Nuevos Escenarios Para El Conflicto Universitario(1)

Preview:

Citation preview

7/24/2019 Nuevos Escenarios Para El Conflicto Universitario(1)

http://slidepdf.com/reader/full/nuevos-escenarios-para-el-conflicto-universitario1 1/1

 

FAPUV RATIFICA SU UNIDAD

PARA EL DESARROLLO INMEDIATO DE LOS NUEVOS ESCENARIOS DEL CONFLICTOUNIVERSITARIO

Al cierre de la discusión de la Segunda Convención Colectiva del sector universitario ( IICCU),FAPUV  solicitó públicamente, en CARTA ABIERTA AL MINISTRO DE EDUCACIÓNUNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA de fecha 19-09-01!, el inicio del di"logo bilateralpara tratar lo concerniente a cl"usulas de la IICCU #ue FAPUV  hab$a recha%ado por violarderechos fundamentales de los &rofesores 'niversitarios, consagrados en la Constitución de laepública )olivariana de *ene%uela (CRBV), las le+es de la epública, acuerdos federativos +actas convenio

&ara defender los intereses de los profesores universitarios, cu+as malas condiciones de trabao+ de remuneración constitu+en un problema de orden acad.mico #ue incide directamente en lacalidad de la educación + de la investigación #ue se produce en nuestras universidades, seplantea el con/icto + el no reinicio de actividades docentes de aula luego de las vacaciones

l desarrollo + la fortale%a de esta lucha conducen al gobierno al inicio del di"logo bilateralsolicitado por FAPUV, luego de una d.cada durante la cual se le hab$a negado sistem"ticamentea nuestra organi%ación + a sus asociaciones aliadas toda interlocución en lo atinente a ladeterminación del salario + dem"s condiciones de trabao, a pesar de las garant$asconstitucionales #ue amparan este derecho2 a pesar del Convenio 34 95 de la OIT relativo a la&rotección del 6erecho de Sindicación + de 3egociación Colectiva del cual *ene%uela formaparte2 + a pesar de la denuncia, de la protesta, de los recursos legales, de la #uea ante la OIT +de todas las luchas libradas por  FAPUV estos a7os en defensa de la libertad sindical + delderecho de negociación colectiva, #ue son derechos fundamentales en el trabao

EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN

8a primera reunión de este nuevo escenario de negociación   entre el gremio profesoral + el

gobierno se reali%ó el 0-10-01!, cuando el inistro manifestó la imposibilidad de modicar lastablas salariales en un escenario de di"logo bilateral con FAPUV, por#ue son las tablas de laIICCU + su modicación re#uiere la reinstalación de la negociación de la 3ormativa 8aboral contodos sus actores sta posibilidad est" prevista para el mes de abril de 01:, en una cl"usula dela IICCU Ante la insistencia de FAPUV, el inistro se comprometió a hacer una propuesta #uediera respuesta a las demandas de nuestra ;ederación sin traspasar los l$mites legales de laIICCU 8os puntos de la agenda de la negociación son los publicados en la Carta Abierta del 19-09-1!<

1. Salario de los &rofesores a =iempo Convencional

2. Situación de los Au>iliares 6ocentes

3. ?nterescala entre las categor$as acad.micas

4. &rima por Antig@edad para los &rofesores 'niversitarios5. Auste de las &ensiones

6. )ono por 6octorado

l 1 de octubre, el inistro trae la propuesta ofrecida n esa reunión, FAPUV  insiste en laimportancia de incorporar la &rima de Antig@edad 8a propuesta ministerial fue discutida enreunión e>traordinaria de Bunta 6irectiva de FAPUV de fecha -10-01!, la cual aprobó porunanimidad #ue dicha propuesta era aceptable siempre + cuando se inclu+era la creación de la&rima de Antig@edad Con esa orientación deb$a asistir la &residenta de FAPUV a la pró>imareunión con el inistro

&ero el 5-10-01!, luego de una reunión con todos los gremios #ue participaron en la eunión3ormativa 8aboral de la IICCU, el inistro le manifestó a FAPUV #ue la continuación del di"logobilateral depend$a del reinicio de las actividades docentes de aula en las universidades el 0D-11-01!, la Asamblea 3acional aprobó un acuerdo antiuniversitario en el cual instigaba algobierno nacional a intervenir las universidades + a reprimir a los profesores universitarios

FAPUV le respondió a la Asamblea 3acional en comunicado público de fecha 0-11-01! + enviódicho documento a la Ergani%ación ?nternacional del =rabao (OITF, la cual lo conoció en la sesiónnal de la D!G reunión de su Conseo de Administración, instancia tripartita internacionalreunida en Hinebra para la fecha As$ mismo, organi%ó en ! d$as un referendo consultivo, #uetuvo lugar el 1-11-01! + en el cual participaron m"s de 11000 profesores universitarios l9:I, respondió 3E al acuerdo de la Asamblea 3acional2 el 9I le dio 3E a la falta decondiciones para la academia + la educación de calidad en nuestras universidades2 + el 50I ledio 3E a la intimidación para for%ar el reinicio de actividades docentes de aula

8a respuesta contundente del gremio profesoral a la lamentable actuación de la Asamblea3acional, conduo al gobierno a asumir la mediación de la Asociación *ene%olana de ectores'niversitarios (AVERUF para retomar el di"logo con FAPUV l 1:-11-01!, se reali%ó unareunión entre AVERU, algunas ;ederaciones de studiantes, FAPUV  + algunas de sus

FAPUVFEDERACION DE ASOCIACIONES DE PROFESORES UNIVERSITARIOS DE VENEZUELA

APUCV APULA APUZ APUCLA APUDO APUSB APUC APUNET APUNELLEZ APUNESR

APAUNA APUNELLARG APUNEFM APUNERMB APUNEG APROUPEL APUNEXPO APUNESUR 

Recommended