NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL ORIGEN DE LA VIDA · NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL ORIGEN DE LA VIDA Prof....

Preview:

Citation preview

NUEVAS PERSPECTIVAS EN

EL ORIGEN DE LA VIDA

Prof. TARCISIO DA SILVA VIEIRA

UPeU, Lima (Perú) – 19 a 21/04/2013

XIV Seminario Filosofía de los Orígenes SCB

VII Simposio de Creacionismo de la UPeU

II Encuentro Latino-Americano de Creacionismo

* Introducción * El Experimento de Miller * Absorción de Moléculas Orgánicas * Obtención Espontánea de RNA * Creación de la Primera Célula Artificial * Consideraciónes Finales * Referencias Bibliográficas

TÓPICOS

Introducción Una antigua reflexión

¿Origen...?

¿Destino...?

¿Significado...?

Introducción Dos respuestas distintas

El Universo y la vida

EVOLUCIONISMO

* Azar

* Selección natural

* Mutación

* Tiempo

Introducción Dos respuestas distintas

El Universo y la vida

CREACIONISMO BÍBLICO

* Dios Creador

* Intención

* Finalidad

* Adaptación (variación de la población)

Introducción Dos respuestas distintas

El Universo y la vida

EVOLUCIONISMO

* Selección natural

* Azar

* Mutación

* Tiempo

El Universo y la vida

CREACIONISMO

BÍBLICO

* Dios Creador

* Intención

* Finalidad

* Adaptación

1. Presentada de manera

unilateral;

Introducción El Origen de la Vida en los libros

2. Desconsidera las

limitaciones de los

modelos.

Introducción El origen evolucionista de la vida

Introducción El origen evolucionista de la vida

Compuestos

Inorgánicos

Compuestos

Orgánicos Vida

El Experimento de Miller La prueba de una idea

Stanley Miller

Compuestos Inorgánicos

Miller S. L. Production of amino acids under possible primitive earth conditions, Science ,117, 1953, 528-531

Compuestos Orgánicos

Energía

Miller S. L. Production of amino acids under possible primitive earth conditions, Science ,117, 1953, 528-531

CH4, NH3, H2, H2O Compuestos Inorgánicos

Ácidos carboxílicos

Aminoácidos Compuestos Orgánicos

El Experimento de Miller El resultado obtenido

R

OH

NH2

O

Amina

Ácido Ácido

Ácidos carboxílicos Aminoácidos

El Experimento de Miller Conceptos básicos

El Experimento de Miller Conceptos básicos

El Experimento de Miller Los autores desconsideran en sus libros

El Experimento de Miller Los autores desconsideran en sus libros

Compuestos

Inorgánicos

Compuestos

Orgánicos Vida

El Experimento de Miller Conclusión

X

Adsorción de Moléculas Orgánicas Entendiendo el modelo

Adsorción de Moléculas Orgánicas Entendiendo el modelo

+

Pequeña probabilidad de colisión

Adsorción de Moléculas Orgánicas Entendiendo el modelo

+

Mayor probabilidad de colisión

Absorción de Moléculas Orgánicas Entendiendo el modelo

Zaia et al. Adsorption of the L-amino Acids em sSea Sand J. Braz. Chem. Soc., 13, 679- 681, 2002

Zaia, D. A. M.; Zaia, C.T.B.V. Adsorção de Aminoácidos sobre Minerais e a Origem da Vida Quim. Nova, 29, 786-789,2006

Absorción de Moléculas Orgánicas Probando la suposición

Zaia et al. Adsorption of the L-amino Acids em sSea Sand J. Braz. Chem. Soc., 13, 679- 681, 2002

Zaia, D. A. M.; Zaia, C.T.B.V. Adsorção de Aminoácidos sobre Minerais e a Origem da Vida Quim. Nova, 29, 786-789,2006

R

OH

NH2

O+ ou -

Absorción de Moléculas Orgánicas Probando la suposición

Klapper, M. H.; Biochem. Biophys. Res. Commum. 78, 1018, 1977

R

OH

NH2

O

R

OH

NH2

O

R

OH

NH2

O+ -

13,8% 11,7% 74,5%

Absorción de Moléculas Orgánicas Composición de los aminoácidos en los seres vivos

Absorción de Moléculas Orgánicas Conclusión

Zaia et al. Adsorption of the L-amino Acids em sSea Sand J. Braz. Chem. Soc., 13, 679- 681, 2002

Zaia, D. A. M.; Zaia, C.T.B.V. Adsorção de Aminoácidos sobre Minerais e a Origem da Vida Quim. Nova, 29, 786-789,2006

Estabilidad de las Bases Nitrogenadas El factor tiempo x estabilidad

Estabilidad de las Bases Nitrogenadas El factor tiempo x estabilidad

NUCLEÓTIDO

Estabilidad de las Bases Nitrogenadas El factor tiempo x estabilidad

Estabilidad de las Bases Nitrogenadas El factor tiempo x estabilidad

Estabilidad de las Bases Nitrogenadas El factor tiempo x estabilidad

BASE NITROGENADA

Tiempo de vida media

100°C 0°C

Adenina 1 año ≥ 106 años

Guanina 1 año ≥ 106 años

Uracilo 12 años ≥ 106 años

Citosina 19 días 17.000 años

MILLER, S. L.; LEVY, M. The stability of the RNA base: Implication for the origin of life. Proc. Natl. Acad. Sci.

USA, 95, 7933-7938, 1998.

Estabilidad de las Bases Nitrogenadas El factor tiempo x estabilidad

Condiciones ambientales desfavorables para acumulación de las bases

nitrogenadas.

Estabilidad de la Ribosa El factor tiempo x estabilidad

Estabilidad de la Ribosa El factor tiempo x estabilidad

73 Minutos

LARRALDE, R.; ROBERTSON, M. P.; MILLER, S. L. Rates of decomposition of ribose and other sugars: Implications for chemical evolution. Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 92, 8158-8160, 1995.

Estabilidad de las Bases Nitrogenadas El factor tiempo x estabilidad

Condiciones ambientales desfavorables para acumulación de la ribosa.

Disponibilidad de Fósforo Sin fósforo, sin vida

Disponibilidad de Fósforo Sin fósforo, sin vida

Disponibilidad de Fósforo Sin fósforo, sin vida

Maíz

Disponibilidad de Fósforo Sin fósforo, sin vida

Conclusión

* Creacionismo Bíblico y Evolucionismo son incompatibles;

* El experimento de Miller:

Compuestos

Inorgánicos

Compuestos

Orgánicos

Compuestos

Orgánicos Vida

X

Conclusión

* Absorción de moléculas orgánicas:

R

OH

NH2

O+ ou - R

OH

NH2

O

74,5%

Conclusión

NUCLEÓTIDO

* ¿Formación de los nucleótidos?

Bases nitrogenadas Ribosa Fósforo

Inestabilidad bajo las supuestas condiciones de una Tierra

“Primitiva”

Referencias 1. Alberts, B.; Bray D.; lewis, J.; Raff, M.; Roberts, K.; Watson, J. D., Biologia Molecular da Célula. Ed.

Artes Médicas. Capítulo 1, pág. 4. 3° Edição, 1994.

2. Braun, J. V. “Synthese des inaktiven Lysins aus Piperidin”. Berichte der deutschen chemischen

Gesellschaft, 42, 1909, 839-846.

3. Eck, J. C.; Marvel, C. S. “dl-Lysine Hydrochlorides“. Organic Syntheses, 2, 1943, 374.

4. Powner M. W., Gerland B., Sutherland J. D., “Synthesis of activated pyrimidine ribonucleotides in

prebiotically plausible conditions”. Nature, 459, 239-242, 2009.

5. Woese, C. The Genetic Code 179–195 (Harper & Row, 1967).

6. Crick, F. H. C. “The origin of the genetic code”. J. Mol. Biol. 38, 367–379, 1968.

7. Orgel, L. E. “Evolution of the genetic apparatus”. J. Mol. Biol. 38, 381–393, 1968.

8. Kofoed, J., Reymond, J.-L. & Darbre, T. “Prebiotic carbohydrate synthesis: zincproline catalyzes direct

aqueous aldol reactions of a-hydroxy aldehydes and ketones”. Org. Biomol. Chem. 3, 1850–1855, 2005.

Referencias

9. Ricardo, A., Carrigan, M. A., Olcott, A. N., Benner, S. A. “Borate minerals stabilize ribose”. Science 303,

196, 2004.

10. Fuller, W. D., Sanchez, R. A. Orgel, L. E. “Studies in prebiotic synthesis VI. Synthesis of purine

nucleosides”. J. Mol. Biol. 67, 25–33, 1972.

11. Orgel, L. E. “Prebiotic chemistry and the origin of the RNA world”. Crit. Rev. Biochem. Mol. Biol. 39, 99–

123, 2004.

12. Schwartz, A. W. “Phosphorus in prebiotic chemistry”, Phil. Trans. R. Soc. B, 361, 1743-1749, 2006.

13. Miller S. L. Production of amino acids under possible primitive earth conditions, Science ,117, 1953, 528-

531.

14. Zaia et al. Adsorption of the L-amino Acids em sSea Sand J. Braz. Chem. Soc., 13, 679- 681, 2002.

15. Zaia, D. A. M.; Zaia, C.T.B.V. Adsorção de Aminoácidos sobre Minerais e a Origem da Vida Quim. Nova, 29, 786-789,2006

!GRACIAS!

Mayores Informaciones sobre la Sociedade Criacionista Brasileira

Sites: SCB: www.scb.org.br Revista Criacionista: http://www.revistacriacionista.com.br Filosofia das Origens: http://www.filosofiadasorigens.org.br De Olho nas Origens: http://www.deolhonasorigens.com.br TV Origens: http://www.tvorigens.com.br E-mail: scb@scb.org.br Sociedade Criacionista Brasileira Caixa Postal 08660 70312-970 - Brasília DF Telefax: (55 61)3468-3892

Recommended