Nutrientes utilizados durante la actividad muscular

Preview:

Citation preview

Nutrientes utilizados durante la actividad muscular.

Efectos del entrenamiento deportivo sobre los músculos y el rendimiento muscular.

• Importancia del entrenamiento de fuerza máxima.▫ Los músculos que se

contraen a mas del 50%, ganan fuerza.

▫ 6 contracciones en 3 series, 3 días a la semana.

▫ Diferente en edades avanzadas.

▫ Hipertrofia muscular

Hipertrofia muscular.• Desde un 30%-60% de su

tamaño normal.• Por aumento o mayor

numero de fibras.1. Mayor numero de

miofibrillas.2. Aumento del 120% de

enzimas mitocondriales.3. Incremento del 60%-80%

de ATP y fosfocreatina.4. Aumento del 50% en

glucógeno no almacenado.5. Aumento del 75%-100% en

cantidad de grasa.

Fibras musculares de contracción rápida y lenta.

Fibras rápidas. Fibras lentas.

• En actividades rápidas y potentes.

• Tienen un diámetro casi doble.

• Los sistemas fosfágenos y del glucógeno-a. láctico son de 2-3 veces mas activos.

• Diseñadas para resistencia.

• Mayor numero de mitocondrias.

• Mas mioglobina.

• Mas activo las enzimas del sistema metabólico aeróbico.

• Mayor numero de capilares.

Diferencias hereditarias entre deportistas en las fibras rápidas y lentas.

• El entrenamiento no cambia la proporción entre estos dos tipos de fibras.

• Herencia genética.

Respiración durante el ejercicio.•El consumo de oxigeno normal: 250

ml/min.

Limites de la ventilación pulmonar.

•La capacidad respiratoria es 50% mayor que la ventilación.

•Concede una ventilación extra que pueden recurrir en:▫Ejercicio a grandes alturas.▫Condiciones de mucho calor.▫Alteraciones en el sistema respiratorio.

Efecto del entrenamiento sobre el Vo2max.

• Tasa de consumo máximo de oxigeno durante el metabolismo aeróbico máximo.

• En la imagen el Vo2max aumento solo el 10%.

• Determinación genética.

Capacidad de difusión de oxigeno en los deportistas.• Velocidad en la que el oxigeno difunde desde los

alveolos a la sangre.• ¿ Se debe a que las personas que disponen por su

naturaleza de una mayor capacidad de difusión o que el entrenamiento aumenta de alguna manera esta capacidad?

Gases sanguíneos durante el ejercicio.

• No hay cambios en la presión arterial de O y CO2.

• No es necesario que los gases sanguíneos estén anormales para producir un estimulo de ventilación.

• Señales adicionales por parte de los músculos y articulaciones.

Efecto del tabaco sobre la ventilación pulmonar durante el ejercicio.

1. La nicotina produce constricción de los bronquiolos terminales.

2. Aumento de secreciones en el árbol bronquial.

3. La nicotina paraliza los cilios.

Enfisema:• Bronquitis crónica.• Obstrucción de bronquiolos terminales.• Destrucción de paredes alveolares.Enfisema grave.

Recommended