Observa los dibujos y colorea · 2020. 3. 24. · Observa la ropa y nombra lo que usamos en...

Preview:

Citation preview

Observa los dibujos y colorea sólo los que tienen forma circulares.

1

Observa los árboles. Luego completa la mitad que falta para que quede igual al modelo.

28

Finalmente colorea.

Observa el dibujo y colorea sólo los elementos que usa el payaso del modelo.

12

Observa las imágenes. Luego une con una línea la figura de cada polera con su similar presente en

cada mochila. Finalmente colorea.

Observa los objetos, nómbralos y colorea sólo los que nos sirven para transportarnos.

18

19

Observa las imágenes de las estaciones del año, nómbralas y colorea la que corresponde

a la estación de otoño.

Observa la ropa y nombra lo que usamos en invierno y verano. Luego colorea sólo lo que

usamos en invierno.

Observa con atención al elefante y al ratón. Luego colorea el más pequeño.

Observa con atención a la hormiga y al hipopótamo. Luego colorea al más grande.

Observa los patos y colorea al más grande.

Observa los gatos y colorea al más pequeño.

Observa con atención y colorea el perro que tiene la cola más corta.

50

51

Observa con atención y colorea el ratón que tiene la cola más larga.

52

Observa con atención y colorea la puerta más angosta.

53

Observa con atención y dibuja un auto sobre el camino más ancho.

Observa con atención y marca con una X el conjunto que tenga elementos.

Observa con atención y marca con una X el conjunto que tenga más elementos.

Observa con atención y marca con una X el macetero con menos flores.

44

Observa con atención los conjuntos de frutas. Cuenta la cantidad de frutas que hay en

cada uno de ellos y luego une con una línea los conjuntos que tienen la misma cantidad.

47

Observa con atención ambos conjuntos. Luego, cuenta los pájaros y dibuja en el

conjunto vacío menos cantidad de elementos que en el otro.

48

Observa con atención ambos conjuntos. Luego, cuenta los árboles y dibuja en el

conjunto vacío más elementos que en el otro.

45

Observa con atención ambos conjuntos. Luego, cuenta los lápices y dibuja en el

conjunto vacío igual cantidad de elementos que en el otro.

2

Observa con atención y nombra las figuras geométricas. Luego, marca sólo los círculos.

3

Observa con atención y nombra las figuras geométricas. Luego, marca sólo los

cuadrados.

Observa con atención el paisaje. Luego, pinta los triángulos de color rojo.

5

Observa con atención el paisaje. Luego pinta de color verde los rectángulos.

Observa los elementos y une con una línea los objetos de la fila de arriba con la silueta

4

que corresponde a cada uno de ellos. Luego, colorea.

Observa el dibujo y pinta de color verde la pelota que está debajo de la mesa.

8

Observa con atención y colorea al niño (a) que está debajo de la cuerda.

10

Observa el dibujo y pinta los aviones que están volando arriba de las nubes.

13

Observa el dibujo y Colorea el mono que está arriba de la palmera.

6

Observa el dibujo y pinta el objeto que está adentro del mueble.

11

Observa el dibujo y pinta el gato que está afuera de la caja.

14

15

Observa los dibujos y luego pinta de color café el objeto que está adelante del caracol.

16

Observa los vagones del tren y luego, pinta el vagón que está atrás de la locomotora.

Observa a los niños y colorea el que está más cerca del árbol.

7

Observa con atención y colorea el oso que está más lejos del cuadro.

9

Observa la imagen y colorea el gato que está ubicado al medio.

17

32

Observa la secuencia y ordena cronológicamente, las acciones que realiza Juan desde

que comienza el día hasta que termina. Luego, escribe el número que corresponde en el

casillero.

Observa la imagen y enumera desde el pan más completo al más incompleto.

40

Observa con atención la secuencia, recórtala y pégala en la página 42, en orden

24

cronológico.

25

Ubica las imágenes en orden cronológico en cada casillero, y luego pégalas.

Escribe el número que corresponde según la secuencia.

26

Observa con atención la secuencia, recórtala y pégala en la página 44 en orden

cronológico.

27

Ubica las imágenes en orden cronológico en cada casillero, y luego pégalas.

Escribe el número que corresponde según la secuencia.

41

Observa la imagen y escribe el número que corresponde para secuenciar las torres en

orden creciente.

Observa los huevos y colorea el que está cerrado.

Pinta los casilleros de la cuadrícula derecha para igualar la cuadrícula izquierda.

39

Observa la imagen y une con una línea la mitad de la columna izquierda con su

31

correspondiente mitad en la columna derecha.

Observa con atención el conjunto y colorea el elemento que no pertenece.

20

21

Observa con atención el conjunto, marca con una x el elemento que no pertenece y

colorea los que pertenecen al grupo.

22

Observa cada conjunto y marca con una X el elemento que no pertenece a cada uno de

ellos.

23

Observa con atención y colorea el elemento que no pertenece a cada conjunto.

Dibuja la cantidad de elementos que te indica el número.

29

Observa las chinitas y colorea sólo las que tienen muchas manchas.

49

Observa los elementos, cuéntalos y encierra en un círculo el número que corresponda

30

según su cantidad.

Observa los dados y pinta los que tienen la misma cantidad de puntos.

46

Observa con atención cada patrón, luego dibuja la figura que falta para completar cada

35

uno.

36

Observa con atención cada patrón, luego dibuja la figura que falta para completar cada

uno.

Observa y crea tu propio patrón, utilizando dos colores.

33

Observa y crea tu propio patrón, utilizando dos colores.

34

Piensa y dibuja tu propio patrón utilizando lápiz grafito.

37

38

Crea tu propio patrón utilizando material concreto.

Crea tu propio patrón utilizando material concreto.

42

Crea tu propio patrón utilizando material concreto.

43

Recommended