Objetivo de todas las asociaciones del municipio de · •Tómbolas, festival, concurso de juegos...

Preview:

Citation preview

Objetivo del proyecto CONRED= ENCUENTRO de todas las asociaciones del municipio de Santa Cruz de Tenerife. ENCUENTRO hecho por y para las asociaciones. Esta iniciativa, impulsada por el Servicio de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, está financiada por la Fundación La Caixa. El proyecto se puso en marcha desde enero del presente año bajo la gestión de las Asociaciones: VIVE para la línea de trabajo con IES e IMPARCI para la línea de trabajo con asociaciones. Hasta la fecha se han realizado las siguientes actividades: Presentación general del proyecto: Reunión de presentación del proyecto 5 talleres, uno en cada distrito (junio y julio). Objetivo: sacar propuestas de actividades para el Encuentro. 5 reuniones en cada uno de los distritos (septiembre). Objetivo: concretar los grupos de trabajo y empezar a trabajar en el Encuentro considerando el conjunto de las propuestas recogidas en los talleres realizados con anterioridad.

ACCIONES DESARROLLADAS HASTA LA FECHA

19/06/2012 Presentación del Proyecto CONRED

25/06/2012 y 26/06/2012 Taller Distrito Suroeste

04/07/2012 y 05/07/2012 Taller Distrito Centro-Ifara

07/07/2012 Taller Distrito Salud-La Salle

09/07/2012 y 10/07/2012 Taller Distrito Ofra-Costa Sur

11/07/2012 y 12/07/2012 Taller Distrito Anaga

11/09/2012 Reunión distrito Centro-Ifara

12/09/2012 Reunión distrito Salud- La Salle

18/09/2012 Reunión distrito Anaga

19/09/2012 Reunión distrito Ofra Costa Sur

20/09/2012 Reunión distrito Suroeste

PROPUESTAS PARA EL ENCUENTRO. Talleres junio-julio.

• Elaborar un plan de actividades y talleres . • Lugar de encuentro Recinto Ferial • Encuentro en el exterior y un sábado • Tipo parque García y Sanabria fiesta de mayo • Fomentar la música, el baile y el deporte tradicional • Hacer una comida • Exponer problemas para ayudarse mutuamente • Stand Asociaciones • Conocer lo que hacen otras asociaciones, captar ideas, a

través de stand, espacios.

• Tómbolas, festival, concurso de juegos de mesa con el fin de recaudar para los más necesitados.

• Para participar donativo o recogida de alimentos para los más necesitados.

• Buzón de sugerencias para los niños donde expongan ideas del futuro, de convivencia y que lo lean en alto

• Actividades y juegos para jóvenes y niños • Charlas acerca del cáncer de mama. • Actividades lúdicas de sensibilización todo tipo de colectivos • Evento divertido en el que los jóvenes den talleres a los

mayores y viceversa • Recogida de firmas acerca de las tasas que se aplican en

espacios públicos • Que se forme un espacio de reivindicación defender

cuestiones concretas que afectan de forma general a todos. Por ejemplo PGO.

• Conocer lo que hacen otras asociaciones, captar ideas, a través de stand, espacios.

• Pases de modelos, producidos en talleres de corte y confección.

• Exposiciones de obras producidas por las distintas asociaciones.

• Bandas de música, actuaciones deportivas, etc.

• Actividades y taller de costumbres y tradiciones. Conocerse mejor a través de juegos y convivencia. Concurso de postres de primero, segundo y tercer plato. Comida canaria.

• Biodanza, risoterapia.

• Exposiciones de los trabajos realizados por las asociaciones.

• Representaciones musicales teatros, muestra de actividades que se realizan en las asociaciones.

• Elaborar plano de la asociación las actividades que se hacen, más medios.

• Stand para que las asociaciones se den a conocer

• Día de convivencia. Que el encuentro no sólo sea de aprendizaje, sino también festivo, compartir una convivencia. Participación activa en una comida comunitaria compartida

• Crear espacio en la web del Ayto. donde esté toda la información de las asociaciones

• Evento divertido en el que los jóvenes den talleres a los mayores y viceversa

• Exposición de experiencias participativas que sirvan de modelo.

• Organizarse y crear como una ludoteca entre miembros voluntarios

• Elaborar plano de la asociación las actividades que se hacen, más medios.

• Con la base de datos que ya existe en el Ayto. hacer un listado de recursos y distribuirlo.

Otras ideas que han ido surgiendo en el proceso de construcción colectiva del encuentro

CONRED Además de las propuestas entorno al encuentro, se han planteado otras dos inquietudes de forma clara y reiterada:

– Que La RED DE ENTIDADES CIUDADANAS también esté presente a nivel de los distritos.

– Que La RED DE ENTIDADES CIUDADANAS sea también un

espacio para el intercambio de recursos, actividades, aprendizajes y experiencias para las asociaciones que la componen.

Entre las personas que han participado en las últimas reuniones (celebradas recientemente) se decidió que enste momento debíamos centrar los esfuerzos en la organización y celebración del próximo encuentro y retomar estos temas en comisiones de trabajo una vez terminado el mismo.

PARTICIPACIÓN ACTIVA

GRUPO FUNCIONES REUNIONES

GRUPO MOTOR Espacio de toma de decisiones, coordinación y difusión del Encuentro.

4 - 6

COLABORADORES ACTIVIDADES

colectivo o persona que quiera participar con alguna actividad en el día del Encuentro.

2 - 4

VOLUNTARIOS persona que el día del Encuentro realizará tareas de apoyo a la organización.

1

ASISTENTES persona que solo puede participar el día del, pero que está comprometida con la difusión y trae con ella al mayor número de acompañantes posibles

ENCUENTRO

Con el fin de acoger al mayor número posible de colaboraciones, se han establecido varios niveles y espacios de participación, que permiten incorporase en

función de las circunstancias y deseos de cada uno y cada una. Si quieres participar en la organización del Encuentro, elige a que grupo quieres

pertenecer

ASOCIACIONES INSCRITAS EN LOS diferentes grupos

GRUPO MOTOR

CLUB DEPORTIVO MILLA CHICHARRERA, AAVV.EL

MONTURRIO, AAVV. LAS PALMITAS, APA HERBANIA,

ASOC. CHIMBOY, AAVV. RUYMAN, LGBTI, AMPA

SANSE, LOS CANDILES, AMIGOS DE ANAGA, ÁGORA

SAN ANDRES, FUTURO E LA ALEGRÍA, SAN ROQUE,

TESCEYTE, TENSALUS, SIGOÑÉ, SAN AGUSTÍN, LOS

ACELERADOS, JUVENIL LA CASA VERDE, AMUSO,

BANDA DE MÚSICA UNIÓN Y AMISTAD, ACORAN,

VOZ DEL VALLE, NUBE GRIS

REUNIONES Grupo Motor

Martes 9/10/2012

Jueves 18/10/2012

Jueves 25/10/2012

Martes 6/11/2012

COLABORADORES ACTIVIDADES

COMUNITARIOS FILIPINOS, LAS PALMITAS,

RUYMÁN, CHIMBOY, LGBTI, LOS CANDILES,

DE MAYORES LA ALEGRÍA DEL PALOMAR,

AMIGOS DE ANAGA, ÁGORA SAN ANDRÉS,

NTRA SRA. DEL CARMEN, TESCEYTE,

TENSALUS, SIGOÑÉ, SAN AGUSTÍN,

LOS ACELERADOS, AMUSO, BANDA DE

MÚSICA UNIÓN Y AMISTAD, ACORÁN ,

CHIRIPITIFLAÚTICOS, NUBE GRIS

VOLUNTARIOS

EL MONTURRIO, BARRIO NUEVO, APA

HERBANIA, RUYMAN, MAYORES LA ALEGRÍA

DEL PALOMAR, VALLE SECO, NTRA SRA DEL

CARMEN, CLUB DE PIRAGÜÍSMO,

CUCHILLITOS DE TRISTÁN, DE VECINOS 7

ISLAS, CENTRO CULTURAL DE TAGANANA, LAS

PALMITAS, LGBTI, LOS CANDILES, AMIGOS DE

ANAGA, SIGOÑÉ, BANDA DE MÚSICA UNIÓN Y

AMISTAD, ACORÁN

ASISTENTES

COMUNITARIOS FILIPINOS, CLUB DEPORTIVO

MILLA CHICHARRERA, CERAMISTAS DE

TENERIFE, BARRIO NUEVO, CENTRO RAMBLA,

RUYMAN, AMPA SANSE, AMPA HERBANIA, EL

MOLINO DE LA SALUD, NUBE GRIS, LOS

ASOMADOS, AFUR, CLUB DE PIRAGÜÍSMO, DE

VECINOS 7 ISLAS, DE VECINOS LA ROSETA,

MONTEAGUIRRE TAHODIO ALTO,

EMPRENDEDORES DEL CASERIO LOS

CATALANES, GRUPO FOLKLÓRICO,

CUMBRECILLA DE AFUR

REUNIONES colaboradores y voluntarios

Se concretarán por el grupo motor.

ENLACES DE INTERES

http://www.santacruzdetenerife.es/servicios-municipales/participacion-ciudadana/iniciativas-del-servicio/proyecto-conred/linea-2-entidades-ciudadanas/

http://www.facebook.com/IMPARCI

Recommended