Origen catastrófico de Rapa Nui - WordPress.com...Isla de Pascua • La isla se eleva en promedio a...

Preview:

Citation preview

Origen catastrófico

de Rapa Nui

Dorsales interoceánicas

Sectores de volcanismo en el Mundo

Zona de Subducción chilena

Zona de Wadati-Benioff

Zona de Subducción chilena

Origen del Volcanismo

Zavodoski, islas

Sandwich

Isla Banca Nueva Zelandia

Hot Spot o Puntos calientes

Hot Spot

Hot Spot

Sismos en las zona de Benioff

Volcanismo en Chile

Volcanes oceánicos de Chile:

Siete las islas de origen

volcánico, producido por la

actividad de la placa de

Nazca en el periodo del Plio-

Pleistoceno.

Las islas volcánicas

chilenas son todas

son volcánicas y sus

cráteres están

inundados.

Erupciones submarinas se

han reportado cerca de Isla

de Pascua, Sala y Gómez,

Juan Fernández, San Félix y

San Ambrosio.

Isla Juan Fernández

Isla Salas

y Gómez

Isla San Ambrosio

Origen de Rapa Nui

Origen geológico de Rapa Nui

En el océano Pacífico sur oriental se pueden identifican dos

lineamientos de islas volcánicas y montañas submarinas

Origen geológico de Rapa Nui

Uno de ellos es el conformado por las islas: Rapa Nui, Salas y

Gómez, San Félix y San Ambrosio, conocido como la fractura o

línea caliente de Pascua.

Origen geológico de Rapa Nui

El movimiento de esta

fractura es provocado

por el roce entre la

placa tectónica de

Nazca y del Pacífico,

quedando Rapa Nui a

500 km al este del eje

de la dorsal del

Pacífico sur oriental.

Isla de origen volcánico-oceánico

Se encuentra sobre un hot spot o mancha caliente, de la sucesión

de sus erupciones se dio origen a la isla.

Origen geológico de Rapa Nui

Isla de Pascua

• La isla se eleva en promedio a 3.000 metros sobre el fondo

oceánico

• Su forma emergida y sumergida es un trapecio, cuya base

submarina es 50 veces más grande que su parte aérea.

3.000 m

Sistema volcánico

submarino compuesto

por tres

estratovolcanes:

- Poike al este

- Ranu Kau al

suroeste

- Maunga Terevaka al

norte

- más 70 centros

eruptivos subsidiarios.

Origen de la Isla de Pascua

Tres períodos eruptivos que dieron forma a cada uno de sus

tres principales volcanes.

Origen de la Isla de Pascua

• Volcán más antiguo

• 3 millones de años (una sola isla)

• Período eruptivo más activo: 2,5 millones hasta 200 mil años

atrás.

Poike

Rocas basálticas (hawaiitas)

Poike

Formas heredadas: acantilado muerto y plataforma de abrasión

marina.

Poike

Cráter a 352 m.s.n.m. (Púakatiki, 150 m diámetro)

Poike

Rano Kau

Segundo volcán

Origen: 2,5 millones de años.

Época de mayor actividad: un millón de años y 600 mil años.

Rano Kau

Rocas volcánicas: pumicita, piroclastos y material basáltico.

Rano Kau

Cráter: 1,6 km. de diámetro y 215 m de altitud.

Laguna de 11 metros de profundidad.

Rano Kau

Terevaka

Volcán más joven

Punto más alto: 511 m.n.s.m.

300 mil años.

Últimas erupciones: 240 mil años

Terevaka

Lavas basálticas, piroclastos, una cantera de obsidianas

Terevaka

Conos volcánicos parásitos en el sector este

Terevaka Cráter principal: Rano Aroi

Origen de la Isla de Pascua

Origen de la Isla de Pascua

FIN

Recommended