Objeto de aprendizaje la empresa

Preview:

Citation preview

*LA EMPRESA

EMPRESA ES UN SISTEMA ECONOMICO Y SOCIAL DIRIGIDO Y MANEJADO PARA OBTENER UNOS OBJETIVOS POR MEDIO DE UN CONJUNTO DE RECURSOS HUMANOS, FISICOS Y FINANCIEROS

FACTORES

PERSONAS: propietarios, administradores, empleados

CAPITAL: aportes ( dinero, mercancías, maquinaria, muebles y enseres)

TRABAJO: actividades para lograr los objetivos ( producción de bienes, compraventa de

mercancías)

*CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS

1.SEGÚN SU ACTIVIDAD ECONOMICA

2.SEGÚN LA PROCEDENCIA DE SU CAPITAL

3.SEGÚN EL NUMERO DE PROPIETARIOS

1.SEGÚN SU ACTIVIDAD ECONOMICA:

* COMERCIALES

* MINERAS

* AGROPECUARIAS

* INDUSTRIALES

* DE SERVICIOS

*COMERCIALES

ESTE TIPO DE EMPRESAS SE DEDICAN A COMPRAR Y VENDER LOS PRODUCTOS YA SEAN NATURALES, SEMIELABORADOS O TERMINADOS A MAYOR PRECIO DEL COMPRADO.

EJEMPLOS: SUPERMERCADOS, PAPELERIAS, CACHARRERIAS, DROGUERIAS, ETC.

* MINERAS

*SON LAS EMPRESAS DEDICADAS A LA EXPLOTACION DEL SUBSUELO.

*EJEMPLOS: PETROLERAS, MINAS DE EXPLOTACION DE PIEDRAS PRECIOSAS, ETC.

* AGROPECUARIAS

*SON LAS EMPRESAS DEDICADAS APRODUCIR BIENES AGRICOLAS Y PECUARIOS Y PROPORCIONAN MATERIA PRIMA A OTRAS INDUSTRIAS

*EJEMPLO: CAZA, PESCA, AGRICULTURA, HACIENDAS DE PRODUCCION AGRICOLA Y GANADERA ENTRE OTRAS.

*INDUSTRIALES

*SON LAS QUE ESTAN DEDICADAS A LA TRANSFORMACION DE LA MATERIA PRIMA

*DE SERVICIOS

*SON AQUELLAS QUE BUSCAN PRESTAR UN SERVICIO CON EL FIN DE SATISFACER UNA NECESIDAD DE LA COMUNIDAD

*EJEMPLO: SALUD, EDUCACION,R4ECREACION, TRANSPORTE

*2. SEGÚN LA PROCEDENCIA DE SU CAPITAL

*PRIVADAS

*OFICIALES

*DE ECONOMIA MIXTA

*PRIVADAS

*SON LAS EMPRESAS QUE PARA SU CONSTITUCION Y FUNCIONAMIENTO NECESITAN APORTES DE PERSONAS O ENTIDADES PARTICULARES

*EJEMPLO: SUPERMERCADO, EMPRESAS FAMILIARES, ETC.

*OFICIALES

*SON LAS QUE PARA SU FUNCIONAMEINTO REQUIEREN DE APORTES DEL ESTADO

*EJEMPLO: HOSPITALES, ESCUELAS, ETC

*DE ECONOMIA MIXTA

*SON LAS QUE RECIBEN APORTES DE LOS PARTICULARES Y DEL ESTADO.

*EJEMPLO: BANCOS, UNIVERSIDADES SEMIOFICIALES, ETC.

*SEGÚN EL NUMERO DE PROPIETARIOS

*PERSONAS NATURALES

*PERSONAS UNIPERSONALES

*SOCIEDADES

*PERSONAS NATURALES O INDIVIDUALES

* SON AQUELLAS EN LAS QUE EL PROPIETARIO ES UNO SOLO, QUE SE BENEFICIA DE LAS GANACIAS Y ASUME LAS PERDIDAS AUN ACOSTA DE SU PATRIMONIO.

*PERSONAS UNIPERSONALES

*SON LAS QUE UNA PERSONA NATURAL O JURIDICA DESTINA PARTE DE SU PATRIMONIO PARA LA CREACION DE UNA O VARIAS EMPRESAS, ESTA PERSONA DEBE REUNIR LAS CUALIDADES NECESARIAS PARA SER COMERCIANTE.

*SOCIEDADES

*SEGÚN EL CODIGO DE COEMRCIO: ARTÍCULO 98. <CONTRATO DE SOCIEDAD - CONCEPTO - PERSONA JURÍDICA DISTINTA>. Por el contrato de sociedad dos o más personas se obligan a hacer un aporte en dinero, en trabajo o en otros bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre sí las utilidades obtenidas en la empresa o actividad social.

*La sociedad, una vez constituida legalmente, forma una persona jurídica distinta de los socios individualmente considerados.

TOMADO DE: http://www.secretariasenado.gov.co/

*SEGÚN SU TAMAÑO

*En Colombia,  y mientras se reglamenta el artículo 43 de la Ley 1450 de 2011, los parámetros vigentes para clasificar las empresas por su tamaño son las siguientes ( artículo 2º de la Ley 590 de 2000, modificado por el artículo 2º de la Ley 905 de 2004). Disposición que exige el cumplimiento de  las dos condiciones de cada uno de los tipos de empresa.

Microempresa

a) Planta de personal no superior a los diez (10) trabajadoresb) Activos totales excluida la vivienda por valor inferior a quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Pequeña empresa

a) Planta de personal entre once (11) y cincuenta (50) trabajadores.b) Activos totales por valor entre quinientos uno (501) y menos de cinco mil (5.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Mediana empresa

a) Planta de personal entre cincuenta y uno (51) y doscientos (200) trabajadores.b) Activos totales por valor entre cinco mil uno (5.001) a treinta mil (30.000) salarios mínimos mensuales legales vigentes.

TOMADO DE: http://www.mipymes.gov.co