Nucleo11 presentacion

Preview:

Citation preview

Motivación

Núcleo

11

Principios de AdministraciónGuillermo Ramírez

2

Figura 11.1 La relación entre la motivación y el desempeño

Mentales Mecánicas Psicomotoras

Destrezas

EducaciónConocimientos

Experiencia

Competencias x Motivación = Desempeño

3

Enfoques basados en las necesidades

McClelland:Necesidades adquiridas

Maslow: Jerarquía de Necesidades

Herzberg: Modelo de los dos factores

Motivación

4

Pirámide de las necesidades - Maslow

5

Jerarquía de las necesidades - MaslowNecesidades fisiológicas

Aire, comida, agua, sueño, abrigo, homeóstasis (equilibrio fisiológico).

SeguridadAmbiente físico y emocional seguro y predecible.Seguridad de conservar el cuerpo, los recursos, el trabajo, la salud, la familia, la propiedad.

Aceptación socialDeseo de pertenencia y afiliación a una familia, a un grupo de amigos, a un equipo de trabajo, a una comunidad. Necesidad de amistad y amor.

AutoestimaDeseo de logro, de confianza, de respeto, prestigio y reconocimiento por parte de los demás.

AutorrealizaciónDeseo de desarrollar su propio potencial. Incluye elementos como la moralidad, la creatividad, la espontaneidad, la resolución de problemas.

6

Figura 11.3 Teoría de los dos factores de Herzberg

• Sueldo y beneficios• Políticas de la empresa• Relaciones personales• Ambiente físico• Supervisión• Estátus• Seguridad laboral

• Logros• Reconocimiento• Independencia• Responsabilidad• Promoción• Crecimiento

Satisfacción

Insatisfacción

Satisfacción

incompleta

Factores de Motivación

Factores de Higiene

7

Enfoques basados en el proceso

Modelo de las

Expectativas

Modelo de la

Equidad

Modelo del Refuerzo

Positivo

Motivación

8

Figura 11.4 Modelo de la expectativa

Esfuerzo

Desempeño

Resultados

Expectativa

Propósito

Valor

9

Figura 11.5 Modelo de la Equidad

Una persona, a partir de ciertas entradas, obtiene ciertas salidas

Compara la relación salidas / entradascon los demás

Percibe equidad Percibe inequidad

No hay cambio en su acción o comportamiento

Se motiva por reducir la inequidad percibida

Exhibe una nueva acción o comportamiento

10

Figura 11.6 Modelo del Refuerzo Positivo

Comportamiento

Favorece los objetivos de la

empresa

Dificulta los objetivos de la

empresa

RefuerzoPositivo

RefuerzoNegativo Extinción Castigo

11

Conclusiones sobre la motivación

• Todas las personas cuentan con diferentes necesidades y deseos.

• Las personas esperan ser tratadas justamente.• El reconocimiento es uno de los principales

factores de motivación.• Las recompensas han de estar encadenadas

con los comportamientos deseados.• Se debe ayudar a las personas a reconocer

cuáles son los comportamientos y desempeños que contribuyen a los objetivos de la empresa.

12

Recomendaciones

• Informe claramente a las personas lo que se espera de ellas.

• Haga que el trabajo sea valioso.• Proporcione retroalimentación.• Recompense el desempeño exitoso.