Optimización de recursos y costes - sithomth.com · Optimización de Recursos y Costes 1....

Preview:

Citation preview

Optimización de recursos y costes

José Hernández IngenieroTécnico

Balneario de Archena junio 2014

Optimización de Recursos y Costes

1.  Aprovechamiento energético del Agua Termal 2.  Cogeneración 3.  Optimización de horarios en los Servicios en Piscinas 4.  Selección y Control de los Sistemas de Iluminación

HOTELERO

SALUD

ENERGÉTICO

APROVECHAMIENTO DEL AGUA TERMAL

1.  Aprovechamiento energético del agua Termal

Tres circuitos Principales

1.  Circuito Servicios de Respiratorio. 2.  Circuito Depósitos 3.  Circuito Lodos y Piscinas

INSTALACIONES Servicio Respiratorio

2.  Circuito Depósitos

o  Depósito Agua Caliente Mineromedicinal 250 m3 a 43ºC

o  Depósito Agua Fría Mineromedicinal 450 m3 a 33ºC

o  Intercambiador de Placas de Titanio para enfriare el agua Caliente

Mineromedicinal trasmitiendo la energía térmica extraída al Circuito de

Agua Caliente Sanitaria.

2.  Circuito Depósitos

o  Depósito Agua Caliente Mineromedicinal 250 m3 a 43ºC

o  Depósito Agua Fría Mineromedicinal 450 m3 a 33ºC

o  Intercambiador de Placas de Titanio para enfriar el agua Caliente

Mineromedicinal trasmitiendo la energía térmica extraída al Circuito de

Agua Caliente Sanitaria.

Esquema intercambio

Bañeras Hidromasaje

3.  Circuito Lodos-Piscinas

1.  Calentamiento Acequias Lodos

o  Agua del Manantial a 51.5ºC

o  Cesión a los Lodos 8-10ºC

2.  Envío posterior de este agua a las Piscinas (40-42ºC)

3.  Circuito Lodos-Piscinas

Resultados

1.  Calentamiento de los Lodos a 40ºC para estos tratamientos Termales

2.  Aprovechamiento de todo el calor residual de este agua Termal para el

calentamiento de las Piscinas.

CENTRO TERAPEUTICO

Calentamiento Piscinas

Volumen a calentar: 2200 m3

CENTRO TERMO LUDICO

Cogeneración

1.  Calentar Volumen Agua Piscinas de 2200 m3

2.  Climatizar ambiente:

o  Piscinas Termalium

o  Espacio Balneatermalium

o  Piscina Termal Activa (Zona cubierta)

o  Galería Comercial y vestuarios

Necesidades:

Grupo electrógeno diseñado para generar electricidad y

a la vez permite aprovechar el calor procedente de la

refrigeración del motor y el calor residual de los gases

de escape.

Cogeneración

Descripción:

o  Proyecto de 2 Grupos de 1 MW o  Instalación actual de 1 Grupo de 1MW o  Alimentación con GNL o  Condiciones de Producción adoptadas

–  Producción 16 horas/día (de 8h a 24h, de lunes a viernes)

–  Producción a pleno régimen (950 kW)

–  Venta de toda la energía eléctrica producida

Cogeneración

o  Circuito Principal 80-90ºC Refrigeración Bloque, culatas y colector de escape del motor

o  Calor Procedente de los Gases de Escape o  Circuito Auxiliar 50-55 ºC Refrigeración del

Intercooler y circuito de aceite. o  Caldera GNL (auxiliar)

Cogeneración Circuitos Primarios de Calor

o  Circuito Secundario Principal (80-90ºC)

–  Calor Circuito Principal del Motor

–  Calor Procedente de los Gases de Escape

–  Caldera auxiliar

o  Circuito Secundario Auxiliar 50-55 ºC

–  Calor de la Refrigeración del Intercooler y circuito de aceite

Cogeneración Circuitos Secundarios de Calor

o  Circuito Secundario Principal (80-90ºC) –  Calentamiento Agua Piscinas

–  Calentamiento Agua Sanitaria o  Circuito Auxiliar 50-55ºC –  Calentamiento Piscinas Descubiertas –  Climatización Ambiente (Calor): *  Piscinas Cubiertas *  Galería Comercial, Vestuarios

Cogeneración Aprovechamiento de Calor

o  Eliminación: –  Aeroenfriador Circuito Principal (80-90ºC)

–  Aeroenfriador Circuito Auxiliar (50-55ºC)

–  By-Pass Gases escape

Cogeneración Calor excedente

o  Planta de Absorción

Mediante el Proceso de absorción conseguir climatizar:

–  Ambiente en Piscinas Cubiertas

–  Ambiente en Galería Comercial y Vestuarios

–  Agua en los Vasos de las Piscinas Frías

Cogeneración Aprovechamiento del Calor excedente

o  Ventajas:

–  Aprovechamiento Calor Residual

–  Mínimo Consumo Eléctrico

o  Inconvenientes

–  Necesidad de Torre de Refrigeración, que requiere

mantenimiento muy exhaustivo (Plan Prevención de la

Legionelosis)

Cogeneración Planta de Absorción

Resumen Producción 2013

2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total

Energía V (kWh) 321.276 248.513 295.841 311.996 268.291 201.485 281.646 79 276.089 325.229 212.864 265.084 3.008.393

Total € 66.949,10 53.620,39 63.565,58 66.787,83 57.408,66 43.151,86 56.297,15 7,15 53.093,26 62.749,03 40.909,29 50.937,40 615.476,70 GNL kWh 13 1.427.523,00 858.571,00 1.159.194,00 1.204.926,00 1.197.998,00 591.789,00 889.821,00 329.319,00 914.195,00 1.244.910,00 928.178,00 1.228.835,00 11.975.259,00

Total € 48.281,12 28.906,11 40.044,77 41.852,39 41.733,24 20.337,08 30.044,84 10.955,01 30.337,36 37.365,17 30.299,13 39.588,08 399.744,30 Transp GNL Total € 1.814,42 1.093,45 1.481,03 1.539,51 1.529,83 754,66 1.134,49 420,11 1.155,01 1.577,93 1.181,73 1.566,22 15.248,39

Alquiler Pl Total € 2.625,58 2.625,58 2.625,58 2.625,58 2.625,58 2.625,58 2.625,58 2.625,58 2.625,58 2.625,58 2.625,58 2.625,58 31.506,96 Mnto Total € 3.574,98 3.187,59 3.248,86 3.775,55 2.943,17 2.545,45 3.064,82 872,35 2.007,71 1.594,95 1.469,40 1.190,40 29.475,23

Elec. Aux. Total € 317,05 372,86 337,10 287,46 376,78 397,16 298,66 697,59 391,32 415,12 564,32 498,67 4.954,09 Comisión Total € 463,00 463,00 463,00 463,00 463,00 463,00 463,00 463,00 300,00 300,00 300,00 300,00 4.904,00

Peaje Total € 160,64 124,26 147,92 156,00 134,15 100,74 140,82 0,04 138,04 162,61 106,42 132,54 1.504,18 7% Impuest Total € 4.857,69 3.753,43 4.363,06 4.675,15 4.018,60 2.799,05 3.940,80 0,05 3.716,53 4.392,43 2.863,65 3.565,63 42.946,07

REE: 78,5% Dif € 85.193,49

GNL a consmir sin

Cogeneración , Total € 121.246,00

Total € 206.439,49

3.  Optimización horarios en Servicios en Piscinas

–  Niveles de las secuencias de funcionamiento de los Servicios en los Vasos de las Piscinas (chorros, camas, ríos, etc).

Se establecen 3 niveles en función de la ocupación:

o  Alto o  Medio o  Bajo

–  Pulsadores inalámbricos Estos niveles se han implementado con pulsadores

inalámbricos (sin alimentación).

o  Iluminación Led –  Ahorro de 65% –  Garantía 3 años o  Detectores de movimiento y crepuscular o  Sectorizar circuitos –  Distintos niveles de iluminación o  .

4.  Selección y control de los sistemas de iluminación

Recommended