Organización descentralizada: indicadores asistenciales Salvador... · GERNIKA - LUMO DURANGO...

Preview:

Citation preview

Organización descentralizada:

indicadores asistenciales

Jornada de Coordinadores de CalidadBarcelona, 19 de mayo de 2011

HGUGALDAKAO

BASAURI

GERNIKA -LUMO

DURANGO

LLODIO

Cobertura: Comarca Interior330.000 ciudadanos/as

Contextualización

Organigrama matricial

Contratos de Gestión

Contextualización

Diagnóstico BiológicoAnatomía PatológicaBanco de SangreFarmacia ambulatoriaCitostáticos

2003

2005EsterilizaciónAlimentaciónMantenimientoEconómico FinancieroAprovisionamientoMedioambiental EKOSCAN

Gestión por Procesos

2000

1996

2007HospitalizaciónRadiodiagnósticoRRHHEvaluación Externa Modelo Excelencia: + 400 puntos

2008Autoevalución InnovaciónVerificación memoria RSC (GRI A+)RehabilitaciónInformática

2009QuirúrgicoConsultas ExternasLimpiezaInnovaciónAutoevalución RSCEvaluación Externa Modelo Excelencia: + 500 puntosGestión Medioambiental (ISO 14001)

2010Premio Iberoamericano de Calidad, en categoría ORO

Plan de Salud 2002-2010

Contrato Programa

Plan Estratégico Osakidetza 2008-2012

Plan Estratégico HGU2010-2014

Trabajamos para mejorar la salud de nuestra población

MISIÓN:

Que en el 2014 seamos un Hospital …

Referente en innovación en el ámbito estatal.

Que destaquemos por contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario de

Osakidetza.

Que la población de referencia perciba que está “en las mejores

manos”.

En el que todas las personas que trabajamos en él nos sintamos

protagonistas y orgullosas de formar parte.

VISIÓN:

Los VALORES que están en la base de nuestra estrategia y que queremos vivir en el día a día de

nuestra actividad son…

Innovación

ProfesionalidadEquipo

Cercanía

Compromiso

Logros excelentes y reconocidos

Excelente calidad

asistencial

Hospital innovador

Referentes en RSC

7 8 9

Apostar por el rediseño del modelo

Integración con Atención

Primaria

Organización descentralizada

Uso inteligente de las TIC

4 5 6

Reforzar los Pilares de nuestra Excelencia

Potenciar la Investigación y

la Docencia

Todos somos protagonistas

Priorización y Sostenibilidad

económica

1 2 3

9 Objetivos Estratégicos

Responsabilidad Social Corporativa

Agotamiento del sistema sanitarioCorresponsabilidad en la gestión

Pilares de la RSC

Área Económica

Área Social

Área Medioambiental

1.

2.

3.

Análisis del entorno

Encarecimiento de la asistencia.

SANITARIO

ECONÓMICO-SOCIAL

Variabilidad en la formación en herramientas de gestión por los mandos.

Contexto de crisis económica.

ANÁLISIS INTERNO

Riesgo a la reacción negativa al cambio cultural ante la corresponsabilidad en la gestión.

Incremento de la demanda asistencial debido al envejecimiento de la población

Objetivo

Se busca avanzar en un modelo de

gestión descentralizada y

participativa para poder utilizar

nuestros recursos de una manera

más eficiente y adaptar nuestra

asistencia a las necesidades de

los clientes de una manera efectiva.

Organigrama matricial

Contextualización

DIRECTOR GERENTE

DIRECCIÓN PERSONAL

DIRECCIÓN ECONOMICO FINANCIERA Y S. GENERALES

Adjuntías de Enfermería

Servicios área de Personal

Servicios Área Económica y S. Generales

SUBDIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS

Gestores de Procesos

UNIDAD DE METODOLOGIA DE CALIDAD

DIRECCION ASISTENCIAL

Servicios Médicos/

Quirúrgicos

Jefes de Servicio Supervisiones

Kaligidaria

Kaligidaria

Kaligidaria

Kaligidaria

Kaligidaria

Kaligidaria

Kaligidaria

Kaligidaria

Servicios Generales

MA

CR

O P

RO

CE

SO

S A

PO

YO

AL

DIA

GN

OS

TIC

O

MA

CR

O P

RO

CE

SO

S A

PO

YO

AL

TR

AT

AM

IEN

TO

MA

CR

O P

RO

CE

SO

S P

VP

CIN

Gestores de Procesos

Jefes de Servicio

Gestor ProcesoURGENCIAS

DIRECCION MEDICA

DIRECCION ENFERMERIA

SUBDIRECCION MEDICA

SUBDIRECCION ENFERMERIA

Planificación estratégica

Gestor ProcesoHOSPITALIZACION

Gestor ProcesoCCEE

Gestor ProcesoTTQ

Gestores de Procesos

Contratos de Gestión

Organigrama matricial

Contextualización

Despliegue a ServiciosCompromisos de Servicios

En resultados asistenciales

Indicadores clave de procesoOSAKLINIKER

Satisfacción Pacientes

En resultados económicos

Gastos directos por ServicioGastos indirectos en Procesos de Apoyo

Estratégicos HGU

Adecuación recursosCoordinación AP-AE

Utilización TICsSostenibilidad (RSC)

Cronograma

2010 2011 2012

Mayo Enero

PILOTAJE CON 4 SERVICIOS: Neumología,

Neurología, Traumatología y Cir. General

= 20% de la actividad del HGU

5 NUEVOS SERVICIOS: Psiquiatría, Cardiología,

Hematología, Urología y Oftalmología =

68% de la actividad del HGU

PROCESO DE HOSPITALIZACIÓN

100% de la actividad del HGU

Indicadores Procesos Asistenciales

Estancia Media

% Reingresos

%Índice de Ocupación

P. Ambulatorizables / Ambulatorizados

Proceso de Hospitalización

% Anulaciones

Alta Resolución

Demora media consultas

Sucesivas/primeras

Tiempo medio espera primera consulta

Proceso de Consultas Externas

Indicadores Procesos Asistenciales

Indicadores Procesos Asistenciales

I. Ocupación Quirófano

Tasa Prescripción quirúrgica

% CMA

% Pacientes > 3 meses

EMP

Demora Media

% Cancelaciones

Urgencias diferidas

Proceso de Tratamiento Quirúrgico

2009 Objetivo 2010

Estancia media 1,54 1,20 1,17

E.M.P 0,27 0 0,11

% Comp. Herida quirúrgica 0% 0% 0,42%

Artroscopia de rodilla

Indicadores Procesos Singularizados

2009 Objetivo 2010

Estancia media 12,57 9,68 10,42

E.M.P 2,97 2 2,35

% Reingreso 10,59% 7,8% 6,93%

% Comp. Herida quirúrgica 4,92% 2,98% 1,41%

Fractura de cadera

2009 Objetivo 2010

Estancia media 7,77 6,50 6,35

E.M.P 1,39 1 0,25

% Reingresos 3,40% 1,35% 0,83%

% Infecciones Prótesis 1,15% 0,69% 0%

% Comp. Herida quirúrgica 3,85% 2,30% 0%

Prótesis de cadera

Indicadores Procesos Singularizados

2009 Objetivo 2010

Estancia media 15,13 15 9,46

E.M.P 1,35 1,13 3

% Reingreso 9,38% - 7,69%

% Comp. Herida quirúrgica 2,76% 2,5% 0%

Revisión prótesis de cadera

2009 Objetivo 2010

Estancia media 8,13 7,25 6,84

E.M.P 0,34 0,02 0,27

% Reingresos 2,13% 1% 4,22

% Comp. Herida quirúrgica 2,13% 1,48% 2,95

Prótesis de rodilla

Indicadores Procesos Singularizados

Altas año 2010

Evaluación de los contratos de gestión

Colecistectomía Laparoscópica

Evaluación de los contratos de gestión

Evaluación de los contratos de gestiónColecistectomía Laparoscópica: Actvidad

xxxx

Evaluación de los contratos de gestiónColecistectomía Laparoscópica: Calidad

Evaluación de los contratos de gestiónEnfermedad Obstructiva Crónica: Actividad

Evaluación de los contratos de gestiónEnfermedad Obstructiva Crónica: Calidad

Información

Satisfacción de paciente

HOSPITAL

Información cuando estuvo ingresado

Le dieron informe de alta

Información sobre control posterior

Información sobre el día de alta

Información de resultados de P. Complementarias

Información acogida en planta

CONSULTAS EXTERNAS

Le dio el médico instrucciones por escrito sobre el tratamiento a seguir

Qué le parecieron las explicaciones que le dio el

médico

La información facilitada por el médico sobre su problema,

le parece que fue…

Trato

Satisfacción de paciente

HOSPITAL

Amabilidad y respeto

El médico le dijo su nombre

CONSULTAS EXTERNAS

¿Conoce el nombre del médico que le atendió?

¿Qué le pareció el trato que le dio el médico?

Valoración técnica

Satisfacción de paciente

HOSPITAL

Competencia y conocimientos profesionales

CONSULTAS EXTERNAS

Asistencia recibida en la consulta

Resultados asistenciales

-14,00%-12,00%-10,00%-8,00% -6,00% -4,00% -2,00% 0,00% 2,00%

% Var.Altas

% Var.Complejidad

% Var.Estancias

% Var.Eme

% Variación parámetros de Actividad 2010/2009

Total Hospital

Resto Servicios

ContratosGestión

Procesos

Resultados asistenciales

INDICADORES OBJETIVO MEJORA NO MEJORA

HOSPITALIZACIÓN 4 50% 14.29% 35.71%

CONSULTAS EXTERNAS

4 56.25% 18.75% 25%

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

8 18.75% 43.75% 37.50%

41.30% 26.09% 32.61%

67.36%

Procesos singularizados

Resultados asistenciales

Nº PROCESOS 16

INDICADORES 56

ALCANCE DEL OBJETIVO 46.53%

69.74%

MEJORA DE RESULTADOS 23.21%

NO MEJORA30.26%

Resultados Económicos

-6,00% -5,00% -4,00% -3,00% -2,00% -1,00% 0,00% 1,00% 2,00%

% Var.€ Peso

% Var.CosteTotal

% Var.Coste Alta

% Variación Costes 2010/2009

Total Hospital

Resto Servicios

ContratosGestión

Resultados Económicos

-30,00 -25,00 -20,00 -15,00 -10,00 -5,00 0,00 5,00 10,00 15,00

% Var. DeM CC.EE

% Var. DeM Quir.

% Variación Demora Media 2010/2009

Contratos Gestion

Resto Servicios

Total Hospital

Frenos

Conocimiento en gestión

Motores

Resistencia al cambio

Formación

Sensibilización

Item específico RSC en la encuesta de liderazgo

Impacto en 3 Grupos de Interés:1. Paciente2. Personas3. Sociedad

Herramienta útil de gestión para:.- Gestores.- Equipo directivo

Conclusiones

Beneficios:.- Sostenibilidad.- Participación.- Satisfacción

Julián Salvador Blancojulian.salvadorblancoo@osakidetza.net

Director MédicoHOSPITAL GALDAKAO-USANSOLO

Muchas graciasEskerrik asko

Recommended