Organizadores gráficos (1)

Preview:

Citation preview

ORGANIZADORES GRÁFICOS

1. TÉCNICA DEL SUBRAYADO

EL SUBRAYADO PERMITE MARCAR CON UNA LÍNEA LAS IDEAS PRINCIPALES, FACILITANDO LA COMPRENSIÓN Y ESTABLECIENDO EL TEMA CENTRAL DEL TEXTO. LAS LÍNEAS PUEDEN SER HORIZONTALES PARA RESALTAR FRASES O VERTICALES QUE LOCALIZAN IDEAS CONTENIDAS EN PÁRRAFOS ENTEROS. TAMBIÉN SE PUEDE UTILIZAR SÍMBOLOS PARA SEÑALAR ORACIONES, DE TAL MANERA, QUE TODAS LAS FRASES SEÑALADAS CON EL MISMO SÍMBOLO SUSTENTAN UNA MISMA IDEA.

FRASE PÁRRAFO

2. DIAGRAMA DE VENN

EN EL DIAGRAMA DE VENN, DESARROLLADO EN 1880 POR EL MATEMÁTICO BRITÁNICO JOHN VENN, SE ESTABLECEN LA SEMEJANZAS Y LAS DIFERENCIAS ENTRE DOS TEMAS EQUIVALENTES.

EN LAS CIRCUNFERENCIAS SE COLOCAN LAS PROPIEDADES QUE PERTENECEN A CADA CONCEPTO Y QUE LO DIFERENCIAN DEL OTRO. EN LA INTERSECCIÓN, SE INDICAN LAS CARACTERÍSTICAS COMUNES DE AMBOS CONCEPTOS.

Diferencias Diferencias

Semejanzas

Concepto 1

Concepto 2

MATERIAL ENGESA MATERIAL AMX-13

• FABRICANTE M. BENZ.

FABRICANTE FRANCES

•CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE 65 GALONES

CAPACIDAD DE COMBUSTIBLE 120 GALONES

•VEHICULO A RUEDAS VEHICULO A ORUGA

•CAÑON DE 90 mm CAÑON 105mm

•VELOCIDAD MAX. 100 Km/H

VELOCIDAD MAX 60 Km/H.

•ADQUISICIÓN 1985ADQUISICIÓN

1969 - 1970

TRIPULACIÓN 3 HOMBHES

VEHICULOS BLINDADOS

TIPO DE COMBUSTIBLE DIESEL

3. LA RUEDA DE ATRIBUTOS

LA RUEDA DE ATRIBUTOS CONSISTE EN UNA CIRCUNFERENCIA EN LA QUE SE ESCRIBE EL CONCEPTO. LOS ESTUDIANTES ESTABLECERÁN LAS CARACTERÍSTICAS O ATRIBUTOS PRINCIPALES EN LOS RAYOS DE LA RUEDA SIN ORDEN DE JERARQUÍA, DE FORMA QUE PUEDAN SER LEÍDOS EN CUALQUIER DIRECCIÓN.

CONCEPTO

ATRIBUTO

1

ATRIBUTO 2

ATRIBUTO 3

ATRIBUTO 4

ATRIBUTO 5

ATRIBUTO 6

TEORÍAS PEDAGÓGICAS

CONDUCTISTA

SOCIO-CULTURAL

HUMANISTA

CONSTRUC-TIVISTA

COGNITIVISTA

4. EL MAPA CONCEPTUAL

EL MAPA CONCEPTUAL, CREADO POR EL INVESTIGADOR CIENTÍFICO JOSEP NOVAK, ES UNA TÉCNICA DE APRENDIZAJE COMPUESTA POR: CONCEPTO GENERAL, PALABRAS DE ENLACE, PROPOSICIONES Y CONECTORES.

DISEÑOS CURRICULARES

MACRO CURRÍCULO MESO CURRÍCULO MICRO CURRÍCULO

NIVELES DE CONCRECIÓN

son

compuesto por

5. EL ESQUEMA DE LLAVES

EL ESQUEMA DE LLAVES PERMITE ESTABLECER Y REPRESENTAR LAS SUBDIVISIONES O ELEMENTOS DE LOS QUE SE COMPONE EL CONCEPTO EN UNA ESTRUCTURA JERÁRQUICA HORIZONTAL.

1.) …………………..

2.) ………………….

3.) Sumativa

1.) …………………..

2.) ………………….

3.) Flexibilidad

4.) …………………..

5.) ………………….

a.) Autoevaluación

b.) ……………….

c.) ………………..

a.) …………………..

b.) CualitativaTIPOS DE EVALUACIÓN

AGENTES DE EVALUACIÓN

CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN

FASES DE LA EVALUACIÓN

LA EVALUACIÓN

9

6. EL MENTEFACTO CONCEPTUAL

EL MENTEFACTO CONCEPTUAL UBICA EL OBJETO DE ESTUDIO DENTRO DE UN CONTEXTO.

ESTABLECE CUÁL ES EL CONCEPTO QUE LO CONTIENE, LOS ELEMENTOS QUE LO CONSTITUYEN, LOS ATRIBUTOS QUE LO CARACTERIZAN Y LOS CONCEPTOS DE LOS QUE SE DIFERENCIA.

MENTEFACTO CONCEPTUAL

EXCLUIDAS

INFRAORDINADA

ISOORDINADAS

SUPRAORDINADA

T E M A

MENTEFACTO

ARMAS DE FUEGO

ARMAS

AUTOMÁTICAS SEMIATOMÁTICAS REPETICIIÓN

ORDINARIA PUÑAL

LARGO ALCANCE

MEDIANO ALCANCE

CORTO ALCANCE

7. LA CADENA DE SECUENCIAS

LA CADENA DE SECUENCIAS INDICA LAS FASES DE UN PROCESO EN ORDEN CRONOLÓGICO.

FASE 1

FASE 2

FASE 5FASE 4

FASE 3 FASE FINAL

EVALUACIÓN EXTERNA

EVALUACIÓN INTERNA

SUSTENTACIÓNINFORME FINAL

EJECUCIÓN

APROBACIÓN DEL TEMA Y ESQUEMA DE CONTENIDOS

PLANIFICACIÓN

ASESORÍA METODOLÓGICA

LA CADENA DE SECUENCIASEJEMPLO

ELABORACIÓN DE LA MONOGRAFÍA

8. LA ESPINA DE PESCADO

CONOCIMIENTOS EN

OPERACIONES DE

TOMAS DE PLAYA

EXPERTO EN

SABOTAJES Y TRAMPAS,

EXPLOSIVAS

EXPERTO EN

INCURSIONES

Y GOLPES DE MANO

PREPARACION MENTAL

PSICOLOGICA

Y FISICAMENTE

TECNICAS DE

COMBATE

EN SELVA

TECNICAS DE

ANDINISMO Y

COMBATE EN MONTA Ñ A

Ausencia de padres Fuentes de trabajo Apoyo del Estado

Facil acceso a las drogas

Mala utilización del tiempo libre

Falta de espacio de recreación cultural

NNA en situación constante de

vulnerabilidad de sus derechos

LOS MAPAS MENTALES SON UNA TÉCNICA QUE PERMITE LA ORGANIZACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN EN FORMA SENCILLA, ESPONTÁNEA Y CREATIVA PARA QUE SEA ASIMILADA Y RECORDADA POR EL CEREBRO.

MAPAS MENTALES

MAPAS MENTALES

CONVIENE HACER USO DE LOS MAPAS MENTALES, CUANDO SE REQUIERE: TOMAR NOTAS, RECORDAR INFORMACIÓN, RESOLVER PROBLEMAS, PLANEAR REALIZAR PRESENTACIONES .

EL MAPA MENTAL FUNCIONA COMO UNA RED, A PARTIR DE UN CONCEPTO CENTRAL, PRINCIPAL, DEL QUE RAMIFICAN OTROS DE CARÁCTER SECUNDARIO, VINCULADOS CON EL PRIMERO, CONFIGURÁNDOSE ASÍ UN GRÁFICO QUE MUESTRA LAS DIFERENTES DIMENSIONES O ASPECTOS DE UN MISMO TEMA.

MAPAS MENTALES

CARACTERÍSTICASBUZAN (1996), AFIRMA QUE EL MAPA MENTAL TIENE CUATRO

CARACTERÍSTICAS ESENCIALES:EL ASUNTO O MOTIVO DE ATENCIÓN CRISTALIZA EN UNA IMAGEN

CENTRAL.LOS PRINCIPALES TEMAS DEL ASUNTO IRRADIAN DE LA IMAGEN CENTRAL

DE FORMA RAMIFICADA.LAS RAMAS COMPRENDEN UNA IMAGEN O UNA PALABRA CLAVE

IMPRESA SOBRE UNA LÍNEA ASOCIADA, LOS PUNTOS DE MENOR IMPORTANCIA TAMBIÉN ESTÁN REPRESENTADOS COMO RAMAS ADHERIDAS A LAS RAMAS DEL NIVEL SUPERIOR.

LAS RAMAS FORMAN UNA ESTRUCTURA DE NEXO Y DE UNIÓN CONECTADAS.

MAPAS MENTALES

MAPAS MENTALES

MAPAS MENTALES

MAPAS MENTALES

MAPAS MENTALES

MAPAS MENTALES

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA DEL EJÉRCITO

Educando al Ejército del Futuro...