Obsolencia programada

Preview:

Citation preview

Obsolescencia Programada“El mundo es grande para satisfacer nuestras

necesidades pero pequeño para la avaricia de pocos”

Es la determinación, planificación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio.

Definición

Bernard London

Origen1932

Terminar con la gran depresión a través de la obsolescencia planificada y obligado por ley.

Brooks Stevens

1954

Popularizo el término por primera vez

Inclusión de pequeñas piezas defectuosas.

¿Cómo se lleva acabo?• Por la creación

de nuevas modas.

Proceso de fabricación

Tipos de obsolescencia

• Sugestión del Consumidor

Intervenir en la creación de un producto para que tenga un tiempo límite de

vida.

Crear la necesidad de un bien mediante

Marketing sugestivo cuando no la hay.

La necesidad de que la industria se automantenga

Finalidad

Fibras de nylon

Las impresoras

Las refrigeradoras

Etc.

Caso 1: Obsolescencia en el proceso de fabricación

Celulares

Televisores

Autos

Equipos de sonido

Caso 2: Obsolescencia por sugestión del consumidor

Genera competitividad

Los productos con el pasar del tiempo adquieren mayor calidad y eficacia

Diversificación de mercados

Crecimiento económico

Ventajas

Los países más pobres se perjudican con los desperdicios de los países industrializados

Un uso indiscriminado de los recursos para la producción

Un gasto excesivo e innecesario de los consumidores

Desventajas

Gran cantidad de desperdicios electrónicos.

Contaminación de los suelos.

Impacto en el medio ambiente

Obsolescencia programada en la actualidad