,232 100%Julio-03 1,646 50% 898 27% 777 23% 3,320 100%Agosto-03 1,781 47% 969 26% 1,030 27% 3,781 100%Septiembre-03 2,044 47% 1,227 28% 1,072 25% 4,342 100%Octubre-03 1,702 49% 888 25% 904 26% 3,494 100%

TransaccionalMEC

MostradorInverlace

SEN Total

22

Una Nueva Realidad en el Una Nueva Realidad en el Mercado…Mercado…

Mercado integrado

Regímenes legales diferentes, con resultados efectivos en eliminar

arbitrajes regulatorios

Supervisores diferentes

Oportunidad de trabajo conjunto

23

Un Requisito…Un Requisito…

Estrecha colaboración entre las autoridades, el sistema financiero y el mercado de valores

24

Una Realidad…Una Realidad…

El nuevo escenario del mercado plantea retos y abre oportunidades

GRACIASGRACIAS

Noviembre de 2003