Nuestro Grupo “Haals2005” del colegio “San Ignacio de Loyola” de 3ro de secundaria...

Preview:

DESCRIPTION

Empezar. Nuestro Grupo “Haals2005” del colegio “San Ignacio de Loyola” de 3ro de secundaria integrados por: - Horna Pingo, Carlos - López Carrión, Jean - Ato Cadenas, Diego - Alva Bayona, Erick Les vamos a dar a conocer las funciones químicas inorgánicas. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Nuestro Grupo “Haals2005” del colegio “San Ignacio de Loyola” de 3ro de secundaria

integrados por:

- Horna Pingo, Carlos- López Carrión, Jean- Ato Cadenas, Diego

- Alva Bayona, Erick

Les vamos a dar a conocer las funciones químicas inorgánicas

Empezar

FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS

1.- Hidruros - Metálicos

- No Metálicos2.- Óxidos

- Básicos - Ácidos3.- Óxidos especiales.4.- Hidróxidos5.- Ejercicios desarrollados y propuestos6.- Evaluación del usuario

FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS

Los hidruros son compuestos binarios formados por átomos de Hidrógeno y de otro elemento, y hay dos tipos:

• Hidruros Metálicos: Se forman cuando el hidrógeno se combina con un metal. En éstos compuestos el HIDRÓGENO actúa con estado de oxidación: -1.

Ver más

• Hidruros No Metálicos: Son aquellos que se forman de la Combinación del Hidrógeno y de un elemento No Metálico.

Ver más

Hidruros

Hidruros Metálicos

Vamos a dar a conocer algunos ejemplos para entender mejor los Hidruros metálicos

N.S = Nomenclatura SistemáticaN.St = Nomenclatura StockN.T = Nomenclatura Tradicional

• CuH: monohidruro de cobre » N.S• HgH2: dihidruro de mercurio » N.S• CuH: hidruro de cobre(I) » N.St• HgH2: hidruro de mercurio(II) » N.St• CuH: hidruro cuproso » N.T• HgH2: hidruro mercúrico » N.T

Hidruros No Metálicos

Vamos a dar a conocer algunos ejemplos para entender mejor los Hidruros No Metálicos

• BH3: trihidruro de boro o borano

• NH3: trihidruro de nitrógeno o amoniaco

• AsH3: trihidruro de arsénico o arsina

• PH3: trihidruro de fósforo o fosfina

ÓxidosUn Óxido se obtiene de la combinación de Oxigeno (O) y de un elemento Químico. Existen 2 tipos de óxidos:• Óxidos Básicos: Los Óxidos básicos se obtienen de la combinación de Oxigeno (O) y un Metal.

Ver más

• Óxidos Ácidos: Los Óxidos Ácidos se obtienen de la combinación de oxigeno (O) y un No Metal.

Ver más

Óxidos BásicosSi el metal con el que se combina tiene una sola valencia se nombran con las palabras óxido de, y el nombre del metal con el que se combina.

Ejemplos: • CaO-----------Óxido de Calcio.• Na2O----------Óxido de Sodio.

Si el metal con el que se combina tiene 2 valencias, se pone como en el de valencia 1 pero el nombre del metal acaba en oso cuando actúa con la valencia menor y en ico cuando actua con la valencia mayor y se le quita el prefijo de.

Ejemplos: • FeO------------Óxido ferroso• Fe2O3-----------Óxido férrico

Óxidos ÁcidosAl igual que los óxidos básicos, si tiene una sola valencia se nombran con las palabras óxido de y si tiene más de dos valencias se nombran con los prefijos –oso y –ico. Veamos algunos ejemplos:

• H2CO3-------------------Acido Carbónico • P2O3--------------------Oxido Fosforoso • P2O5 -------------------Oxido Fosfórico • SO3--------------------Oxido sulfúrico • N2O3 ------------------Oxido nitroso

Óxidos especiales

Son compuestos binarios del Oxígeno, generalmente con un metal, en los que aparece el anión peroxo.

          Aparentemente el oxígeno funciona con la valencia 1. Se nombran según el óxido del que provienen.

Ejemplos:

HIDRÓXIDOS

Un óxido básico reacciona con AGUA para dar una nueva sustancia que se denomina Hidróxido o Base, pero cuando un óxido ácido se combina con agua se obtiene un ácidos oxácidos.

OXIDO BASICO + AGUA = HIDROXIDO

Hidróxido del metal, utilizando los prefijos oso e ico cuando el metal presenta mas de un estado de oxidación posible. (oso si el estado de oxidación que está usando el elemento es el menor de los que tiene e ico viceversa si está usando el mayor de ellos)Ejemplos:

NaOH → (hidróxido de sodio)

Ca(OH)2 → (Hidróxido de calcio)

Fe(OH)2 → (dióxido ferroso)

CuOH → (hidróxido cuproso)

Fe(OH)3 → (hidróxido férrico)

Cu(OH)2 → (hidróxido cùprico)

NOMENCLATURA TRADICIONAL

Hidróxido del metal utilizando numeral (Números Romanos) de stock cuando el metal presenta más de un estado de oxidación posible.

Ejemplos: Ca (OH)2 → hidróxido de calcio

Fe (OH)3 → hidróxido de hierro (III)Cu OH → hidróxido de cobre (I) .

NOMENCLATURA STOCK

Prefijos indicando la cantidad de iones oxidrilos presentes en el compuesto. Ejemplos: Cu(OH)2 (dihidróxido de cobre), NaOH (monohidróxido de sodio), Fe(OH)3 (Trihidróxido de hierro).

Se reemplaza la palabra ÓXIDO por la palabra HIDRÓXIDO.

Ejemplo: Al2O3 óxido de aluminio → Al(OH)3 hidróxido de

aluminioFeO óxido ferroso → Fe(OH)2 hidróxido ferroso

NOMENCLATURA IUPAC

A que función pertenecen los siguientes compuestos: Óxido mercúrico : Óxido Básico Hidruro de plata : Hidruro Metálico Hidróxido de cobalto (III) : Hidróxido Metálico Óxido de carbono (II) : Óxido Metálico Ácido clorhídrico : Hidruro No Metálico

Óxido de calcio : CaO2

Trióxido de telurio : TeO3

Hidruro de zinc : ZnH2

Hidróxido de plomo (II) : Pb(OH)2

Hidróxido de platino (IV) : Pt(OH)4

ESCRIBE LA FÓRMULA DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS

RaO : Ra +2. O -2

Ni2O3 : NI +3 O -2

PbH4 : Pb +4 H -1

HCl : H +1 Cl -1

Pt(OH)4 : Pt +4 (OH) -1

Indica el estado de oxidación de los elementos metales o no metales en las siguientes fórmulas.

Escribe la nomenclatura tradicional de :

CaO Óxido CálcicoPtH4 Hidruro Platínico H2S Sulfuro de HidrógenoPb(OH)4 Hidróxido PlúmbicoCu(OH)2 Hidróxido de cúprico

Sopa de Letras

Resolver esta de sopa de letras en casa ( puedes imprimirla ).

1. HCl 2. HgH2 3. H2Te 4. SiH4 5. MnO2

6. HF

 

-Hidruro sódico- Hidruro cálcico - Hidruro de hierro (II) - Hidruro platínico.

- Hidróxido de litio- Hidróxido de bario- Hidróxido de hierro (III) - Hidróxido de cromo (III) - Hidróxido de aluminio

DESARROLLA TU HABILIDAD

1.- Indica el estado de oxidación de los elementos metales o no metales en las siguientes fórmulas (suma algebraica ).

IR A EJERCICIOS

•I2O

•P2O5

•H2Se

•FeH3

•Ca (OH)2

Respuesta de la Pregunta Nº 1

• I +1 → O-2• P +5 → O-2 • H+1 → Se-2• H -1 → Fe+3• Ca +2 → (OH) -1

DESARROLLA TU HABILIDAD

IR A EJERCICIOS

2.- Escribe la fórmula de los siguientes compuestos:

• Óxido de níquel (II)• Dióxido de estaño• Anhídrido bromoso• Óxido de fósforo (V) • Ácido clorhídrico

Respuesta de la Pregunta Nº 2

• NiO2• SnO2• BrO3• PO5• HCl

IR A EJERCICIOS

DESARROLLA TU HABILIDAD

3.- A QUÉ FUNCIÓN PERTENECEN LOS SIGUIENTES COMPUESTOS:

a) Óxido de fierro (III)b) Dióxido de platinoc) Anhídrido bóricod) Trióxido de azufree) Hidróxido de plata (I)

Respuesta de la Pregunta Nº 3

a)Óxido Básicob)Óxido Básicoc)Óxido No Metálicod)Óxido No Metálicoe)Hidróxido Metálico

DESARROLLA TU HABILIDAD

4.- ESCRIBE LA ECUACIÓN DE LOS SIGUIENTES COMPUESTOS:

IR A EJERCICIOS

a) Óxido de litiob) Trióxido de di aluminioc) Dióxido de siliciod) Óxido de fósforo (III)e) Hidróxido de platino (IV)

Respuesta de la Pregunta Nº 4

a) Li+1 + 2O-2 = LiO2

b) 2Al+3 + 3O-2 = Al2 O3

c) Si+4 + O-2 = SiO2

d) P+3 + O-2 = PO3

e) Pt+4 + O-2 = PtO2

DESARROLLA TU HABILIDAD

5.- ESCRIBE LA NOMENCLATURA DE:

IR A EJERCICIOS

N. STOCK N. TRADICIONAL • Fe2O3 (III) • Cl2O (I)• N2O5

• HCl

TRADICIONAL STOCK

Respuesta de la Pregunta Nº 5

a) Óxido Férrico Óxido de Fierro (III) b) Óxido Hipocloroso Óxido de Cloro (I) c) Óxido Nítrico Óxido de Nitrógeno (V) d) Ácido Clorhídrico Hidruro de Cloro (I)

• Información:

1. http://www.librys.com/formulacionquimicainorganica/hidruros.html -> Hidruros

2. http://www.fortunecity.com/campus/dawson/196/hidrunom.htm -> Hidruros No Metales

3. http://www.fortunecity.com/campus/dawson/196/hidrumet.htm -> Hidruros Metálicos

4. http://perso.wanadoo.es/frq/formulacion/peroxidos.html -> peróxidos5. http://www.carlos-harold2.blogspot.com -> Información de funciones

químicas inorgánicas 6. http://www.halls2006.blogspot.com -> Información de funciones químicas

inorgánicas

7. http://www.astromia.com/glosario/oxido.htm -> Oxido (Definición)

• Adornos e ilustraciones:1. http://www.gifmania.com/ -> Gifs animados2. http://gifsanimados.espaciolatino.com/ -> Gifs animados3. http://images.google.com.pe/images?q=fondos&hl=es&lr=&sa=N&tab=wi

-> Fondos4. http://images.google.com.pe/images?

svnum=10&hl=es&lr=&q=fondos+cuadrados -> Fondos

Bibliografías