Nuevos Hallazgos de La Ciencia y de La Espiritualidad

Preview:

Citation preview

NUEVOS HALLAZGOS DE LA CIENCIA Y LA ESPIRITUALIDADQUE TRANSFORMAN LA GESTIÓN HUMANA

NEUROCIENCIA:

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS LA CIENCIA HA LOGRADO GRANDES PROGRESOS EN EL CONOCIMIENTO DE LA NATURALEZA Y EN ESPECIAL DEL SER HUMANO, QUE CAMBIAN DRÁSTICAMENTE LOS CONCEPTOS Y TEORÍAS QUE TENÍAMOS ANTERIORMENTE.

CON EL PROCESO DE GLOBALIZACIÓN MUNDIAL, SE ESTÁN CONOCIENDO CON MAYOR PROFUNDIDAD, LAS ENSEÑANZAS Y PRÁCTICAS DE LAS TRADICIONES ESPIRITUALES ORIENTALES Y NUMEROSOS INVESTIGADORES HAN ENCONTRADO GRANDES SIMILITUDES ENTRE LOS NUEVOS HALLAZGOS CIENTÍFICOS Y LA SABIDURÍA ESPIRITUAL ORIENTAL.

TEORIA DE LA RELATIVIDAD FISICA CUANTICA TEORIA DE SUPERCUERDAS

E = M C2

TODO EN EL UNIVERSO ES ENERGÍA

LA MATERIA ES ENERGÍA

EL CUERPO ES ENERGÍA

LA MENTE ES ENERGÍA

LA PALABRA ES ENERGÍA

EL ENTORNO ES ENERGÍA

CUERPO = MENTE = PALABRA = ENTORNO = ENERGÍA

FISICA CUANTICA

CUANDO SE PONE ATENCION EN OBSERVAR LA REALIDAD, SUCEDE UNA TRANSFORMACION

ONTOLOGIA DEL LENGUAJE (COACHING)

ANALIZARSE COMO OBSERVADOR

OBSERVAR = VER + INTERPRETAR

ONTOLOGIA DEL LENGUAJE (COACHING)

LO QUE PROCESA NUESTRA MENTE (SENTIMIENTOS, CONDUCTAS, RECUERDOS) NO ES LO QUE CAPTAN NUESTROS SENTIDOS, SINO LO QUE INTERPRETAMOS DE ACUERDO A LOS LENTES DE NUESTRAS CREENCIAS, CONCEPTOS, PREJUICIOS, EXPERIENCIAS, EMOCIONES, ETC.

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO1. EL RAMAL SIMPÁTICO CONTROLA LAS

REACCIONES DE LUCHA Y HUIDA, ACELERA EL RITMO CARDIACO, LIBERA ADRENALINA Y NORADRENALINA.

2. EL RAMAL PARASIMPÁTICO FOMENTA LOS ESTADOS DE RELAJACIÓN Y CALMA, DISMINUYE EL RITMO CARDIACO Y LIBERA ACETILCOLINA.

CUANDO UNA PERSONA ESTÁ SALUDABLE, ESTOS DOS SUBSISTEMAS, EL ACELERADOR Y EL FRENO, SE ENCUENTRAN EN EQUILIBRIO, PARA ADAPTARSE RÁPIDAMENTE A LOS CAMBIOS DEL ENTORNO.

ONTOLOGIA DEL LENGUAJE (COACHING)

PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)

ESCUCHAR = OIR + INTERPRETAR

MUCHAS PALABRAS TIENEN DIFERENTES SIGNIFICADOS PARA CADA PERSONA

UN RATO, LEJOS, AMOR,

¿QUÉ TE SUCEDE?,

POBRECITO,

ORDEN, RESPETO,

PROSPERIDAD, ETC.

CEREBRO LÍMBICO - EMOCIONALEN EL CENTRO DEL CEREBRO HUMANO SE ENCUENTRA EL CEREBRO LÍMBICO (EMOCIONAL)

CEREBRO LÍMBICO - EMOCIONALESTE CEREBRO CUENTA CON UNA ARQUITECTURA DISTINTA, CON UNA ORGANIZACIÓN CELULAR DIFERENTE, E INCLUSO CON PROPIEDADES BIOQUÍMICAS DISTINTAS DEL RESTO DEL NEOCÓRTEX, ES DECIR, DE LA PARTE MÁS EVOLUCIONADA DEL CEREBRO, QUE ES LA SEDE DEL LENGUAJE Y DEL PENSAMIENTO.

CEREBRO LÍMBICO - EMOCIONALEL CEREBRO EMOCIONAL EL CEREBRO EMOCIONAL POSEE MECANISMOS POSEE MECANISMOS NATURALES DE NATURALES DE AUTOCURACIÓN, AUTOCURACIÓN, COMPARABLES A OTROS COMPARABLES A OTROS MECANISMOS COMO LA MECANISMOS COMO LA CICATRIZACIÓN DE UNA CICATRIZACIÓN DE UNA HERIDA O LA ELIMINACIÓN HERIDA O LA ELIMINACIÓN DE UNA INFECCIÓN. DE UNA INFECCIÓN.

CEREBRO LÍMBICO - EMOCIONALCUANDO EL CEREBRO EMOCIONAL Y EL RACIONAL SE COMPLEMENTAN, UNO PARA DAR DIRECCIÓN A LO QUE QUEREMOS VIVIR (EL EMOCIONAL), Y EL OTRO PARA HACERNOS AVANZAR POR ESE CAMINO DE LA MANERA MÁS INTELIGENTE POSIBLE (EL RACIONAL), SENTIMOS UNA ARMONÍA INTERIOR, BIENESTAR.

NEUROCARDIOLOGÍAHACE ALGUNOS AÑOS SE HA DESCUBIERTO HACE ALGUNOS AÑOS SE HA DESCUBIERTO QUE EL CORAZÓN TIENE SU PROPIO SISTEMA QUE EL CORAZÓN TIENE SU PROPIO SISTEMA NERVIOSO (FORMADO POR UNAS 40,000 NERVIOSO (FORMADO POR UNAS 40,000 NEURONAS) QUE TIENE SUS PROPIAS NEURONAS) QUE TIENE SUS PROPIAS PERCEPCIONES Y RECUERDOS.PERCEPCIONES Y RECUERDOS.

EL CORAZÓN DIRIGE EL SISTEMA EL CORAZÓN DIRIGE EL SISTEMA INFORMÁTICO-ENERGÉTICO CORPORAL, INFORMÁTICO-ENERGÉTICO CORPORAL, MEDIANTE EL RITMO CARDIACO, LA PRESIÓN MEDIANTE EL RITMO CARDIACO, LA PRESIÓN ARTERIAL, LA FABRICACIÓN DE HORMONAS Y ARTERIAL, LA FABRICACIÓN DE HORMONAS Y SU CAMPO MAGNÉTICO.SU CAMPO MAGNÉTICO.

NEUROCARDIOLOGÍA

EL RITMO CARDIACO INFLUYE SOBRE EL RITMO CARDIACO INFLUYE SOBRE EL CEREBRO EMOCIONAL Y SOBRE EL CEREBRO EMOCIONAL Y SOBRE TODO EL ORGANISMO, POR LO QUE TODO EL ORGANISMO, POR LO QUE SI UNO APRENDE A CONTROLAR EL SI UNO APRENDE A CONTROLAR EL RITMO CARDIACO, LOGRARÍA RITMO CARDIACO, LOGRARÍA CONTROLAR TAMBIÉN LA CONTROLAR TAMBIÉN LA MANIFESTACIÓN Y EL IMPACTO MANIFESTACIÓN Y EL IMPACTO CORPORAL DE LAS EMOCIONES, CORPORAL DE LAS EMOCIONES, MEJORARÍA NUESTRA RELACIÓN CON MEJORARÍA NUESTRA RELACIÓN CON LOS DEMÁS Y LOS DEMÁS Y SENTIRÍA UN GRAN BIENESTAR. SENTIRÍA UN GRAN BIENESTAR.

¿QUÉ ES LA NEUROCIENCIA?

• La neurociencia es la disciplina que estudia la estructura, la función, el desarrollo, la química, la farmacología y la patología del sistema nervioso. El estudio biológico del cerebro es un área multidisciplinar que involucra muchos niveles de estudio:

• El molecular, el celular (neuronas individuales), los circuitos locales, las unidades neuronales como las columnas corticales,

• Las áreas funcionales (por ejemplo, las de la percepción visual), los sistemas (por ejemplo, el córtex cerebral o el cerebelo) e incluso el sistema nervioso completo.

PROPÓSITO DE LA UNIDADEsta Unidad tiene como propósito que los Docentes comprendan los Avances de la Neurociencia y su relación con una Educación Multicultural.

LOGROS DE APRENDIZAJE• Comprende los principales avances de la

Neurociencia.

• Relaciona y reflexiona sobre los avances de la Neurociencia con la práctica pedagógica.

HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA

Antigüedad – Corazón sede del pensamiento + conciencia.

Hipócrates – Cerebro sede de la inteligencia. Llegó a esta conclusión puesto que en la cabeza se registraban todos los sentidos.

Aristóteles – Cerebro refrigerador de sangre que se calentaba circulando por el cuerpo.

Galeno – Cerebro-sensaciones, cerebelo-motor. Localización ventricular de su función (humores).

Descartes – Capacidades singulares de la mente, que se comunica con el cerebro por la glándula pineal. Para Descartes los hombres éramos máquinas hidráulicas. En el cerebro existe un líquido que el creía que se desplazaba por el cuerpo para permitir el movimiento de los músculos.

HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA

Galvani y Raymond – Electro física. Nervios = Cables eléctricos bidireccionales. Experimentaron estimulando eléctricamente a una rana.

Bell y Magendi – Fibras nerviosas sensoriales y motoras separadas en la médula. El estímulo recibido va por la parte posterior y la respuesta por la anterior.

MICROSCOPIO ÓPTICO S XIX Golgi – Retículo continuo (tiñe neuronas con plata).

R.Cajal – Unidades aisladas. Diferenció neuronas. Gall – Correlacionó la forma del cráneo con la

personalidad (frenología). Flourens – Lo que importaba era el tamaño del cerebro.

Todo el cerebro participa por igual en todo. Broca – Localización cerebral funcional (producción del

lenguaje). Una lesión concreta imposibilitaba hablar.

HISTORIA DE LA NEUROCIENCIA

Wernicke – Modelo del procesamiento del lenguaje (aunque incapaz de entender). Había pues zonas localizadas.

Brodmann SXX – 52 áreas funcionales. Método citoaquitectónico.

Lashley – Déficit de aprendizaje = extensión de la lesión, no de la región.

Estímulos táctiles provocan act. Eléctrica en zonas definidas (TEP).

Penfield – Estimuló la corteza con electrodos.

Regiones locales realizan operaciones elementales.

Las interconexiones de varias regiones posibilitan facultades más elaboradas.

PEDAGOGÍA Y OBJETO DE ESTUDIO DE LAS NEUROCIENCIAS

Las neurociencias y su objeto de estudio

Las neurociencias y su objeto de estudio

Estudia las funciones del cerebro. Para mejorar las capacidades mentales

Estudia las funciones del cerebro. Para mejorar las capacidades mentales

NeuropedagogíaCerebro - Educación

NeuropedagogíaCerebro - Educación

Neuropsicología - Articulación Mente –

Cerebro.

Neuropsicología - Articulación Mente –

Cerebro.

Neurodidáctica Cerebro -

Aprendizaje

Neurodidáctica Cerebro -

Aprendizaje

Neurofarmacología, Cerebro -

Salud

Neurofarmacología, Cerebro -

Salud

AVANCES DE LA NEUROCIENCIA

Nuevos postulados de la

Neurociencia

Interacción entre los genes y las experiencias en

la forma del desarrollo del

cerebro

Impacto de las experiencias

tempranas en la arquitectura del

cerebro

Las interacciones tempranas y la

manera en que se interconecta el

cerebro

El desarrollo del cerebro y épocas

claves para adquirir diversas clases de

conocimiento y habilidades

El desarrollo del cerebro y sus niveles

de actividad

“El cerebro humano es el órgano del aprendizaje, Lo que hace es aprender. La principal tarea del

educador es ayudar al aprendizaje a encontrar las conexiones”.

Una vez que el estudiante encuentra (en nuestra enseñanza) cosas que conectan con su vida,

sus emociones, sus experiencias o su entendimiento : el aprenderá.

“SU CEREBRO CAMBIARA”

Recommended