Organizacion espacio temporal

Preview:

Citation preview

Busca lograr un conocimiento y control del propio cuerpo que resulta determinante para el desarrollo de

la propia imagen como para la adquisición de posteriores aprendizajes motores

INDICE

NORMATIVIDAD

TIPO DE SENSACIONES

• ELEMENTOS QUE COMPONEN LA ORGANIZACION ESPACIO - TEMPORAL

BIBLIOGRAFIA

OBJETIVOSENSEÑANZAS

MINIMAS

CONTENIDOS EN EL CURRICULO

OBJETIVOS

Conocer y valorar su cuerpo y la actividad física como medio de

exploración

Utilizar sus capacidades físicas, habilidades motrices y su

conocimiento de la estructura y funcionamiento del cuerpo

Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y el movimiento

Participar en actividades físicas

La Educación Física se estructura en cinco bloques que engloban: 7

1. El cuerpo: imagen y percepción. 2. Habilidades motrices. 3. Actividades artístico físico-expresivas. 4. Actividad física y salud. 5. Juegos y actividades deportivas.

PRIMER CICLO (CONTENIDOS). 1. El cuerpo: imagen y percepción. - Posibilidades sensoriales. Exploración y discriminación de las sensaciones. - Nociones asociadas a relaciones espaciales y temporales. Percepción espacio-temporal.

SEGUNDO CICLO (CONTENIDOS). 1. El cuerpo: imagen y percepción. - Posibilidades perceptivas. Exploración de las capacidades perceptivas y su relación con el movimiento. - Organización espacio-temporal.

TERCER CICLO (CONTENIDOS). 1. El cuerpo: imagen y percepción. - Estructuración espacio-temporal en acciones y situaciones motrices complejas.

ritmo direccionalidad

lateralidad organización

estructuración

Determinar la ubicación corporal, con respecto a las

referencias espaciales en lo vertical,

Horizontal y puntos cardinales.

Forma de exponer los

elementos en el espacio, tiempo

o los dos a la vez.

Coordinación entre

los elementos en la

disposición, la

ordenación y la

continuidad presentes

en cada situación.

depende del conocimiento adecuado que la persona

tenga del cuerpo, para estructurar un marco de referencia, distinguir y

relacionar las personas y los objetos con relación a

su propio cuerpo.

Luego de interiorizar la lateralidad la persona

esta lista para proyectar nociones direccionales al espacio exterior, ya que en el espacio no existen direcciones objetivas.

Continuidad en el movimiento regular,

progresivo, ordenado y el ordenamiento de la energía, con el in de

producir eficiencia en el movimiento.

TIPO DE SENSACIONES

Sensaciones visuales

Sensaciones laberínticasSensaciones táctiles:

Buen manejo del espacio y tiempo

Sensaciones visuales

Acomodación para la diferenciación de distancias, tamaños y características

Sensaciones laberínticas

Acomodación respecto a la velocidad cambios de

dirección y de ritmo

Sensaciones táctiles:

Posición y desplazamiento de las diferentes partes del

cuerpo

Buen manejo del espacio y tiempo Formación de

conceptos En el aprendizaje de la

lecto- escritura En el aprendizaje de las

matemáticas En el aprendizaje de la

ubicación geográfica

bibliografia

Miraflores, E; lopez Ma C; Martin A; Martinez D y rupertoN (2006), El esquema corporal en primaria